SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CENTRO DEL PERU
EL Fosforo (P)
CURSO: QUIMICA
ING.: RAFAEL PANTOJA
ALUMNA: PATRICIA ALVARO ORDOÑEZ
SEMESTRE: PRIMERO
Introducción
El fósforo es un anión de nuestro organismo que
participa en funciones esenciales del mismo. Es
importante para la mineralización del esqueleto,
mantiene la concentración de 2-3 difosfoglicerato que
regula la unión del oxígeno a la hemoglobina en el
hematíe, forma parte de los fosfolípidos que constituyen
la membrana celular y participa en diversos procesos del
metabolismo celular (gluconeogénesis, glucogenólisis,
producción de ATP, síntesis de ácidos nucleicos).
http://es.wikipedia.org/wiki/ Fósforo
HISTORIA
El fósforo fue descubierto en 1669 por
Kenig Brand
Procedimiento de la historia:
• Recogió cierta cantidad de orina y
la dejó reposar durante dos semanas.
• Luego la calentó hasta el punto de
ebullición y quitó el agua, reduciéndolo
todo a un residuo sólido.
• Mezcló un poco de este sólido con arena,
calentó la combinación fuertemente y
recogió el vapor que salió de allí.
• Cuando el vapor se enfrió, formó un
sólido blanco y cerúleo. Este sólido era
fósforo.
OBJETIVO
Es aprovechar todos
los beneficios que nos
proporciona el elemento
fosforo y cuanto
necesitamos para
nuestra adecuada
alimentación de
acuerdo a la edad; de
cada consumidor,
además sabremos en que
alimentos se encuentran y obtener una salud sana.
Ciclo del fosforo
Características del fosforo
• El fósforo es un componente esencial de los organismos.
• Forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN).
• Forma parte de los huesos y dientes de los animales.
• En las plantas en una porción de 0,2 % y en los animales hasta el 1 % de su
masa es fósforo.
• El fósforo común es un sólido.
• De color blanco, pero puro es incoloro.
• Un característico olor desagradable.
• Es un no metal.
• Emite luz por fosforescencia.
Tema
NitrógenoRaquel D, ed. Integrative Medicine. 2nd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007.
• Nitrógeno Arsénico Azufre
.
s
Nombre Fósforo
Número atómico 15
Valencia +3,-3,5,4
Estado de oxidación +5
Electronegatividad 2,1
Radio covalente (Å) 1,06
Radio iónico (Å) 0,34
Radio atómico (Å) 1,28
Configuración electrónica [Ne]3s23p3
Primer potencial de ionización (eV) 11,00
Masa atómica (g/mol) 30,9738
Densidad (g/ml) 1,82
Punto de ebullición (ºC) 280
Punto de fusión (ºC) 44,2
Descubridor Hennig Brandt en 1669
PROPIEDADES DEL FÓSFORO - EFECTOS DEL FÓSFORO SOBRE LA
SALUD - EFECTOS AMBIENTALES DEL FÓSFORO
Naturaleza
GRUPO DE ALIMENTOS:
• Cereales y derivados Avena, harina de trigo, pan integral, arroz blanco e integral, pasta.
• Verduras y hortalizas Guisantes, alcachofa, champiñón, col, brotes de soja, perejil.
• Legumbres Soja en grano, lentejas, judías, habas, garbanzos.
Frutas Uva pasa, ciruela seca, higos secos, dátil seco, coco.
Frutos secos Pistacho, almendra, cacahuete, nueces, piñones, almendra, avellanas, castañas.
• Lácteos y derivados Todos los quesos, leche en polvo.
Carnes, caza y embutidos Hígado, pavo, pato, caballo, buey, lomo embuchado, gallina, conejo, liebre, sesos
de ternera.
• Pescados, mariscos y crustáceos Bacalao seco, gambas, truchas langostinos, lenguado, salmón, sardinas,
mejillón, almejas, atún arenque, besugo, gallo.
Huevos Huevo entero, yema.
Cebada alcachofa aceituna
Alimentos con abundante fosforo
requerimientos
Cantidad recomendada de Fósforo en miligramos
Bebés de 0 a 6 meses. 100 mg/día.
Bebés de 7 meses a 12 meses. 275 mg/día.
Infantes de 1 a 36 meses. 460 mg/día.
Infantes de 4 a 8 años. 500 mg/día.
Infantes de 9 a 18 años. 1.250 mg/día.
Adultos. 700 mg/día.
Embarazo y lactancia, menores de 18 años. 1.250 mg/día.
Embarazo y lactancia, mayores de 18 años. 700 mg/día.
En la siguiente se exponen los valores de la ingesta adecuada recomendada de fosforo
según el departamento de nutrición del IOM(institute of medicine:instituto de medicina)
tanto para infante, niños y adultos. http://www.zonadiet.com/nutricion/fosforo.htm
• · http://www.zonadiet.com/nutricion/fosforo.htm
