SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IV
“IMPERIALISMO”
Imperialismo
Se trata de la expansión y dominio en distintos
lugares ubicadas en el globo terrestre, gracias a los
países industrializados Europeos
Se da desde la 2ª
mitad del siglo XIX
hasta la 1ª mitad del
siglo XX
Su crecimiento de las naciones industrializadas Europeas se
da gracias a que en Europa a finales del siglo XIX estaba en
sus mejores momentos, ya que había:
• Prosperidad económica
• Había ocurrido la 2ª Revolución industrial
• Había mejores condiciones de vida, en cuanto a la
salud nos referimos, gracias al avance científico
Alguno de los avances son:
FERROCARRIL
TELEGRAFO
RADIO
TELEFONO
Listado de inventos del siglo XIX
1801 – RADIACIÓN ULTRAVIOLETA – Ritter, Johann Wilhelm –
GERMAN
1803 – TEORÍA ATÓMICA – Dalton, John – INGLATERRA
1807 – BARCO DE VAPOR – Fulton, Robert – EE.UU.
1810 – CONTROL DE NAVEGACIÓN AERÓSTATOS – COLOMBISE,
MIGUEL – ARGENTINA
1813 – MAQUINA HILADORA – TEJEDA, ANDRÉS – ARGENTINA
1813 – HERRAMIENTAS METALÚRGICAS, ARNESES Y BATANE –
BELTRÁN, FRAY LUIS – ARGENTINA
1816 – FOTOGRAFÍA (ELEMENTAL) – Niepce, Nicéforo –
FRANCIA
1819 – ELECTROMAGNETISMO – Oersted, Hans Christian –
DINAMARCA
1819 – ESTETOSCOPIO – Laennec, René Theophile – FRANCIA
1821 – TERMOELECTRICIDAD – Seebeck, Thomas – ALEMANIA
1825 – BRAILLE, SISTEMA – Braille, Louis – FRANCIA
1833 – ELECTRÓLISIS – Faraday, Michael – INGLATERRA
1834 – REFRIGERADOR (COMERCIAL) – Perkins, Jacob –
EE.UU.
1835 – FOTOGRAFÍA (MEJORADA) – Niepce, Nicéforo
Daguerre, Louis – FRANCIA
1835 – MORSE, CÓDIGO -Morse, Samuel Morse- EE.UU.
1835 – PAPEL FOTOGRÁFICO – Talbot, William Henry –
INGLATERRA
1837 – MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA – Davenport,
Thomas – EE.UU.
1838 – TELÉGRAFO – Morse, Samuel Finley – EE.UU.
1839 – DAGUERROTIPO – Daguerre, Jacques-Mandé –
FRANCIA
18.. – GRAPADORA – Rey Luis XV de Francia
1846 – QUEROSENO- Gesner, Abraham – CANADÁ
1846 – MÁQUINA DE COSER COMERCIAL – Howe, Elias –
EE.UU.
1848 – CERO ABSOLUTO – Kelvin, Lord /Thompson – INGLATERRA
1849 – TURBINA HIDRÁULICA – Francis, James B. – EE.UU.
1851 – ASCENSOR – Otis Grave, Elisha – EE.UU.
1851 – CERRADURA DE CILINDRO – Yale, Linus – EE.UU.
1851 – FOUCAULT, PÉNDULO DE – Foucault, Jean Bernard –
FRANCIA
1851 – LOCOMOTORA ELÉCTRICA – Vail, Alfred – EE.UU.
1852 – GIROSCOPIO – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA
1854 – ODÓMETRO – McKeen, Samuel – CANADÁ
1855 – BUNSEN, QUEMADOR DE GAS – Bunsen, Robert W.
Eberhard – ALEMANIA
1857 – CABLE TELEGRÁFICO SUBMARINO – Newton Gisborne,
Frederick – CANADÁ
1859 – BATERÍA RECARGABLE – Planté, Gaston – FRANCIA
