SlideShare una empresa de Scribd logo
SERES VIVOS INVERTEBRADOS
M E TA Z O O S C O N A P É N D I C E
ARTRÓPODOS
       CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Simetría bilateral
• Cuerpo segmentado
  pero agrupados en tres
  regiones:
   Cabeza
   Tórax
   Abdomen
• Con apéndices
  articulados. Los que
  utiliza para desplazarse
  se llaman patas.
• Cuerpo cubierto de un
  armazón duro llamado
  exoesqueleto.
• Para crecer tienen que
  desprenderse del
  exoesqueleto, a este
  fenómeno se llama
  muda.
ARÁCNIDOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
        ARÁCNIDOS
Las características generales de los arácnidos son: cuatro
pares de patas ambulatorias articuladas y un par no
ambulatorias, que participan en el proceso de
reproducción en los machos, y un par de prolongaciones
en forma de pinzas en la parte anterior de la cabeza.
Tienen en total seis pares de apéndices con
articulaciones similares a patas, pero con funciones
diferentes.

El primer par -quelíceros- tienen forma de pinzas y se
encuentra delante de la boca, terminando en las uñas; el
segundo par -pedipalpos- es mucho más desarrollado y
se encarga de coger los alimentos; los otros cuatro
cumplen una función de traslado.

Su cuerpo se divide en cefalotórax, donde se encuentran
la cabeza y el tórax, que están fundidos en un solo
segmento, y el abdomen.

No posee órganos masticadores, ya que su boca sólo
funciona como succionadora.

Respiran mediante las tráqueas o sacos pulmonares, y su
desarrollo no es a través de metamorfosis, ya que las crías
nacen con el mismo aspecto que tendrán cuando sean
adultas.
INSECTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
       INSECTOS

son una clase de animales
invertebrados, del filo de los
artrópodos, caracterizados por
presentar un par de antenas, tres
pares de patas y dos pares de
alas (que, no obstante, pueden
reducirse o faltar).

El cuerpo de los insectos está
formado por tres regiones
principales
(denominadas tagmas): cabeza, t
órax y abdomen, uniformemente
recubiertas por un exoesqueleto.
MIRIÁPODOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
     MIRIÁPODOS

Comprenden cuatro grupos bien
clasificados, los ciempiés,
milpiés, paurópodos, y sínfilos,
todos terrestres; se han descrito
más de 16.000 especies

Todos tienen en común un
cuerpo compuesto por
dos regiones, cabeza y tronco,
éste es largo y está formado por
muchos segmentos y multitud de
pares de patas
CRUSTÁCEOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
     CRUSTÁCEOS

Los crustáceos son fundamentalmente
acuáticos y habitan en todas las
profundidades, tanto en el medio marino,
salobre y de agua dulce; unos pocos han
colonizado el medio terrestre, como la
cochinilla de la humedad

Como característica propia y definitoria del
grupo podemos citar la presencia de larva
nauplio provista de un ojo naupliano en
alguna etapa de su vida, que puede ser
sustituido más tarde por dos ojos
compuestos. Son los únicos artrópodos con
dos pares de antenas, tienen al menos un
par de maxilares y pasan por períodos
de muda e intermuda para poder crecer.
EQUINODERMOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
   EQUINODERMOS


Filum Equinodermos:
-. Ejemplos: (estrellas de mar,
erizos de mar, holoturias.)
-. Poseen placas calcáreas,
algunas especies con espinas,
que actúan como exoesqueleto.
Simetría radial. Su locomoción
es mediante un sistema
hidrostático denominado
sistema ambulacral.
Reproducción sexual, son
Ovíparos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
Pedro Hernández Sandoval
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
Javier A. Millan
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Rocío
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
crianma
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
arosemenalourdes
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
Leonardo Palomino
 
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces CartilagenososChondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Andres Prieto Pineda
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
Stefy Quelal
 
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docxTRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
JENIFFER PAOLA E. GOMEZ GARCIA
 
Cnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos IICnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos II
Marco Antonio Medina López
 
Los poriferos
Los poriferosLos poriferos
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
FE Y ALEGRÍA 23
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacion
abelfuker
 
Nemertinos tac
Nemertinos tacNemertinos tac
Nemertinos tac
Blanca Jaimes
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
geopaloma
 

La actualidad más candente (20)

PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
 
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces CartilagenososChondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docxTRIPTICO ANFIBIOS B.docx
TRIPTICO ANFIBIOS B.docx
 
Cnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos IICnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos II
 
Los poriferos
Los poriferosLos poriferos
Los poriferos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacion
 
Nemertinos tac
Nemertinos tacNemertinos tac
Nemertinos tac
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
 

Destacado

La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTB
La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTBLa veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTB
La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTBRed Guy
 
Un
UnUn
Les réseaux sociaux : panoramas et solutions
Les réseaux sociaux : panoramas et solutionsLes réseaux sociaux : panoramas et solutions
Les réseaux sociaux : panoramas et solutionsCap'Com
 
Stratégie Océan Bleu
Stratégie Océan BleuStratégie Océan Bleu
Stratégie Océan Bleu
Ludovic Charbonnel
 
La veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat design
La veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat designLa veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat design
La veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat design
Red Guy
 
Incroyable ?
Incroyable ?Incroyable ?
Incroyable ?
FrescatiStory
 
DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0
DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0
DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0
PSST (opinions et tendances 2.0) par jeremy dumont
 
Intro SMEV
Intro SMEVIntro SMEV
Internet I ULS Acopacific
Internet I ULS AcopacificInternet I ULS Acopacific
Internet I ULS Acopacific
Herick Claros Parada
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
Martha Portugal
 
les investissements étrangers en Russie
les investissements étrangers en Russieles investissements étrangers en Russie
les investissements étrangers en RussieEkaterina Giricheva
 
Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]
Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]
Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]
Arnaud BRIAND
 
Recrutement oma v3
Recrutement oma v3Recrutement oma v3
Recrutement oma v3b2rb2r
 
Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014
Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014
Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014
InfoJeunesse ValdOise
 
Cerif & référentiels
Cerif & référentielsCerif & référentiels
Cerif & référentiels
Valerie BRASSE
 
edicion fotos en gimp 2.0
edicion fotos en gimp 2.0edicion fotos en gimp 2.0
edicion fotos en gimp 2.0
Felipe Rodrigo Roa Norambuena
 
Atelier3 com&interco atelier-finances
Atelier3 com&interco atelier-financesAtelier3 com&interco atelier-finances
Atelier3 com&interco atelier-financesCap'Com
 
Curso tics[1]
Curso tics[1]Curso tics[1]
Curso tics[1]
patyprieto
 
Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..
Hedi Mohamed
 

Destacado (20)

La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTB
La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTBLa veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTB
La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTB
 
Un
UnUn
Un
 
Les réseaux sociaux : panoramas et solutions
Les réseaux sociaux : panoramas et solutionsLes réseaux sociaux : panoramas et solutions
Les réseaux sociaux : panoramas et solutions
 
Stratégie Océan Bleu
Stratégie Océan BleuStratégie Océan Bleu
Stratégie Océan Bleu
 
Spring break
Spring breakSpring break
Spring break
 
La veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat design
La veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat designLa veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat design
La veille de Red Guy du 05.02.14 - Le flat design
 
Incroyable ?
Incroyable ?Incroyable ?
Incroyable ?
 
DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0
DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0
DIVERSITE 2.0 = nicolas nadal sir paris 2.0
 
Intro SMEV
Intro SMEVIntro SMEV
Intro SMEV
 
Internet I ULS Acopacific
Internet I ULS AcopacificInternet I ULS Acopacific
Internet I ULS Acopacific
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
 
les investissements étrangers en Russie
les investissements étrangers en Russieles investissements étrangers en Russie
les investissements étrangers en Russie
 
Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]
Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]
Conférence Accessibilité Intuiti [Dossier de presse]
 
Recrutement oma v3
Recrutement oma v3Recrutement oma v3
Recrutement oma v3
 
Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014
Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014
Trouverunemploisurinternet - Poleemploi.fr 12.2014
 
Cerif & référentiels
Cerif & référentielsCerif & référentiels
Cerif & référentiels
 
edicion fotos en gimp 2.0
edicion fotos en gimp 2.0edicion fotos en gimp 2.0
edicion fotos en gimp 2.0
 
Atelier3 com&interco atelier-finances
Atelier3 com&interco atelier-financesAtelier3 com&interco atelier-finances
Atelier3 com&interco atelier-finances
 
Curso tics[1]
Curso tics[1]Curso tics[1]
Curso tics[1]
 
Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..
 

Similar a Ciencias Físico Naturales 7º B T.M

Powert point biología
Powert point biologíaPowert point biología
Powert point biología
Maria Shantal
 
artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos
William Sarmiento
 
Documento_completo.pdf
Documento_completo.pdfDocumento_completo.pdf
Documento_completo.pdf
JulioLeton
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdfLABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
JulioLeton
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
Yako Roman
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Arvi Radá
 
Power tic animales
Power tic   animalesPower tic   animales
Power tic animales
Launion4
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Miica Aquino
 
INVERTEBRADOS
INVERTEBRADOSINVERTEBRADOS
INVERTEBRADOS
mariadvv
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Alonso Custodio
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Francisco Navarro
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
antoniaheca
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
antoniaheca
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
geopaloma
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
katihernandez1
 
Trabajo de naturales grupo de 1ºB
Trabajo de naturales grupo de 1ºBTrabajo de naturales grupo de 1ºB
Trabajo de naturales grupo de 1ºB
paquitatorres
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
Diego Santaella Sequera
 

Similar a Ciencias Físico Naturales 7º B T.M (20)

Powert point biología
Powert point biologíaPowert point biología
Powert point biología
 
artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos
 
Documento_completo.pdf
Documento_completo.pdfDocumento_completo.pdf
Documento_completo.pdf
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdfLABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Power tic animales
Power tic   animalesPower tic   animales
Power tic animales
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
INVERTEBRADOS
INVERTEBRADOSINVERTEBRADOS
INVERTEBRADOS
 
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de ArtrópodosGuia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
Guia XIV: Reconocimiento morfológico de Artrópodos
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Trabajo de naturales grupo de 1ºB
Trabajo de naturales grupo de 1ºBTrabajo de naturales grupo de 1ºB
Trabajo de naturales grupo de 1ºB
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 

Más de Martha Portugal

Fase2 mppd
Fase2 mppdFase2 mppd
Fase2 mppd
Martha Portugal
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11º
Martha Portugal
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Martha Portugal
 
Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013
Martha Portugal
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Martha Portugal
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
Martha Portugal
 
Química 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materiaQuímica 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materia
Martha Portugal
 
Otv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisasOtv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisas
Martha Portugal
 
Células eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótasCélulas eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótas
Martha Portugal
 
Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°
Martha Portugal
 
Vertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFNVertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFN
Martha Portugal
 
Vertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.MVertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.M
Martha Portugal
 
Ciencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoCiencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogrado
Martha Portugal
 
Reservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de NicaraguaReservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de Nicaragua
Martha Portugal
 
Unidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos EnergéticosUnidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos Energéticos
Martha Portugal
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
Martha Portugal
 
Sintesisproteica
SintesisproteicaSintesisproteica
Sintesisproteica
Martha Portugal
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Martha Portugal
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
Martha Portugal
 
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo gradoCiencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
Martha Portugal
 

Más de Martha Portugal (20)

