SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad VII<br />Introducción<br />La disponibilidad de los recursos energéticos es uno de los factores más importantes en el desarrollo tecnológicos de las naciones. A su vez, el desarrollo tecnológico determina la utilización de ciertos tipos de energía y, por lo tanto, la disponibilidad de ese recurso.<br />Los recursos energéticos son usados por el hombre para satisfacer algunas de sus necesidades básicas en forma de calor y trabajo.<br />Todas estas formas de energía han sido producidas por el hombre, sin embargo, existe una fuente de energía inagotable que no ha sido aprovechada al máximo; la energía solar. Esta y otros tipos de energía serán estudiados a través de todo el desarrollo del trabajo<br />Energía luminosa<br />La principal fuente de energía para los seres vivos del planeta es la luz solar, es decir, el conjunto de radiaciones que nos llegan del Sol y que atraviesa el espacio, primero, y después la atmósfera. No todas las radiaciones alcanzan la superficie de la tierra y menos el fondo de los océanos, ni tampoco la energía que transporta.<br />Más o menos la mitad del total de esas radiaciones se agrupa bajo lo que llamamos luz visible.<br />Además, nos llegan también rayos gamma, luz ultravioleta y luz infrarroja, entre otras.<br />Energía eléctrica<br />Toda esa energía se aprovecha de diversas maneras, pero son las plantas autótrofos los principales organismos que la utilizan para sintetizar, con su ayuda y a partir de elementos o compuestos inorgánicos, materia orgánica. Los animales y los restantes organismos heterótrofos se alimentan después a partir de esa materia orgánica ya elaborada, incorporando así su cuerpo la energía solar fijada a través de los autótrofos.<br />De todas las formas de energía conocidas en la actualidad, la que más se emplea para la economía de cualquier nación, es la energía eléctrica.<br />La posibilidad de explotar distintos tipos de fuentes de energía como corrientes de ríos, combustoleo, gas, Uranio, carbón, la fuerza de los mares y vientos, géiser, etc. de sitios alejados de los centros de consumo, hace posible que la energía eléctrica se transmita a grandes distancias, lo que resulta relativamente económico, ya que es necesaria en la gran mayoría de procesos de producción de la sociedad actual.<br />Energía alternativa.<br />Las sociedades modernas precisan de un elevado consumo de energía que en los países desarrollados procede fundamentalmente del petróleo y las centrales nucleares. El inconveniente de los combustibles fósiles es que se agotan y que el consumo crea graves problemas ecológicos y medioambientales. Las centrales nucleares, que prometían ser una alternativa, han resultado ser antieconómicas, en gran parte debido a la exigencia de complejos sistemas de seguridad para evitar catástrofes y al difícil problema de la eliminación de los residuos contaminantes.<br />En la actualidad, el desafío consiste fundamentalmente en encontrar energías alternativas no contaminantes, que sean eficaces y que favorezcan el ahorro energético.<br />Energía solar<br />El aprovechamiento de la energía solar parece ser la alternativa más prometedora, pues permite diversas formas de captación y transformación. Así, las células fotovoltaicas convierten la luz solar en energía eléctrica; los colectores absorben calor directamente y lo transfiere a otro medio como el agua; las centrales heliotérmicas utilizan baterías de espejo para concentrar los rayos, solares sobre un colector central, donde se forma el vapor que acciona la turbina generándose electricidad.<br />Ahora bien, la capacidad de los rayos solares se encuentra muy disminuida en la superficie terrestre, por lo que se están realizando investigaciones sobre la posibilidad de sintetizar inmensos paneles que, situados en órbita geoestacionaria, radiarían la energía captada a la tierra.<br />La Energía Eólica<br />El perfeccionamiento del tradicional molino de viento ha dado lugar a modernos aeromotores que aprovechan la energía eólica para generar electricidad. Estos aeromotores pueden instalarse aislados o bien en agrupaciones que aportan energía a las redes de distribución. Sin embargo, el viento tiene dos características que lo diferencia de otras fuentes energéticas: su imprevisible variabilidad y su dispersión. Ello obliga a sutiles perfeccionamientos en el diseño de las palas y el sistema de control que regula las revoluciones por minuto, para evitar velocidades, excesivas durante los vendavales y orientar el rotor hacia la posición más favorable.<br />La Energía Hidráulica.<br />En las centrales hidroeléctricas se aprovecha la energía cinética del agua procedente de los ríos y en los países montañosos con muchos ríos constituye una importante fuente de suministro energético. Una alternativa interesante son las centrales mareomotrices. En ellas se utiliza la energía desarrollada por las mareas, es decir, se aprovecha la diferencia de nivel entre pleamar y bajamar. En consecuencias, se precisan lugares donde estas diferencias sean considerablemente.<br />Energía química y nuclear<br />También podemos considerar la energía transmitida por los fenómenos químicos(la energía química): El proceso de combustión de los derivados del petróleo es una reacción química. Los procesos químicos que se producen en el interior de una pila eléctrica son los causantes de que se genere electricidad.<br />Finalmente un ultimo tipo de energía cuya naturaleza no se conoce exactamente es la energía nuclear o atómica debida a la inestabilidad de núcleos atómicos de ciertos elementos que denominamos radiactivos. energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. Las cantidades de energía que pueden obtenerse mediante procesos nucleares superan con mucho a las que pueden lograrse mediante procesos químicos, que sólo implican las regiones externas del átomo.<br />Energía mecánica y térmica<br />La energía se transmite de las fuentes de energía a los receptores de energía según sea la forma de transmisión el tipo de energía producido por el trabajo será distinto. Cuando la energía se transmite gracias a la fuente energética esta en movimiento o tiene la posibilidad de moverse a esto lo llamamos energía mecánica.