1860 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (PRIMERO) – Lenoir,
Etienne – FRANCIA
1865 – PULLMAN (COCHE DORMITORIO) – Pullman, George –
EE.UU.
1867 – MÁQUINA DE ESCRIBIR MECÁNICA – Sholes,
Christopher Latham – EE.UU.
1867 – MOTOR DE EXPLOSIÓN DE 4 TIEMPOS – Otto,
Nikolaus A. – ALEMANIA
1872 – MOTOR DE GASOLINA – Brayton, George B. –
EE.UU.
1874 – MÁQUINA DE ESCRIBIR (PRIMERA COMERCIAL)
– Sholes, Christopher Latham – EE.UU.
1875 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA – Marcus,
Siegfried – AUSTRIA
1876 – NUEVO TIPO DE AERÓSTATO – O´Donell, Elías –
ARGENTINA
1876 – MICRÓFONO DE CARBÓN (PARA TELÉFONO) –
Edison, Thomas Alva – EE.UU.
1876 – TELÉFONO – Bell, Alexander Graham – EE.UU.
1877 – FONÓGRAFO – Edison, Thomas Alva – EE.UU.
1877 – MICRÓFONO DE CONDENSADOR – Berliner, Emile –
EE.UU.
1877 – PLANEADOR (AVIACIÓN) – Lilienthal, Otto –
ALEMANIA
1877 – SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO – Thomson, Elihu –
EE.UU.
1878 – ALTERNADOR ELÉCTRICO (GENERADOR C.A.) –
Gramme / Fontain – FRANCIA
1879 – LÁMPARA O BOMBILLA INCANDESCENTE – Edison,
Thomas Alva – EE.UU.
1880 – SISMÓGRAFO – Milne, John – JAPÓN
1882 – COCINA DE HORNILLA ELÉCTRICA – Ahearn, Thomas –
CANADÁ
1882 – VENTILADOR ELÉCTRICO – Wheeler, Schuyler Skaats –
EE.UU.
1883 – TRANVÍA ELÉCTRICO – Wright, John Joseph – CANADÁ
1884 – DIAPOSITIVA, FOTO (PELÍCULA PARA
TRANSPARENCIAS)Eastman / GoodwinEE.UU.
1884 – LINOTIPO – Mergenthaler, Ottmar – EE.UU.
1884 – TRANSPARENCIAS (FOTOS DIAPOSITIVAS) – Eastman /
Goodwin – EE.UU.
1884 – TURBINA DE VAPOR – Parsons, Charles – INGLATERRA
1885 – AUTOMÓVIL O COCHE DE GASOLINA – Benz, Karl –
ALEMANIA
1885 – BICICLETA (PRÁCTICA) – Starley, John Kemp – INGLATERRA
1885 – MOTOR DE GASOLINA (PRIMERO PRÁCTICO) – Benz, Karl –
ALEMANIA
1885 – MOTOCICLETA – Daimler, Gottieb – ALEMANIA
1885 – TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA – Stanley,
William – EE.UU.
1885 – TRANSMISIÓN DIFERENCIAL – Benz, Karl – ALEMANIA
1887 – CÁMARA INFLABLE (PARA VEHÍCULOS) – Dunlop, John Boyd
– ESCOCIA
1887 – CILINDRO DE GRABACIÓN – Bell / Tainter – EE.UU.
1887 – DISCO PARA GRAMÓFONO – Berliner, Emile – EE.UU.
1887 – LENTES DE CONTACTO – Frick, Eugen – EE.UU.
1887 – TROLLEY ELÉCTRICO – Sprague, Frank – EE.UU.
1888 – CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA AFICIONADOS – Eastman,
George – EE.UU.
1888 – CILINDRO DE CERA PARA GRABACIÓN – Edison, Thomas
Alva – EE.UU.
1888 – MOTOR ELÉCTRICO (DE CORRIENTE ALTERNA) – Tesla,
Nikola – EE.UU.
1888 – ONDAS DE RADIO – Hertz, Rudolph Heinrich – ALEMANIA
1888 – SUBMARINO (PRIMERO OPERATIVO) – Peral, Isaac –
