SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA FUNCIÓN MSGBOX e INPUTBOX
Objetivo: Conocer la función MsgBox e InputBox, e incluir instrucciones para realizar
determinadas acciones con dichas funciones.
Función MsgBox
Tiene por finalidad mostrar una determinada información, aviso o pregunta en una
ventana de texto que se superpone al formulario que lo ejecuta para que el usuario
tome una decisión.
La función MsgBox puede utilizarse:
a) Como una instrucción para dar un mensaje sin que se requiera devolver un
valor a una variable. Ejm: MsgBox(“Hola”)
b) Como una función donde se incluye parámetros. Ejm: Mensaje=MsgBox(“Desea
Imprimir”, VbYesNoCancel,”Reportes”)
Formato de la Función MsgBox:
Variable=MsgBox(Mensaje,Estilo,Título)
Donde:
Mensaje:Es la variable quealmacena el mensaje que mostrará la ventana MsgBox, por
ejemplo:
Mensaje=(”Desea Guardar el Archivo?”)
Estilo: Indica que botones de comando se mostrarán en la ventana MsgBox, así como
también que íconos acompañarán a los comandos. En cuanto a los comandos tenemos
los siguientes valores:
Y en cuanto a los íconos solamente pueden ser:
Título: Es un texto que se presenta en la barra de título de la ventana MsgBox, por
ejemplo:
“Ingreso al Sistema de Control”
Ejemplo:Dim Mensaje As String, Estilo As String, Titulo As String
Mensaje= “¿Desea Continuar ?”
Estilo=VbYesNo + VbCritical +VbDefaultButton2Titulo=
”Demostración de Msgbox”
Respuesta=MsgBox(mensaje,estilo,titulo)
Valores devueltos por los botones
Ejemplo
Estilo =VbOkCancel + VbQuestionEsto indica que se muestren los comandos Aceptar y Cancelar,
acompañando del ícono depregunta.
Título:
Es la variable que almacenará el texto en la ventana de mensajes.
Ejemplo:
Título=”Sistemas de Archivos”
En el siguiente gráfico se podrá visualizar un ejemplo en tiempo de ejecución de la función
MsgBox:
PRACTICA 1:
Desarrolla una aplicación para la prueba de la instrucción MsgBox de una sola línea, así
comotambién del mensaje en varias líneas y de su respectiva programación en sus botones de
comando.
Solución:
1. Diseña un formulario según el modelo que se ve a continuación:
2. Escribe el código para los siguientes botones de comando:
Private Sub Command1_Click()
Rpta = MsgBox("Holaque tal",vbOKCancel+vbCritical,"Programaciónde la instrucción MsgBox")
If Rpta = vbOK Then
Text1 = "Ud. Activo el Mouse con el Botón Aceptar"
Else
Text1 = "Ud. Activo el Mouse con el Botón Cancelar"
End If
End Sub
Private Sub Command2_Click()
Text1 = ""
End Sub
Private Sub Command3_Click()
End
End Sub
3. Ejecuta la aplicación.
Función InputBox
Es una función que se utiliza para ingresar datos en una caja de texto contenida en una
ventana, dato queposteriormente se podrá utilizar para algún proceso. Dicha función
InputBox presenta un cuadro de diálogo donde el usuario puede ingresar un texto y
luego, aceptar o cancelar dicho cuadro de diálogo.
La siguiente figura es la típica ventana del accionar de la función InputBox donde se
puede notar:
Formato de la Función InputBox
InputBox(Mensaje,Título,Caja_Texto)
Donde:
Mensaje: Es la leyenda que mostrará la ventana de la ventana de la caja de mensajes.
Título: Especifica el título que llevará el cuadro de diálogo.
Caja_texto: Es el texto que mostrará el contenido de la caja de texto, donde se digitará la
información.
Ejemplo:
La siguiente instrucción genera un cuadro al cual le indicamos texto y título, luego, le
asignamos el texto que escriba el usuario a la variable cadena.
Cadena=InputBox(“Introduzca el nombre del usuario”, “Identificación”)
En la variable cadena se almacenará el valor que haya ingresado el usuario cuando haga
clic en el botón de Aceptar.
Cuando el usuario presione Cancelar, el InputBox devuelve una cadena vacía.
Práctica 1:
Desarrolla una aplicación que permita comprobar el uso de la Función InputBox.
Solución:
1. Defina un formulario según el modelo que se ve en la figura:
2. Selecciona el botón de comando y luego agrégale el siguiente código:
Private Sub Command1_Click()datos = InputBox("Digite el dato a Ingresar:",
"Sistema de Sueldos")End Sub3.
3. Guarda el formulario y luego, realiza una prueba de la aplicación:
a)Pulsa la tecla de función F5
b) Activa el Mouse en el botón de comando Ingresar Datos, y de inmediato se
visualiza la ventana titulada “Sistemas de Sueldos”
c) Digita el dato por ejemplo 1200, activa el Mouse en el botón
Aceptar.
d) Se podrá notar que al ingresar el dato (en este caso 1500) y luego, activa el
Mouse en el botón Aceptar, la ventana “Sistemas de Sueldos” se cierra, no
permitiendo más ingresos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Orientado al Flujo de Datos
Diseño Orientado al Flujo de Datos Diseño Orientado al Flujo de Datos
Diseño Orientado al Flujo de Datos Miriam Martinez
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
Daniel Román
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
kaferinurango
 
