SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA
ANDRÉS ELOY BLANCO
PNFCP EN CONTADURÍA
Sección:
LCO4412
Integrantes:
CEDULA NOMBRE Y APELLIDO
V-20.671.822 Giménez P. Irene S.
V-24.614.144 Pérez H. José G
Barquisimeto, Junio 2022
Responsabilidad es dar
cumplimiento a las obligaciones y
ser cuidadoso al tomar decisiones
o al realizar algo. En otras
palabras, responsabilidad significa
cuidar de sí mismo y de los demás,
en respuesta a la confianza que las
personas depositan entre
nosotros. Cuando somos
responsables, estamos expresando
el sentido de comunidad y de
compromiso que asumimos con los
demás.
El valor de la responsabilidad reside en
que, gracias a ella, nos cuidamos unos a
otros y alcanzamos el desarrollo familiar,
comunitario y social. Cuando alguien no
es responsable, no solo afecta su propio
crecimiento, sino que perjudica a los
demás.
La Responsabilidad Social como
virtud o valor marca
profundamente a los seres
humanos, y nos lleva de un
nivel a otro nivel al comprender
que debemos ser individuos
responsables para convertirnos
en colaboradores, empresarios
y gobernantes responsables,
pudiendo entonces desarrollar
empresas socialmente
responsables y por qué no,
sociedades responsables.
Según Bowen (1953)
La responsabilidad social se refiere a las
obligaciones de los
hombres de negocios de establecer
políticas, para ejercer
decisiones y seguir esas líneas de acción
deseables en términos de
objetivos y valores de nuestra sociedad.
Tipos de responsabilidad
Hay muchos tipos de responsabilidad , entre ellos podemos mencionar:
 Responsabilidad Social
Individual.
La Responsabilidad Social Individual
es la conducta ética del ciudadano para
consigo mismo y con su entorno, y va
mucho más allá del cumplimiento de
las obligaciones legales, está
relacionada con nuestra actitud en el
hogar, con nosotros mismos, con
nuestra familia, con nuestros amigos,
con el ambiente, con el trabajo, con
nuestros vecinos y con la sociedad.
Por ejemplo: una persona que conduce un auto en estado de embriaguez es consciente de que puede
dañar a otras o a sí mismo y, si lo hiciera, deberá responder por ello ante la justicia.
Tipos de RESPONSABILIDAD
 Responsabilidad Social
Universitaria.
La Responsabilidad
Social Universitaria
(RSU) nos permite poder
realizar en el ámbito
universitario un trabajo
en consonancia con la
realidad social, y los
distintos colectivos
sociales. La RSU es una
nueva política de gestión
universitaria acorde a
los desafíos del mundo
del siglo XXI, y cuyo
objetivo fundamental es
desarrollar una serie de
acciones que permitan
estrechar las relaciones
de la Universidad con la
sociedad.
Ejemplos:
-Cumplir con formación de calidad académica y pertinencia socio-
ambiental.
-Dar un aporte al desarrollo sostenible.
Es el compromiso que tiene la
Universidad en la búsqueda
del conocimiento, el
desarrollo Social, que fomenta
permanentemente el
aprendizaje, la producción,
difusión de saberes.
Es la obligación que tiene la
Universidad para formar
profesionales responsables
con el ambiente natural y el
entorno social, generadores
de ideas creativas y
comprometidos a solucionar
problemas sociales Tiene
como fin, formar profesionales
de calidad que puedan cumplir
con el desarrollo nacional,
regional y local con valores
morales donde resalta la ética,
dichos profesionales deben
ser altamente competitivos
dentro del mercado laboral.
Muchos de los elementos de la reforma de responsabilidad social están ya
presentes en la mayoría de nuestras Universidades (como por ejemplo la investigación
interdisciplinaria, la articulación en ciertos cursos de la docencia con la proyección
social, el desarrollo de los métodos pedagógicos del Aprendizaje Basado en Problemas
y el Aprendizaje Basado en Proyectos, salvo que de modo desarticulado y sin
perspectiva institucional integrada
.
El ser humano al cumplir con sus
obligaciones, le permite desarrollar
sus habilidades y talentos, que
también ayudan a enfrentar nuevos
desafíos que le impulsen a crecer en
beneficio de la sociedad. La
responsabilidad social permite que el
ser humano aporte lo mejor de sí
mismo dentro de la sociedad,
ayudando a que el individuo llegue a
ser exitoso y si este cambia
automáticamente los de su entorno
también lo hacen, es algo increíble
pero cierto.

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD I.pptx

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
David A. Moreno A.
 