ESPAÑA
1889 – CINEMATÓGRAFO – Lumière, Augusto Lumière, Luis –
FRANCIA
1889 – HOLLERITH (TARJETA PERFORADA) – Hollerith, Herman –
EE.UU.
1890 – QUINETOSCOPIO – Edison, Thomas Alva Dickson, William
K. L. – EE.UU.
1890 – MARTILLO NEUMÁTICO – King, Charles – EE.UU.
1891 – SISTEMA DACTILOSCÓPICO – Vucetich, Juan – ARGENTINA
1891 – SUBMARINO (PRIMERO CONSTRUIDO EN SERIE) –
Holland, John – EE.UU.
1891 – TELÉFONO DE DISCADO AUTOMÁTICO – Stowger, Almon
Brown – EE.UU.
1892 – ACETILENO (PROCESO DE PRODUCCIÓN) – Wilson,
Thomas L. – CANADÁ
1892 – AUTOMÓVIL O COCHE ELÉCTRICO – Morrison, Carl –
EE.UU.
1892 – DIESEL, MOTOR – Diesel, Rudolf – ALEMANIA
1892 – FOTOGRAFÍA DE COLORES – Ives, Frederick – EE.UU.
1893 – CARBURADOR DE GASOLINA – Maybach, Wilhelm –
ALEMANIA
1893 – CREMALLERA (ELEMENTAL) – Whitecom, L. Judson –
EE.UU.
1893 – PELÍCULA DE CELULOIDE (INFLAMABLE) – Reichenbach,
Henry M. – EE.UU.
1895 – RAYOS-X – Röntgen, Wilhem Konrad – ALEMANIA
1895 – TELEGRAFÍA ANALÁMBRICA – Marconi, Guglielmo –
ITALIA
1896 – RADIOACTIVIDAD – Becquerel, Henry – FRANCIA
1897 – ASPIRINA (ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO) – Hoffmann, Felix –
ALEMANIA
1897 – ELECTRÓN – Thomson, Sir Joseph John – INGLATERRA
1897 – OSCILOSCOPIO – Braun, Karl Ferdinand – ALEMANIA
1899 – GRABADORA DE CINTA – Poulsen, Valdemar –
DINAMARCA
1900 – DIRIGIBLE – Zeppelín, Ferdinand von – ALEMANIA
1900 – RAYOS GAMMA – Villard, Paul Ulrich – FRANCIA
IMPERIOS
COLONIALES
INGLATERRA
FRANCIA
PORTUGAL
BÉLGICAESPAÑA
ALEMANIA
ITALIA
IMPERIALISMO
S. XIX
CONSOLIDACION
IMPERIO
COLONIAL
Proceso de
dominio
Europa
INGLATERRA
PRIMER PAÍS EN
INICIAR
Las colonias serán las encargadas de mandar materia prima a los países
industrializados.
REPARTO COLONIAL:
África:
Asia:
Oceanía:
Surgen dos
nuevas
potencias
Estados Unidos
de América
Japón
EXPANSIONIMOS IMPRIALISTA DE LOS E.U.A
Por
compra
Luissina
La
Florida
Alaska
Oregon
Texas
(1836-
1845)
Por
despojo
Por intervención
militar
Panamá Haití
Republica
Dominicana
Nicaragua Corea
México China
Continuación
Cuba Vietnam Chile El Salvador Libano
Irán Guatemala
Continuación
Guerra del
Golfo
Guerra de los
Balcanes
Somalia
Guerra
contra Iraq
Afganistán
Grenada Libia
Por
guerra
Nuevo
México y
Alta
California
Hawaii,
Guam,
Marshal
AlaskaCuba,
Puerto Rico
y Filipinas
Wake
E.U.A
La única amenaza que sufrió en este tiempo fue la invasión de Inglaterra desde 1808
hasta 1812.
Despues de eso, de lo unico que se tenían que preocupar, era de la guerra de
secesión (1861-1865)
Referencias en videojuegos:
Call of Juarez
Age of Empires
Fin de la unidad
Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a Unidad iv

