SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo Simón de Mucuchíes
UNIDAD III
BIENVENIDOS
al abordaje de la
Prof. Eligio Dávila
Consientes:
Que poseen:
Formación:
Turismo Rural y Comunitario
Introducción
Información
replicada:
Su Desarrollo:
Objetivo General:
Desarrollar estrategias que permitan el análisis y promoción
de proyectos de turismo rural y comunitario que satisfagan la
demanda y garanticen la difusión del legado histórico –
cultural del campo venezolano, con el fin de que se propicie
en los educandos un desempeño óptimo y oportuno como
futuro profesional del área.
Objetivos del Curso:
Objetivo Específico: Analizar los aspectos legales y las políticas
públicas de apoyo al desarrollo rural y comunitario sustentables
como a las empresas asociativas.
Las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural y
comunitario sustentables como a las empresas asociativas.
UNIDAD III:
• Aspectos legales:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley
Orgánica de Turismo, Ley Orgánica de los Consejos
Comunales.
• Las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural
sustentable.
• Las cooperativas de productores agrícolas y su aporte al
mejoramiento de las pequeñas explotaciones y de las
comunidades rurales.
• Empresas Asociativas.
• Empresas de Producción Social (EPS).
• Cooperativas de prestadores de servicio, Grupo Ecologistas,
Comité de Riego.
• Sobre los prestadores del servicio.
• Tipos de alojamiento turístico rural.
• Sobre los contratos de hospedaje.
GRUPO
ECOLOGISTA
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
Aspectos legales:
• Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela:
• Ley Orgánica de Turismo:
• Ley Orgánica de los Consejos Comunales:
 Artículo. 310
(Buscar el artículo y analizarlo).
Tiene por objeto desarrollar, promover, organizar y regular la
actividad turística, y el Sistema Turístico Nacional, como factores
estratégicos para el desarrollo socioproductivo y sustentable
del país.
Tiene por objeto regular la constitución, conformación,
organización y funcionamiento de los consejos
comunales como una instancia de participación para
el ejercicio directo de la soberanía popular y su
relación con los órganos y entes del Poder Público…
• Las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural
sustentable:
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
¿Qué son las políticas públicas de desarrollo rural?
Es la Red de políticas públicas y desarrollo rural en América Latina (Red PP-
AL).
Su objetivo es ayudar el mundo rural y los tomadores de decisión a
posicionarse con relación a los diversos instrumentos de desarrollo rural.
 Planificación y Estrategia.
5 claves para fomentar el desarrollo rural con sentido:
 Nivel educativo.
 Diversidad de la población
 Identidad Colectiva.
 Cultura Colaborativa.
• Las cooperativas de productores agrícolas y su aporte al
mejoramiento de las pequeñas explotaciones y de las
comunidades rurales:
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
Agricultores
¿Qué es una cooperativa?
Son empresas centradas en las
personas, que pertenecen a sus
miembros, quienes las controlan y dirigen
para dar respuesta a las necesidades y
ambiciones de carácter económico,
social y cultural comunes.
Las cooperativas unen a las personas de
manera democrática e igualitaria.
• Las cooperativas de productores agrícolas y su aporte al
mejoramiento de las pequeñas explotaciones y de las
comunidades rurales:
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
Agricultores
¿Qué importancia tiene el poder
asociarse entre los productores
agropecuarios?
Las asociaciones
de productores ofrecen a los pequeños
agricultores oportunidades de mercado,
junto a servicios como una mejor
formación en gestión de recursos
naturales y acceso a la información,
tecnologías, innovaciones y servicios de
extensión agraria.
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
• Empresas Asociativas:
• Empresas de Producción Social (EPS):
Las empresas asociativas de trabajo, serán organizaciones
económicas productivas, cuyos asociados aportan su capacidad
laboral, por tiempo indefinido y algunos además entregan al
servicio de la organización una tecnología o destreza, u otros
activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de
la empresa.
Son entidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter
mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer
nuevas formas de producción social y eficientes con una
distribución de sus excedentes o beneficios en base a principios
de justicia y equidad.
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
• Cooperativas de prestadores de servicio, Grupo
Ecologistas, Comité de Riego.
GRUPO ECOLOGISTA
COMITÉ DE RIEGO
BAQUEANOS
• Sobre los prestadores del servicio:
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
• Tipos de alojamiento turístico rural:
Es una persona física o moral que presta
un servicio intangible y AUTÓNOMO a otra persona
física o moral a cambio de un pago.
•Apartamento rural.
•Hotel rural, balneario.
•Bungalow, cabaña.
•Albergue.
•Tienda de campaña o caravana,
habitualmente dentro de un cámping.
•Casa rural, ya sea en alquiler completo o compartida (alquilada por
habitaciones).
Contenidos Temáticos de la Unidad III:
• Sobre los contratos de hospedaje:
El contrato de hospedaje tiene lugar cuando una persona
presta a otra albergue, mediante la retribución convenida,
comprendiéndose o no, según se estipule, los alimentos y
demás gastos que origine el servicio de hospedaje.
En este documento se establece
el precio que se pagará como
retribución por el hospedaje, los
servicios que estarán incluidos,
las fechas y horarios de entrada
y salida del lugar de hospedaje,
así como las obligaciones que
tendrán cada una de las partes.
Actividades del participante:
 Exposiciones como G.N.A. conformados previamente vía
online - Zoom.
 Discusiones y debates grupales a través de Zoom.
 Evaluaciones online, usando TELEGRAM - Cuestionario.
 Producción de ensayos, Grupo Whatsapp.
 Análisis críticos y colaborativo (videos).
 Presentaciones resumidas – YouTube, entre otros.
 Computador, Laptop, Tableta, equipo móvil.
 Bibliografías y artículos de Internet.
 Revistas y Libros especializados en el tema (digitales -
físico).
 Mapas conceptuales y mentales digitales sobre el tema.
 Diccionario digital.
 Videos.
 Grupos Whatsapp.
 Videoconferencias y seminarios vía Zoom.
 Canales en Telegram.
 Blog digital.
 Diseño de página web, sobre los temas abordados.
 Actividades Complementarias, entre otros.
Duració
n
Asesoría Horario Organización Evaluación
2
semanas
Miércoles y
jueves
9:00 a.m.
A
12:00 m.
G.N.A.
 Virtual.
 Presencial.
Simón Rodríguez