Usos del fósforo:
En el laboratorio, dos isótopos radiactivos de fósforo se puede utilizar como
trazadores radiactivos.
El fosfato de calcio se utiliza para hacer porcelana fina.
Las cabezas de las cerillas están hechos de fósforo. Las bengalas y los
fósforos de seguridad también están hechos de fósforo.
El fósforo blanco se usa en bombas incendiarias, cortinas de humo (por
ejemplo, bombas de humo) y en munición trazadora.
El tributilfosfato, un compuesto de fósforo, se utiliza para extraer uranio. Esto
se llama el proceso Pírex.
El fósforo es un componente importante de ADN y ARN.
El tripolifosfato de sodio se utiliza en detergentes para ropa en algunas
partes del mundo. Esto ayuda en la limpieza de la ropa. Sin embargo, algunos
países han prohibido ya que conduce a la muerte de los peces cuando se
filtró hacia las vías fluviales.
Otros compuestos de fósforo se utilizan en la fabricación de pesticidas,
aditivos alimentarios, dentífrico y fertilizantes.
Precauciones
INTOXICACIÓN POR FÓSFORO:
• El fósforo blanco es extremadamente venenoso —una dosis
de 50 mg puede ser fatal— y muy inflamable por lo que se
debe almacenar sumergido en aceite o agua para evitar su
contacto con el oxígeno. El contacto con el mismo provoca
combustión inmediata y violenta. Provoca quemaduras si
entra en contacto con la piel. La exposición continua al
fósforo provoca la necrosis de la mandíbula.
• El fósforo rojo no se inflama espontáneamente en
presencia de aire y no es tóxico, pero debe manejarse con
precaución ya que puede producirse la transformación en
fósforo blanco y la emisión de vapores tóxicos al calentarse.
EXCESO DE FÓSFORO :
· http://www.chemocare.com/es/hiperfosfatemia_e_hipofosfatemia_ES.asp
• El fósforo y el calcio están en
equilibrio en el organismo,
ya que la abundancia o la
carencia de uno afecta a
la capacidad de absorber
el otro. El exceso de fósforo
causa menor asimilación de
calcio y, por tanto,
desmineralización ósea.
• En pacientes hemodializados,
el control del fósforo de la
dieta es trascendental, tal y como explica el nefrólogo especialista en
diálisis José Lacueva Moya, puesto que la hiperfosfatemia es un factor de riesgo
reconocido de mortalidad cardiovascular en estos pacientes.
Función
• Componente esencial de huesos y
dientes.
• Participa en el mantenimiento del
equilibrio ácido-base.
• Forma parte de los fosfolípidos,
ácidos nucleicos y varias enzimas
Las dos primeras son las mas correctas.
Además, el fosforo es uno
de los componentes del ATP.
• El 80% del fósforo en el cuerpo se localiza en los huesos, pero el sobrante que se encuentra
en otras partes del cuerpo tiene una función importante en todas las reacciones químicas de
nuestro cuerpo.
• Está involucrado en la utilización en el organismo de grasas, proteínas y carbohidratos
(azúcares).
· http://www.zonadiet.com/nutricion/fosforo.htm
DeficienciasAunque es muy rara la deficiencia de este mineral, los síntomas que se pueden presentar son:
Pérdida del apetito
Dolor en los huesos
Debilidad
Fácil rotura de huesos
EL FÓSFORO LO UTILIZA EL ORGANISMO EN :
1. Reacciones que requieran de energía (como el ATP (adenosin tri fosfato) que utiliza tres átomos de
fosforo <en forma de fosfato> para poder brindar energía al cuerpo)
2. Fosforilación oxidativa, se refiere al uso del fosforo para oxidar una sustancia determinada.
3. Activar o inhibir enzimas del organismo y así mantener un equilibrio metabólico.
4. Para mantener proteínas y aminoácidos.
5. Para hacer isómeros productos de carbohidratos, como la fructosa.
6. Para dar inicio a la glucólisis, en donde se obtiene energía de glucosa.
7. Método de unión entre lípidos y proteínas, y como ancla para hacer un lípido hidrosoluble (como los
fosfolípidos que tienen doble función, soluble y no soluble)
http://www.intramed.net/sitios/librovirtual1/pdf/librovirtual1_30.pdf
• El fósforo forma parte de las membranas plasmáticas, de los nucleótidos de ARN y de
ADN, de los fosfolípidos de la energía A Todo lo que te han contestado es correcto.