La 2ª revolucion industrial
La 2ª revolucion industrialLa 2ª revolucion industrial
La 2ª revolucion industrial
Daniel Ellul Guerrero
 
La tecnología en el siglo xix
La tecnología en el siglo xixLa tecnología en el siglo xix
La tecnología en el siglo xix
Franco
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
ceipvictorjara
 
Historia De La Electricidad I
Historia De La Electricidad IHistoria De La Electricidad I
Historia De La Electricidad I
franck
 
Historia De La Electricidad I
Historia De La Electricidad IHistoria De La Electricidad I
Historia De La Electricidad I
franck
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
Jose Panta
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
juan hoyos
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
juan hoyos
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
juan hoyos
 
2ªrevolucion industrial 4ºESO
2ªrevolucion industrial 4ºESO2ªrevolucion industrial 4ºESO
2ªrevolucion industrial 4ºESO
xrx17
 
Historia de la Radio Mundial
Historia de la Radio MundialHistoria de la Radio Mundial
Historia de la Radio Mundial
Oscar Martinez
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
Omar Rodriguez
 
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Javier Cuenca
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
bordaangela
 
Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016
Marta Santos
 
Tic vero adolfo
Tic vero adolfoTic vero adolfo
Tic vero adolfo
243vero
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdfHISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
YasmaniChipana
 
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticosHistoria de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
Rafael Falcón
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Skrltsl
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónica
Daniel Polanco Pérez
 

Similar a Unidad iv (20)

La 2ª revolucion industrial
La 2ª revolucion industrialLa 2ª revolucion industrial
La 2ª revolucion industrial
 
La tecnología en el siglo xix
La tecnología en el siglo xixLa tecnología en el siglo xix
La tecnología en el siglo xix
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Historia De La Electricidad I
Historia De La Electricidad IHistoria De La Electricidad I
Historia De La Electricidad I
 
Historia De La Electricidad I
Historia De La Electricidad IHistoria De La Electricidad I
Historia De La Electricidad I
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
 
2ªrevolucion industrial 4ºESO
2ªrevolucion industrial 4ºESO2ªrevolucion industrial 4ºESO
2ªrevolucion industrial 4ºESO
 
Historia de la Radio Mundial
Historia de la Radio MundialHistoria de la Radio Mundial
Historia de la Radio Mundial
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
 
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016
 
Tic vero adolfo
Tic vero adolfoTic vero adolfo
Tic vero adolfo
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdfHISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pdf
 
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticosHistoria de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónica
 

Más de Leonardo Maciel

Estructura física de la computadora
Estructura física de la computadoraEstructura física de la computadora
Estructura física de la computadora
Leonardo Maciel
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
Leonardo Maciel
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
Leonardo Maciel
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
Leonardo Maciel
 
Unidad 6, 1
Unidad 6, 1Unidad 6, 1
Unidad 6, 1
Leonardo Maciel
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Leonardo Maciel
 
Unidad 9,1
Unidad 9,1Unidad 9,1
Unidad 9,1
Leonardo Maciel
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
Leonardo Maciel
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
Leonardo Maciel
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Leonardo Maciel
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
Leonardo Maciel
 
Unidad 9,1
Unidad 9,1Unidad 9,1
Unidad 9,1
Leonardo Maciel
 
Unidad 6, 1
Unidad 6, 1Unidad 6, 1
Unidad 6, 1
Leonardo Maciel
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
Leonardo Maciel
 

Más de Leonardo Maciel (14)