Más contenido relacionado

Similar a Unidad III Turismo Rural y Comunitario

Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
Andres Peña Lopez
 
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD EspañaCódigo  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Dominique Gross
 
Fase de ejecución Sabila
Fase de ejecución SabilaFase de ejecución Sabila
Fase de ejecución Sabila
Lisceth Hernandez Padilla
 
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcionEstatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
ImerAlexanderDeLaCru1
 
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidadesProyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Fundación Amor Venezuela
 
Manual gestión de organizaciones (C2)
Manual gestión de organizaciones (C2)Manual gestión de organizaciones (C2)
Manual gestión de organizaciones (C2)
Misiones Jesuíticas Chiquitania
 
Tesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAETesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAE
Adicae Consumidores
 
Ley organica de economico comunal
Ley organica de economico comunalLey organica de economico comunal
Ley organica de economico comunal
EmberlyLopez
 
Gremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regionalGremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regional
ProGobernabilidad Perú
 
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALESGESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
ekologistakmartxan
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Martu Ruggiano
 
Presentacion economia solidaria 2013
Presentacion economia solidaria   2013Presentacion economia solidaria   2013
Presentacion economia solidaria 2013
Hector Dominguez
 
Acción social.
Acción social.Acción social.
Acción social.
José María
 
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
Atom HeartBrother
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
valepereiras
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
valepereiras
 
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Fabianny Mendoza
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
RENAFIPSE Red Nacional
 

Similar a Unidad III Turismo Rural y Comunitario (20)

Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD EspañaCódigo  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
 
Fase de ejecución Sabila
Fase de ejecución SabilaFase de ejecución Sabila
Fase de ejecución Sabila
 
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcionEstatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
 
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidadesProyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto socioproductivo de las comunidades
 
Manual gestión de organizaciones (C2)
Manual gestión de organizaciones (C2)Manual gestión de organizaciones (C2)
Manual gestión de organizaciones (C2)
 
Tesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAETesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAE
 
Ley organica de economico comunal
Ley organica de economico comunalLey organica de economico comunal
Ley organica de economico comunal
 
Gremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regionalGremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regional
 
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALESGESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Presentacion economia solidaria 2013
Presentacion economia solidaria   2013Presentacion economia solidaria   2013
Presentacion economia solidaria 2013
 
Acción social.
Acción social.Acción social.
Acción social.
 
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
 
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Unidad III Turismo Rural y Comunitario