Pero para darle solidez a la respuesta, por si es de tu tarea, consulta un libro de
nutrición. No es tan bueno confiar en los conocimientos de los extraños.
• El fosfato se encuentra en el plasma y en los lisosomas
en forma, de compuesto ultra filtrable.
Metabolismo
http://www.infomagnesio.com/investigaciones/inv04.pdf
intracelulares y óseos(huesos).
• El fósforo es un elemento crítico para
el desarrollo esquelético, la
mineralización ósea, la Composición
de la membrana celular, la estructura
de los nucleótidos y los mecanismos
de señales celulares. De forma similar
al calcio, el nivel de fósforo sérico
es mantenido dentro de un rango estrecho
a través de un complejo entre la absorción
intestinal, el intercambio con los depósito
intracelulares y óseos(huesos).
METABOLISMO DEL FOSFORO
• El presente artículo es una actualización al mes de julio del 2006
del Capítulo del Dr. Carlos Lovesio, del Libro Medicina Intensiva,
Dr. Carlos Lovesio, Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO:
• Un hombre normal de 70 Kg. contiene aproximadamente 712
gramos o 23.000 mmol de fósforo. El 80% de éste se encuentra en
el hueso y el 9% en el músculo esquelético.
• La mayor parte del fósforo en el músculo esquelético y en las
vísceras es intracelular, y su concentración promedio en el agua
celular es de 100 mmol/l. Mientras el potasio es el principal catión
intracelular, el fósforo es el anión más importante. El fósforo
intracelular se encuentra predominantemente en forma orgánica,
como compuesto intermedio de carbohidratos, lípidos y proteínas.
Una pequeña fracción es inorgánica, pero tiene trascendencia
biológica por cuanto es la fuente de re síntesis del ATP.
• La PTH regula la reabsorción de fosfato, pero su función principal es mantener
la homeostasis del Calcio. La PTH aumenta la excreción urinaria de fosfato a
través de la reducción de la expresión del Trasportador Na-Pi.
• El adulto normal ingiere aproximadamente 800 a 1.600 mg de fósforo por día
con la dieta, aunque esta cantidad varía ampliamente. De la cantidad ingerida,
un tercio es eliminado por la Materia fecal y los dos tercios restantes por el
riñón. Entre el 50 y el 65% del fósforo de la dieta es Absorbido, en su mayor
parte en el yeyuno. La absorción intestinal de fósforo depende del gradiente
De concentración transmembrana del anión libre, y se produce exclusivamente
por difusión pasiva.
• Hormonas, de las cuales las mejor caracterizadas son la PTH y el factor de
crecimiento de Fibroblastos 23 (FGF-23), aunque también depende de factores no
hormonales.
• La excreción urinaria de fosfato depende en gran medida de la ingesta oral del
producto.
• El aumento del fosfato de la dieta se asocia con excreción urinaria total y
fraccional aumentada. La Depleción de fosfato provocada por dietas pobres en
esta sustancia, o por pérdidas intestinales, se Asocia habitualmente con una
excreción disminuida. Se debe tener en cuenta que existe un máximo De
capacidad reabsorbida de fosfato por el riñón (Tmp) que está en relación con la
carga aportada y Con el claréame de filtración glomerular.
Conclusión
• Este trabajo esta presentado por las propiedades, metabolismo, características,
objetivos, etc.
• El fosforo es esencial para la vida humana ya que contiene alimentos
indispensables que necesitamos también así tener una adecuada digestión; y
obtener una salud sana gracias a todos beneficios que nos brinda EL FOSFORO.
Bibliografía
• · http://es.wikipedia.org/wiki/ Fósforo
• · http://www.zonadiet.com/nutricion/fosforo.htm
• · http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=435
• · http://www.lenntech.es/periodica/elementos/p.htm
• · · http://www.infomagnesio.com/investigaciones/inv04.pdf
• · http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/735.html
• · http://www.chemocare.com/es/hiperfosfatemia_e_hipofosfatemia_ES.asp
• · http://www.intramed.net/sitios/librovirtual1/pdf/librovirtual1_30.pdf
Universidad nacional del centro del peru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
David Villegas
 