Estructura física de la computadora
Estructura física de la computadoraEstructura física de la computadora
Estructura física de la computadora
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
 
Unidad 6, 1
Unidad 6, 1Unidad 6, 1
Unidad 6, 1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Unidad 9,1
Unidad 9,1Unidad 9,1
Unidad 9,1
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
 
Unidad 9,1
Unidad 9,1Unidad 9,1
Unidad 9,1
 
Unidad 6, 1
Unidad 6, 1Unidad 6, 1
Unidad 6, 1
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Unidad iv

  • 2. Imperialismo Se trata de la expansión y dominio en distintos lugares ubicadas en el globo terrestre, gracias a los países industrializados Europeos Se da desde la 2ª mitad del siglo XIX hasta la 1ª mitad del siglo XX
  • 3.
  • 4. Su crecimiento de las naciones industrializadas Europeas se da gracias a que en Europa a finales del siglo XIX estaba en sus mejores momentos, ya que había: • Prosperidad económica • Había ocurrido la 2ª Revolución industrial • Había mejores condiciones de vida, en cuanto a la salud nos referimos, gracias al avance científico
  • 5. Alguno de los avances son: FERROCARRIL TELEGRAFO
  • 7. Listado de inventos del siglo XIX 1801 – RADIACIÓN ULTRAVIOLETA – Ritter, Johann Wilhelm – GERMAN 1803 – TEORÍA ATÓMICA – Dalton, John – INGLATERRA 1807 – BARCO DE VAPOR – Fulton, Robert – EE.UU. 1810 – CONTROL DE NAVEGACIÓN AERÓSTATOS – COLOMBISE, MIGUEL – ARGENTINA 1813 – MAQUINA HILADORA – TEJEDA, ANDRÉS – ARGENTINA 1813 – HERRAMIENTAS METALÚRGICAS, ARNESES Y BATANE – BELTRÁN, FRAY LUIS – ARGENTINA 1816 – FOTOGRAFÍA (ELEMENTAL) – Niepce, Nicéforo – FRANCIA 1819 – ELECTROMAGNETISMO – Oersted, Hans Christian – DINAMARCA 1819 – ESTETOSCOPIO – Laennec, René Theophile – FRANCIA 1821 – TERMOELECTRICIDAD – Seebeck, Thomas – ALEMANIA 1825 – BRAILLE, SISTEMA – Braille, Louis – FRANCIA
  • 8. 1833 – ELECTRÓLISIS – Faraday, Michael – INGLATERRA 1834 – REFRIGERADOR (COMERCIAL) – Perkins, Jacob – EE.UU. 1835 – FOTOGRAFÍA (MEJORADA) – Niepce, Nicéforo Daguerre, Louis – FRANCIA 1835 – MORSE, CÓDIGO -Morse, Samuel Morse- EE.UU. 1835 – PAPEL FOTOGRÁFICO – Talbot, William Henry – INGLATERRA 1837 – MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA – Davenport, Thomas – EE.UU. 1838 – TELÉGRAFO – Morse, Samuel Finley – EE.UU. 1839 – DAGUERROTIPO – Daguerre, Jacques-Mandé – FRANCIA 18.. – GRAPADORA – Rey Luis XV de Francia 1846 – QUEROSENO- Gesner, Abraham – CANADÁ 1846 – MÁQUINA DE COSER COMERCIAL – Howe, Elias – EE.UU.