Fase2 mppd
Fase2 mppdFase2 mppd
Fase2 mppd
 
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11ºBioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementos y biomoléculas 11º
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013Biomoléculas 2013
Biomoléculas 2013
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
 
Química 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materiaQuímica 10 º teoria atomica de la materia
Química 10 º teoria atomica de la materia
 
Otv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisasOtv 7° tipos de blusas y camisas
Otv 7° tipos de blusas y camisas
 
Células eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótasCélulas eucaritas y procariótas
Células eucaritas y procariótas
 
Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°Sistema nervioso 9°
Sistema nervioso 9°
 
Vertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFNVertebrados 9° CFN
Vertebrados 9° CFN
 
Vertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.MVertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.M
 
Ciencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoCiencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogrado
 
Reservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de NicaraguaReservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de Nicaragua
 
Unidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos EnergéticosUnidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos Energéticos
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Sintesisproteica
SintesisproteicaSintesisproteica
Sintesisproteica
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo gradoCiencias Físico Naturales 7mo grado
Ciencias Físico Naturales 7mo grado
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Ciencias Físico Naturales 7º B T.M

  • 1. SERES VIVOS INVERTEBRADOS M E TA Z O O S C O N A P É N D I C E
  • 2. ARTRÓPODOS CARACTERÍSTICAS GENERALES • Simetría bilateral • Cuerpo segmentado pero agrupados en tres regiones: Cabeza Tórax Abdomen • Con apéndices articulados. Los que utiliza para desplazarse se llaman patas. • Cuerpo cubierto de un armazón duro llamado exoesqueleto. • Para crecer tienen que desprenderse del exoesqueleto, a este fenómeno se llama muda.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS ARÁCNIDOS Las características generales de los arácnidos son: cuatro pares de patas ambulatorias articuladas y un par no ambulatorias, que participan en el proceso de reproducción en los machos, y un par de prolongaciones en forma de pinzas en la parte anterior de la cabeza. Tienen en total seis pares de apéndices con articulaciones similares a patas, pero con funciones diferentes. El primer par -quelíceros- tienen forma de pinzas y se encuentra delante de la boca, terminando en las uñas; el segundo par -pedipalpos- es mucho más desarrollado y se encarga de coger los alimentos; los otros cuatro cumplen una función de traslado. Su cuerpo se divide en cefalotórax, donde se encuentran la cabeza y el tórax, que están fundidos en un solo segmento, y el abdomen. No posee órganos masticadores, ya que su boca sólo funciona como succionadora. Respiran mediante las tráqueas o sacos pulmonares, y su desarrollo no es a través de metamorfosis, ya que las crías nacen con el mismo aspecto que tendrán cuando sean adultas.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS INSECTOS son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). El cuerpo de los insectos está formado por tres regiones principales (denominadas tagmas): cabeza, t órax y abdomen, uniformemente recubiertas por un exoesqueleto.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS MIRIÁPODOS Comprenden cuatro grupos bien clasificados, los ciempiés, milpiés, paurópodos, y sínfilos, todos terrestres; se han descrito más de 16.000 especies Todos tienen en común un cuerpo compuesto por dos regiones, cabeza y tronco, éste es largo y está formado por muchos segmentos y multitud de pares de patas
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS CRUSTÁCEOS Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades, tanto en el medio marino, salobre y de agua dulce; unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla de la humedad Como característica propia y definitoria del grupo podemos citar la presencia de larva nauplio provista de un ojo naupliano en alguna etapa de su vida, que puede ser sustituido más tarde por dos ojos compuestos. Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas, tienen al menos un par de maxilares y pasan por períodos de muda e intermuda para poder crecer.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUINODERMOS Filum Equinodermos: -. Ejemplos: (estrellas de mar, erizos de mar, holoturias.) -. Poseen placas calcáreas, algunas especies con espinas, que actúan como exoesqueleto. Simetría radial. Su locomoción es mediante un sistema hidrostático denominado sistema ambulacral. Reproducción sexual, son Ovíparos.