SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDO EGEO
Realizado por:
Vicente Rivas
C.I: 25967130
Historia de la Arquitectura
Sección 1”A”
Mundo Egeo
Se encuentra bajo el estudio de la protohistoria. se refiere a una fase no
muy bien definida que se situaría entre el final de la prehistoria y el principio
de la historia antigua en torno al mar Egeo. Se constituye:
• Civilizaciones Egeas.
• Civilización griega.
• Civilización romana
Mundo Egeo
Desde el siglo XV al XII a.C Cretense: -Palacios formados con piedra
escuadrada y conteniendo grandes patios y diferentes salas con pinturas
alrededor de éstos. -Salas-almacenes con enormes tinajas, escaleras
monumentales y soberbias plataformas. -Había en cada palacio un vestíbulo
y una gran sala para recepciones o asambleas que los griegos llamaban
mégaron. -Las columnas figuraban en el vestíbulo y sala principal como
soportes secundarios, siendo los primarios gruesos muros
Mundo Egeo
• Cabe destacar la presencia de estructuras adinteladas, jugando un papel
predominante el uso de columnas de madera que disminuyen de
diámetro en la parte inferior, coronadas por un grueso capitel y un ábaco
en forma de paralelepípedo, como lo es el caso de las columnas del
Palacio de Knossos. Triangulo de descargar cuya función principal es
estructural, para que así los grandes pesos superiores no generen un punto
de quiebre o fractura sobre el dintel. Columna del Palacio de Knossos.
Mundo Egeo
• Se ubicaban en lo alto de las colinas, sobre todo los Palacio estaban
situado en la parte más altas, y se comunicando a la población por
rampas y escaleras. Un dato interesante es que las edificaciones la
ubicaban en orientación Norte-Sur, para una mejor entrada de luz y
ventilación.
Mundo Egeo
• Las residencias abarcan desde la simple casa de campesinos a las ricas mansiones
y villas, cabe destacar que las casas llegaban a ser de dos o tres plantas
• Edificadas con los mismo rasgo y técnicas refinadas que los palacios
• Se realizaron gran variedad de construcciones para enterramiento Las casas del
Minoico presentaban cubierta plana, apoyada sobre forjado de madera que
frecuentemente decorados en su interior, ventanas dobles con partelúz y curiosos
"áticos". En algunas se usaban vigas horizontales de madera, en otras,
mampostería. Las vigas, empotradas en las fachadas servían, a la vez, como
elementos estructurales y decorativos, manteniéndose vistas.
Mundo Egeo
• Cabe resaltar que la arquitectura minoica es fluida, y no tiene un eje
central, es decir, no se trata de ciudades axiales, como es el caso
de las micénicas, sino de espacios asimétricos, llenos de
intersecciones y circulación espiral. Predomina la presencia de
estructuras flexibles y ligera extremadamente abiertas, un claro
ejemplo de esto es el Palacio Knossos que a pesar de contar con
una gran cantidad de pasillos, estaba dispuesto en una gran
cantidad de espacio abiertos, poseyendo además paredes echas
de puertas, a la cuales denominaban polythyron.
Mundo Egeo
•  La arquitectura del Periodo Minoico se caracterizaba por el empleo de
arquitrabes rematados en terrazas, es probable que conocieran la doble
vertiente, pero el clima benigno la hacía innecesaria.
• Supieron aprovechar admirablemente los recursos que el suelo les ofrecía,
ya que poseían poco metal y nada de mármol, pero tenían hermosas
calizas, de las cuales unas las tallaban y otras las trituraban para fabricar
estuco.
Mundo Egeo
•  El Periodo Miceniano o Micénico, se caracteriza en arquitectura por los robustos muros y 
palacios de aparejo ya ciclópeo poligonal y medio escuadrado y por las tumbas de cúpula 