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Simón de Mucuchíes UNIDAD III BIENVENIDOS al abordaje de la Prof. Eligio Dávila
  • 2. Consientes: Que poseen: Formación: Turismo Rural y Comunitario Introducción Información replicada: Su Desarrollo:
  • 3. Objetivo General: Desarrollar estrategias que permitan el análisis y promoción de proyectos de turismo rural y comunitario que satisfagan la demanda y garanticen la difusión del legado histórico – cultural del campo venezolano, con el fin de que se propicie en los educandos un desempeño óptimo y oportuno como futuro profesional del área. Objetivos del Curso:
  • 4. Objetivo Específico: Analizar los aspectos legales y las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural y comunitario sustentables como a las empresas asociativas. Las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural y comunitario sustentables como a las empresas asociativas. UNIDAD III:
  • 5. • Aspectos legales: • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de Turismo, Ley Orgánica de los Consejos Comunales. • Las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural sustentable. • Las cooperativas de productores agrícolas y su aporte al mejoramiento de las pequeñas explotaciones y de las comunidades rurales. • Empresas Asociativas. • Empresas de Producción Social (EPS). • Cooperativas de prestadores de servicio, Grupo Ecologistas, Comité de Riego. • Sobre los prestadores del servicio. • Tipos de alojamiento turístico rural. • Sobre los contratos de hospedaje. GRUPO ECOLOGISTA Contenidos Temáticos de la Unidad III:
  • 6. Aspectos legales: • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: • Ley Orgánica de Turismo: • Ley Orgánica de los Consejos Comunales:  Artículo. 310 (Buscar el artículo y analizarlo). Tiene por objeto desarrollar, promover, organizar y regular la actividad turística, y el Sistema Turístico Nacional, como factores estratégicos para el desarrollo socioproductivo y sustentable del país. Tiene por objeto regular la constitución, conformación, organización y funcionamiento de los consejos comunales como una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes del Poder Público…
  • 7. • Las políticas públicas de apoyo al desarrollo rural sustentable: Contenidos Temáticos de la Unidad III: ¿Qué son las políticas públicas de desarrollo rural? Es la Red de políticas públicas y desarrollo rural en América Latina (Red PP- AL). Su objetivo es ayudar el mundo rural y los tomadores de decisión a posicionarse con relación a los diversos instrumentos de desarrollo rural.  Planificación y Estrategia. 5 claves para fomentar el desarrollo rural con sentido:  Nivel educativo.  Diversidad de la población  Identidad Colectiva.  Cultura Colaborativa.
  • 8. • Las cooperativas de productores agrícolas y su aporte al mejoramiento de las pequeñas explotaciones y de las comunidades rurales: Contenidos Temáticos de la Unidad III: Agricultores ¿Qué es una cooperativa? Son empresas centradas en las personas, que pertenecen a sus miembros, quienes las controlan y dirigen para dar respuesta a las necesidades y ambiciones de carácter económico, social y cultural comunes. Las cooperativas unen a las personas de manera democrática e igualitaria.
  • 9. • Las cooperativas de productores agrícolas y su aporte al mejoramiento de las pequeñas explotaciones y de las comunidades rurales: Contenidos Temáticos de la Unidad III: Agricultores ¿Qué importancia tiene el poder asociarse entre los productores agropecuarios? Las asociaciones de productores ofrecen a los pequeños agricultores oportunidades de mercado, junto a servicios como una mejor formación en gestión de recursos naturales y acceso a la información, tecnologías, innovaciones y servicios de extensión agraria.
  • 10. Contenidos Temáticos de la Unidad III: • Empresas Asociativas: • Empresas de Producción Social (EPS): Las empresas asociativas de trabajo, serán organizaciones económicas productivas, cuyos asociados aportan su capacidad laboral, por tiempo indefinido y algunos además entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza, u otros activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Son entidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer nuevas formas de producción social y eficientes con una distribución de sus excedentes o beneficios en base a principios de justicia y equidad.
  • 11. Contenidos Temáticos de la Unidad III: • Cooperativas de prestadores de servicio, Grupo Ecologistas, Comité de Riego. GRUPO ECOLOGISTA COMITÉ DE RIEGO BAQUEANOS
  • 12. • Sobre los prestadores del servicio: Contenidos Temáticos de la Unidad III: • Tipos de alojamiento turístico rural: Es una persona física o moral que presta un servicio intangible y AUTÓNOMO a otra persona física o moral a cambio de un pago. •Apartamento rural. •Hotel rural, balneario. •Bungalow, cabaña. •Albergue. •Tienda de campaña o caravana, habitualmente dentro de un cámping. •Casa rural, ya sea en alquiler completo o compartida (alquilada por habitaciones).
  • 13. Contenidos Temáticos de la Unidad III: • Sobre los contratos de hospedaje: El contrato de hospedaje tiene lugar cuando una persona presta a otra albergue, mediante la retribución convenida, comprendiéndose o no, según se estipule, los alimentos y demás gastos que origine el servicio de hospedaje. En este documento se establece el precio que se pagará como retribución por el hospedaje, los servicios que estarán incluidos, las fechas y horarios de entrada y salida del lugar de hospedaje, así como las obligaciones que tendrán cada una de las partes.
  • 14. Actividades del participante:  Exposiciones como G.N.A. conformados previamente vía online - Zoom.  Discusiones y debates grupales a través de Zoom.  Evaluaciones online, usando TELEGRAM - Cuestionario.  Producción de ensayos, Grupo Whatsapp.  Análisis críticos y colaborativo (videos).  Presentaciones resumidas – YouTube, entre otros.
  • 15.  Computador, Laptop, Tableta, equipo móvil.  Bibliografías y artículos de Internet.  Revistas y Libros especializados en el tema (digitales - físico).  Mapas conceptuales y mentales digitales sobre el tema.  Diccionario digital.  Videos.  Grupos Whatsapp.  Videoconferencias y seminarios vía Zoom.  Canales en Telegram.  Blog digital.  Diseño de página web, sobre los temas abordados.  Actividades Complementarias, entre otros.
  • 16. Duració n Asesoría Horario Organización Evaluación 2 semanas Miércoles y jueves 9:00 a.m. A 12:00 m. G.N.A.  Virtual.  Presencial.