SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR
DEL CESAR
Douglas David Fuentes Montoya
Lic. Matemática y física
I Semestre
Cátedra Upecista
HISTORIA Y
EVOLUCION
INICIO…
 Nuestra universidad nació el 19 de Noviembre de 1976
UN COMIENZO…
Las carreras con las que empezó son de administración de empresas,
tecnología de la construcción y tecnología agropecuaria.
VIDA JURÍDICA
Manuel Germán Cuello Gutiérrez, en su gobierno fue quien por
medio del decreto 050 de 1973 por medio del cual se dio vida jurídica
al Instituto Tecnológico Universitario del Cesar ITUCE
PRIMER RECTOR
su primer rector Miguel Parménides Salazar fue quien inicio las
labores académicas a partir del 15 de marzo de 1973, con los
programas de Administración de Empresas, Administración
Agropecuaria, y Tecnología de la Construcción
UN NUEVO COMIENZO…
la ley 34 del 19 de noviembre de 1976 transforma al ITUCE en la
Universidad Popular del Cesar quien el Gobernador Alfonso Araujo
Cotes, quien pone en vigencia esa ley, que daba vida jurídica a la
Universidad.
UN PUNTO DE PARTIDA
Inicio sus labores Administrativas y Docentes la Universidad Popular
del Cesar el 1° de Agosto de 1977, con los Programas de Contaduría,
Administración de Empresas, Enfermería, y Licenciatura en
Matemáticas y Física.
UN OBJETIVO
 Ser un Centro de Superación en el campo de nuestra cultura y de la
ciencia, que nos permita formar hombres de todas las disciplinas del
conocimiento científico, para lograr desarrollar y armonizar el gran
periodo agro-económico del Cesar, que nos permita igualmente
encauzar su actividad dentro de los Lineamientos Técnicos de la
Planeación y enrutar mejor su desarrollo, para más tarde revertir en
servicio a la comunidad
EVOLUCIÓN
 Del año 1993 a 1994, la población estudiantil aumentó de 2.704 a 3.080 estudiantes
 En 1995, inició el programa de Ingeniería Agroindustrial
 1997 se realizó una estructuración administrativa
 En 1998, las carreras de Ingeniería de Sistemas, Administración de Comercio
Internacional, Derecho e Instrumentación Quirúrgica y las Licenciaturas en Lenguas
Castellanas, Matemáticas e Informática, Ciencias Naturales y Medio Ambiente.
 En 1999, se ofrecieron tres nuevos programas: Economía, Ingeniería Electrónica,
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
 En el año 2000: Sociología y Microbiología
EL ORGULLO
 El 2 de octubre de 1998 y el 13 de septiembre de 1999, fueron días
históricos en nuestra Universidad; en estas fechas, se escogió por
medio de concurso, el escudo y la bandera, cuyo autor es Jairo
Obregón Salazar y del himno, la autora es la docente Martha Esther
Guerra Muñoz.
PROGRAMAS ACTUALES:
 Derecho
 Sociología
 Enfermería
 Instrumentación Quirúrgica
 Microbiología
 Licenciatura en Lenguas Castellanas e Inglés
 Licenciatura en Matemáticas y Física
 Licenciatura en Matemáticas e Informática
 Licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente
 Licenciatura en Arte y Folclor
 Ingeniería Electrónica
 Ingeniería de Sistemas
 Ingeniería Agroindustrial
 Ingeniería Ambiental y Sanitaria
 Contaduría Pública
 Administración de Empresas
 Economía
 Administración de Comercio Internacional
ACREDITACIÓN DE
PROGRAMAS
 respondieron voluntariamente a la convocatoria abierta por el
Consejo Nacional de Acreditación en el sentido de dar inicio formal al
proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación, como una
respuesta a la necesidad de fortalecer y perfeccionar la calidad de sus
programas
IMPORTANCIA DEL
PROCESO DE
AUTOEVALUACIÓN
 está definida en el proyecto Institucional como parte fundamental
de los objetivos institucionales para el mejoramiento de la calidad y
dentro de los objetivos institucionales se establece:
PROGRAMAS ACTUALES
2016
La UPC tiene actualmente 7 programas inscritos ante el Consejo Nacional de Acreditación, con la pretensión de
alcanzar posicionarlos como programas de ALTA CALIDAD, además tiene un programa acreditado, ellos son
 Enfermaría – Valledupar : ACREDITADO
