SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE
SAN RAFAEL
Tema: Uso de signos de puntuación
Asignatura: Lenguaje y Literatura
Alumna: María del Carmen Ardón Erazo
Profesor:
Grado: 1° de bachillerato General
Sección: “B”
Tema: uso de signos de
puntuación
 Los signos de puntuación sirven para
representar las pausas y algunas modulaciones
de voz que se efectúan al hablar.
La Coma (,)
 Se separan con comas: Los vocativos, las enumeraciones,
las proporciones coordinadas, y las acotaciones.
También se usa como para suplir la usencia de un verbo en
oraciones compuestas.
Ejemplo: Marta estudia teatro; Tania, música.
 Las normas gramaticales establecen que se utilizara en los siguientes casos:
Al final de una oración, cuando lo que continua esta vinculado estrechamente con
el sentido de esa oración; al finalizar un párrafo, si lo que se va a escribir forma
parte de otro tema u otras ideas que no guardan una relación tan directa con lo
anterior; después de las iniciales de nombres y apellidos, a concluir un escrito o
una composición; detrás de las abreviaturas; y para separar las unidades de mil,
millón y más, en cantidades mayores de cuatro cifras.
El punto (.)
 Se emplea en las siguientes situaciones:
En las numeraciones, si los elementos que se van a separar tiene
considerable extensión o ya contienes una coma; cuando se quiere dar
una separación mas destacada entre enunciados breves que se podrían
separarse por comas; entre proporciones coordinadas adversativas de
considerable extensión, antes de las conjunciones aunque, pero, mas,
sin embargo, no obstante y otra.
El punto y Coma (;)
Entre dos oraciones unidas por conjunción cuando la
segunda no tiene un enlace perfecto con la anterior. En
general en aquellos casos en que podrían finalizar la oración
y colocar punto, pero que para darle mayor continuidad al
periodo se sigue desarrollando la idea o tema abordada.
Se emplea en los casos siguientes:
Después de las expresiones anunciadoras por ejemplo, asi, como sigue,
lo siguiente, de este modo y otras equivalentes, y también en sus
sustitución de estas; si anticipan a una enumeración explicativa; antes
de un enunciado que es resumen, conclusión o consecuencia de los
precedentes; después de encabezados, instancias, dedicatorias y
locuciones equivalentes.
Uso de los Dos puntos (:)
Presiden a las citas que se expresan en estilo
directo; al citar textualmente un personaje, autor u
obra, en solicitudes, certificaciones, etc. Se utiliza
después de las palabras hace constar, solicita,
certifica, expone, etcétera.
Se emplea paréntesis para:
Separar circunstancias, aclaraciones o
explicaciones que pueden fuera del texto, pero que
sirve para tener una mejor comprensión de lo
expresado; para encerrar datos o citas
bibliográficas; cuando se tenga que enclaustrar
llamadas y datos relacionados con el texto; cuando
Los paréntesis ( )
Se utiliza raya en estos casos:
En lugar de paréntesis, cuando lo explicado o
aclarado tiene mucha relación con el texto anterior;
cuando seda una explicación a modo de otro
paréntesis interno; dentro de una expresión que va
entre paréntesis; a principios de los diálogos
literarios, para indicar la intervención de un
La reya (-)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
Yulisalpz
 
Signos De Puntuacion
Signos De PuntuacionSignos De Puntuacion
Signos De Puntuacion
Laura Maria Tafur Gomez
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
Cristina Reyes Coronel
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
linaga
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
alondraecca
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
alondraecca
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Kevin Orozco
 
El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
Bryanfuentesmenjivar
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
maryuri mendoza
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
German Ruiz
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
07597diego
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
ara2c
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
Diana Alarcon Ulloa
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
YurledisRomero
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
JesusCarreo12
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Ivanete Marcia
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
liliatorresfernandez
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
 
Signos De Puntuacion
Signos De PuntuacionSignos De Puntuacion
Signos De Puntuacion
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
 
Signo de puntuación
Signo de puntuaciónSigno de puntuación
Signo de puntuación
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescrituraUsodelpuntoyla_comaenlaescritura
Usodelpuntoyla_comaenlaescritura
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
 

Similar a Uso de signos de puntuacion

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
PaoLa Garcia
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Uan de la Hoz
 
Vamos a cantar!
Vamos a cantar!Vamos a cantar!
Vamos a cantar!
Kari Valdez
 
Vamos a cantar!
Vamos a cantar!Vamos a cantar!
Vamos a cantar!
Kari Valdez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
equipofiusha
 
