SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso del sistema
operativo
Usos del sistema operativo
Uso de funciones del sistema operativo
Se pueden usar funciones de bibliotecas que
proporciona el sistema operativo en programas de
aplicación de CICS. Sin embargo, hay que tener
cuidado al hacerlo debido por estos motivos:
● Posibles dificultades al migrar un IBM® CICS
para Windows® o una aplicación de CICS en
Sistemas abiertos para que se ejecute en
otro producto CICS. Será necesario volver a
programar estas funciones si el otro sistema
operativo no tiene funciones idénticas.
● Restricciones existentes en el uso de estas
funciones.
El sistema operativo
Es el software que se ejecuta en la máquina
cuando la encendemos. Todo computador
debe tener instalado un sistema operativo
para poder funcionar. Permite al computador
llevar a cabo las tareas básicas, como leer y
escribir datos o controlar el aspecto gráfico
de la pantalla.
Los sistemas operativos se clasifican en
Monousuarios y Multiusuarios.
Las aplicaciones
Se utiliza una u otra aplicación en función de la
necesidad de realizar tareas, todas con la posibilidad
de intercambiar datos entre sí, es decir en estas
aplicaciones se encuentran agrupados varios
paquetes con fines específicos. Por ejemplo, una
aplicación empleada comúnmente es el Microsoft
Office, en el cual se encuentra un Procesador de
Textos (Word), Hoja Electrónica (Excel), Base de
Datos (Access), Presentaciones (Power point),
diseño de Sitios Web (Front Page), publicidad en
general (Publisher), entre otros; La empresa Corel
de igual manera mantiene en el mercado su propio
software de aplicación similar a Office.
Los utilitarios
Este software es de carácter específico, es
decir cumple con determinada actividad
única para la que fue creado, en esta
categoría se encuentran entre otros los
antivirus, programas contables, graficadores,
manejadores de música, de video, de
sonidos, programas médicos.
Los lenguajes de programación
Constituyen el software empleado para
desarrollar los sistemas operativos o las
aplicaciones de carácter general.
Los lenguajes de programación, entre otras
clasificaciones pueden ser Visuales y No
Visuales.
Usuario
El usuario es la persona que manipula un
computador y se lo puede clasificar en Novatos y
Expertos.
Usuario Novato, un usuario es considerado novato,
cuando se limita a utilizar software y desarrollado por
alguien más.
Usuario Experto, a un usuario se le considera
experto cuando maneja o domina los lenguajes de
programación que le permitirán lograr que el
computador realice actividades específicas mediante
algoritmos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
oswaldoyuneri
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
CarlosRodriguez221827
 
Sistemas operativos y Licencias
Sistemas operativos y LicenciasSistemas operativos y Licencias
Sistemas operativos y Licencias
LuisDavidCruzSampayo
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Luz Hernandez
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo
 
Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Amilcar Gallardo
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
MariaJoseHernndez2
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
joselias79
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Anel Sosa
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
Prof. Javier Troya
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
yeltsintorres18
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Amilcar Gallardo
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
Fernanda Mora
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
Paulina Santana
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
 
Sistemas operativos y Licencias
Sistemas operativos y LicenciasSistemas operativos y Licencias
Sistemas operativos y Licencias
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
 

Similar a Uso del sistema operativo

Resumen hardware y software
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
cindyarias18
 
Software presentación tics
Software presentación tics Software presentación tics
Software presentación tics Anaali Torres
 
Software
SoftwareSoftware
SoftwareAna
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
PowerpointAna
 
Juan Jose Solis
Juan Jose SolisJuan Jose Solis
Juan Jose Solis
JuanjoL17
 
sistema operativo y software
sistema operativo y softwaresistema operativo y software
sistema operativo y software
tutoparedes
 
Software hadware-redes sociales
Software  hadware-redes socialesSoftware  hadware-redes sociales
Software hadware-redes sociales
naliandi
 
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimáticaTrabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
alejitosampalo7
 
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
RaquelMG1994
 
Softwaredeaplicacion
SoftwaredeaplicacionSoftwaredeaplicacion
Softwaredeaplicacion
moika.aviles
 

Similar a Uso del sistema operativo (20)

Resumen hardware y software
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
 
El software
El    softwareEl    software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Software presentación tics
Software presentación tics Software presentación tics
Software presentación tics
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Juan Jose Solis
Juan Jose SolisJuan Jose Solis
Juan Jose Solis
 
sistema operativo y software
sistema operativo y softwaresistema operativo y software
sistema operativo y software
 
Software hadware-redes sociales
Software  hadware-redes socialesSoftware  hadware-redes sociales
Software hadware-redes sociales
 
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimáticaTrabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
 
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Softwaredeaplicacion
SoftwaredeaplicacionSoftwaredeaplicacion
Softwaredeaplicacion
 
El software
El softwareEl software
El software
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (8)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Uso del sistema operativo

  • 2. Usos del sistema operativo
  • 3. Uso de funciones del sistema operativo Se pueden usar funciones de bibliotecas que proporciona el sistema operativo en programas de aplicación de CICS. Sin embargo, hay que tener cuidado al hacerlo debido por estos motivos: ● Posibles dificultades al migrar un IBM® CICS para Windows® o una aplicación de CICS en Sistemas abiertos para que se ejecute en otro producto CICS. Será necesario volver a programar estas funciones si el otro sistema operativo no tiene funciones idénticas. ● Restricciones existentes en el uso de estas funciones.
  • 4.
  • 5. El sistema operativo Es el software que se ejecuta en la máquina cuando la encendemos. Todo computador debe tener instalado un sistema operativo para poder funcionar. Permite al computador llevar a cabo las tareas básicas, como leer y escribir datos o controlar el aspecto gráfico de la pantalla. Los sistemas operativos se clasifican en Monousuarios y Multiusuarios.
  • 6. Las aplicaciones Se utiliza una u otra aplicación en función de la necesidad de realizar tareas, todas con la posibilidad de intercambiar datos entre sí, es decir en estas aplicaciones se encuentran agrupados varios paquetes con fines específicos. Por ejemplo, una aplicación empleada comúnmente es el Microsoft Office, en el cual se encuentra un Procesador de Textos (Word), Hoja Electrónica (Excel), Base de Datos (Access), Presentaciones (Power point), diseño de Sitios Web (Front Page), publicidad en general (Publisher), entre otros; La empresa Corel de igual manera mantiene en el mercado su propio software de aplicación similar a Office.
  • 7. Los utilitarios Este software es de carácter específico, es decir cumple con determinada actividad única para la que fue creado, en esta categoría se encuentran entre otros los antivirus, programas contables, graficadores, manejadores de música, de video, de sonidos, programas médicos.
  • 8. Los lenguajes de programación Constituyen el software empleado para desarrollar los sistemas operativos o las aplicaciones de carácter general. Los lenguajes de programación, entre otras clasificaciones pueden ser Visuales y No Visuales.
  • 9. Usuario El usuario es la persona que manipula un computador y se lo puede clasificar en Novatos y Expertos. Usuario Novato, un usuario es considerado novato, cuando se limita a utilizar software y desarrollado por alguien más. Usuario Experto, a un usuario se le considera experto cuando maneja o domina los lenguajes de programación que le permitirán lograr que el computador realice actividades específicas mediante algoritmos.