 Instrumentación Quirúrgica – Valledupar
 Matemática y física – Valledupar
 Contaduría Pública – Valledupar
 Administración de Empresas – Valledupar
 Ingeniería Agroindustrial – Valledupar
 Contaduría pública – Aguachica
 Administración – Aguachica
BANDERA INSTITUCIONAL
 Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le
podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el
todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda
uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro.
BANDERA
INSTITUCIONAL
ESCUDO INSTITUCIONAL
 EL DIAMANTE, piedra preciosa que irradia luz, tan precioso
 EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad
revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia
(conocimiento aún no alcanzado)ada como la educación misma
LOGO INSTITUCIONAL
HIMNO
 https://youtu.be/cNXOZGMwniA
MISIÓN
 La Universidad Popular del Cesar, como institución de
educación superior oficial del orden nacional, forma
personas responsables social y culturalmente; con una
educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y
tecnológico; mediante las diferentes modalidades y
metodologías de educación, a través de programas
pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos
disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que
consolide la construcción de saberes, para contribuir a la
solución de problemas y conflictos, en un ambiente
sostenible, con visibilidad nacional e internacional
VISIÓN
 En el año 2025, la Universidad
Popular del Cesar será una
Institución de Educación Superior
de alta calidad, incluyente y
transformadora; comprometida en
el desarrollo sustentable de la
Región, con visibilidad nacional y
alcance internacional.
VALORES
INSTITUCIONALES
 La Responsabilidad
 La Honestidad
 La Justicia
 Lealtad y Veracidad
 La Solidaridad
 La Fidelidad
 La Prudencia
 La Tolerancia
MI PROGRAMA
Lic. En matemática y física
HISTORIA
 Las labores administrativas y académicas de la Universidad Popular
del Cesar, se inician el 1 de agosto de 1977 con los programas de
Contaduría Pública, Administración de Empresas, Enfermería y
Licenciatura en Matemáticas y Física, los cuales fueron adoptados de
la Universidad Nacional de Colombia, mediante la Ley 34 del 19 de
noviembre de 1976 “Por la cual el Instituto Tecnológico Universitario
del Cesar se transforma en la Universidad Popular del Cesar”.
Denominación académica:
Programa académico de Licenciatura en
Matemáticas y Física
CÓDIGO SNIES 1705
NIVEL ACADÉMICO Pregrado
NIVEL DE FORMACIÓN Universitaria
TÍTULO Licenciado(a) en Matemáticas y Física
METODOLOGÍA Presencial
DURACIÓN 10 Semestre(s)
NÚMERO DE CRÉDITOS
ACADÉMICOS
165
CONDICIÓN DE CALIDAD Registro calificado
MISIÓN
 Formar profesionales de la educación
en las disciplinas de matemáticas y
físicas, que contribuyan a elevar el nivel
de desarrollo humano de la región, al ser
agentes de cambios de actitudes, hábitos
y costumbres de la población.
VISIÓN
 Ser el programa líder en la región
caribe en la formación de
Licenciados en Matemáticas y Física,
con espacios académicos
consolidados para el desarrollo de la
pedagogía disciplinar, la
investigación y las transformaciones
sociales y culturales.
OBJETIVOS
 Consolidar espacios
académicos, investigativos y de
proyección social que dinamicen
los procesos educativos de la
matemáticas y la física en la
educación media.
PERFIL PROFESIONAL
La Licenciatura en Matemáticas y Física,
permitirá a sus egresados ser competente
para:
 Diseñar estrategias de enseñanzas,
 Liderar la formación integral de los
estudiantes de la educación media
 Desarrollo en sus estudiantes de
competencias cognitivas
PERFIL OCUPACIONAL
 Teniendo en cuenta la misión y la
visión del programa el perfil del
Licenciado en Matemáticas y Física
es el de ser un docente calificado en
las áreas de matemáticas y Física y al
mismo tiempo capaz de dirigir los
procesos académicos en
instituciones educativas.
Universidad Popular del Cesar

