SlideShare una empresa de Scribd logo
El término civitas denota la pertenencia a una
ciudad del Imperio Romano. Civitas equivale a
Polis – Ciudad Estado

Civis define la persona como miembro de una
ciudad organizada como república, que dispone
de libertas (civitasgue), tienen derechos políticos
y patrimoniales (civis romanus)
El populus romanus es el titular del poder
(Democracia).


El ius civile era el conjunto
de normas que regían las
relaciones entre los civis
La Civitas era en lo militar un fuerte, en lo religioso
el templo, en lo político el lugar donde se ejercía el
imperium
S. VII ac. – Cohabitaban 3 pueblos en la peninsula
itálica: Latinos, Salinos y Etruscos


                           Latinos y Salinos
                           establecieron aldeas
                           independientes
                           dedicadas a la
                           agricultura y ganadería.
La Civitas Romanum se fundó en el 753 a.c.

                           Civitas óptimo jure:
                           ciudades que
                           recibieron el derecho
                           completo de
                           ciudadanía romana.

La agrupación más importante fue SEPTIMONIUM
(federación religiosa) conformada para defensa
En la Civitas Romanum la cohesión se basa en el
 consenso de la Ley.




El hombre pasa a ser de hombre político u hombre
social. Seneca
En la Civitas Romanum la cohesión se basa en el
consenso de la Ley.




Gobernar la Civitas es un asunto público y colectivo
El espacio = FORUM
Las Civitas eran construidas inicialmente sobre los
cimientos de la villas conquistadas.




Las Civitas eran el sitio de difusión de la
romanización (abandonar la cultura propia por la
cultura romana)
Eran asentamientos militares, organizados a partir
de los ejes cardo y decumanus, antes de llegar a ser
verdaderas colonias




A partir de los ejes, la CIVITA se dividía en cuartos
(barrios)
Todas las Civitas tenían un centro alrededor del cual
se realizaban las actividades sociales y de comercio.
El Forum
Dos monumentos principales completan la civita:
La Basilica = comercio y actividades oficiales del
tribunal y lugar de los magistrados.
La curia = sala de reunión del senado local
Le Mans (fr.)
la Civitas Cenomanum (La ciudad blanca) fue
conquistada por los romanos en el año 56 ad.




La paz romana permitió la expansión de la civita.
Tenía 2 acueductos, termas, forum, y anfiteatro.
Le Mans (fr.)
la Civitas Cenomanum

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite
Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite
Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite
Amman Institute
 
Urban Renewal.pptx
Urban Renewal.pptxUrban Renewal.pptx
Urban Renewal.pptx
ssuserf7ed10
 
Corridor Intensification Strategy (CIS) | Amman Institute
Corridor Intensification Strategy (CIS) | Amman InstituteCorridor Intensification Strategy (CIS) | Amman Institute
Corridor Intensification Strategy (CIS) | Amman InstituteAmman Institute
 
Amman BRT (الباص السريع في عمان )
 Amman BRT (الباص السريع في عمان ) Amman BRT (الباص السريع في عمان )
Amman BRT (الباص السريع في عمان )
Marah96
 
Interim Rural Residential policy | Amman Institute
Interim Rural Residential policy | Amman Institute Interim Rural Residential policy | Amman Institute
Interim Rural Residential policy | Amman Institute Amman Institute
 
ESTADISTICAS
ESTADISTICAS ESTADISTICAS
ESTADISTICAS
SnchezGnesis
 
A City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman Institute
A City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman InstituteA City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman Institute
A City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman InstituteAmman Institute
 
Smart city case studies in the USA
Smart city case studies in the USASmart city case studies in the USA
Smart city case studies in the USA
Team Finland Future Watch
 
15 minute city - par Carlos Moreno
15 minute city - par Carlos Moreno15 minute city - par Carlos Moreno
15 minute city - par Carlos Moreno
Carlos Moreno
 
Urban design journal
Urban design journal Urban design journal
Urban design journal
Prachi Gupta
 
Knight Frank: NEO Bankside: Property on the Thames
Knight Frank: NEO Bankside: Property on the ThamesKnight Frank: NEO Bankside: Property on the Thames
Knight Frank: NEO Bankside: Property on the Thames
Knight Frank LLP
 

La actualidad más candente (20)

Urb1 pp12
Urb1 pp12Urb1 pp12
Urb1 pp12
 
Urb1 pp18
Urb1 pp18Urb1 pp18
Urb1 pp18
 
Urb1 pp20
Urb1 pp20Urb1 pp20
Urb1 pp20
 
Urb1 pp8
Urb1 pp8Urb1 pp8
Urb1 pp8
 
Urb1 pp11
Urb1 pp11Urb1 pp11
Urb1 pp11
 
Urb1 pp21
Urb1 pp21Urb1 pp21
Urb1 pp21
 
Urb1 pp13
Urb1 pp13Urb1 pp13
Urb1 pp13
 
Urb1 pp22
Urb1 pp22Urb1 pp22
Urb1 pp22
 
Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite
Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite
Mapping Social Dispariteis in Amman | Amman Instituite
 