Responsabilidad social
Responsabilidad social Responsabilidad social
Responsabilidad social
Mauricio Pérez
 
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social TridimensionalLa Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
Luis Manuel Martínez Domínguez
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
RuthMarisolUrquizoRo
 
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptxFray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptx
FrayCastillo
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
RuthMarisolUrquizoRo
 
COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASES
COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASESCOMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASES
COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASES
LUCILALOP
 
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Juanjo Martí Noguera
 
Mairielis marrufo
Mairielis marrufoMairielis marrufo
Mairielis marrufo
MairielisMarrufo
 
ensayo RSU.docx
ensayo RSU.docxensayo RSU.docx
ensayo RSU.docx
CygniCamargo
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
JESUS SALDAÑA QUITO
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
Estoy desempleado
 
Ultimo trabajo de catedra
Ultimo trabajo de catedraUltimo trabajo de catedra
Ultimo trabajo de catedra
fernanda0411
 
La Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superior
La Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superiorLa Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superior
La Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superior
Julián Dicker
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
diazxiomy
 

Similar a UNIDAD I.pptx (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad social Responsabilidad social
Responsabilidad social
 
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social TridimensionalLa Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
A#3 reporte
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
A#3 reporte
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptxFray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptx
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASES
COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASESCOMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASES
COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE CLASES
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
 
Mairielis marrufo
Mairielis marrufoMairielis marrufo
Mairielis marrufo
 
ensayo RSU.docx
ensayo RSU.docxensayo RSU.docx
ensayo RSU.docx
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
Ultimo trabajo de catedra
Ultimo trabajo de catedraUltimo trabajo de catedra
Ultimo trabajo de catedra
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
La Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superior
La Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superiorLa Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superior
La Responsabilidad Ambiental: un compromiso de la educación superior
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

UNIDAD I.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA ANDRÉS ELOY BLANCO PNFCP EN CONTADURÍA Sección: LCO4412 Integrantes: CEDULA NOMBRE Y APELLIDO V-20.671.822 Giménez P. Irene S. V-24.614.144 Pérez H. José G Barquisimeto, Junio 2022
  • 2. Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. En otras palabras, responsabilidad significa cuidar de sí mismo y de los demás, en respuesta a la confianza que las personas depositan entre nosotros. Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás. El valor de la responsabilidad reside en que, gracias a ella, nos cuidamos unos a otros y alcanzamos el desarrollo familiar, comunitario y social. Cuando alguien no es responsable, no solo afecta su propio crecimiento, sino que perjudica a los demás.
  • 3. La Responsabilidad Social como virtud o valor marca profundamente a los seres humanos, y nos lleva de un nivel a otro nivel al comprender que debemos ser individuos responsables para convertirnos en colaboradores, empresarios y gobernantes responsables, pudiendo entonces desarrollar empresas socialmente responsables y por qué no, sociedades responsables. Según Bowen (1953) La responsabilidad social se refiere a las obligaciones de los hombres de negocios de establecer políticas, para ejercer decisiones y seguir esas líneas de acción deseables en términos de objetivos y valores de nuestra sociedad.
  • 4. Tipos de responsabilidad Hay muchos tipos de responsabilidad , entre ellos podemos mencionar:  Responsabilidad Social Individual. La Responsabilidad Social Individual es la conducta ética del ciudadano para consigo mismo y con su entorno, y va mucho más allá del cumplimiento de las obligaciones legales, está relacionada con nuestra actitud en el hogar, con nosotros mismos, con nuestra familia, con nuestros amigos, con el ambiente, con el trabajo, con nuestros vecinos y con la sociedad. Por ejemplo: una persona que conduce un auto en estado de embriaguez es consciente de que puede dañar a otras o a sí mismo y, si lo hiciera, deberá responder por ello ante la justicia.
  • 5. Tipos de RESPONSABILIDAD  Responsabilidad Social Universitaria. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) nos permite poder realizar en el ámbito universitario un trabajo en consonancia con la realidad social, y los distintos colectivos sociales. La RSU es una nueva política de gestión universitaria acorde a los desafíos del mundo del siglo XXI, y cuyo objetivo fundamental es desarrollar una serie de acciones que permitan estrechar las relaciones de la Universidad con la sociedad. Ejemplos: -Cumplir con formación de calidad académica y pertinencia socio- ambiental. -Dar un aporte al desarrollo sostenible. Es el compromiso que tiene la Universidad en la búsqueda del conocimiento, el desarrollo Social, que fomenta permanentemente el aprendizaje, la producción, difusión de saberes. Es la obligación que tiene la Universidad para formar profesionales responsables con el ambiente natural y el entorno social, generadores de ideas creativas y comprometidos a solucionar problemas sociales Tiene como fin, formar profesionales de calidad que puedan cumplir con el desarrollo nacional, regional y local con valores morales donde resalta la ética, dichos profesionales deben ser altamente competitivos dentro del mercado laboral.
  • 6. Muchos de los elementos de la reforma de responsabilidad social están ya presentes en la mayoría de nuestras Universidades (como por ejemplo la investigación interdisciplinaria, la articulación en ciertos cursos de la docencia con la proyección social, el desarrollo de los métodos pedagógicos del Aprendizaje Basado en Problemas y el Aprendizaje Basado en Proyectos, salvo que de modo desarticulado y sin perspectiva institucional integrada .
  • 7. El ser humano al cumplir con sus obligaciones, le permite desarrollar sus habilidades y talentos, que también ayudan a enfrentar nuevos desafíos que le impulsen a crecer en beneficio de la sociedad. La responsabilidad social permite que el ser humano aporte lo mejor de sí mismo dentro de la sociedad, ayudando a que el individuo llegue a ser exitoso y si este cambia automáticamente los de su entorno también lo hacen, es algo increíble pero cierto.