<br />El calor que produce la madera al arder o la combustión del carbón o de la gasolina permiten aprovechar la energía térmica contenida en ellos para evaporar el agua obtener electricidad o mover coches.<br />Energía potencial<br />Energía potencial, energía almacenada que posee un sistema como resultado de las posiciones relativas de sus componentes. Para proporcionar energía potencial a un sistema es necesario realizar un trabajo. Se requiere esfuerzo para levantar una pelota del suelo, estirar una cinta elástica o juntar dos imanes por sus polos iguales. De hecho, la cantidad de energía potencial que posee un sistema es igual al trabajo realizado sobre el sistema para situarlo en cierta configuración. La energía potencial también puede transformarse en otras formas de energía. Por ejemplo, cuando se suelta una pelota situada a una cierta altura, la energía potencial se transforma en energía cinética.<br />Energía Fósil<br />Se llama energía fósil la que se obtiene de la combustión (oxidación) de ciertas substancias que, según la geología, se produjeron en el subsuelo a partir de la acumulación de grandes cantidades de residuos de seres vivos, hace millones de años.<br />El petróleo es una mezcla de una gran variedad de hidrocarburos (compuestos de carbono e hidrógeno) en fase líquida, mezclados con una variedad de impurezas. Por destilación y otros procesos, se obtienen las diversas gasolinas, el diesel, la turbosina, la tractolina, el chapopote, etc. En el ámbito mundial ya no es un recurso abundante. El gas natural está compuesto principalmente por metano y corresponde a la fracción más ligera de los hidrocarburos, por lo que se encuentra en los yacimientos en forma gaseosa. El carbón mineral es principalmente carbono, también de origen fósil, que se encuentra en grandes yacimientos en el subsuelo. A nivel mundial, el carbón mineral es abundante. Los problemas ecológicos que causa son aún mayores que los inherentes al petróleo y sus derivados.<br />Energía Biomasa<br />La forma más antigua de aprovechamiento de la energía solar, inventada por la Naturaleza misma, es la fotosíntesis. Mediante este mecanismo las plantas elaboran su propio alimento (su fuente de energía) y el de otros seres vivientes en las cadenas alimenticias. Pero también mediante fotosíntesis se obtienen otros productos, como la madera, que tienen muchas aplicaciones, además de su valor energético. A partir de la fotosíntesis puede utilizarse la energía solar para producir sustancias con alto contenido energético (liberable mediante una combustión) como el alcohol y el metano.<br />Energía muscular<br />Es uno de los conceptos más empleados de la capacidad de trabajo físico; depende sobre todo de la masa muscular y varía, como esta, en función de la edad, el seco, la preparación física y al alimentación, a la vez que presenta un componente genético en su variación entre individuos.<br />La energía geotérmica:<br />Se define como aquella que se obtenga del calor natural de la Tierra, que puede ser extraída del vapor, agua, gases, excluidos los hidrocarburos, o a través de fluidos inyectados artificialmente para este fin.<br />CONCLUSIÓN<br />El calor es necesario para un sinnúmero de aplicaciones, como la climatización del espacio, la cocción de alimentos, o la producción o transformación de algunos compuestos químicos.<br />Hacia mediados del siglo XIX se inventaron los primeros motores de combustión interna. Estos requieren un combustible muy específico para funcionar. Con el tiempo, debido a razones técnicas y económicas, los motores de combustión interna, principalmente los de gasolina y diesel, se hicieron cada vez más seguros, confiables, económicos y, por tanto, abundantes.<br />Tanto por razones económicas como ecológicas, es imperativo el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, que sean menos intensas contra el ambiente.<br />Existen muchas alternativas energéticas. Algunas de ellas no han sido desarrolladas por la limitación técnica y económica, otras se han utilizado sólo parcialmente<br />Opinión<br />Después de hacer este informe pudimos comprender que la energía se va transformando la energía nunca la energía esta siempre presente en nuestra vida desde que nacemos, interactuamos con ella el hombre estudia principalmente la energía para conocer sus cambios y usos y así sacar provecho de ella y tener una vida mas cómoda todo esto gracias a la energía<br />Glosario<br />Energética: Ciencia que trata de la energía.<br />Energía :Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.: ~ atómica o nuclear, la liberada por la desintegración de los núcleos de los átomos; ~ cinética, la que posee un cuerpo en virtud de su movimiento; ~ radiante, la que a partir del punto de origen se manifiesta en todas direcciones; ~ renovable, la obtenida de fuentes naturales inagotables como el sol, el viento, etc.; ~ solar, la producida por el sol y captada por un dispositivo receptor que concentra los rayos solares, convirtiéndolos en flujo constante de electricidad. <br />Energía renovable: también llamada energía alternativa o blanda, este término engloba una serie de fuentes energéticas que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo.<br />Electricidad: Categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción de las mismas. Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas situadas en su misma región del espacio; cuando está en movimiento, produce además efectos magnético<br />Reacción química: proceso en el que una o más sustancias (los reactivos se transforman en otras sustancias diferentes)los productos de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.<br />
Unidad vii
Unidad vii
Unidad vii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
jesus ramoni
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
ALEXANDRA VARGAS
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
SegundoB2015
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Fernando Balzan
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AxelZamudio2
 