Urban Renewal.pptx
Urban Renewal.pptxUrban Renewal.pptx
Urban Renewal.pptx
 
Corridor Intensification Strategy (CIS) | Amman Institute
Corridor Intensification Strategy (CIS) | Amman InstituteCorridor Intensification Strategy (CIS) | Amman Institute
Corridor Intensification Strategy (CIS) | Amman Institute
 
Origen Ciudad
Origen CiudadOrigen Ciudad
Origen Ciudad
 
Amman BRT (الباص السريع في عمان )
 Amman BRT (الباص السريع في عمان ) Amman BRT (الباص السريع في عمان )
Amman BRT (الباص السريع في عمان )
 
Interim Rural Residential policy | Amman Institute
Interim Rural Residential policy | Amman Institute Interim Rural Residential policy | Amman Institute
Interim Rural Residential policy | Amman Institute
 
ESTADISTICAS
ESTADISTICAS ESTADISTICAS
ESTADISTICAS
 
A City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman Institute
A City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman InstituteA City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman Institute
A City with a Soul... growing smartly (CIS) | Amman Institute
 
Smart city case studies in the USA
Smart city case studies in the USASmart city case studies in the USA
Smart city case studies in the USA
 
15 minute city - par Carlos Moreno
15 minute city - par Carlos Moreno15 minute city - par Carlos Moreno
15 minute city - par Carlos Moreno
 
Urban design journal
Urban design journal Urban design journal
Urban design journal
 
Knight Frank: NEO Bankside: Property on the Thames
Knight Frank: NEO Bankside: Property on the ThamesKnight Frank: NEO Bankside: Property on the Thames
Knight Frank: NEO Bankside: Property on the Thames
 

Destacado

Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
Juan Fandino
 
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICOTECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
Juan Fandino
 
Estructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguasEstructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguas
Juan Fandino
 
Ciudades barrocas
Ciudades barrocasCiudades barrocas
Ciudades barrocas
Sebastian Acosta
 

Destacado (13)

Urb1 pp27 ren
Urb1 pp27 renUrb1 pp27 ren
Urb1 pp27 ren
 
Urb1 pp28 paris
Urb1 pp28 parisUrb1 pp28 paris
Urb1 pp28 paris
 
Urb1 pp23
Urb1 pp23Urb1 pp23
Urb1 pp23
 
Urb1 pp25
Urb1 pp25Urb1 pp25
Urb1 pp25
 
Urb1 pp26
Urb1 pp26Urb1 pp26
Urb1 pp26
 
Urb1 PP4
Urb1 PP4Urb1 PP4
Urb1 PP4
 
Urb1 pp5
Urb1 pp5Urb1 pp5
Urb1 pp5
 
Urb1 pp6
Urb1 pp6Urb1 pp6
Urb1 pp6
 
Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
 
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICOTECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO EN EL NEOLÍTICO
 
Estructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguasEstructura social de la civilizaciones antiguas
Estructura social de la civilizaciones antiguas
 
Ciudades barrocas
Ciudades barrocasCiudades barrocas
Ciudades barrocas
 
Aldeas
AldeasAldeas
Aldeas
 

Similar a Urb1 pp24

1. origen del municipio en roma
1. origen del municipio en roma1. origen del municipio en roma
1. origen del municipio en roma
Merari Gómez Tagle
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de romaclio1418
 
Aspecos politicos de roma
Aspecos politicos de romaAspecos politicos de roma
Aspecos politicos de roma
bonceuniandesr
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
Lucas Chalub
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Roma albores de la civilización
Roma albores de la civilizaciónRoma albores de la civilización
Roma albores de la civilizaciónhermesquezada
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de romaclio1418
 
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICAEL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICAElihu Reyes
 
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en VenezuelaLaminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
Menfis Alvarez
 
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquíaFicha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Fernando de los Ángeles
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
Angel Quispe
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1lalala180298
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"smerino
 

Similar a Urb1 pp24 (20)

1. origen del municipio en roma
1. origen del municipio en roma1. origen del municipio en roma
1. origen del municipio en roma
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
 
Aspecos politicos de roma
Aspecos politicos de romaAspecos politicos de roma
Aspecos politicos de roma
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
Roma albores de la civilización
Roma albores de la civilizaciónRoma albores de la civilización
Roma albores de la civilización
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
Bolilla ii
Bolilla iiBolilla ii
Bolilla ii
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
 
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICAEL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
 
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en VenezuelaLaminas orígenes del municipio en Venezuela
Laminas orígenes del municipio en Venezuela
 
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquíaFicha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
 
