SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVAQUITUMBE
 COMPUTACIÓN

 LA GASTRONOMIA

                10 D
LA GASTRONOMIA
 La pasta
 Observa varios tipos de pasta, todos ellos de diferente
  color, forma y sabor. La pasta se elabora con sémola o
  harina, y a menudo se le añade huevo. Se vende fresca
  o seca. Asociada en especial con la cocina italiana, la
  pasta es un alimento importante en muchos países,
  incluidos China y Japón, en forma de tallarines.
 John Heseltine/Science Source/Photo Researchers,
  Inc.
 Corporation. Reservados todos los derechos.
LAS COMIDAS TIPICAS
 COMIDA ECUATORIANA
La ecuatoriana ciudad de Cuenca
 Ocupa el tercer puesto del país en cuanto a
  población, y es un pujante centro económico
  y cultural del país. Se localiza en el sur, en
  un valle andino. Sus bellos edificios
  coloniales, con más de 400 años, se
  entremezclan con construcciones más
  modernas.
¿POR QUÉ NECESITAMOS COMER Y BEBER?

 Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria
  para saltar, correr, jugar o aprender. Tu corazón
  necesita la energía que obtenemos de los alimentos
  para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para
  moverse. Todos los procesos que tienen lugar dentro
  de tu cuerpo requieren energía.

Más contenido relacionado

Destacado

libro de caras una adiccion
libro de caras una adiccionlibro de caras una adiccion
libro de caras una adiccion
fabero2012
 
Tutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticasTutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticas
VelmaAlvaradoSagastume
 
Biomoleculas2012final
Biomoleculas2012finalBiomoleculas2012final
Biomoleculas2012final
sandra_carvajal
 
Guiafinalbiomoléculas
GuiafinalbiomoléculasGuiafinalbiomoléculas
Guiafinalbiomoléculas
sandra_carvajal
 
Ejercicios de la unidad i unefm
Ejercicios de la unidad i unefmEjercicios de la unidad i unefm
Ejercicios de la unidad i unefm
jesusmuggle
 
Power organización
Power organizaciónPower organización
Power organización
patrimolina
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
noelopez312
 
Diapositivas de matematicas finales
Diapositivas de matematicas finalesDiapositivas de matematicas finales
Diapositivas de matematicas finales
Meliisa Madiedo
 
Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015
Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015
Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015
Alianzo Networks
 
Emprendeduría social
Emprendeduría socialEmprendeduría social
Emprendeduría social
Luis Bello
 
Enseñanza virtual de aprendizaje
Enseñanza virtual de aprendizajeEnseñanza virtual de aprendizaje
Enseñanza virtual de aprendizaje
Liz Prieto
 
Relato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimesRelato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimes
seronoser1422
 
Blog
BlogBlog
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotas
Mlolii
 
computadoras
computadorascomputadoras
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
zami1723
 
Ondas
OndasOndas
Las capas de la tierra 6tos
Las capas de la tierra 6tosLas capas de la tierra 6tos
Las capas de la tierra 6tos
sandra_carvajal
 
B4 omniksol pqd-datasheet_en
B4 omniksol pqd-datasheet_enB4 omniksol pqd-datasheet_en
B4 omniksol pqd-datasheet_en
omnik123
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
grupobacara1
 

Destacado (20)

libro de caras una adiccion
libro de caras una adiccionlibro de caras una adiccion
libro de caras una adiccion
 
Tutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticasTutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticas
 
Biomoleculas2012final
Biomoleculas2012finalBiomoleculas2012final
Biomoleculas2012final
 
Guiafinalbiomoléculas
GuiafinalbiomoléculasGuiafinalbiomoléculas
Guiafinalbiomoléculas
 
Ejercicios de la unidad i unefm
Ejercicios de la unidad i unefmEjercicios de la unidad i unefm
Ejercicios de la unidad i unefm
 
Power organización
Power organizaciónPower organización
Power organización
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Diapositivas de matematicas finales
Diapositivas de matematicas finalesDiapositivas de matematicas finales
Diapositivas de matematicas finales
 
Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015
Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015
Informe Menciones Rankia Banca España - Noviembre 2015
 
Emprendeduría social
Emprendeduría socialEmprendeduría social
Emprendeduría social
 
Enseñanza virtual de aprendizaje
Enseñanza virtual de aprendizajeEnseñanza virtual de aprendizaje
Enseñanza virtual de aprendizaje
 
Relato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimesRelato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimes
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotas
 
computadoras
computadorascomputadoras
computadoras
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Las capas de la tierra 6tos
Las capas de la tierra 6tosLas capas de la tierra 6tos
Las capas de la tierra 6tos
 
B4 omniksol pqd-datasheet_en
B4 omniksol pqd-datasheet_enB4 omniksol pqd-datasheet_en
B4 omniksol pqd-datasheet_en
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 

Unidad educativaquitumbe

  • 2. LA GASTRONOMIA  La pasta  Observa varios tipos de pasta, todos ellos de diferente color, forma y sabor. La pasta se elabora con sémola o harina, y a menudo se le añade huevo. Se vende fresca o seca. Asociada en especial con la cocina italiana, la pasta es un alimento importante en muchos países, incluidos China y Japón, en forma de tallarines.  John Heseltine/Science Source/Photo Researchers, Inc.  Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 3. LAS COMIDAS TIPICAS  COMIDA ECUATORIANA
  • 4. La ecuatoriana ciudad de Cuenca  Ocupa el tercer puesto del país en cuanto a población, y es un pujante centro económico y cultural del país. Se localiza en el sur, en un valle andino. Sus bellos edificios coloniales, con más de 400 años, se entremezclan con construcciones más modernas.
  • 5. ¿POR QUÉ NECESITAMOS COMER Y BEBER?  Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para saltar, correr, jugar o aprender. Tu corazón necesita la energía que obtenemos de los alimentos para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para moverse. Todos los procesos que tienen lugar dentro de tu cuerpo requieren energía.