SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El lugar de trabajo es nuestro segundo hogar y no podemos
permitir que el descuido y desinterés lo destruya.
Un fuego puede producirse en cualquier momento donde
quiera que haya algo que pueda quemarse.
• FUEGO
Reacción química de oxidación violenta de una
materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor,
vapor de agua y dióxido de carbono.
TRIANGULO DEL FUEGO
•El combustible: se trata del elemento
principal de la combustión, puede encontrarse
en estado sólido, líquido o gaseoso.
•El comburente: el comburente principal en la
mayoría de los casos es el oxígeno.
•La energía de activación: es la energía
necesaria para iniciar la combustión, puede
ser una chispa, una fuente de calor, una
corriente eléctrica, etc.
TIPOS DE FUEGO
TIPOS DE EXTINTORES
PARTES DE UN EXTINTOR
• El manómetro es un instrumento que tiene todo extentor y que
permite ver mediante unas agujas la medición de la presión del gas
presurizador.
• La manguera, Es el conducto por el cual sale el agente extintor.
• El cilindro o cuerpo es la parte más grande del extintor,
normalmente pintado de rojo, y que es donde se ubican los
elementos químicos (el agente extintor) donde convive con gases
que permite su expulsión.
• Boquilla, sirve para sujetar la manguera y difundir el contenido del
extintor.
• Pasador de Seguridad, elemento que evita el disparo involuntario o
falsa operación.
• Manilla de acción, es la que presionamos, una vez sacada la anilla
de seguridad, para accionar el extintor a la hora de apagar un
fuego.
• Manilla de Transporte, sirve para trasladar el extintor.
• Instrucciones de uso, Descripción breve del uso del extintor.
¿CÓMO USAR UN EXTINTOR?
1. Sáquelo de su soporte.
2. Diríjase al lugar amagado CAMINANDO.
3. Ubíquese a favor del viento si es en el
exterior o bien a favor de las corrientes
de aire si es en el interior de una oficina
o habitación.
4. Quite el precinto de seguridad.
5. Ubiques a una distancia de 1,50 metros.
¿CÓMO USAR UN EXTINTOR?
1. Con una mano tome la válvula de
descarga y con la otra, la manguera
2. Presione la manilla de presión apuntando
a la base del fuego.
3. Apriete la válvula de descarga dirigiendo
el chorro del agente extintor a la base de
la llama, haga un barrido comenzando
desde un extremo a otro
¿CÓMO USAR UN EXTINTOR?
1.Utilice la carga necesaria para
apagar las llamas.
2.Una vez apagado el fuego,
retírese del lugar
RETROCEDIENDO, ya que el
fuego puede reaparecer.

Más contenido relacionado

Similar a Uso y manejo del extintor protección civil

Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad IISeguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
gilnathaly
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
Bomberos2014
 
Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?
Daniel Díaz
 
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintoresASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Especialistas en Prevención de Riesgos
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Mangary
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
EdissonFonseca5
 
Guia sl04c
Guia sl04cGuia sl04c
Guia sl04c
Alejandro L.
 
Manejo extintor
Manejo extintorManejo extintor
Manejo extintor
Alejandro L.
 
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptxCOMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
ssuser644bd4
 
Grupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdfGrupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdf
SamiraMamaniFlores
 
Instructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendiosInstructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendios
Sergio Galindo
 
EXTINTORES.pptx
EXTINTORES.pptxEXTINTORES.pptx
EXTINTORES.pptx
AlejandroQuishpe3
 
LUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptx
LUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptxLUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptx
LUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptx
edwinzariachavarria
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Califa31
 
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.docRiesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
MarielaQuiroga16
 
CONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptx
CONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptxCONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptx
CONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptx
BrayanLopera2
 
PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptx
PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptxPLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptx
PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptx
JosCamiloGirnCorrea
 

Similar a Uso y manejo del extintor protección civil (20)

3417790.ppt
3417790.ppt3417790.ppt
3417790.ppt
 
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad IISeguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
Seguridad industrial e higiene ocupacional unidad II
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
 
Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?
 
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintoresASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintores
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES DE INCENDIOS.
 
Manejo extintores
Manejo extintoresManejo extintores
Manejo extintores
 
Extintor
ExtintorExtintor
Extintor
 
Guia sl04c
Guia sl04cGuia sl04c
Guia sl04c
 
Manejo extintor
Manejo extintorManejo extintor
Manejo extintor
 
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptxCOMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
COMBATE CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.pptx
 
Grupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdfGrupo EXTINTORES.pdf
Grupo EXTINTORES.pdf
 
Instructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendiosInstructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendios
 
EXTINTORES.pptx
EXTINTORES.pptxEXTINTORES.pptx
EXTINTORES.pptx
 
LUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptx
LUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptxLUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptx
LUCHA CONTRA INCENDIO Y EVACUACION_UNACEM.pptx
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
 
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.docRiesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
 
CONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptx
CONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptxCONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptx
CONATO DE INCENDIO Y MANEJO DE LOS EXTINTORES.pptx
 
PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptx
PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptxPLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptx
PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Uso y manejo del extintor protección civil

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN El lugar de trabajo es nuestro segundo hogar y no podemos permitir que el descuido y desinterés lo destruya. Un fuego puede producirse en cualquier momento donde quiera que haya algo que pueda quemarse.
  • 3. • FUEGO Reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor, vapor de agua y dióxido de carbono.
  • 4. TRIANGULO DEL FUEGO •El combustible: se trata del elemento principal de la combustión, puede encontrarse en estado sólido, líquido o gaseoso. •El comburente: el comburente principal en la mayoría de los casos es el oxígeno. •La energía de activación: es la energía necesaria para iniciar la combustión, puede ser una chispa, una fuente de calor, una corriente eléctrica, etc.
  • 7. PARTES DE UN EXTINTOR • El manómetro es un instrumento que tiene todo extentor y que permite ver mediante unas agujas la medición de la presión del gas presurizador. • La manguera, Es el conducto por el cual sale el agente extintor. • El cilindro o cuerpo es la parte más grande del extintor, normalmente pintado de rojo, y que es donde se ubican los elementos químicos (el agente extintor) donde convive con gases que permite su expulsión. • Boquilla, sirve para sujetar la manguera y difundir el contenido del extintor. • Pasador de Seguridad, elemento que evita el disparo involuntario o falsa operación. • Manilla de acción, es la que presionamos, una vez sacada la anilla de seguridad, para accionar el extintor a la hora de apagar un fuego. • Manilla de Transporte, sirve para trasladar el extintor. • Instrucciones de uso, Descripción breve del uso del extintor.
  • 8. ¿CÓMO USAR UN EXTINTOR? 1. Sáquelo de su soporte. 2. Diríjase al lugar amagado CAMINANDO. 3. Ubíquese a favor del viento si es en el exterior o bien a favor de las corrientes de aire si es en el interior de una oficina o habitación. 4. Quite el precinto de seguridad. 5. Ubiques a una distancia de 1,50 metros.
  • 9. ¿CÓMO USAR UN EXTINTOR? 1. Con una mano tome la válvula de descarga y con la otra, la manguera 2. Presione la manilla de presión apuntando a la base del fuego. 3. Apriete la válvula de descarga dirigiendo el chorro del agente extintor a la base de la llama, haga un barrido comenzando desde un extremo a otro
  • 10. ¿CÓMO USAR UN EXTINTOR? 1.Utilice la carga necesaria para apagar las llamas. 2.Una vez apagado el fuego, retírese del lugar RETROCEDIENDO, ya que el fuego puede reaparecer.