Energeticos.docx
Energeticos.docxEnergeticos.docx
Energeticos.docx
laufloram
 
Energias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidadEnergias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidadIE Simona Duque
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAhades
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energiasmial_10
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
javier fajardo
 
Energias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidadEnergias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidadIE Simona Duque
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 
La energía
La energíaLa energía
La energíaCarlos
 
Fuentes de energia maria izquierdo
Fuentes de energia maria izquierdoFuentes de energia maria izquierdo
Fuentes de energia maria izquierdo
Maria Izquierdo
 
Albeiro Contreras
Albeiro ContrerasAlbeiro Contreras
Albeiro Contreras
Albeiro Contreras Molina
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
gabriela bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Energeticos.docx
Energeticos.docxEnergeticos.docx
Energeticos.docx
 
Energias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidadEnergias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidad
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energias
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidadEnergias generadoras de electricidad
Energias generadoras de electricidad
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Fuentes de energia maria izquierdo
Fuentes de energia maria izquierdoFuentes de energia maria izquierdo
Fuentes de energia maria izquierdo
 
Albeiro Contreras
Albeiro ContrerasAlbeiro Contreras
Albeiro Contreras
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 

Destacado

Manual Picasa
Manual PicasaManual Picasa
Manual Picasa
javireli
 
Presentacion cartel
Presentacion cartelPresentacion cartel
Presentacion cartelmariannesbp
 
David mc kee
David  mc keeDavid  mc kee
David mc kee
SILVANAPOINT
 
Conexion de 2 hubs por cable utp
Conexion de 2 hubs por cable utpConexion de 2 hubs por cable utp
Conexion de 2 hubs por cable utpJack Daniel Rendon
 
