SlideShare una empresa de Scribd logo
El comienzo del urbanismo griego puede considerarse en
las ciudades minoico-micénicas, cuyas características son:

•Forma irregular, sin grandes avenidas.

•Situadas en lugares accidentados; adaptación a la
topografía.

•Ciudades amuralladas

•El rey no tiene carácter divino y el palacio está en la plaza.
El comienzo del urbanismo griego: Tirinto

•Fortaleza ocupada hace más de 7000 años (Edad de Bronce

• Elementos: palacio, túneles y dos anillos de murallas.
El comienzo del urbanismo griego: Tirinto

   •EL PALACIO: (Siglo –XIII ac.) La circulación estaba
   dispuesta para transitar por una serie de patios cerrados y
   atravesar dos puertas en forma de H (propileas) para llegar
   al pórtico de entrada al megaron.
El comienzo del urbanismo griego: TIRINTO


EL MEGARON: del palacio
tiene un amplio
vestíbulo, habitación
principal en la que estuvo el
trono frente a la pared de la
derecha y una chimenea
central rodeada de cuatro
columnas de madera de
estilo minoico que servían de
soporte para el techo.
El comienzo del urbanismo griego: Micenas

Ciudades fortificadas:
Murallas construidas de grandes bloques, apilados unos sobre
otros sin argamasa, encastrados.


  Los accesos estaban
  constituidos por: puerta
  monumental, rampa de
  acceso, puertas
  secretas y galerías
  abovedadas para
  escapar.
El comienzo del urbanismo griego: Micenas

Vivienda:
Popular: Forma cuadrangular de 5 X 20m., con una o más salas
Media: 20 X 35m., con varias salas alrededor de un patio central

Palacios: organizados
alrededor de patios por
salas para almacenar y
talleres, residencia y
representación.
El comienzo del urbanismo griego: Micenas

Vivienda:
Popular: Forma cuadrangular de 5 X 20m., con una o más salas
Media: 20 X 35m., con varias salas alrededor de un patio central

Palacios: organizados
alrededor de patios por
salas para almacenar y
talleres, residencia y
representación.
El comienzo del urbanismo griego: Micenas

Galería abovedada:
El comienzo del urbanismo griego: Micenas

Palacio:
El comienzo del urbanismo griego: Micenas

Palacio:




  Muro encastrado
El comienzo del urbanismo griego: Micenas




Vivienda
El comienzo del urbanismo griego: Micenas
El comienzo del urbanismo griego: Micenas
El comienzo del urbanismo griego: Micenas




El paisaje natural
El comienzo del urbanismo griego: Micenas




El paisaje natural
El comienzo del urbanismo griego: Micenas




El paisaje simbólico (Troya)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
maria elisa rodriguez martinez
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Jonathan Castro
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...JGL79
 
Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
tavo678
 
Palmanova italia
Palmanova italiaPalmanova italia
Palmanova italia
Dulce Ayon
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
Ludwig Trinidad Santos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Mónica Salandrú
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
FullCollege
 
urbanismo griego
urbanismo griegourbanismo griego
urbanismo griego
Alicia Pazos
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicosmfierro1
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JAROPriamo
 
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de Zoser
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de ZoserArquitectura Egipcia: Complejo funerario de Zoser
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de ZoserFiorela Véliz
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
Zucette V.G.
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
omar leon julca
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTOARQUITECTURA DE EGIPTO
ARQUITECTURA DE EGIPTO
 
Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
 
Urb1 pp22
Urb1 pp22Urb1 pp22
Urb1 pp22
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
Urbanismo de Grecia
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
 
Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
 
Palmanova italia
Palmanova italiaPalmanova italia
Palmanova italia
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
urbanismo griego
urbanismo griegourbanismo griego
urbanismo griego
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JARO
 
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de Zoser
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de ZoserArquitectura Egipcia: Complejo funerario de Zoser
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de Zoser
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 

Destacado

Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
Juan Fandino
 
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICOTECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
Juan Fandino
 
Estructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguasEstructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguas
Juan Fandino
 

Destacado (20)