Monografia del azufre
Monografia del azufreMonografia del azufre
Monografia del azufre
maritza alcantara
 
Rutas asimilativas y disimilativas
Rutas asimilativas y disimilativasRutas asimilativas y disimilativas
Rutas asimilativas y disimilativas
Griselle16
 
Fotosintesis resumen
Fotosintesis resumen Fotosintesis resumen
Fotosintesis resumen
upel
 
Compuesto inorganico del fosforo
Compuesto inorganico del fosforoCompuesto inorganico del fosforo
Compuesto inorganico del fosforo
car10sqw
 
Los fosfatos
Los fosfatosLos fosfatos
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Rene Salinas
 
andamio mota
andamio motaandamio mota
andamio mota
elverdeesvidamota
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
Michael Saltos
 

La actualidad más candente (9)

Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Monografia del azufre
Monografia del azufreMonografia del azufre
Monografia del azufre
 
Rutas asimilativas y disimilativas
Rutas asimilativas y disimilativasRutas asimilativas y disimilativas
Rutas asimilativas y disimilativas
 
Fotosintesis resumen
Fotosintesis resumen Fotosintesis resumen
Fotosintesis resumen
 
Compuesto inorganico del fosforo
Compuesto inorganico del fosforoCompuesto inorganico del fosforo
Compuesto inorganico del fosforo
 
Los fosfatos
Los fosfatosLos fosfatos
Los fosfatos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
andamio mota
andamio motaandamio mota
andamio mota
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 

Destacado

El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
MariaMacas
 
El Poder De Un Cerillo
El Poder De Un CerilloEl Poder De Un Cerillo
El Poder De Un Cerillo
Joel Ferro
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
NORMA TORRONTEGUI
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Sharon Gutiérrez
 
Ciclo del Fosforo
 Ciclo del Fosforo Ciclo del Fosforo
Ciclo del Fosforo
Diego Pedraza Rico
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
carlos canova
 
El fosforo (cerillos)
El fosforo (cerillos)El fosforo (cerillos)
El fosforo (cerillos)
Joaniita Ospina
 

Destacado (7)

El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
 
El Poder De Un Cerillo
El Poder De Un CerilloEl Poder De Un Cerillo
El Poder De Un Cerillo
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del Fosforo
 Ciclo del Fosforo Ciclo del Fosforo
Ciclo del Fosforo
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
 