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y ServidorSistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Maria Garcia
 
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Jose Ramon Perez
 
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Exportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excelExportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excel
Fredys Nieto
 
Diagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaDiagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaFabian Garcia
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
andreajose13
 
Cuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistemaCuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistema
julio feliz
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
Base de datos laboratorio
Base de datos laboratorioBase de datos laboratorio
Base de datos laboratoriofreddy Fred
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
Fani Calle
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
Presentación sgbd
Presentación sgbdPresentación sgbd
Presentación sgbdSergio Cano
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Orientado al Flujo de Datos
Diseño Orientado al Flujo de Datos Diseño Orientado al Flujo de Datos
Diseño Orientado al Flujo de Datos
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Access biblioteca
Access bibliotecaAccess biblioteca
Access biblioteca
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y ServidorSistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
 
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
 
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Conexion a bases de datos
 
Exportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excelExportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excel
 
Diagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaDiagramas De Secuencia
Diagramas De Secuencia
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
 
Cuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistemaCuestionario 7 análisis de sistema
Cuestionario 7 análisis de sistema
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Base de datos laboratorio
Base de datos laboratorioBase de datos laboratorio
Base de datos laboratorio
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Presentación sgbd
Presentación sgbdPresentación sgbd
Presentación sgbd
 

Destacado

Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iYuri Barzola
 
Manejo de visual basic 2010
Manejo de visual basic 2010Manejo de visual basic 2010
Manejo de visual basic 2010
Juan Ortega
 
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
Dagoberto Silva Reyes
 
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Juan Ortega
 
HLH Introduction Email
HLH Introduction EmailHLH Introduction Email
HLH Introduction EmailDaisy Zhou
 
Estudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotá
Estudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotáEstudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotá
Estudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotá
Hugo Hernan Angarita Espinosa
 
4. La Red Universal Digital
4. La Red Universal Digital4. La Red Universal Digital
4. La Red Universal Digitalintl
 
el poblamiento de arcones
el poblamiento de arconesel poblamiento de arcones
el poblamiento de arcones
noeliapradena
 
WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...
WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...
WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...
morosini1952
 
Publimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegas
Publimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegasPublimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegas
Publimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegas
PSICOLOGOS PERU
 
Company Presentation
Company PresentationCompany Presentation
Company Presentation
Rene_Weiss
 
HT Textos diversos
HT Textos diversosHT Textos diversos
HT Textos diversos
João Carmo Vendramim
 
¿Qué son los ataques DDOS?
¿Qué son los ataques DDOS?¿Qué son los ataques DDOS?
¿Qué son los ataques DDOS?
Enrique Rico Molina
 
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Magui Roarceo
 
Estimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemos
Estimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemosEstimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemos
Estimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemos
Romén Rodríguez-Gil
 

Destacado (20)

Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte i
 
Manejo de visual basic 2010
Manejo de visual basic 2010Manejo de visual basic 2010
Manejo de visual basic 2010
 
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
MANUAL DE VISUAL BASIC. 2010
 
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
 
CALCULADORA INPUTBOX
CALCULADORA INPUTBOXCALCULADORA INPUTBOX
CALCULADORA INPUTBOX
 
Notas InputBox
Notas InputBoxNotas InputBox
Notas InputBox
 
InputBox
InputBoxInputBox
InputBox
 
HLH Introduction Email
HLH Introduction EmailHLH Introduction Email
HLH Introduction Email
 
Estudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotá
Estudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotáEstudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotá
Estudio sector-animación-digital-y-videojuegos-bogotá
 
4. La Red Universal Digital
4. La Red Universal Digital4. La Red Universal Digital
4. La Red Universal Digital
 
el poblamiento de arcones
el poblamiento de arconesel poblamiento de arcones
el poblamiento de arcones
 
WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...
WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...
WAHLRECHT MIT 18 FÜR EIN STABILES ITALIEN – UND AUCH FÜR EUROPA EINE VERJÜNGU...
 
Publimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegas
Publimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegasPublimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegas
Publimetro especial-dia-feliz-psicologo-venegas
 
Company Presentation
Company PresentationCompany Presentation
Company Presentation
 
HT Textos diversos
HT Textos diversosHT Textos diversos
HT Textos diversos
 
¿Qué son los ataques DDOS?
¿Qué son los ataques DDOS?¿Qué son los ataques DDOS?
¿Qué son los ataques DDOS?
 
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
 
Estimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemos
Estimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemosEstimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemos
Estimaciones en desarrollo de software: un juego en el que todos perdemos
 
Tieng nhat so cap
Tieng nhat so capTieng nhat so cap
Tieng nhat so cap
 
Art app ch7
Art app ch7Art app ch7
Art app ch7
 

Similar a Uso de la función InputBox y MsgBox

creacion de bd en vb
creacion de bd en vbcreacion de bd en vb
creacion de bd en vb
marcelaorduz10
 
Programación I
Programación IProgramación I
Programación I
Ada R
 
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttonsCu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
PEDRO DAMIAN CALDERA SANCHEZ
 
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttonsCu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Hector Brito
 
Balotario de-macros
Balotario de-macrosBalotario de-macros
Balotario de-macros
VICTOR HUGO HUAMANI CARRASCO
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Nora Esther
 
Visual basic cbtis
Visual basic cbtisVisual basic cbtis
Visual basic cbtis
Joorge Meendes
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Programacion de-menus
Programacion de-menusProgramacion de-menus
Programacion de-menus
Virgilio Granda
 
Librería swing java
Librería swing javaLibrería swing java
Librería swing java
pgpg2006
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
edinantoniopacheco
 
Guia macros de_excel_ii_sg
Guia macros de_excel_ii_sgGuia macros de_excel_ii_sg
Guia macros de_excel_ii_sgmendietamc
 

Similar a Uso de la función InputBox y MsgBox (20)

creacion de bd en vb
creacion de bd en vbcreacion de bd en vb
creacion de bd en vb
 
Clase para 1º Info
Clase para 1º InfoClase para 1º Info
Clase para 1º Info
 
Programación I
Programación IProgramación I
Programación I
 
Actividad Vb0506
Actividad Vb0506Actividad Vb0506
Actividad Vb0506
 
8.491.3152
8.491.31528.491.3152
8.491.3152
 
Ex2
Ex2Ex2
Ex2
 
Ex2
Ex2Ex2
Ex2
 
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttonsCu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
 
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttonsCu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
Cu00322 a codigo ejemplo visual basic forms labels textbox command buttons
 
Ex1
Ex1Ex1
Ex1
 
Ex1
Ex1Ex1
Ex1
 
Balotario de-macros
Balotario de-macrosBalotario de-macros
Balotario de-macros
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic 1º Año
Visual basic  1º AñoVisual basic  1º Año
Visual basic 1º Año
 
Visual basic cbtis
Visual basic cbtisVisual basic cbtis
Visual basic cbtis
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Programacion de-menus
Programacion de-menusProgramacion de-menus
Programacion de-menus
 
Librería swing java
Librería swing javaLibrería swing java
Librería swing java
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Guia macros de_excel_ii_sg
Guia macros de_excel_ii_sgGuia macros de_excel_ii_sg
Guia macros de_excel_ii_sg
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (10)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Uso de la función InputBox y MsgBox

