SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato
MAESTRIA EN EDUCACIÓN INICIAL
TEMA: INTERVENCION FAMILIAR
MAESTRANTE: MARÍA LOOR
INTRODUCCIÓN
La intervención familiar es una estrategia de origen sistémico, o sea que involucra a la familia
como grupo, y así mismo pone en juego todas las energías de relación que existen en el sistema
familiar, en ese momento.
la intervención familiar fue introducida en los años sesenta por un trabajador social y se basa en
la ayuda que se brinda a la familia acerca del niño o niña.
OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN
CASO: Niño con problemas atención dispersa.
 Identificar el lugar que ocupan las atribuciones en el continuo.
 Reforzar las atribuciones generadoras de competencia.
 Reubicar en el continuo las atribuciones generadoras de estrés, transformado dichos
enunciados y poniéndolos en relación con otros para neutralizar sus efectos.
 Progresivamente se irán experimentando nuevas atribuciones y matizaciones hasta que
vayan sustituyendo las anteriores.
CONTENIDOS DE LA INTERVENCIÓN
Los contenidos son aquellos temas que se manejan en
intervención familiar y derivan del sistema de atribuciones de
los padres.
Los conceptos se articulan en cinco categorías:
 Conceptos: hiperactividad
 Sistemas: “El niño necesita más cuidados, más ayuda y una atención
especial”.
 Referencias: Otros niños con este problema ya pueden , y el mío no.
Mientras pasa el tiempo no hay ninguna mejora.
 Emociones: tristeza llamado de atención malcriadez, muy inteligente
 Expectativas: No me molestare ya el niño no da mas tendré q darle el pase.
Implementación de tres estrategias de intervención familiar
ESTRATEGIA # 1
El Silencio
- puede suponer un punto de inflexión en el que se transmite una respuesta del receptor.
- puede ser un espacio que permite la expresión emocional.
Con esta Técnica podemos captar la atención directa de los padres de familia demostrando
seguridad y confianza, para transmitir la información correcta y de manera acorde sin alborotar
a los padres y q comprendan de manera tranquila.
ESTRATEGIA # 2
La Escucha Activa
Esta técnica se utiliza con el manejo de la reunión las personas que tienen esta técnica ayuda a
el reconocimiento e entendimiento de la charla acerca del niño, tomemos encuentra que la
comunicación no es solo hablar si no también escuchar a la otra persona.
ESTRATEGIA # 3
PARAFRACIS
Consiste en repetir las palabras del emisor con la finalidad de recoger la idea principal del
mensaje que hemos escuchado.
De esta manera podemos reforzar la reunión con los padres de familia
CONCLUCIONES
Esta intervención nos ayuda a evitar la aparición de situaciones de desprotección infantil.
Los recursos de este tipo de programas son: figuras normalizadas como pueden ser educa dores familiares
y supervisores o coordinadores de caso.
Es importante Promover que los niños/as tengan un proceso de desarrollo sano y normalizado a nivel físi-
co, afectivo, cognitivo y social.
Las reuniones organizadas por la institución es para ayudar a los padres y al niño de algún problema que
tengan nuestros alumnos.
ANEXOS
Bibliografía
http://www.adicciones.org/tratamiento/intervenciones/int_familiar/int_familiar.html
http://www.navarra.es/nr/rdonlyres/c02461ae-d687-4c00-bf6d-07ee3cfa1c33/91956/progintervfamiliar.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de Intervención Familliar

Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
mayravel
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
SamuelAZniga
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaRaquellealr2
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranareyitas1989
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranareyitas1989
 
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilTema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilmartutifruty
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadosilviasuasnabas
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Tempranacentrocodex
 
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional DocentesCartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
IENicolasLaTorreGarc
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdfORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
Vanessa Barrantes
 
Cartilla orientaciones docentes
Cartilla orientaciones   docentesCartilla orientaciones   docentes
Cartilla orientaciones docentes
Ana Patricia Gabriel
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantil
AngelitaPazmino
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
Julieta Ceron
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
Blanca Fernandez Almendros
 
Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización
yusmariaraba
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
Sara Vidal Martín
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
Raquel e Irene
 

Similar a Trabajo de Intervención Familliar (20)

Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilTema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
 
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional DocentesCartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdfORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
Cartilla orientaciones docentes
Cartilla orientaciones   docentesCartilla orientaciones   docentes
Cartilla orientaciones docentes
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantil
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
 
Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
 

Último

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

Trabajo de Intervención Familliar

  • 1. Universidad Técnica de Ambato MAESTRIA EN EDUCACIÓN INICIAL TEMA: INTERVENCION FAMILIAR MAESTRANTE: MARÍA LOOR
  • 2. INTRODUCCIÓN La intervención familiar es una estrategia de origen sistémico, o sea que involucra a la familia como grupo, y así mismo pone en juego todas las energías de relación que existen en el sistema familiar, en ese momento. la intervención familiar fue introducida en los años sesenta por un trabajador social y se basa en la ayuda que se brinda a la familia acerca del niño o niña.
  • 3. OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN CASO: Niño con problemas atención dispersa.  Identificar el lugar que ocupan las atribuciones en el continuo.  Reforzar las atribuciones generadoras de competencia.  Reubicar en el continuo las atribuciones generadoras de estrés, transformado dichos enunciados y poniéndolos en relación con otros para neutralizar sus efectos.  Progresivamente se irán experimentando nuevas atribuciones y matizaciones hasta que vayan sustituyendo las anteriores.
  • 4. CONTENIDOS DE LA INTERVENCIÓN Los contenidos son aquellos temas que se manejan en intervención familiar y derivan del sistema de atribuciones de los padres. Los conceptos se articulan en cinco categorías:  Conceptos: hiperactividad  Sistemas: “El niño necesita más cuidados, más ayuda y una atención especial”.  Referencias: Otros niños con este problema ya pueden , y el mío no. Mientras pasa el tiempo no hay ninguna mejora.  Emociones: tristeza llamado de atención malcriadez, muy inteligente  Expectativas: No me molestare ya el niño no da mas tendré q darle el pase.
  • 5. Implementación de tres estrategias de intervención familiar ESTRATEGIA # 1 El Silencio - puede suponer un punto de inflexión en el que se transmite una respuesta del receptor. - puede ser un espacio que permite la expresión emocional. Con esta Técnica podemos captar la atención directa de los padres de familia demostrando seguridad y confianza, para transmitir la información correcta y de manera acorde sin alborotar a los padres y q comprendan de manera tranquila.
  • 6. ESTRATEGIA # 2 La Escucha Activa Esta técnica se utiliza con el manejo de la reunión las personas que tienen esta técnica ayuda a el reconocimiento e entendimiento de la charla acerca del niño, tomemos encuentra que la comunicación no es solo hablar si no también escuchar a la otra persona.
  • 7. ESTRATEGIA # 3 PARAFRACIS Consiste en repetir las palabras del emisor con la finalidad de recoger la idea principal del mensaje que hemos escuchado. De esta manera podemos reforzar la reunión con los padres de familia
  • 8. CONCLUCIONES Esta intervención nos ayuda a evitar la aparición de situaciones de desprotección infantil. Los recursos de este tipo de programas son: figuras normalizadas como pueden ser educa dores familiares y supervisores o coordinadores de caso. Es importante Promover que los niños/as tengan un proceso de desarrollo sano y normalizado a nivel físi- co, afectivo, cognitivo y social. Las reuniones organizadas por la institución es para ayudar a los padres y al niño de algún problema que tengan nuestros alumnos.