El fosforo (cerillos)
El fosforo (cerillos)El fosforo (cerillos)
El fosforo (cerillos)
 

Similar a Universidad nacional del centro del peru

Fosforo fosforo
Fosforo fosforoFosforo fosforo
Fosforo fosforo
fiorelix123
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fosforo
FosforoFosforo
Fosforo
Lina Hurtado
 
El fósforo
El fósforo El fósforo
El fósforo
Lola Montalvo
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
Kathy Aguilar
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
Kathy Aguilar
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Edu Ajila
 
Metabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gabyMetabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gaby
Gabucha Fernanda
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Richrad Alexander Valarezo Avila
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Patricia Rosario Reyes
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Milena Palacios
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Celena Montenegro Rosales
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Kelly Velez Delgado
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Viviana Pulla Balcazar
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Jeck Jerp
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Lizz Maldonado
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Nicole Calderon
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Dani Carito
 
NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21
elgrupo13
 
Inform 10-intoxicacion-por hierro
Inform 10-intoxicacion-por hierroInform 10-intoxicacion-por hierro
Inform 10-intoxicacion-por hierro
Gisellitaa Denissitha
 

Similar a Universidad nacional del centro del peru (20)

Fosforo fosforo
Fosforo fosforoFosforo fosforo
Fosforo fosforo
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
 
Fosforo
FosforoFosforo
Fosforo
 
El fósforo
El fósforo El fósforo
El fósforo
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gabyMetabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gaby
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21NUTRICIÓN-sesión 21
NUTRICIÓN-sesión 21
 
Inform 10-intoxicacion-por hierro
Inform 10-intoxicacion-por hierroInform 10-intoxicacion-por hierro
Inform 10-intoxicacion-por hierro
 

Más de Julian Nuñes de la Calle

Biokimica
BiokimicaBiokimica
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
Julian Nuñes de la Calle
 
Monografia del nitrogeno
Monografia del nitrogenoMonografia del nitrogeno
Monografia del nitrogeno
Julian Nuñes de la Calle
 
Uncp
UncpUncp
Uncp
UncpUncp
Plomo
PlomoPlomo
Uncp cesio
Uncp cesioUncp cesio

Más de Julian Nuñes de la Calle (7)

Biokimica
BiokimicaBiokimica
Biokimica
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
 
Monografia del nitrogeno
Monografia del nitrogenoMonografia del nitrogeno
Monografia del nitrogeno
 
Uncp
UncpUncp
Uncp
 
Uncp
UncpUncp
Uncp
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Uncp cesio
Uncp cesioUncp cesio
Uncp cesio
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Universidad nacional del centro del peru