Pres2 ide0910641
Pres2 ide0910641Pres2 ide0910641
Pres2 ide0910641pablo146
 
paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...
paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...
paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...
PSST (opinions et tendances 2.0) par jeremy dumont
 
Question 4
Question 4Question 4
Question 4jaeliene
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119
Jan-Cedric Hansen
 
Gastronomie
GastronomieGastronomie
Gastronomiesangoru
 
[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe
[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe
[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe
Virtua S.A.
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo1802764421
 
Avec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvd
Avec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvdAvec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvd
Avec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvd
Simon Hénault
 
Como orar-por-los-hijos
Como orar-por-los-hijosComo orar-por-los-hijos
Como orar-por-los-hijosRODRIMPALAFOX
 
Metodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónMetodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónGladysRangel2011
 

Destacado (20)

Manual Picasa
Manual PicasaManual Picasa
Manual Picasa
 
Bona alimentació
Bona alimentacióBona alimentació
Bona alimentació
 
Presentacion cartel
Presentacion cartelPresentacion cartel
Presentacion cartel
 
Geografia gizelle
Geografia gizelleGeografia gizelle
Geografia gizelle
 
David mc kee
David  mc keeDavid  mc kee
David mc kee
 
Conexion de 2 hubs por cable utp
Conexion de 2 hubs por cable utpConexion de 2 hubs por cable utp
Conexion de 2 hubs por cable utp
 
Pres2 ide0910641
Pres2 ide0910641Pres2 ide0910641
Pres2 ide0910641
 
paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...
paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...
paris 2.0 = Quelle place reste-t-il à la e-communication d’entreprise dans un...
 
Pipo
PipoPipo
Pipo
 
Problema act roberto
Problema act robertoProblema act roberto
Problema act roberto
 
Question 4
Question 4Question 4
Question 4
 
Photoshop 2
Photoshop 2Photoshop 2
Photoshop 2
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20150119
 
Gastronomie
GastronomieGastronomie
Gastronomie
 
[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe
[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe
[Salon eCom 2014] Virtua | Introduction pensée complèxe
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo
 
Avec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvd
Avec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvdAvec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvd
Avec voix, entrez : http://tinyurl.com/bs7qvd
 
Tema 5 slideshare
Tema 5 slideshareTema 5 slideshare
Tema 5 slideshare
 
Como orar-por-los-hijos
Como orar-por-los-hijosComo orar-por-los-hijos
Como orar-por-los-hijos
 
Metodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónMetodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE Planificación
 

Similar a Unidad vii

Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Francisco Rivas
 
Tipos de energía Eléctrica
Tipos de energía EléctricaTipos de energía Eléctrica
Tipos de energía Eléctrica
joseortega170
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..vivancovargas
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmientoGene__Miche
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Francisco Rivas
 
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
MauroHernndez13
 
Edwin quispe quispe
Edwin quispe quispeEdwin quispe quispe
Edwin quispe quispe
Edwin Quispe Quispe
 
FUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIASFUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIAS
ANDRES HERRERA
 
GUIA 2 Recursos-Energéticos.pdf
GUIA 2 Recursos-Energéticos.pdfGUIA 2 Recursos-Energéticos.pdf
GUIA 2 Recursos-Energéticos.pdf
Ricardo A.
 
De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctricaDanielGc3010
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
Edwin Quispe Quispe
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
sebastianmr
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiamacrcahe
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Oscar Caloggiani
 

Similar a Unidad vii (20)

Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
 
Tipos de energía Eléctrica
Tipos de energía EléctricaTipos de energía Eléctrica
Tipos de energía Eléctrica
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
 
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
 
Edwin quispe quispe
Edwin quispe quispeEdwin quispe quispe
Edwin quispe quispe
 
FUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIASFUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIAS
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
GUIA 2 Recursos-Energéticos.pdf
GUIA 2 Recursos-Energéticos.pdfGUIA 2 Recursos-Energéticos.pdf
GUIA 2 Recursos-Energéticos.pdf
 
De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctrica
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 

