SlideShare una empresa de Scribd logo
Maciel Osorio Leonardo Maciel.
Estructura de las computadoras.
MODELO DE VON NEUMANN
La maquina de Von Neumann tenia 5 partes básicas: La memoria principal
(RAM- ROM), la Unidad Aritmética Lógica, la unidad de Control del
programa y los equipos de entrada y salida.
Dentro de la unidad aritmética - lógica, el antecedente directo
actual CPU (Unidad Central de Proceso), había un registro interno especial
de 40 bits llamado en acumulador. Una instrucción típica era sumar una
palabra de la memoria al acumulador o almacenar éste en la memoria.
MODELO DE VON NEUMANN
CARÁCTERÍSTICAS
 La memoria constaba de 4096 palabras, cada una con 40 bits (0 o
1). Cada palabra podía contener 2 instrucciones de 20 bits o un
número entero de 39 bits y su signo. Las instrucciones tenían 8 bits
dedicados a señalar el tiempo de la misma y 12 bits para
especificar alguna de las 4096 palabras de la memoria.
ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA
MEMORIA PRINCIPAL
MEMORIA VIRTUAL
 Permite ejecutar procesos que no caben totalmente en memoria
RAM (memoria física). Esto propicia la creación de programas que
sean más grandes que la memoria física.
(Random Access Memory)
MEMORIA RAM
 Es donde el computador guarda los datos que se están utilizando
en el momento presente El almacenamiento es considerado
temporal por que los datos y programas permanecen en ella
mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
MEMORIA CACHE
 Es una memoria en la que se almacenan una serie de datos para su
rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador
es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran
velocidad.
MEMORIA ROM
 Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que
ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La
mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de
memoria ROM (algunos miles de bytes).
(Read Only Memory)
DEMÁS ESTRUCTURA DE LA
COMPUTADORA
GABINETE
 Es el armazón donde se colocan todos los componentes que
hacen funcionar a la computadora. el gabinete dispone de
huecos y bahías para las unidades de CD o DVD.
TARJETA MADRE
 Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u ordenador.
Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre
el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros
dispositivos.
MICROPROCESADOR
 Está constituido por millones de transistores integrados. Puede
definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo
interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad,
de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten
realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
BIOS
 Es un sistema básico de entrada/salida. Se encarga de encontrar el
sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un
componente de hardware y otro de software; este último brinda
una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias
opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el
reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el
sistema operativo
FUENTE DE PODER
 Es el dispositivo que provee la electricidad conque se alimenta una
computadora u ordenador. Por lo general en las computadoras de
escritorio la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del
gabinete, junto al ventilador que evita su recalentamiento.
VENTILADOR
 El ventilador de la computadora puede ser cualquier ventilador
dentro de la caja de la computadora utilizado para los propósitos
que se necesite:
 Refrescar la parte interna del gabinete
 Expelen el aire caliente desde adentro del gabinete.
 Mueve el aire a través de un disipador de calor para refrescar un
componente particular.
DISCO DURO
 Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
datos digitales.Su capacidad de almacenamiento se mide en
gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
TARJETA DE VIDEO
 También llamada tarjeta gráfica es un circuito impreso encargado
de transformar las señales eléctricas que llegan desde el
microprocesador en información comprensible y representable por
la pantalla del ordenador.
TARJETA DE SONIDO
 Una tarjeta de sonido, incorpora un chip de sonido que por lo
general contiene el Conversor digital-analógico, el cual cumple
con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas
o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa.
TARJETA DE RED
 Actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La
función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los
datos en la red. Convierte los datos enviados por el ordenador a un
formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los
datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el
ordenador y el cable.
AGP
 El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables
diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la
memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a
través del puente norte emulando, así, la memoria de vídeo en la
RAM.
(Accelerated Graphics Port)
PCI
 Por sus siglas en inglés de Peripheral Component Interconnect, que
en español significa Interconexión de Componentes Periféricos.
 Consiste en una conjunción de circuitos integrados (también
llamados Dispositivos Planares) o bien de tarjetas de expansión que
se ajustan a los conectores de este tipo.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_von_Neumann

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo central de una computadora
Equipo central de una computadoraEquipo central de una computadora
Equipo central de una computadora
Alex Rivera
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
nicoabel
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
kirito-sama
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
dieandres1
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computador
salesianotulua
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
salesianotulua
 

La actualidad más candente (20)

Equipo central de una computadora
Equipo central de una computadoraEquipo central de una computadora
Equipo central de una computadora
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
 
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Tema  hardware y software tecnologia de la información2Tema  hardware y software tecnologia de la información2
Tema hardware y software tecnologia de la información2
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Partes internas del cpu 303
Partes internas del cpu 303Partes internas del cpu 303
Partes internas del cpu 303
 
partes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpupartes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpu
 
Partes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPUPartes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPU
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
 
Partes internas del computador
Partes internas del computador Partes internas del computador
Partes internas del computador
 
El computador Estructura Interna y externa
El computador Estructura Interna y externaEl computador Estructura Interna y externa
El computador Estructura Interna y externa
 