Romano
RomanoRomano
Romano
 
Romano
RomanoRomano
Romano
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
 
Tema 33
Tema 33Tema 33
Tema 33
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
 

Más de Juan Fandino

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Juan Fandino
 
Semiotica13 14
Semiotica13 14Semiotica13 14
Semiotica13 14
Juan Fandino
 
Semiotica13 13
Semiotica13 13Semiotica13 13
Semiotica13 13
Juan Fandino
 
Semiotica13 12
Semiotica13 12Semiotica13 12
Semiotica13 12
Juan Fandino
 
Semiotica13 11
Semiotica13 11Semiotica13 11
Semiotica13 11
Juan Fandino
 
Semiotica13 10
Semiotica13 10Semiotica13 10
Semiotica13 10
Juan Fandino
 
Semiotica13 9
Semiotica13 9Semiotica13 9
Semiotica13 9
Juan Fandino
 
Semiotica13 8
Semiotica13 8Semiotica13 8
Semiotica13 8
Juan Fandino
 
Semiotica13 7
Semiotica13 7Semiotica13 7
Semiotica13 7
Juan Fandino
 
Semiotica13 6
Semiotica13 6Semiotica13 6
Semiotica13 6
Juan Fandino
 
Semiotica13 5
Semiotica13 5Semiotica13 5
Semiotica13 5
Juan Fandino
 
Semiotica13 4
Semiotica13 4Semiotica13 4
Semiotica13 4
Juan Fandino
 

Más de Juan Fandino (12)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Semiotica13 14
Semiotica13 14Semiotica13 14
Semiotica13 14
 
Semiotica13 13
Semiotica13 13Semiotica13 13
Semiotica13 13
 
Semiotica13 12
Semiotica13 12Semiotica13 12
Semiotica13 12
 
Semiotica13 11
Semiotica13 11Semiotica13 11
Semiotica13 11
 
Semiotica13 10
Semiotica13 10Semiotica13 10
Semiotica13 10
 
Semiotica13 9
Semiotica13 9Semiotica13 9
Semiotica13 9
 
Semiotica13 8
Semiotica13 8Semiotica13 8
Semiotica13 8
 
Semiotica13 7
Semiotica13 7Semiotica13 7
Semiotica13 7
 
Semiotica13 6
Semiotica13 6Semiotica13 6
Semiotica13 6
 
Semiotica13 5
Semiotica13 5Semiotica13 5
Semiotica13 5
 
Semiotica13 4
Semiotica13 4Semiotica13 4
Semiotica13 4
 

Urb1 pp24

  • 1.
  • 2. El término civitas denota la pertenencia a una ciudad del Imperio Romano. Civitas equivale a Polis – Ciudad Estado Civis define la persona como miembro de una ciudad organizada como república, que dispone de libertas (civitasgue), tienen derechos políticos y patrimoniales (civis romanus)
  • 3. El populus romanus es el titular del poder (Democracia). El ius civile era el conjunto de normas que regían las relaciones entre los civis
  • 4. La Civitas era en lo militar un fuerte, en lo religioso el templo, en lo político el lugar donde se ejercía el imperium
  • 5. S. VII ac. – Cohabitaban 3 pueblos en la peninsula itálica: Latinos, Salinos y Etruscos Latinos y Salinos establecieron aldeas independientes dedicadas a la agricultura y ganadería.
  • 6. La Civitas Romanum se fundó en el 753 a.c. Civitas óptimo jure: ciudades que recibieron el derecho completo de ciudadanía romana. La agrupación más importante fue SEPTIMONIUM (federación religiosa) conformada para defensa
  • 7. En la Civitas Romanum la cohesión se basa en el consenso de la Ley. El hombre pasa a ser de hombre político u hombre social. Seneca
  • 8. En la Civitas Romanum la cohesión se basa en el consenso de la Ley. Gobernar la Civitas es un asunto público y colectivo El espacio = FORUM
  • 9. Las Civitas eran construidas inicialmente sobre los cimientos de la villas conquistadas. Las Civitas eran el sitio de difusión de la romanización (abandonar la cultura propia por la cultura romana)
  • 10. Eran asentamientos militares, organizados a partir de los ejes cardo y decumanus, antes de llegar a ser verdaderas colonias A partir de los ejes, la CIVITA se dividía en cuartos (barrios)
  • 11. Todas las Civitas tenían un centro alrededor del cual se realizaban las actividades sociales y de comercio. El Forum
  • 12. Dos monumentos principales completan la civita: La Basilica = comercio y actividades oficiales del tribunal y lugar de los magistrados. La curia = sala de reunión del senado local
  • 13. Le Mans (fr.) la Civitas Cenomanum (La ciudad blanca) fue conquistada por los romanos en el año 56 ad. La paz romana permitió la expansión de la civita. Tenía 2 acueductos, termas, forum, y anfiteatro.
  • 14. Le Mans (fr.) la Civitas Cenomanum