Más de Martha Portugal

Fase2 mppd
Fase2 mppdFase2 mppd
Fase2 mppd
Martha Portugal
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºMartha Portugal
 
Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013
Martha Portugal
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Martha Portugal
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
Martha Portugal
 
Química 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materiaQuímica 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materia
Martha Portugal
 
Otv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisasOtv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisas
Martha Portugal
 
Células eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótasCélulas eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótasMartha Portugal
 
Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°
Martha Portugal
 
Vertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFNVertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFN
Martha Portugal
 
Vertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.MVertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.M
Martha Portugal
 
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Ciencias Físico Naturales  7º B T.MCiencias Físico Naturales  7º B T.M
Ciencias Físico Naturales 7º B T.MMartha Portugal
 
Ciencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoCiencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoMartha Portugal
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
Martha Portugal
 
Reservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de NicaraguaReservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de Nicaragua
Martha Portugal
 
Unidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos EnergéticosUnidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos Energéticos
Martha Portugal
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Martha Portugal
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
Martha Portugal
 

Más de Martha Portugal (20)

Fase2 mppd
Fase2 mppdFase2 mppd
Fase2 mppd
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11º
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
 
Química 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materiaQuímica 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materia
 
Otv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisasOtv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisas
 
Células eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótasCélulas eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótas
 
Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°
 
Vertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFNVertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFN
 
Vertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.MVertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.M
 
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Ciencias Físico Naturales  7º B T.MCiencias Físico Naturales  7º B T.M
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
 
Ciencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoCiencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogrado
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
 
Reservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de NicaraguaReservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de Nicaragua
 
Unidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos EnergéticosUnidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos Energéticos
 
Sintesisproteica
SintesisproteicaSintesisproteica
Sintesisproteica
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Unidad vii