Any pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.pptAny pernia hardware.ppt
Any pernia hardware.ppt
 

Destacado (6)

Limitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aulaLimitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aula
 
Componentes del sistema Operativo
Componentes del sistema OperativoComponentes del sistema Operativo
Componentes del sistema Operativo
 
Leccion3 sisop
Leccion3 sisopLeccion3 sisop
Leccion3 sisop
 
Presentacion so
Presentacion soPresentacion so
Presentacion so
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
 

Similar a Estructura física de la computadora

Maria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.pptMaria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.ppt
MARIA PULEO
 
Elementos internos de un computador
Elementos internos de un computadorElementos internos de un computador
Elementos internos de un computador
wacacastro
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardware
jamesmejia93
 

Similar a Estructura física de la computadora (20)

presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 
Maria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.pptMaria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.ppt
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
COMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPU
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Elementos internos de un computador
Elementos internos de un computadorElementos internos de un computador
Elementos internos de un computador
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Elementos Internos del Computador
Elementos Internos del ComputadorElementos Internos del Computador
Elementos Internos del Computador
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardware
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1
 
Taller enfasis
Taller enfasisTaller enfasis
Taller enfasis
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Taller7
Taller7Taller7
Taller7
 

Más de Leonardo Maciel (14)

Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
 
Unidad 6, 1
Unidad 6, 1Unidad 6, 1
Unidad 6, 1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Unidad 9,1
Unidad 9,1Unidad 9,1
Unidad 9,1
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1Historia unidad 2..pptx 1
Historia unidad 2..pptx 1
 
Unidad 9,1
Unidad 9,1Unidad 9,1
Unidad 9,1
 
Unidad 6, 1
Unidad 6, 1Unidad 6, 1
Unidad 6, 1
 
Historia unidad 3.
Historia unidad 3.Historia unidad 3.
Historia unidad 3.
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Estructura física de la computadora

  • 1. Maciel Osorio Leonardo Maciel. Estructura de las computadoras.
  • 2. MODELO DE VON NEUMANN La maquina de Von Neumann tenia 5 partes básicas: La memoria principal (RAM- ROM), la Unidad Aritmética Lógica, la unidad de Control del programa y los equipos de entrada y salida. Dentro de la unidad aritmética - lógica, el antecedente directo actual CPU (Unidad Central de Proceso), había un registro interno especial de 40 bits llamado en acumulador. Una instrucción típica era sumar una palabra de la memoria al acumulador o almacenar éste en la memoria.
  • 3. MODELO DE VON NEUMANN
  • 4. CARÁCTERÍSTICAS  La memoria constaba de 4096 palabras, cada una con 40 bits (0 o 1). Cada palabra podía contener 2 instrucciones de 20 bits o un número entero de 39 bits y su signo. Las instrucciones tenían 8 bits dedicados a señalar el tiempo de la misma y 12 bits para especificar alguna de las 4096 palabras de la memoria.
  • 5. ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA
  • 7. MEMORIA VIRTUAL  Permite ejecutar procesos que no caben totalmente en memoria RAM (memoria física). Esto propicia la creación de programas que sean más grandes que la memoria física.
  • 8. (Random Access Memory) MEMORIA RAM  Es donde el computador guarda los datos que se están utilizando en el momento presente El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
  • 9. MEMORIA CACHE  Es una memoria en la que se almacenan una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
  • 10. MEMORIA ROM  Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). (Read Only Memory)
  • 11. DEMÁS ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA
  • 12. GABINETE  Es el armazón donde se colocan todos los componentes que hacen funcionar a la computadora. el gabinete dispone de huecos y bahías para las unidades de CD o DVD.
  • 13. TARJETA MADRE  Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
  • 14. MICROPROCESADOR  Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
  • 15. BIOS  Es un sistema básico de entrada/salida. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo
  • 16. FUENTE DE PODER  Es el dispositivo que provee la electricidad conque se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general en las computadoras de escritorio la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto al ventilador que evita su recalentamiento.
  • 17. VENTILADOR  El ventilador de la computadora puede ser cualquier ventilador dentro de la caja de la computadora utilizado para los propósitos que se necesite:  Refrescar la parte interna del gabinete  Expelen el aire caliente desde adentro del gabinete.  Mueve el aire a través de un disipador de calor para refrescar un componente particular.
  • 18. DISCO DURO  Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
  • 19. TARJETA DE VIDEO  También llamada tarjeta gráfica es un circuito impreso encargado de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
  • 20. TARJETA DE SONIDO  Una tarjeta de sonido, incorpora un chip de sonido que por lo general contiene el Conversor digital-analógico, el cual cumple con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa.
  • 21. TARJETA DE RED  Actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable.
  • 22. AGP  El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte emulando, así, la memoria de vídeo en la RAM. (Accelerated Graphics Port)
  • 23. PCI  Por sus siglas en inglés de Peripheral Component Interconnect, que en español significa Interconexión de Componentes Periféricos.  Consiste en una conjunción de circuitos integrados (también llamados Dispositivos Planares) o bien de tarjetas de expansión que se ajustan a los conectores de este tipo.