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU EL Fosforo (P) CURSO: QUIMICA ING.: RAFAEL PANTOJA ALUMNA: PATRICIA ALVARO ORDOÑEZ SEMESTRE: PRIMERO
  • 2. Introducción El fósforo es un anión de nuestro organismo que participa en funciones esenciales del mismo. Es importante para la mineralización del esqueleto, mantiene la concentración de 2-3 difosfoglicerato que regula la unión del oxígeno a la hemoglobina en el hematíe, forma parte de los fosfolípidos que constituyen la membrana celular y participa en diversos procesos del metabolismo celular (gluconeogénesis, glucogenólisis, producción de ATP, síntesis de ácidos nucleicos). http://es.wikipedia.org/wiki/ Fósforo
  • 3. HISTORIA El fósforo fue descubierto en 1669 por Kenig Brand Procedimiento de la historia: • Recogió cierta cantidad de orina y la dejó reposar durante dos semanas. • Luego la calentó hasta el punto de ebullición y quitó el agua, reduciéndolo todo a un residuo sólido. • Mezcló un poco de este sólido con arena, calentó la combinación fuertemente y recogió el vapor que salió de allí. • Cuando el vapor se enfrió, formó un sólido blanco y cerúleo. Este sólido era fósforo.
  • 4. OBJETIVO Es aprovechar todos los beneficios que nos proporciona el elemento fosforo y cuanto necesitamos para nuestra adecuada alimentación de acuerdo a la edad; de cada consumidor, además sabremos en que alimentos se encuentran y obtener una salud sana.
  • 6. Características del fosforo • El fósforo es un componente esencial de los organismos. • Forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN). • Forma parte de los huesos y dientes de los animales. • En las plantas en una porción de 0,2 % y en los animales hasta el 1 % de su masa es fósforo. • El fósforo común es un sólido. • De color blanco, pero puro es incoloro. • Un característico olor desagradable. • Es un no metal. • Emite luz por fosforescencia.
  • 8. NitrógenoRaquel D, ed. Integrative Medicine. 2nd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007. • Nitrógeno Arsénico Azufre . s
  • 9. Nombre Fósforo Número atómico 15 Valencia +3,-3,5,4 Estado de oxidación +5 Electronegatividad 2,1 Radio covalente (Å) 1,06 Radio iónico (Å) 0,34 Radio atómico (Å) 1,28 Configuración electrónica [Ne]3s23p3 Primer potencial de ionización (eV) 11,00 Masa atómica (g/mol) 30,9738 Densidad (g/ml) 1,82 Punto de ebullición (ºC) 280 Punto de fusión (ºC) 44,2 Descubridor Hennig Brandt en 1669 PROPIEDADES DEL FÓSFORO - EFECTOS DEL FÓSFORO SOBRE LA SALUD - EFECTOS AMBIENTALES DEL FÓSFORO
  • 10. Naturaleza GRUPO DE ALIMENTOS: • Cereales y derivados Avena, harina de trigo, pan integral, arroz blanco e integral, pasta. • Verduras y hortalizas Guisantes, alcachofa, champiñón, col, brotes de soja, perejil. • Legumbres Soja en grano, lentejas, judías, habas, garbanzos. Frutas Uva pasa, ciruela seca, higos secos, dátil seco, coco. Frutos secos Pistacho, almendra, cacahuete, nueces, piñones, almendra, avellanas, castañas. • Lácteos y derivados Todos los quesos, leche en polvo. Carnes, caza y embutidos Hígado, pavo, pato, caballo, buey, lomo embuchado, gallina, conejo, liebre, sesos de ternera. • Pescados, mariscos y crustáceos Bacalao seco, gambas, truchas langostinos, lenguado, salmón, sardinas, mejillón, almejas, atún arenque, besugo, gallo. Huevos Huevo entero, yema.
  • 13. requerimientos Cantidad recomendada de Fósforo en miligramos Bebés de 0 a 6 meses. 100 mg/día. Bebés de 7 meses a 12 meses. 275 mg/día. Infantes de 1 a 36 meses. 460 mg/día. Infantes de 4 a 8 años. 500 mg/día. Infantes de 9 a 18 años. 1.250 mg/día. Adultos. 700 mg/día. Embarazo y lactancia, menores de 18 años. 1.250 mg/día. Embarazo y lactancia, mayores de 18 años. 700 mg/día. En la siguiente se exponen los valores de la ingesta adecuada recomendada de fosforo según el departamento de nutrición del IOM(institute of medicine:instituto de medicina) tanto para infante, niños y adultos. http://www.zonadiet.com/nutricion/fosforo.htm