  • 1. Unidad VII<br />Introducción<br />La disponibilidad de los recursos energéticos es uno de los factores más importantes en el desarrollo tecnológicos de las naciones. A su vez, el desarrollo tecnológico determina la utilización de ciertos tipos de energía y, por lo tanto, la disponibilidad de ese recurso.<br />Los recursos energéticos son usados por el hombre para satisfacer algunas de sus necesidades básicas en forma de calor y trabajo.<br />Todas estas formas de energía han sido producidas por el hombre, sin embargo, existe una fuente de energía inagotable que no ha sido aprovechada al máximo; la energía solar. Esta y otros tipos de energía serán estudiados a través de todo el desarrollo del trabajo<br />Energía luminosa<br />La principal fuente de energía para los seres vivos del planeta es la luz solar, es decir, el conjunto de radiaciones que nos llegan del Sol y que atraviesa el espacio, primero, y después la atmósfera. No todas las radiaciones alcanzan la superficie de la tierra y menos el fondo de los océanos, ni tampoco la energía que transporta.<br />Más o menos la mitad del total de esas radiaciones se agrupa bajo lo que llamamos luz visible.<br />Además, nos llegan también rayos gamma, luz ultravioleta y luz infrarroja, entre otras.<br />Energía eléctrica<br />Toda esa energía se aprovecha de diversas maneras, pero son las plantas autótrofos los principales organismos que la utilizan para sintetizar, con su ayuda y a partir de elementos o compuestos inorgánicos, materia orgánica. Los animales y los restantes organismos heterótrofos se alimentan después a partir de esa materia orgánica ya elaborada, incorporando así su cuerpo la energía solar fijada a través de los autótrofos.<br />De todas las formas de energía conocidas en la actualidad, la que más se emplea para la economía de cualquier nación, es la energía eléctrica.<br />La posibilidad de explotar distintos tipos de fuentes de energía como corrientes de ríos, combustoleo, gas, Uranio, carbón, la fuerza de los mares y vientos, géiser, etc. de sitios alejados de los centros de consumo, hace posible que la energía eléctrica se transmita a grandes distancias, lo que resulta relativamente económico, ya que es necesaria en la gran mayoría de procesos de producción de la sociedad actual.<br />Energía alternativa.<br />Las sociedades modernas precisan de un elevado consumo de energía que en los países desarrollados procede fundamentalmente del petróleo y las centrales nucleares. El inconveniente de los combustibles fósiles es que se agotan y que el consumo crea graves problemas ecológicos y medioambientales. Las centrales nucleares, que prometían ser una alternativa, han resultado ser antieconómicas, en gran parte debido a la exigencia de complejos sistemas de seguridad para evitar catástrofes y al difícil problema de la eliminación de los residuos contaminantes.<br />En la actualidad, el desafío consiste fundamentalmente en encontrar energías alternativas no contaminantes, que sean eficaces y que favorezcan el ahorro energético.<br />Energía solar<br />El aprovechamiento de la energía solar parece ser la alternativa más prometedora, pues permite diversas formas de captación y transformación. Así, las células fotovoltaicas convierten la luz solar en energía eléctrica; los colectores absorben calor directamente y lo transfiere a otro medio como el agua; las centrales heliotérmicas utilizan baterías de espejo para concentrar los rayos, solares sobre un colector central, donde se forma el vapor que acciona la turbina generándose electricidad.<br />Ahora bien, la capacidad de los rayos solares se encuentra muy disminuida en la superficie terrestre, por lo que se están realizando investigaciones sobre la posibilidad de sintetizar inmensos paneles que, situados en órbita geoestacionaria, radiarían la energía captada a la tierra.<br />La Energía Eólica<br />El perfeccionamiento del tradicional molino de viento ha dado lugar a modernos aeromotores que aprovechan la energía eólica para generar electricidad. Estos aeromotores pueden instalarse aislados o bien en agrupaciones que aportan energía a las redes de distribución. Sin embargo, el viento tiene dos características que lo diferencia de otras fuentes energéticas: su imprevisible variabilidad y su dispersión. Ello obliga a sutiles perfeccionamientos en el diseño de las palas y el sistema de control que regula las revoluciones por minuto, para evitar velocidades, excesivas durante los vendavales y orientar el rotor hacia la posición más favorable.<br />La Energía Hidráulica.<br />En las centrales hidroeléctricas se aprovecha la energía cinética del agua procedente de los ríos y en los países montañosos con muchos ríos constituye una importante fuente de suministro energético. Una alternativa interesante son las centrales mareomotrices. En ellas se utiliza la energía desarrollada por las mareas, es decir, se aprovecha la diferencia de nivel entre pleamar y bajamar. En consecuencias, se precisan lugares donde estas diferencias sean considerablemente.<br />Energía química y nuclear<br />También podemos considerar la energía transmitida por los fenómenos químicos(la energía química): El proceso de combustión de los derivados del petróleo es una reacción química. Los procesos químicos que se producen en el interior de una pila eléctrica son los causantes de que se genere electricidad.<br />Finalmente un ultimo tipo de energía cuya naturaleza no se conoce exactamente es la energía nuclear o atómica debida a la inestabilidad de núcleos atómicos de ciertos elementos que denominamos radiactivos. energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. Las cantidades de energía que pueden obtenerse mediante procesos nucleares superan con mucho a las que pueden lograrse mediante procesos químicos, que sólo implican las regiones externas del átomo.