SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGIA DE VIVIENDA EGIPCIA (3000 a.C. – 1500a.C.)
El concepto de distribución en las viviendas no difiere en demasía del nuestro, las primeras
piezas o espacio público suelen ser de recepción de visitas, la habitación más grande y alta es la
sala central, el espacio de reunión y donde se realizan las colaciones; si bien en el Antiguo
Egipto se utilizaba en muchos casos,por la noche, como dormitorio. La gran diferenciación
social en la población se podía imaginar según el área de las viviendas. Eran casas de
una sola planta y las de lujo solían ser de dos plantas.
Las viviendas eran de planta rectangular, en la mayoría de los casos,con un patio abierto y
otros patios interiores que solían estar parcialmente cubiertos, contaban con los ambientes
básicos de una casa. Múltiples habitaciones o estancias destinadas a los servicios.
En las casas de dos pisos la parte superior la ocupaban los dueños y la inferior la destinaban
para la cocina, los baños,cuarto para los sirvientes y el establo.
Algunas de las casas tenían techo plano accesible por una escalera desde elpatio, que era
usualmente utilizado como una terraza.
 MENFIS
-La característica más importante de su arquitectura civil doméstica, es el empleo de materiales
del entorno; entre ellos, el más difundido en zonas templadas y cálidas ha sido la tierra, que se
puede utilizar cruda para fabricar adobes y tapiales, o cocida en forma de ladrillos. Respondían
también a una preocupación urbanística (calles de ángulo recto).
 DEIR EL MEDINA
  EL LAHUN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
MesopotamiaZue UP
 
El Palacio de Diocleciano
El Palacio de DioclecianoEl Palacio de Diocleciano
El Palacio de Diocleciano
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Acropolis de atenas
Acropolis de atenasAcropolis de atenas
Acropolis de atenas
RichardArellano10
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
johattan
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejosmercedes
 
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y serviciosS2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
STYVENERICSONCHIRINO
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
'Gene Cardenas
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
PieroG
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
Mefis y tebas
Mefis y tebasMefis y tebas
Mefis y tebas
alyesamo
 
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
Felipe_salazar
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
Orlando Rodríguez
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El Palacio de Diocleciano
El Palacio de DioclecianoEl Palacio de Diocleciano
El Palacio de Diocleciano
 
Acropolis de atenas
Acropolis de atenasAcropolis de atenas
Acropolis de atenas
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
 
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y serviciosS2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
 
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANOSISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
 
Vivienda romana exponer (1)
Vivienda romana exponer (1)Vivienda romana exponer (1)
Vivienda romana exponer (1)
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
Mefis y tebas
Mefis y tebasMefis y tebas
Mefis y tebas
 
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
Urbanismo de Grecia
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 

Destacado

Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
Jaalvavi1187
 
LADRILLOS
LADRILLOSLADRILLOS
Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)
Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)
Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)
rafayeomans
 
CRETA
CRETACRETA
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseANA CODINA
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
sierradeljaral
 
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La SierraVivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
Gloria Vargas Avila
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
tavo678
 
La casa griega
La casa griegaLa casa griega
La casa griega
bonosog
 
Cálculo de reacciones
Cálculo de reaccionesCálculo de reacciones
Cálculo de reacciones
Ludwig Trinidad Santos
 
Formulario - FUERZA DE VIENTOS
Formulario - FUERZA DE VIENTOSFormulario - FUERZA DE VIENTOS
Formulario - FUERZA DE VIENTOS
Ludwig Trinidad Santos
 
ANTONI GAUDI
ANTONI GAUDIANTONI GAUDI
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMACSANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
Ludwig Trinidad Santos
 
Arquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumenArquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumen
Ludwig Trinidad Santos
 
Dioses del antiguo egipto 01
Dioses del antiguo egipto 01Dioses del antiguo egipto 01
Dioses del antiguo egipto 01elenamarcos2011
 

Destacado (20)

Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
 
LADRILLOS
LADRILLOSLADRILLOS
LADRILLOS
 
Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)
Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)
Historia de la Filosofía Antigua: Escuelas helénicas (RGY)
 
TADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUATADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA DEL AGUA
 
La casa griega
La casa griegaLa casa griega
La casa griega
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
CRETA
CRETACRETA
CRETA
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La SierraVivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
Vivienda tradicional de Santa Cruz de La Sierra
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
 
La casa griega
La casa griegaLa casa griega
La casa griega
 
Cálculo de reacciones
Cálculo de reaccionesCálculo de reacciones
Cálculo de reacciones
 
Formulario - FUERZA DE VIENTOS
Formulario - FUERZA DE VIENTOSFormulario - FUERZA DE VIENTOS
Formulario - FUERZA DE VIENTOS
 
ANTONI GAUDI
ANTONI GAUDIANTONI GAUDI
ANTONI GAUDI
 
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMACSANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
 
Arquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumenArquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumen
 
Dioses del antiguo egipto 01
Dioses del antiguo egipto 01Dioses del antiguo egipto 01
Dioses del antiguo egipto 01
 

Similar a Tipologia de viviendas de Egipto

Ubicación y vivienda en egipto
Ubicación y vivienda en egiptoUbicación y vivienda en egipto
Ubicación y vivienda en egipto
ssuser083fbc1
 
Evolución tecnológica de la vivienda
Evolución tecnológica de la viviendaEvolución tecnológica de la vivienda
Evolución tecnológica de la vivienda
luisamaraga101
 
Alvaro.la casa en grecia
Alvaro.la casa en greciaAlvaro.la casa en grecia
Alvaro.la casa en grecianuria
 
Evolucion de las viviendas
Evolucion de las viviendasEvolucion de las viviendas
Evolucion de las viviendas
ronald123409
 
Antigua vivienda romana
Antigua vivienda romanaAntigua vivienda romana
Antigua vivienda romana
roberandrees
 
Grecia clasica
Grecia clasicaGrecia clasica
Grecia clasica
Wilmer Torres Ramirez
 
A casa romana
A casa romanaA casa romana
A casa romanacabuxo
 
Historia de la vivienda
Historia de la vivienda Historia de la vivienda
Historia de la vivienda Jenny Aguirre
 
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasAngélica de la Cruz
 
La escencia de la vivienda
La escencia de la viviendaLa escencia de la vivienda
La escencia de la vivienda
Bernardo Cesp
 
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romanaAinoaim
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLaura Corral
 
Evolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la viviendaEvolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la vivienda
Valerey2017
 
Evolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la viviendaEvolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la vivienda
Valerey2017
 
Trabajo De Cultura CláSica
Trabajo De Cultura CláSicaTrabajo De Cultura CláSica
Trabajo De Cultura CláSicaies añaza
 
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo andres ignacio B
 
La evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendasLa evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendas
JiaNingLin1
 

Similar a Tipologia de viviendas de Egipto (20)

Ubicación y vivienda en egipto
Ubicación y vivienda en egiptoUbicación y vivienda en egipto
Ubicación y vivienda en egipto
 
Evolución tecnológica de la vivienda
Evolución tecnológica de la viviendaEvolución tecnológica de la vivienda
Evolución tecnológica de la vivienda
 
Alvaro.la casa en grecia
Alvaro.la casa en greciaAlvaro.la casa en grecia
Alvaro.la casa en grecia
 
Evolucion de las viviendas
Evolucion de las viviendasEvolucion de las viviendas
Evolucion de las viviendas
 
Antigua vivienda romana
Antigua vivienda romanaAntigua vivienda romana
Antigua vivienda romana
 
Grecia clasica
Grecia clasicaGrecia clasica
Grecia clasica
 
A casa romana
A casa romanaA casa romana
A casa romana
 
Historia de la vivienda
Historia de la vivienda Historia de la vivienda
Historia de la vivienda
 
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendasArquitectura de Roma: Palacios y viviendas
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
 
La escencia de la vivienda
La escencia de la viviendaLa escencia de la vivienda
La escencia de la vivienda
 
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Pamela Vera  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
 
Evolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la viviendaEvolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la vivienda
 
Evolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la viviendaEvolucion tecnologica de la vivienda
Evolucion tecnologica de la vivienda
 