  • 15. Usos del fósforo: En el laboratorio, dos isótopos radiactivos de fósforo se puede utilizar como trazadores radiactivos. El fosfato de calcio se utiliza para hacer porcelana fina. Las cabezas de las cerillas están hechos de fósforo. Las bengalas y los fósforos de seguridad también están hechos de fósforo. El fósforo blanco se usa en bombas incendiarias, cortinas de humo (por ejemplo, bombas de humo) y en munición trazadora. El tributilfosfato, un compuesto de fósforo, se utiliza para extraer uranio. Esto se llama el proceso Pírex. El fósforo es un componente importante de ADN y ARN. El tripolifosfato de sodio se utiliza en detergentes para ropa en algunas partes del mundo. Esto ayuda en la limpieza de la ropa. Sin embargo, algunos países han prohibido ya que conduce a la muerte de los peces cuando se filtró hacia las vías fluviales. Otros compuestos de fósforo se utilizan en la fabricación de pesticidas, aditivos alimentarios, dentífrico y fertilizantes.
  • 16. Precauciones INTOXICACIÓN POR FÓSFORO: • El fósforo blanco es extremadamente venenoso —una dosis de 50 mg puede ser fatal— y muy inflamable por lo que se debe almacenar sumergido en aceite o agua para evitar su contacto con el oxígeno. El contacto con el mismo provoca combustión inmediata y violenta. Provoca quemaduras si entra en contacto con la piel. La exposición continua al fósforo provoca la necrosis de la mandíbula. • El fósforo rojo no se inflama espontáneamente en presencia de aire y no es tóxico, pero debe manejarse con precaución ya que puede producirse la transformación en fósforo blanco y la emisión de vapores tóxicos al calentarse.
  • 17. EXCESO DE FÓSFORO : · http://www.chemocare.com/es/hiperfosfatemia_e_hipofosfatemia_ES.asp • El fósforo y el calcio están en equilibrio en el organismo, ya que la abundancia o la carencia de uno afecta a la capacidad de absorber el otro. El exceso de fósforo causa menor asimilación de calcio y, por tanto, desmineralización ósea. • En pacientes hemodializados, el control del fósforo de la dieta es trascendental, tal y como explica el nefrólogo especialista en diálisis José Lacueva Moya, puesto que la hiperfosfatemia es un factor de riesgo reconocido de mortalidad cardiovascular en estos pacientes.
  • 18. Función • Componente esencial de huesos y dientes. • Participa en el mantenimiento del equilibrio ácido-base. • Forma parte de los fosfolípidos, ácidos nucleicos y varias enzimas Las dos primeras son las mas correctas. Además, el fosforo es uno de los componentes del ATP.
  • 19. • El 80% del fósforo en el cuerpo se localiza en los huesos, pero el sobrante que se encuentra en otras partes del cuerpo tiene una función importante en todas las reacciones químicas de nuestro cuerpo. • Está involucrado en la utilización en el organismo de grasas, proteínas y carbohidratos (azúcares). · http://www.zonadiet.com/nutricion/fosforo.htm
  • 20. DeficienciasAunque es muy rara la deficiencia de este mineral, los síntomas que se pueden presentar son: Pérdida del apetito Dolor en los huesos Debilidad Fácil rotura de huesos EL FÓSFORO LO UTILIZA EL ORGANISMO EN : 1. Reacciones que requieran de energía (como el ATP (adenosin tri fosfato) que utiliza tres átomos de fosforo <en forma de fosfato> para poder brindar energía al cuerpo) 2. Fosforilación oxidativa, se refiere al uso del fosforo para oxidar una sustancia determinada. 3. Activar o inhibir enzimas del organismo y así mantener un equilibrio metabólico. 4. Para mantener proteínas y aminoácidos. 5. Para hacer isómeros productos de carbohidratos, como la fructosa. 6. Para dar inicio a la glucólisis, en donde se obtiene energía de glucosa. 7. Método de unión entre lípidos y proteínas, y como ancla para hacer un lípido hidrosoluble (como los fosfolípidos que tienen doble función, soluble y no soluble) http://www.intramed.net/sitios/librovirtual1/pdf/librovirtual1_30.pdf
  • 21. • El fósforo forma parte de las membranas plasmáticas, de los nucleótidos de ARN y de ADN, de los fosfolípidos de la energía A Todo lo que te han contestado es correcto. Pero para darle solidez a la respuesta, por si es de tu tarea, consulta un libro de nutrición. No es tan bueno confiar en los conocimientos de los extraños.