Urb1 pp21
Urb1 pp21Urb1 pp21
Urb1 pp21
 
Urb1 pp27 ren
Urb1 pp27 renUrb1 pp27 ren
Urb1 pp27 ren
 
Urb1 pp26
Urb1 pp26Urb1 pp26
Urb1 pp26
 
Urb1 pp28 paris
Urb1 pp28 parisUrb1 pp28 paris
Urb1 pp28 paris
 
Urb1 pp24
Urb1 pp24Urb1 pp24
Urb1 pp24
 
Urb1 pp17
Urb1 pp17Urb1 pp17
Urb1 pp17
 
Urb1 pp20
Urb1 pp20Urb1 pp20
Urb1 pp20
 
Urb1 pp15
Urb1 pp15Urb1 pp15
Urb1 pp15
 
Urb1 pp18
Urb1 pp18Urb1 pp18
Urb1 pp18
 
Urb1 pp19
Urb1 pp19Urb1 pp19
Urb1 pp19
 
Urb1 pp5
Urb1 pp5Urb1 pp5
Urb1 pp5
 
Urb1 pp9
Urb1 pp9Urb1 pp9
Urb1 pp9
 
Urb1 PP4
Urb1 PP4Urb1 PP4
Urb1 PP4
 
Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
 
Urb1 pp10
Urb1 pp10Urb1 pp10
Urb1 pp10
 
Urb1 pp7
Urb1 pp7Urb1 pp7
Urb1 pp7
 
Urb1 pp6
Urb1 pp6Urb1 pp6
Urb1 pp6
 
Urb1 pp8
Urb1 pp8Urb1 pp8
Urb1 pp8
 
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICOTECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
 
Estructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguasEstructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguas
 

Similar a Urb1 pp23

03 micenas
03  micenas03  micenas
03 micenasHAV
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
celeste león
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaFabyy Corona
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
Ladesoci
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
cristinambozatif
 
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egeaCaracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
AnotherPortu
 
Mundo egeo
Mundo egeoMundo egeo
Mundo egeo
Vicente Rivas
 
Diferencias entre la cultura griega y romana
Diferencias entre la cultura griega y romanaDiferencias entre la cultura griega y romana
Diferencias entre la cultura griega y romana
Fernando Gerson
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
arte_sancho
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
AntoniojoseluisFrasc
 
Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.
Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.
Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.
edwin landaeta
 
1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónico1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónicoRosaMMT
 
Referentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnasReferentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnas
Ana Ovando
 

Similar a Urb1 pp23 (20)

03 micenas
03  micenas03  micenas
03 micenas
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egeaCaracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
 
Mundo egeo
Mundo egeoMundo egeo
Mundo egeo
 
Diferencias entre la cultura griega y romana
Diferencias entre la cultura griega y romanaDiferencias entre la cultura griega y romana
Diferencias entre la cultura griega y romana
 
El recorrido
El recorridoEl recorrido
El recorrido
 
Arte griego sm
Arte griego smArte griego sm
Arte griego sm
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
 
4 arte griego 1
4 arte griego 14 arte griego 1
4 arte griego 1
 
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
 
Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.
Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.
Linea de tiempo arquitectonica, antiguedad.
 
1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónico1.6 temas de diseño arquitectónico
1.6 temas de diseño arquitectónico
 
Referentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnasReferentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnas
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 

Más de Juan Fandino

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Juan Fandino
 
Semiotica13 14
Semiotica13 14Semiotica13 14
Semiotica13 14
Juan Fandino
 
Semiotica13 13
Semiotica13 13Semiotica13 13
Semiotica13 13
Juan Fandino
 
Semiotica13 12
Semiotica13 12Semiotica13 12
Semiotica13 12
Juan Fandino
 
Semiotica13 11
Semiotica13 11Semiotica13 11
Semiotica13 11
Juan Fandino
 
Semiotica13 10
Semiotica13 10Semiotica13 10
Semiotica13 10
Juan Fandino
 
Semiotica13 9
Semiotica13 9Semiotica13 9
Semiotica13 9
Juan Fandino
 
Semiotica13 8
Semiotica13 8Semiotica13 8
Semiotica13 8
Juan Fandino
 
Semiotica13 7
Semiotica13 7Semiotica13 7
Semiotica13 7
Juan Fandino
 
Semiotica13 6
Semiotica13 6Semiotica13 6
Semiotica13 6
Juan Fandino
 
Semiotica13 5
Semiotica13 5Semiotica13 5
Semiotica13 5
Juan Fandino
 
Semiotica13 4
Semiotica13 4Semiotica13 4
Semiotica13 4
Juan Fandino
 

Más de Juan Fandino (12)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Semiotica13 14
Semiotica13 14Semiotica13 14
Semiotica13 14
 