Evolución de la vivienda
Evolución de la viviendaEvolución de la vivienda
Evolución de la vivienda
 
Las casas griegas y romanas
Las casas griegas y romanasLas casas griegas y romanas
Las casas griegas y romanas
 
Trabajo De Cultura CláSica
Trabajo De Cultura CláSicaTrabajo De Cultura CláSica
Trabajo De Cultura CláSica
 
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
La evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendasLa evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendas
 

Más de Ludwig Trinidad Santos

MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
Ludwig Trinidad Santos
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
Ludwig Trinidad Santos
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Ludwig Trinidad Santos
 
La obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitecturaLa obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitectura
Ludwig Trinidad Santos
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
Ludwig Trinidad Santos
 
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XXEL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
Ludwig Trinidad Santos
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
Ludwig Trinidad Santos
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Ludwig Trinidad Santos
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Ludwig Trinidad Santos
 
ARQUITECTO LE CORBUSIER
ARQUITECTO LE CORBUSIERARQUITECTO LE CORBUSIER
ARQUITECTO LE CORBUSIER
Ludwig Trinidad Santos
 
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcciónUso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Ludwig Trinidad Santos
 
Informe acero
Informe aceroInforme acero
Informe acero
Ludwig Trinidad Santos
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
Ludwig Trinidad Santos
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbanoAproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Ludwig Trinidad Santos
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Ludwig Trinidad Santos
 
ARMADURAS
ARMADURASARMADURAS
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTORDIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
Ludwig Trinidad Santos
 
Diseño de escalera de concreto armado
Diseño de escalera de concreto armadoDiseño de escalera de concreto armado
Diseño de escalera de concreto armadoLudwig Trinidad Santos
 
Diseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armadoDiseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armado
Ludwig Trinidad Santos
 

Más de Ludwig Trinidad Santos (20)

MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
La obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitecturaLa obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitectura
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
 
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XXEL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
 
ARQUITECTO LE CORBUSIER
ARQUITECTO LE CORBUSIERARQUITECTO LE CORBUSIER
ARQUITECTO LE CORBUSIER
 
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcciónUso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcción
 
Informe acero
Informe aceroInforme acero
Informe acero
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbanoAproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbano
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
ARMADURAS
ARMADURASARMADURAS
ARMADURAS
 
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTORDIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
 
Diseño de escalera de concreto armado
Diseño de escalera de concreto armadoDiseño de escalera de concreto armado
Diseño de escalera de concreto armado
 
Diseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armadoDiseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armado
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tipologia de viviendas de Egipto

  • 1. TIPOLOGIA DE VIVIENDA EGIPCIA (3000 a.C. – 1500a.C.) El concepto de distribución en las viviendas no difiere en demasía del nuestro, las primeras piezas o espacio público suelen ser de recepción de visitas, la habitación más grande y alta es la sala central, el espacio de reunión y donde se realizan las colaciones; si bien en el Antiguo Egipto se utilizaba en muchos casos,por la noche, como dormitorio. La gran diferenciación social en la población se podía imaginar según el área de las viviendas. Eran casas de una sola planta y las de lujo solían ser de dos plantas. Las viviendas eran de planta rectangular, en la mayoría de los casos,con un patio abierto y otros patios interiores que solían estar parcialmente cubiertos, contaban con los ambientes básicos de una casa. Múltiples habitaciones o estancias destinadas a los servicios. En las casas de dos pisos la parte superior la ocupaban los dueños y la inferior la destinaban para la cocina, los baños,cuarto para los sirvientes y el establo. Algunas de las casas tenían techo plano accesible por una escalera desde elpatio, que era usualmente utilizado como una terraza.  MENFIS -La característica más importante de su arquitectura civil doméstica, es el empleo de materiales del entorno; entre ellos, el más difundido en zonas templadas y cálidas ha sido la tierra, que se puede utilizar cruda para fabricar adobes y tapiales, o cocida en forma de ladrillos. Respondían también a una preocupación urbanística (calles de ángulo recto).  DEIR EL MEDINA   EL LAHUN