falsa las cuales se hallan diseminadas por las regiones de Grecia y mas egeo. Entre los 
monumentos celebres de este periodo destacan, la tumba hallada en Orcomene y 
conocida con el nombre de Tesoro de Minyas, La Puerta de los leones de Micenas con 
sus murallas de tres a siete metros de espesos, La Tumba llamada Tesoro de Atreo o 
Tumba de Agamenón, de quince metros de altura, Las Murallas de siete a ocho metros de 
grosor y El palacio de Trinito con sus dos pórticos.
Mundo Egeo
• Crearon una gran conexión entre el Palacio y las casas señoriales de los
alrededores, creando armonía en el espacio. Esta forma de diseño
agrupada predomino más en el Micénico, en la que totalmente la ciudad
conjunta en una colina rodeada de una gran muralla de tipo ciclópea.
Mundo Egeo
• En la arquitectura decorativa de las edificaciones se manifiesta la presencia
zoomorfa, es decir, figuras con formas de animales en joyas, cerámica,
piedra, bronce, mármol, entre otros. El León representa el símbolo de
poder, valor sagrado y político de la Ciudad Micénica Los delfines
representaban la cultura marina y mediterránea de la Isla de Creta.
Abúndate uso de color en los elementos arquitectónicos
Mundo Egeo
• Las plantas de sus edificaciones se caracterizaban por presentar una
organización, rectangular y circular, pero cabe destacar que solo
jugaban un poco con la asimetría, más sin embargo destacaba el uso de
cuadrados con rectángulos o círculos.
Cabe destacar la presencia de estructuras
adinteladas, jugando un papel
predominante el uso de columnas de
madera que disminuyen de diámetro en la
parte inferior, coronadas por un grueso
capitel y un ábaco en forma de
paralelepípedo, como lo es el caso de las
columnas del Palacio de Knossos.
Mundo Egeo
• Se caracterizaban por el uso de elementos como: Columnas Pilares Diferentes alturas
Entrantes y salientes Macizos y vanos Suelos pavimentados Uso de piedras para pilares
Muros de mamposterías reforzados con maderos Claro ejemplo del uso de diferentes
alturas en el Palacio de Knossos. Suelo pavimentado del Palacio de Festo.
• En este periodo surge un tipo de edificio llamado
Megarón, el cual es una habitación central que
funciona como un núcleo del palacio y germen
del futuro Templo Griego. Cabe destacar que la
arquitectura minoica está caracterizada por los
palacios, tales como los de Knossos, Faistós,
Hagia Triada y Malia
Mundo Egeo
• La arquitectura se encuentra englobada por el uso de materiales
constructivos tales como madera, piedra, terracota, mármol, ladrillos y
piedra caliza blanca. Murallas realizadas con piedras escudradas en
hileras durante el Micénico. Columnas hechas de madera, apoyadas
sobre una simple base de piedra, cubierta por una especie de almohada
redonda. Un punto interesante es, que los palacios micénicos se
diferencian de los minoicos en admitir ladrillos como material constructivo
sobre la piedra y en hacer uso de columnas de piedra.
Mundo Egeo
• Poseían unas construcciones características para los enterramientos
demoniados Tholos. Edificas circulares con bóvedas de piedra voladiza, lo
bastante grandes para enterrar a toda la familia por mucho siglos. Las
tumbas se cubrían con túmulos terraplenes artificiales de tierra y a ella se
entraba a travez de largos pasillos En las tumbas mas avanzadas tal es el
caso de la conocida como Tesoro de Atreo en micenas el espacio grande
y circular estaba impresionantemente abovedado con gruesos doseletes
de piedra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de estructuras
Manual de estructurasManual de estructuras
Manual de estructuras
jeuse
 
Grupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotaniaGrupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotaniaMarvin Pinzon
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
calexxx23
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IV
Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IVAnalisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IV
Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IVLuis Enrique Gonzalez
 
Castillos
CastillosCastillos
CastillosXavi16
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.
Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.
Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.
Dulce Caraballo Meneses
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
miguel medina
 
Arquitectura colonial venezolana
 Arquitectura colonial venezolana Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Franchesco Salazar
 
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
celeste león
 
Arquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa VenezolanaArquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa Venezolana
Salvador Buscema
 
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egeaCaracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
AnotherPortu
 
Sierra sally
Sierra sallySierra sally
Sierra sally
sallysamantha21
 
Arquitectura del Antiguo Egipcio.
Arquitectura del Antiguo Egipcio.Arquitectura del Antiguo Egipcio.
Arquitectura del Antiguo Egipcio.lasmmm .
 
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y MesopotamiaArquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Tiffany Abreu
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Annie Ricalde
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasJuan Hdz Jimenez
 
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egiptodeiscy87
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
Mariel 'Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Manual de estructuras
Manual de estructurasManual de estructuras
Manual de estructuras
 
Grupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotaniaGrupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotania
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IV
Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IVAnalisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IV
Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina IV
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.
Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.
Arquitectura del mundo egeo. dulce caraballo 25999878.
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
 
Arquitectura colonial venezolana
 Arquitectura colonial venezolana Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
Caracteristcas arquitectonicas en edificaciones del mundo egeo-(celeste leon)
 
Arquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa VenezolanaArquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa Venezolana
 
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egeaCaracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
 
Sierra sally
Sierra sallySierra sally
Sierra sally
 
Arquitectura del Antiguo Egipcio.
Arquitectura del Antiguo Egipcio.Arquitectura del Antiguo Egipcio.
Arquitectura del Antiguo Egipcio.
 
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y MesopotamiaArquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
 
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
 

Destacado

Financial Analysis
Financial AnalysisFinancial Analysis
Financial AnalysisAmber White
 
a simple introduction to big data and hadoop
a simple introduction to big data and hadoopa simple introduction to big data and hadoop
a simple introduction to big data and hadoop
Hamid Shekarforoush
 
А. Блок Прекрасная незнакомка
А. Блок Прекрасная незнакомкаА. Блок Прекрасная незнакомка
А. Блок Прекрасная незнакомка
Скиту Омск
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
biancapacosta
 
Big Data Made Easy: A Simple, Scalable Solution for Getting Started with Hadoop
Big Data Made Easy:  A Simple, Scalable Solution for Getting Started with HadoopBig Data Made Easy:  A Simple, Scalable Solution for Getting Started with Hadoop
Big Data Made Easy: A Simple, Scalable Solution for Getting Started with Hadoop
Precisely
 
NO HIDDING PLACE
NO HIDDING PLACENO HIDDING PLACE
NO HIDDING PLACE
Oradiegwu Chikezie
 
ONE 16
ONE 16ONE 16
ONE 16
Zayed Home
 
Pla de comunicació
Pla de comunicacióPla de comunicació
Pla de comunicació
Txell Costa
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
yuriken
 
Ethnic Divide in the Estonian Labour Market
Ethnic Divide in the Estonian Labour MarketEthnic Divide in the Estonian Labour Market
Ethnic Divide in the Estonian Labour Market
misakonverents
 
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
Pract5  función lineal y función cuadrática solucionPract5  función lineal y función cuadrática solucion
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
CESAR IBARBURU
 
Collection of cathtracings,Dr Virbhan
Collection of cathtracings,Dr VirbhanCollection of cathtracings,Dr Virbhan
Collection of cathtracings,Dr Virbhan
Dr Virbhan Balai
 
Cath hemodynamics vir
Cath hemodynamics virCath hemodynamics vir
Cath hemodynamics vir
Dr Virbhan Balai
 
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
shaktisamadhi
 

Destacado (15)

Financial Analysis
Financial AnalysisFinancial Analysis
Financial Analysis
 
1
11
1
 
a simple introduction to big data and hadoop
a simple introduction to big data and hadoopa simple introduction to big data and hadoop
a simple introduction to big data and hadoop
 
А. Блок Прекрасная незнакомка
А. Блок Прекрасная незнакомкаА. Блок Прекрасная незнакомка
А. Блок Прекрасная незнакомка
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
 
Big Data Made Easy: A Simple, Scalable Solution for Getting Started with Hadoop
Big Data Made Easy:  A Simple, Scalable Solution for Getting Started with HadoopBig Data Made Easy:  A Simple, Scalable Solution for Getting Started with Hadoop
Big Data Made Easy: A Simple, Scalable Solution for Getting Started with Hadoop
 
NO HIDDING PLACE
NO HIDDING PLACENO HIDDING PLACE
NO HIDDING PLACE
 
ONE 16
ONE 16ONE 16
ONE 16
 
Pla de comunicació
Pla de comunicacióPla de comunicació
Pla de comunicació
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
 
Ethnic Divide in the Estonian Labour Market
Ethnic Divide in the Estonian Labour MarketEthnic Divide in the Estonian Labour Market
Ethnic Divide in the Estonian Labour Market
 