  • 9. 1848 – CERO ABSOLUTO – Kelvin, Lord /Thompson – INGLATERRA 1849 – TURBINA HIDRÁULICA – Francis, James B. – EE.UU. 1851 – ASCENSOR – Otis Grave, Elisha – EE.UU. 1851 – CERRADURA DE CILINDRO – Yale, Linus – EE.UU. 1851 – FOUCAULT, PÉNDULO DE – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA 1851 – LOCOMOTORA ELÉCTRICA – Vail, Alfred – EE.UU. 1852 – GIROSCOPIO – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA 1854 – ODÓMETRO – McKeen, Samuel – CANADÁ 1855 – BUNSEN, QUEMADOR DE GAS – Bunsen, Robert W. Eberhard – ALEMANIA 1857 – CABLE TELEGRÁFICO SUBMARINO – Newton Gisborne, Frederick – CANADÁ 1859 – BATERÍA RECARGABLE – Planté, Gaston – FRANCIA 1860 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (PRIMERO) – Lenoir, Etienne – FRANCIA 1865 – PULLMAN (COCHE DORMITORIO) – Pullman, George – EE.UU.
  • 10. 1867 – MÁQUINA DE ESCRIBIR MECÁNICA – Sholes, Christopher Latham – EE.UU. 1867 – MOTOR DE EXPLOSIÓN DE 4 TIEMPOS – Otto, Nikolaus A. – ALEMANIA 1872 – MOTOR DE GASOLINA – Brayton, George B. – EE.UU. 1874 – MÁQUINA DE ESCRIBIR (PRIMERA COMERCIAL) – Sholes, Christopher Latham – EE.UU. 1875 – MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA – Marcus, Siegfried – AUSTRIA 1876 – NUEVO TIPO DE AERÓSTATO – O´Donell, Elías – ARGENTINA 1876 – MICRÓFONO DE CARBÓN (PARA TELÉFONO) – Edison, Thomas Alva – EE.UU. 1876 – TELÉFONO – Bell, Alexander Graham – EE.UU. 1877 – FONÓGRAFO – Edison, Thomas Alva – EE.UU.
  • 11. 1877 – MICRÓFONO DE CONDENSADOR – Berliner, Emile – EE.UU. 1877 – PLANEADOR (AVIACIÓN) – Lilienthal, Otto – ALEMANIA 1877 – SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO – Thomson, Elihu – EE.UU. 1878 – ALTERNADOR ELÉCTRICO (GENERADOR C.A.) – Gramme / Fontain – FRANCIA 1879 – LÁMPARA O BOMBILLA INCANDESCENTE – Edison, Thomas Alva – EE.UU. 1880 – SISMÓGRAFO – Milne, John – JAPÓN 1882 – COCINA DE HORNILLA ELÉCTRICA – Ahearn, Thomas – CANADÁ 1882 – VENTILADOR ELÉCTRICO – Wheeler, Schuyler Skaats – EE.UU. 1883 – TRANVÍA ELÉCTRICO – Wright, John Joseph – CANADÁ 1884 – DIAPOSITIVA, FOTO (PELÍCULA PARA TRANSPARENCIAS)Eastman / GoodwinEE.UU.
  • 12. 1884 – LINOTIPO – Mergenthaler, Ottmar – EE.UU. 1884 – TRANSPARENCIAS (FOTOS DIAPOSITIVAS) – Eastman / Goodwin – EE.UU. 1884 – TURBINA DE VAPOR – Parsons, Charles – INGLATERRA 1885 – AUTOMÓVIL O COCHE DE GASOLINA – Benz, Karl – ALEMANIA 1885 – BICICLETA (PRÁCTICA) – Starley, John Kemp – INGLATERRA 1885 – MOTOR DE GASOLINA (PRIMERO PRÁCTICO) – Benz, Karl – ALEMANIA 1885 – MOTOCICLETA – Daimler, Gottieb – ALEMANIA 1885 – TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA – Stanley, William – EE.UU. 1885 – TRANSMISIÓN DIFERENCIAL – Benz, Karl – ALEMANIA 1887 – CÁMARA INFLABLE (PARA VEHÍCULOS) – Dunlop, John Boyd – ESCOCIA 1887 – CILINDRO DE GRABACIÓN – Bell / Tainter – EE.UU. 1887 – DISCO PARA GRAMÓFONO – Berliner, Emile – EE.UU. 1887 – LENTES DE CONTACTO – Frick, Eugen – EE.UU.