Signos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2B
Signos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2BSignos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2B
Signos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2B
OscarGuanoluisa
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
UO
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
Alcides Tineo
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Yamilka Chan Reyes
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
aide10
 
La puntuacion
La puntuacionLa puntuacion
La puntuacion
Kathe Gomez
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
Emanuel Barria Martinez
 
3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico
Espartano86
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
Domenico Alessandrini
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
edith cruz
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
karen gale
 
La coma
La comaLa coma
Uso del acento
Uso del acentoUso del acento
Uso del acento
John Galindez
 

Similar a Uso de signos de puntuacion (20)

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Vamos a cantar!
Vamos a cantar!Vamos a cantar!
Vamos a cantar!
 
Vamos a cantar!
Vamos a cantar!Vamos a cantar!
Vamos a cantar!
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2B
Signos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2BSignos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2B
Signos de puntuación_Oscar Guanoluisa_2B
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
 
Ortografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacionOrtografia2reglasdepuntuacion
Ortografia2reglasdepuntuacion
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
La puntuacion
La puntuacionLa puntuacion
La puntuacion
 
Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2Reglas ortograficas 2
Reglas ortograficas 2
 
3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Uso del acento
Uso del acentoUso del acento
Uso del acento
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Uso de signos de puntuacion

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL Tema: Uso de signos de puntuación Asignatura: Lenguaje y Literatura Alumna: María del Carmen Ardón Erazo Profesor: Grado: 1° de bachillerato General Sección: “B”
  • 2. Tema: uso de signos de puntuación
  • 3.  Los signos de puntuación sirven para representar las pausas y algunas modulaciones de voz que se efectúan al hablar.
  • 4. La Coma (,)  Se separan con comas: Los vocativos, las enumeraciones, las proporciones coordinadas, y las acotaciones. También se usa como para suplir la usencia de un verbo en oraciones compuestas. Ejemplo: Marta estudia teatro; Tania, música.
  • 5.  Las normas gramaticales establecen que se utilizara en los siguientes casos: Al final de una oración, cuando lo que continua esta vinculado estrechamente con el sentido de esa oración; al finalizar un párrafo, si lo que se va a escribir forma parte de otro tema u otras ideas que no guardan una relación tan directa con lo anterior; después de las iniciales de nombres y apellidos, a concluir un escrito o una composición; detrás de las abreviaturas; y para separar las unidades de mil, millón y más, en cantidades mayores de cuatro cifras. El punto (.)
  • 6.  Se emplea en las siguientes situaciones: En las numeraciones, si los elementos que se van a separar tiene considerable extensión o ya contienes una coma; cuando se quiere dar una separación mas destacada entre enunciados breves que se podrían separarse por comas; entre proporciones coordinadas adversativas de considerable extensión, antes de las conjunciones aunque, pero, mas, sin embargo, no obstante y otra. El punto y Coma (;)
  • 7. Entre dos oraciones unidas por conjunción cuando la segunda no tiene un enlace perfecto con la anterior. En general en aquellos casos en que podrían finalizar la oración y colocar punto, pero que para darle mayor continuidad al periodo se sigue desarrollando la idea o tema abordada.
  • 8. Se emplea en los casos siguientes: Después de las expresiones anunciadoras por ejemplo, asi, como sigue, lo siguiente, de este modo y otras equivalentes, y también en sus sustitución de estas; si anticipan a una enumeración explicativa; antes de un enunciado que es resumen, conclusión o consecuencia de los precedentes; después de encabezados, instancias, dedicatorias y locuciones equivalentes. Uso de los Dos puntos (:)
  • 9. Presiden a las citas que se expresan en estilo directo; al citar textualmente un personaje, autor u obra, en solicitudes, certificaciones, etc. Se utiliza después de las palabras hace constar, solicita, certifica, expone, etcétera.
  • 10. Se emplea paréntesis para: Separar circunstancias, aclaraciones o explicaciones que pueden fuera del texto, pero que sirve para tener una mejor comprensión de lo expresado; para encerrar datos o citas bibliográficas; cuando se tenga que enclaustrar llamadas y datos relacionados con el texto; cuando Los paréntesis ( )
  • 11. Se utiliza raya en estos casos: En lugar de paréntesis, cuando lo explicado o aclarado tiene mucha relación con el texto anterior; cuando seda una explicación a modo de otro paréntesis interno; dentro de una expresión que va entre paréntesis; a principios de los diálogos literarios, para indicar la intervención de un La reya (-)