Más contenido relacionado

Similar a Universidad Popular del Cesar

Catedra upecista- reseña historica de la universidad
Catedra upecista- reseña historica de la universidadCatedra upecista- reseña historica de la universidad
Catedra upecista- reseña historica de la universidad
luz luna acosta
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Carmen Pacheco
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
john aguilar nuñez
 
reseña historica
reseña historicareseña historica
reseña historica
Jhon Jaider Rolon Quintero
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
JoOs Araujo
 
Conociendo la UPC
Conociendo la UPCConociendo la UPC
Conociendo la UPC
JoOs Araujo
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
Isaac Fernandez Gtz
 
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris SalasCatedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Lluis David Arevalo Quiroz
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
stefanny bolaño iglesias
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
stefanny bolaño iglesias
 
Trabajo9 paredes
Trabajo9 paredesTrabajo9 paredes
Trabajo9 paredes
mari_maluli
 
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upcReseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
Ivan Dominguez Bolaño
 
Cátedra Upecista, Trabajo # 1
Cátedra Upecista, Trabajo # 1Cátedra Upecista, Trabajo # 1
Cátedra Upecista, Trabajo # 1
Saray Malkun
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Iván Rene Pinto Calderon
 
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
Actividad n° 1   catedra upc grupo 12Actividad n° 1   catedra upc grupo 12
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
Camilo Estrada
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
ivan jose Dominguez Bolaño
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Ivan Dominguez Bolaño
 
Diapositivas catedra historia
Diapositivas catedra  historiaDiapositivas catedra  historia
Diapositivas catedra historia
yeirodrigz
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Pablo Mendoza
 
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005 Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
lucero carpio
 

Similar a Universidad Popular del Cesar (20)

Catedra upecista- reseña historica de la universidad
Catedra upecista- reseña historica de la universidadCatedra upecista- reseña historica de la universidad
Catedra upecista- reseña historica de la universidad
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
reseña historica
reseña historicareseña historica
reseña historica
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
 
Conociendo la UPC
Conociendo la UPCConociendo la UPC
Conociendo la UPC
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
 
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris SalasCatedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 
Trabajo9 paredes
Trabajo9 paredesTrabajo9 paredes
Trabajo9 paredes
 
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upcReseña historica universidad popular el cesar  actividad catedra upc
Reseña historica universidad popular el cesar actividad catedra upc
 
Cátedra Upecista, Trabajo # 1
Cátedra Upecista, Trabajo # 1Cátedra Upecista, Trabajo # 1
Cátedra Upecista, Trabajo # 1
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
Actividad n° 1   catedra upc grupo 12Actividad n° 1   catedra upc grupo 12
Actividad n° 1 catedra upc grupo 12
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Diapositivas catedra historia
Diapositivas catedra  historiaDiapositivas catedra  historia
Diapositivas catedra historia
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005 Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
Prospecto para postulantes de la una puno del año 2005
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Universidad Popular del Cesar