  • 22. • El fosfato se encuentra en el plasma y en los lisosomas en forma, de compuesto ultra filtrable.
  • 23. Metabolismo http://www.infomagnesio.com/investigaciones/inv04.pdf intracelulares y óseos(huesos). • El fósforo es un elemento crítico para el desarrollo esquelético, la mineralización ósea, la Composición de la membrana celular, la estructura de los nucleótidos y los mecanismos de señales celulares. De forma similar al calcio, el nivel de fósforo sérico es mantenido dentro de un rango estrecho a través de un complejo entre la absorción intestinal, el intercambio con los depósito intracelulares y óseos(huesos).
  • 24. METABOLISMO DEL FOSFORO • El presente artículo es una actualización al mes de julio del 2006 del Capítulo del Dr. Carlos Lovesio, del Libro Medicina Intensiva, Dr. Carlos Lovesio, Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001) DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO: • Un hombre normal de 70 Kg. contiene aproximadamente 712 gramos o 23.000 mmol de fósforo. El 80% de éste se encuentra en el hueso y el 9% en el músculo esquelético. • La mayor parte del fósforo en el músculo esquelético y en las vísceras es intracelular, y su concentración promedio en el agua celular es de 100 mmol/l. Mientras el potasio es el principal catión intracelular, el fósforo es el anión más importante. El fósforo intracelular se encuentra predominantemente en forma orgánica, como compuesto intermedio de carbohidratos, lípidos y proteínas. Una pequeña fracción es inorgánica, pero tiene trascendencia biológica por cuanto es la fuente de re síntesis del ATP.
  • 25. • La PTH regula la reabsorción de fosfato, pero su función principal es mantener la homeostasis del Calcio. La PTH aumenta la excreción urinaria de fosfato a través de la reducción de la expresión del Trasportador Na-Pi. • El adulto normal ingiere aproximadamente 800 a 1.600 mg de fósforo por día con la dieta, aunque esta cantidad varía ampliamente. De la cantidad ingerida, un tercio es eliminado por la Materia fecal y los dos tercios restantes por el riñón. Entre el 50 y el 65% del fósforo de la dieta es Absorbido, en su mayor parte en el yeyuno. La absorción intestinal de fósforo depende del gradiente De concentración transmembrana del anión libre, y se produce exclusivamente por difusión pasiva.
  • 26. • Hormonas, de las cuales las mejor caracterizadas son la PTH y el factor de crecimiento de Fibroblastos 23 (FGF-23), aunque también depende de factores no hormonales. • La excreción urinaria de fosfato depende en gran medida de la ingesta oral del producto. • El aumento del fosfato de la dieta se asocia con excreción urinaria total y fraccional aumentada. La Depleción de fosfato provocada por dietas pobres en esta sustancia, o por pérdidas intestinales, se Asocia habitualmente con una excreción disminuida. Se debe tener en cuenta que existe un máximo De capacidad reabsorbida de fosfato por el riñón (Tmp) que está en relación con la carga aportada y Con el claréame de filtración glomerular.
  • 27. Conclusión • Este trabajo esta presentado por las propiedades, metabolismo, características, objetivos, etc. • El fosforo es esencial para la vida humana ya que contiene alimentos indispensables que necesitamos también así tener una adecuada digestión; y obtener una salud sana gracias a todos beneficios que nos brinda EL FOSFORO.
  • 28. Bibliografía • · http://es.wikipedia.org/wiki/ Fósforo • · http://www.zonadiet.com/nutricion/fosforo.htm • · http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=435 • · http://www.lenntech.es/periodica/elementos/p.htm • · · http://www.infomagnesio.com/investigaciones/inv04.pdf • · http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/735.html • · http://www.chemocare.com/es/hiperfosfatemia_e_hipofosfatemia_ES.asp • · http://www.intramed.net/sitios/librovirtual1/pdf/librovirtual1_30.pdf