  • 1. USO DE LA FUNCIÓN MSGBOX e INPUTBOX Objetivo: Conocer la función MsgBox e InputBox, e incluir instrucciones para realizar determinadas acciones con dichas funciones. Función MsgBox Tiene por finalidad mostrar una determinada información, aviso o pregunta en una ventana de texto que se superpone al formulario que lo ejecuta para que el usuario tome una decisión. La función MsgBox puede utilizarse: a) Como una instrucción para dar un mensaje sin que se requiera devolver un valor a una variable. Ejm: MsgBox(“Hola”) b) Como una función donde se incluye parámetros. Ejm: Mensaje=MsgBox(“Desea Imprimir”, VbYesNoCancel,”Reportes”) Formato de la Función MsgBox: Variable=MsgBox(Mensaje,Estilo,Título) Donde: Mensaje:Es la variable quealmacena el mensaje que mostrará la ventana MsgBox, por ejemplo: Mensaje=(”Desea Guardar el Archivo?”) Estilo: Indica que botones de comando se mostrarán en la ventana MsgBox, así como también que íconos acompañarán a los comandos. En cuanto a los comandos tenemos los siguientes valores: Y en cuanto a los íconos solamente pueden ser:
  • 2. Título: Es un texto que se presenta en la barra de título de la ventana MsgBox, por ejemplo: “Ingreso al Sistema de Control” Ejemplo:Dim Mensaje As String, Estilo As String, Titulo As String Mensaje= “¿Desea Continuar ?” Estilo=VbYesNo + VbCritical +VbDefaultButton2Titulo= ”Demostración de Msgbox” Respuesta=MsgBox(mensaje,estilo,titulo) Valores devueltos por los botones Ejemplo Estilo =VbOkCancel + VbQuestionEsto indica que se muestren los comandos Aceptar y Cancelar, acompañando del ícono depregunta. Título: Es la variable que almacenará el texto en la ventana de mensajes.
  • 3. Ejemplo: Título=”Sistemas de Archivos” En el siguiente gráfico se podrá visualizar un ejemplo en tiempo de ejecución de la función MsgBox: PRACTICA 1: Desarrolla una aplicación para la prueba de la instrucción MsgBox de una sola línea, así comotambién del mensaje en varias líneas y de su respectiva programación en sus botones de comando. Solución: 1. Diseña un formulario según el modelo que se ve a continuación: 2. Escribe el código para los siguientes botones de comando: Private Sub Command1_Click() Rpta = MsgBox("Holaque tal",vbOKCancel+vbCritical,"Programaciónde la instrucción MsgBox") If Rpta = vbOK Then Text1 = "Ud. Activo el Mouse con el Botón Aceptar"
  • 4. Else Text1 = "Ud. Activo el Mouse con el Botón Cancelar" End If End Sub Private Sub Command2_Click() Text1 = "" End Sub Private Sub Command3_Click() End End Sub 3. Ejecuta la aplicación. Función InputBox Es una función que se utiliza para ingresar datos en una caja de texto contenida en una ventana, dato queposteriormente se podrá utilizar para algún proceso. Dicha función InputBox presenta un cuadro de diálogo donde el usuario puede ingresar un texto y luego, aceptar o cancelar dicho cuadro de diálogo. La siguiente figura es la típica ventana del accionar de la función InputBox donde se puede notar: Formato de la Función InputBox InputBox(Mensaje,Título,Caja_Texto) Donde:
  • 5. Mensaje: Es la leyenda que mostrará la ventana de la ventana de la caja de mensajes. Título: Especifica el título que llevará el cuadro de diálogo. Caja_texto: Es el texto que mostrará el contenido de la caja de texto, donde se digitará la información. Ejemplo: La siguiente instrucción genera un cuadro al cual le indicamos texto y título, luego, le asignamos el texto que escriba el usuario a la variable cadena. Cadena=InputBox(“Introduzca el nombre del usuario”, “Identificación”) En la variable cadena se almacenará el valor que haya ingresado el usuario cuando haga clic en el botón de Aceptar. Cuando el usuario presione Cancelar, el InputBox devuelve una cadena vacía. Práctica 1: Desarrolla una aplicación que permita comprobar el uso de la Función InputBox. Solución: 1. Defina un formulario según el modelo que se ve en la figura: 2. Selecciona el botón de comando y luego agrégale el siguiente código: Private Sub Command1_Click()datos = InputBox("Digite el dato a Ingresar:", "Sistema de Sueldos")End Sub3. 3. Guarda el formulario y luego, realiza una prueba de la aplicación: a)Pulsa la tecla de función F5
  • 6. b) Activa el Mouse en el botón de comando Ingresar Datos, y de inmediato se visualiza la ventana titulada “Sistemas de Sueldos” c) Digita el dato por ejemplo 1200, activa el Mouse en el botón Aceptar. d) Se podrá notar que al ingresar el dato (en este caso 1500) y luego, activa el Mouse en el botón Aceptar, la ventana “Sistemas de Sueldos” se cierra, no permitiendo más ingresos.