Semiotica13 13
Semiotica13 13Semiotica13 13
Semiotica13 13
 
Semiotica13 12
Semiotica13 12Semiotica13 12
Semiotica13 12
 
Semiotica13 11
Semiotica13 11Semiotica13 11
Semiotica13 11
 
Semiotica13 10
Semiotica13 10Semiotica13 10
Semiotica13 10
 
Semiotica13 9
Semiotica13 9Semiotica13 9
Semiotica13 9
 
Semiotica13 8
Semiotica13 8Semiotica13 8
Semiotica13 8
 
Semiotica13 7
Semiotica13 7Semiotica13 7
Semiotica13 7
 
Semiotica13 6
Semiotica13 6Semiotica13 6
Semiotica13 6
 
Semiotica13 5
Semiotica13 5Semiotica13 5
Semiotica13 5
 
Semiotica13 4
Semiotica13 4Semiotica13 4
Semiotica13 4
 

Urb1 pp23

  • 1.
  • 2. El comienzo del urbanismo griego puede considerarse en las ciudades minoico-micénicas, cuyas características son: •Forma irregular, sin grandes avenidas. •Situadas en lugares accidentados; adaptación a la topografía. •Ciudades amuralladas •El rey no tiene carácter divino y el palacio está en la plaza.
  • 3. El comienzo del urbanismo griego: Tirinto •Fortaleza ocupada hace más de 7000 años (Edad de Bronce • Elementos: palacio, túneles y dos anillos de murallas.
  • 4. El comienzo del urbanismo griego: Tirinto •EL PALACIO: (Siglo –XIII ac.) La circulación estaba dispuesta para transitar por una serie de patios cerrados y atravesar dos puertas en forma de H (propileas) para llegar al pórtico de entrada al megaron.
  • 5. El comienzo del urbanismo griego: TIRINTO EL MEGARON: del palacio tiene un amplio vestíbulo, habitación principal en la que estuvo el trono frente a la pared de la derecha y una chimenea central rodeada de cuatro columnas de madera de estilo minoico que servían de soporte para el techo.
  • 6. El comienzo del urbanismo griego: Micenas Ciudades fortificadas: Murallas construidas de grandes bloques, apilados unos sobre otros sin argamasa, encastrados. Los accesos estaban constituidos por: puerta monumental, rampa de acceso, puertas secretas y galerías abovedadas para escapar.
  • 7. El comienzo del urbanismo griego: Micenas Vivienda: Popular: Forma cuadrangular de 5 X 20m., con una o más salas Media: 20 X 35m., con varias salas alrededor de un patio central Palacios: organizados alrededor de patios por salas para almacenar y talleres, residencia y representación.
  • 8. El comienzo del urbanismo griego: Micenas Vivienda: Popular: Forma cuadrangular de 5 X 20m., con una o más salas Media: 20 X 35m., con varias salas alrededor de un patio central Palacios: organizados alrededor de patios por salas para almacenar y talleres, residencia y representación.
  • 9. El comienzo del urbanismo griego: Micenas Galería abovedada:
  • 10. El comienzo del urbanismo griego: Micenas Palacio:
  • 11. El comienzo del urbanismo griego: Micenas Palacio: Muro encastrado
  • 12. El comienzo del urbanismo griego: Micenas Vivienda
  • 13. El comienzo del urbanismo griego: Micenas
  • 14. El comienzo del urbanismo griego: Micenas
  • 15. El comienzo del urbanismo griego: Micenas El paisaje natural
  • 16. El comienzo del urbanismo griego: Micenas El paisaje natural
  • 17. El comienzo del urbanismo griego: Micenas El paisaje simbólico (Troya)