<br />Energía mecánica y térmica<br />La energía se transmite de las fuentes de energía a los receptores de energía según sea la forma de transmisión el tipo de energía producido por el trabajo será distinto. Cuando la energía se transmite gracias a la fuente energética esta en movimiento o tiene la posibilidad de moverse a esto lo llamamos energía mecánica.<br />El calor que produce la madera al arder o la combustión del carbón o de la gasolina permiten aprovechar la energía térmica contenida en ellos para evaporar el agua obtener electricidad o mover coches.<br />Energía potencial<br />Energía potencial, energía almacenada que posee un sistema como resultado de las posiciones relativas de sus componentes. Para proporcionar energía potencial a un sistema es necesario realizar un trabajo. Se requiere esfuerzo para levantar una pelota del suelo, estirar una cinta elástica o juntar dos imanes por sus polos iguales. De hecho, la cantidad de energía potencial que posee un sistema es igual al trabajo realizado sobre el sistema para situarlo en cierta configuración. La energía potencial también puede transformarse en otras formas de energía. Por ejemplo, cuando se suelta una pelota situada a una cierta altura, la energía potencial se transforma en energía cinética.<br />Energía Fósil<br />Se llama energía fósil la que se obtiene de la combustión (oxidación) de ciertas substancias que, según la geología, se produjeron en el subsuelo a partir de la acumulación de grandes cantidades de residuos de seres vivos, hace millones de años.<br />El petróleo es una mezcla de una gran variedad de hidrocarburos (compuestos de carbono e hidrógeno) en fase líquida, mezclados con una variedad de impurezas. Por destilación y otros procesos, se obtienen las diversas gasolinas, el diesel, la turbosina, la tractolina, el chapopote, etc. En el ámbito mundial ya no es un recurso abundante. El gas natural está compuesto principalmente por metano y corresponde a la fracción más ligera de los hidrocarburos, por lo que se encuentra en los yacimientos en forma gaseosa. El carbón mineral es principalmente carbono, también de origen fósil, que se encuentra en grandes yacimientos en el subsuelo. A nivel mundial, el carbón mineral es abundante. Los problemas ecológicos que causa son aún mayores que los inherentes al petróleo y sus derivados.<br />Energía Biomasa<br />La forma más antigua de aprovechamiento de la energía solar, inventada por la Naturaleza misma, es la fotosíntesis. Mediante este mecanismo las plantas elaboran su propio alimento (su fuente de energía) y el de otros seres vivientes en las cadenas alimenticias. Pero también mediante fotosíntesis se obtienen otros productos, como la madera, que tienen muchas aplicaciones, además de su valor energético. A partir de la fotosíntesis puede utilizarse la energía solar para producir sustancias con alto contenido energético (liberable mediante una combustión) como el alcohol y el metano.<br />Energía muscular<br />Es uno de los conceptos más empleados de la capacidad de trabajo físico; depende sobre todo de la masa muscular y varía, como esta, en función de la edad, el seco, la preparación física y al alimentación, a la vez que presenta un componente genético en su variación entre individuos.<br />La energía geotérmica:<br />Se define como aquella que se obtenga del calor natural de la Tierra, que puede ser extraída del vapor, agua, gases, excluidos los hidrocarburos, o a través de fluidos inyectados artificialmente para este fin.<br />CONCLUSIÓN<br />El calor es necesario para un sinnúmero de aplicaciones, como la climatización del espacio, la cocción de alimentos, o la producción o transformación de algunos compuestos químicos.<br />Hacia mediados del siglo XIX se inventaron los primeros motores de combustión interna. Estos requieren un combustible muy específico para funcionar. Con el tiempo, debido a razones técnicas y económicas, los motores de combustión interna, principalmente los de gasolina y diesel, se hicieron cada vez más seguros, confiables, económicos y, por tanto, abundantes.<br />Tanto por razones económicas como ecológicas, es imperativo el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, que sean menos intensas contra el ambiente.<br />Existen muchas alternativas energéticas. Algunas de ellas no han sido desarrolladas por la limitación técnica y económica, otras se han utilizado sólo parcialmente<br />Opinión<br />Después de hacer este informe pudimos comprender que la energía se va transformando la energía nunca la energía esta siempre presente en nuestra vida desde que nacemos, interactuamos con ella el hombre estudia principalmente la energía para conocer sus cambios y usos y así sacar provecho de ella y tener una vida mas cómoda todo esto gracias a la energía<br />Glosario<br />Energética: Ciencia que trata de la energía.<br />Energía :Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.: ~ atómica o nuclear, la liberada por la desintegración de los núcleos de los átomos; ~ cinética, la que posee un cuerpo en virtud de su movimiento; ~ radiante, la que a partir del punto de origen se manifiesta en todas direcciones; ~ renovable, la obtenida de fuentes naturales inagotables como el sol, el viento, etc.; ~ solar, la producida por el sol y captada por un dispositivo receptor que concentra los rayos solares, convirtiéndolos en flujo constante de electricidad. <br />Energía renovable: también llamada energía alternativa o blanda, este término engloba una serie de fuentes energéticas que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo.<br />Electricidad: Categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción de las mismas. Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas situadas en su misma región del espacio; cuando está en movimiento, produce además efectos magnético<br />Reacción química: proceso en el que una o más sustancias (los reactivos se transforman en otras sustancias diferentes)los productos de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.<br />