  • 13. 1887 – TROLLEY ELÉCTRICO – Sprague, Frank – EE.UU. 1888 – CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA AFICIONADOS – Eastman, George – EE.UU. 1888 – CILINDRO DE CERA PARA GRABACIÓN – Edison, Thomas Alva – EE.UU. 1888 – MOTOR ELÉCTRICO (DE CORRIENTE ALTERNA) – Tesla, Nikola – EE.UU. 1888 – ONDAS DE RADIO – Hertz, Rudolph Heinrich – ALEMANIA 1888 – SUBMARINO (PRIMERO OPERATIVO) – Peral, Isaac – ESPAÑA 1889 – CINEMATÓGRAFO – Lumière, Augusto Lumière, Luis – FRANCIA 1889 – HOLLERITH (TARJETA PERFORADA) – Hollerith, Herman – EE.UU. 1890 – QUINETOSCOPIO – Edison, Thomas Alva Dickson, William K. L. – EE.UU. 1890 – MARTILLO NEUMÁTICO – King, Charles – EE.UU. 1891 – SISTEMA DACTILOSCÓPICO – Vucetich, Juan – ARGENTINA
  • 14. 1891 – SUBMARINO (PRIMERO CONSTRUIDO EN SERIE) – Holland, John – EE.UU. 1891 – TELÉFONO DE DISCADO AUTOMÁTICO – Stowger, Almon Brown – EE.UU. 1892 – ACETILENO (PROCESO DE PRODUCCIÓN) – Wilson, Thomas L. – CANADÁ 1892 – AUTOMÓVIL O COCHE ELÉCTRICO – Morrison, Carl – EE.UU. 1892 – DIESEL, MOTOR – Diesel, Rudolf – ALEMANIA 1892 – FOTOGRAFÍA DE COLORES – Ives, Frederick – EE.UU. 1893 – CARBURADOR DE GASOLINA – Maybach, Wilhelm – ALEMANIA 1893 – CREMALLERA (ELEMENTAL) – Whitecom, L. Judson – EE.UU. 1893 – PELÍCULA DE CELULOIDE (INFLAMABLE) – Reichenbach, Henry M. – EE.UU. 1895 – RAYOS-X – Röntgen, Wilhem Konrad – ALEMANIA
  • 15. 1895 – TELEGRAFÍA ANALÁMBRICA – Marconi, Guglielmo – ITALIA 1896 – RADIOACTIVIDAD – Becquerel, Henry – FRANCIA 1897 – ASPIRINA (ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO) – Hoffmann, Felix – ALEMANIA 1897 – ELECTRÓN – Thomson, Sir Joseph John – INGLATERRA 1897 – OSCILOSCOPIO – Braun, Karl Ferdinand – ALEMANIA 1899 – GRABADORA DE CINTA – Poulsen, Valdemar – DINAMARCA 1900 – DIRIGIBLE – Zeppelín, Ferdinand von – ALEMANIA 1900 – RAYOS GAMMA – Villard, Paul Ulrich – FRANCIA
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. Las colonias serán las encargadas de mandar materia prima a los países industrializados.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Asia:
  • 33.
  • 35.
  • 37. EXPANSIONIMOS IMPRIALISTA DE LOS E.U.A Por compra Luissina La Florida Alaska Oregon
  • 40. Continuación Cuba Vietnam Chile El Salvador Libano Irán Guatemala
  • 41. Continuación Guerra del Golfo Guerra de los Balcanes Somalia Guerra contra Iraq Afganistán Grenada Libia
  • 43. E.U.A La única amenaza que sufrió en este tiempo fue la invasión de Inglaterra desde 1808 hasta 1812.
  • 44. Despues de eso, de lo unico que se tenían que preocupar, era de la guerra de secesión (1861-1865)
  • 45.
  • 46.
  • 50. Fin de la unidad Gracias!!!