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Douglas David Fuentes Montoya Lic. Matemática y física I Semestre Cátedra Upecista
  • 3. INICIO…  Nuestra universidad nació el 19 de Noviembre de 1976
  • 4. UN COMIENZO… Las carreras con las que empezó son de administración de empresas, tecnología de la construcción y tecnología agropecuaria.
  • 5. VIDA JURÍDICA Manuel Germán Cuello Gutiérrez, en su gobierno fue quien por medio del decreto 050 de 1973 por medio del cual se dio vida jurídica al Instituto Tecnológico Universitario del Cesar ITUCE
  • 6. PRIMER RECTOR su primer rector Miguel Parménides Salazar fue quien inicio las labores académicas a partir del 15 de marzo de 1973, con los programas de Administración de Empresas, Administración Agropecuaria, y Tecnología de la Construcción
  • 7. UN NUEVO COMIENZO… la ley 34 del 19 de noviembre de 1976 transforma al ITUCE en la Universidad Popular del Cesar quien el Gobernador Alfonso Araujo Cotes, quien pone en vigencia esa ley, que daba vida jurídica a la Universidad.
  • 8. UN PUNTO DE PARTIDA Inicio sus labores Administrativas y Docentes la Universidad Popular del Cesar el 1° de Agosto de 1977, con los Programas de Contaduría, Administración de Empresas, Enfermería, y Licenciatura en Matemáticas y Física.
  • 9. UN OBJETIVO  Ser un Centro de Superación en el campo de nuestra cultura y de la ciencia, que nos permita formar hombres de todas las disciplinas del conocimiento científico, para lograr desarrollar y armonizar el gran periodo agro-económico del Cesar, que nos permita igualmente encauzar su actividad dentro de los Lineamientos Técnicos de la Planeación y enrutar mejor su desarrollo, para más tarde revertir en servicio a la comunidad
  • 10. EVOLUCIÓN  Del año 1993 a 1994, la población estudiantil aumentó de 2.704 a 3.080 estudiantes  En 1995, inició el programa de Ingeniería Agroindustrial  1997 se realizó una estructuración administrativa  En 1998, las carreras de Ingeniería de Sistemas, Administración de Comercio Internacional, Derecho e Instrumentación Quirúrgica y las Licenciaturas en Lenguas Castellanas, Matemáticas e Informática, Ciencias Naturales y Medio Ambiente.  En 1999, se ofrecieron tres nuevos programas: Economía, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental y Sanitaria  En el año 2000: Sociología y Microbiología
  • 11. EL ORGULLO  El 2 de octubre de 1998 y el 13 de septiembre de 1999, fueron días históricos en nuestra Universidad; en estas fechas, se escogió por medio de concurso, el escudo y la bandera, cuyo autor es Jairo Obregón Salazar y del himno, la autora es la docente Martha Esther Guerra Muñoz.
  • 12. PROGRAMAS ACTUALES:  Derecho  Sociología  Enfermería  Instrumentación Quirúrgica  Microbiología  Licenciatura en Lenguas Castellanas e Inglés  Licenciatura en Matemáticas y Física  Licenciatura en Matemáticas e Informática  Licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente  Licenciatura en Arte y Folclor  Ingeniería Electrónica  Ingeniería de Sistemas  Ingeniería Agroindustrial  Ingeniería Ambiental y Sanitaria  Contaduría Pública  Administración de Empresas  Economía  Administración de Comercio Internacional
  • 13. ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS  respondieron voluntariamente a la convocatoria abierta por el Consejo Nacional de Acreditación en el sentido de dar inicio formal al proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación, como una respuesta a la necesidad de fortalecer y perfeccionar la calidad de sus programas
  • 14. IMPORTANCIA DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN  está definida en el proyecto Institucional como parte fundamental de los objetivos institucionales para el mejoramiento de la calidad y dentro de los objetivos institucionales se establece:
  • 15. PROGRAMAS ACTUALES 2016 La UPC tiene actualmente 7 programas inscritos ante el Consejo Nacional de Acreditación, con la pretensión de alcanzar posicionarlos como programas de ALTA CALIDAD, además tiene un programa acreditado, ellos son  Enfermaría – Valledupar : ACREDITADO  Instrumentación Quirúrgica – Valledupar  Matemática y física – Valledupar  Contaduría Pública – Valledupar  Administración de Empresas – Valledupar  Ingeniería Agroindustrial – Valledupar  Contaduría pública – Aguachica  Administración – Aguachica
  • 16. BANDERA INSTITUCIONAL  Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro.
  • 18. ESCUDO INSTITUCIONAL  EL DIAMANTE, piedra preciosa que irradia luz, tan precioso  EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado)ada como la educación misma
  • 19.
  • 22. MISIÓN  La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional
  • 23. VISIÓN  En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.
  • 24. VALORES INSTITUCIONALES  La Responsabilidad  La Honestidad  La Justicia  Lealtad y Veracidad  La Solidaridad  La Fidelidad  La Prudencia  La Tolerancia
  • 25. MI PROGRAMA Lic. En matemática y física
  • 26. HISTORIA  Las labores administrativas y académicas de la Universidad Popular del Cesar, se inician el 1 de agosto de 1977 con los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Enfermería y Licenciatura en Matemáticas y Física, los cuales fueron adoptados de la Universidad Nacional de Colombia, mediante la Ley 34 del 19 de noviembre de 1976 “Por la cual el Instituto Tecnológico Universitario del Cesar se transforma en la Universidad Popular del Cesar”.
  • 27. Denominación académica: Programa académico de Licenciatura en Matemáticas y Física CÓDIGO SNIES 1705 NIVEL ACADÉMICO Pregrado NIVEL DE FORMACIÓN Universitaria TÍTULO Licenciado(a) en Matemáticas y Física METODOLOGÍA Presencial DURACIÓN 10 Semestre(s) NÚMERO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS 165 CONDICIÓN DE CALIDAD Registro calificado
  • 28. MISIÓN  Formar profesionales de la educación en las disciplinas de matemáticas y físicas, que contribuyan a elevar el nivel de desarrollo humano de la región, al ser agentes de cambios de actitudes, hábitos y costumbres de la población.
  • 29. VISIÓN  Ser el programa líder en la región caribe en la formación de Licenciados en Matemáticas y Física, con espacios académicos consolidados para el desarrollo de la pedagogía disciplinar, la investigación y las transformaciones sociales y culturales.
  • 30. OBJETIVOS  Consolidar espacios académicos, investigativos y de proyección social que dinamicen los procesos educativos de la matemáticas y la física en la educación media.
  • 31. PERFIL PROFESIONAL La Licenciatura en Matemáticas y Física, permitirá a sus egresados ser competente para:  Diseñar estrategias de enseñanzas,  Liderar la formación integral de los estudiantes de la educación media  Desarrollo en sus estudiantes de competencias cognitivas
  • 32. PERFIL OCUPACIONAL  Teniendo en cuenta la misión y la visión del programa el perfil del Licenciado en Matemáticas y Física es el de ser un docente calificado en las áreas de matemáticas y Física y al mismo tiempo capaz de dirigir los procesos académicos en instituciones educativas.