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
Pract5  función lineal y función cuadrática solucionPract5  función lineal y función cuadrática solucion
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
 
Collection of cathtracings,Dr Virbhan
Collection of cathtracings,Dr VirbhanCollection of cathtracings,Dr Virbhan
Collection of cathtracings,Dr Virbhan
 
Cath hemodynamics vir
Cath hemodynamics virCath hemodynamics vir
Cath hemodynamics vir
 
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
 

Similar a Mundo egeo

caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
maria rodriguez martinez
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
maria rodriguez martinez
 
Características arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo EgeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo Egeo
maria elisa rodriguez martinez
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Alejandro Carrizo
 
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdfarquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
ssuserda7821
 
palacio de cnossos.pptx
palacio de cnossos.pptxpalacio de cnossos.pptx
palacio de cnossos.pptx
josericardocarimarti
 
Caracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo EgeoCaracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo Egeo
Mariana Mazzocchi
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
stephanniecn22
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
andrei1979
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Framcisco José Pantó
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Giselle Goicovic
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
cristinambozatif
 
Características arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeo
Mariana Mazzocchi
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Angel Molinari
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
Gloria Zarai Asuaje Montilla
 
Arquitectura etrusca
Arquitectura etruscaArquitectura etrusca
Arquitectura etruscaRodrigo Ortiz
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
Ladesoci
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
leonardocuicas
 

Similar a Mundo egeo (20)

caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
 
Características arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo EgeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo Egeo
Características arquitectónicas del mundo Egeo
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
 
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdfarquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
 
palacio de cnossos.pptx
palacio de cnossos.pptxpalacio de cnossos.pptx
palacio de cnossos.pptx
 
Caracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo EgeoCaracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas en Edificaciones del Mundo Egeo
 
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEACARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
 
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Características arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Arquitectura etrusca
Arquitectura etruscaArquitectura etrusca
Arquitectura etrusca
 
Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Mundo egeo

  • 1. MUNDO EGEO Realizado por: Vicente Rivas C.I: 25967130 Historia de la Arquitectura Sección 1”A”
  • 2. Mundo Egeo Se encuentra bajo el estudio de la protohistoria. se refiere a una fase no muy bien definida que se situaría entre el final de la prehistoria y el principio de la historia antigua en torno al mar Egeo. Se constituye: • Civilizaciones Egeas. • Civilización griega. • Civilización romana
  • 3. Mundo Egeo Desde el siglo XV al XII a.C Cretense: -Palacios formados con piedra escuadrada y conteniendo grandes patios y diferentes salas con pinturas alrededor de éstos. -Salas-almacenes con enormes tinajas, escaleras monumentales y soberbias plataformas. -Había en cada palacio un vestíbulo y una gran sala para recepciones o asambleas que los griegos llamaban mégaron. -Las columnas figuraban en el vestíbulo y sala principal como soportes secundarios, siendo los primarios gruesos muros
  • 4. Mundo Egeo • Cabe destacar la presencia de estructuras adinteladas, jugando un papel predominante el uso de columnas de madera que disminuyen de diámetro en la parte inferior, coronadas por un grueso capitel y un ábaco en forma de paralelepípedo, como lo es el caso de las columnas del Palacio de Knossos. Triangulo de descargar cuya función principal es estructural, para que así los grandes pesos superiores no generen un punto de quiebre o fractura sobre el dintel. Columna del Palacio de Knossos.
  • 5. Mundo Egeo • Se ubicaban en lo alto de las colinas, sobre todo los Palacio estaban situado en la parte más altas, y se comunicando a la población por rampas y escaleras. Un dato interesante es que las edificaciones la ubicaban en orientación Norte-Sur, para una mejor entrada de luz y ventilación.
  • 6. Mundo Egeo • Las residencias abarcan desde la simple casa de campesinos a las ricas mansiones y villas, cabe destacar que las casas llegaban a ser de dos o tres plantas • Edificadas con los mismo rasgo y técnicas refinadas que los palacios • Se realizaron gran variedad de construcciones para enterramiento Las casas del Minoico presentaban cubierta plana, apoyada sobre forjado de madera que frecuentemente decorados en su interior, ventanas dobles con partelúz y curiosos "áticos". En algunas se usaban vigas horizontales de madera, en otras, mampostería. Las vigas, empotradas en las fachadas servían, a la vez, como elementos estructurales y decorativos, manteniéndose vistas.
  • 7. Mundo Egeo • Cabe resaltar que la arquitectura minoica es fluida, y no tiene un eje central, es decir, no se trata de ciudades axiales, como es el caso de las micénicas, sino de espacios asimétricos, llenos de intersecciones y circulación espiral. Predomina la presencia de estructuras flexibles y ligera extremadamente abiertas, un claro ejemplo de esto es el Palacio Knossos que a pesar de contar con una gran cantidad de pasillos, estaba dispuesto en una gran cantidad de espacio abiertos, poseyendo además paredes echas de puertas, a la cuales denominaban polythyron.
  • 8. Mundo Egeo •  La arquitectura del Periodo Minoico se caracterizaba por el empleo de arquitrabes rematados en terrazas, es probable que conocieran la doble vertiente, pero el clima benigno la hacía innecesaria. • Supieron aprovechar admirablemente los recursos que el suelo les ofrecía, ya que poseían poco metal y nada de mármol, pero tenían hermosas calizas, de las cuales unas las tallaban y otras las trituraban para fabricar estuco.
  • 10. Mundo Egeo • Crearon una gran conexión entre el Palacio y las casas señoriales de los alrededores, creando armonía en el espacio. Esta forma de diseño agrupada predomino más en el Micénico, en la que totalmente la ciudad conjunta en una colina rodeada de una gran muralla de tipo ciclópea.
  • 11. Mundo Egeo • En la arquitectura decorativa de las edificaciones se manifiesta la presencia zoomorfa, es decir, figuras con formas de animales en joyas, cerámica, piedra, bronce, mármol, entre otros. El León representa el símbolo de poder, valor sagrado y político de la Ciudad Micénica Los delfines representaban la cultura marina y mediterránea de la Isla de Creta. Abúndate uso de color en los elementos arquitectónicos
  • 12. Mundo Egeo • Las plantas de sus edificaciones se caracterizaban por presentar una organización, rectangular y circular, pero cabe destacar que solo jugaban un poco con la asimetría, más sin embargo destacaba el uso de cuadrados con rectángulos o círculos. Cabe destacar la presencia de estructuras adinteladas, jugando un papel predominante el uso de columnas de madera que disminuyen de diámetro en la parte inferior, coronadas por un grueso capitel y un ábaco en forma de paralelepípedo, como lo es el caso de las columnas del Palacio de Knossos.
  • 13. Mundo Egeo • Se caracterizaban por el uso de elementos como: Columnas Pilares Diferentes alturas Entrantes y salientes Macizos y vanos Suelos pavimentados Uso de piedras para pilares Muros de mamposterías reforzados con maderos Claro ejemplo del uso de diferentes alturas en el Palacio de Knossos. Suelo pavimentado del Palacio de Festo. • En este periodo surge un tipo de edificio llamado Megarón, el cual es una habitación central que funciona como un núcleo del palacio y germen del futuro Templo Griego. Cabe destacar que la arquitectura minoica está caracterizada por los palacios, tales como los de Knossos, Faistós, Hagia Triada y Malia
  • 14. Mundo Egeo • La arquitectura se encuentra englobada por el uso de materiales constructivos tales como madera, piedra, terracota, mármol, ladrillos y piedra caliza blanca. Murallas realizadas con piedras escudradas en hileras durante el Micénico. Columnas hechas de madera, apoyadas sobre una simple base de piedra, cubierta por una especie de almohada redonda. Un punto interesante es, que los palacios micénicos se diferencian de los minoicos en admitir ladrillos como material constructivo sobre la piedra y en hacer uso de columnas de piedra.
  • 15. Mundo Egeo • Poseían unas construcciones características para los enterramientos demoniados Tholos. Edificas circulares con bóvedas de piedra voladiza, lo bastante grandes para enterrar a toda la familia por mucho siglos. Las tumbas se cubrían con túmulos terraplenes artificiales de tierra y a ella se entraba a travez de largos pasillos En las tumbas mas avanzadas tal es el caso de la conocida como Tesoro de Atreo en micenas el espacio grande y circular estaba impresionantemente abovedado con gruesos doseletes de piedra.