SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILERIAS PARA MEJORAR EL
RENDIMIENTO DE
HARDWARE Y SOFTWARE
MTI. EDER SANTIAGO DANIEL
• Para el buen mantenimiento de computadoras es preciso
conocer el desempeño de tu computadora y realizar rutinas de
mantenimiento periódicamente. Esto la mantendrá en óptimas
condiciones de trabajo.
• Un gran porcentaje de las fallas de las computadoras es
ocasionado por la falta de mantenimiento. Un servicio de
mantenimiento de computadoras realizado a tiempo, puede
ahorrar dinero y molestias
MANTENIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL
SISTEMA OPERATIVO
• Con el uso habitual del ordenador, el sistema operativo se va
deteriorando por diversas causas, comienzan a aparecer
problemas y se va haciendo mas lento el procesamiento.
CUALES SON ESAS CAUSAS?
• Cuando instalamos y desinstalamos programas quedan mucho
residuos de estos y a la larga esto repercute en el
funcionamiento de nuestro sistema, ya que se afecta al registro
y puede provocar problemas y más lentitud en el sistema
operativo.
UTILERIAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO
DE HARDWARE Y SOFTWARE
• Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de
los trabajos.
• En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de
soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde
se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de
desarrollo, etc.
• Los de mantenimiento te sirven por ejemplo para Limpiar, corregir el
registro, mandar los archivos obsoletos a la basura, limpiar los
temporales de internet, desfragmentar disco, y las de protección
Sirven para evitar ataques a tu maquina vía remota, por algún virus,
etc.
TIPOS DE UTILERÍAS
• Utilerías de sistema:
• Se ejecutan bajo el control del sistema operativo.
• Se utiliza para repara algunos sectores usados por el sistema, son de
uso interno
• Utilería para archivo:
• Manejar información de los archivos tales como recuperar, restaurar,
imprimir, clasificar copias etc.
• Utilería independiente:
• Realiza funciones que se relacionan con la inicialización de dispositivos
de entrada y salida, carga el sistema operativo etc.
DRIVER SCANNER
• Driver Scanner es un software diseñado para escanear equipos
y ofrecerle una lista de los controladores que necesitan
actualizarse.
• Función : Driver Scanner explora el ordenador y presenta una
lista de los controladores que tengan que ser actualizados. Y
con un solo clic, Driver Scanner descargará e instalará con
seguridad cada actualización en el ordenador siempre y cuando
se tenga acceso a internet.
CCLEANER
• CCleaner Es una aplicación gratuita, de código cerrado, que
tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier
equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación
de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del
registro de Windows. También cuenta con la posibilidad de
desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la
ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar
la velocidad de arranque.
CCLEANER
Función:
• Limpiador: Elimina archivos temporales del navegador, del Explorador de Windows, del sistema
operativo y de programas de terceros.
• También ofrece la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas. Para un
borrado más seguro se pueden realizar 1, 3, 7 o hasta 35 pasadas para que sean menos recuperables
por parte de programas especializados. El programa además puede limpiar el equipo cada vez que se
inicie.
• Registro: Localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas
inválidas y otras entradas no válidas. Para más seguridad, CCleaner permite hacer una copia de
seguridad del registro antes de limpiarlo.
• Herramientas: Desinstala programas tal y como el panel de control de Windows, además ofrece la
posibilidad de renombrar la entrada del programa, borrarla (eliminar del panel de control el programa
pero sin desinstalarlo) y guardar a un archivo de texto. La función herramientas incluye la posibilidad
de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las
necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y
como lo hace el comando msconfig de Windows.
DRIVER DETECTIVE
• DRIVER DETECTIVE Es un software diseñado para localizar
automáticamente y muy rápidamente los controladores, gracias
a los millones de controladores en su base de datos, podemos
traer a todos los controladores más recientes de nuestro
ordenador sin necesidad de conocer el hardware o los nombres
de los productos.
• Función: Detectar, buscar y descargar controladores que hacen
falta en nuestro ordenador para un funcionamiento más eficaz
para modificar.
TEAMVIEWER
• Definición: Es un paquete de programas informáticos para el control remoto,
compartir escritorio, y la transferencia de archivos entre ordenadores. El
software funciona con las plataformas Microsoft Windows, Mac OS X, Linux,
IOS, y Android. Es posible acceder a un equipo que ejecuta TeamViewer con
un navegador web. Si bien el foco principal de la aplicación es el control
remoto de los ordenadores, cuenta con la colaboración y la presentación se
incluyen.
• Función: TeamViewer le da a tu PC la función para que pueda ser manejada
remotamente. Podrás conectarte a otra PC y usarla como si estuvieras ahí
físicamente. Compartir archivos multimedia entre varias PC y así poder
enviar lo que tú quieras que vean.
RECUVA
• Definición: Recuva es un programa de recuperación de datos
gratuito. Es capaz de restaurar archivos que han sido
permanentemente borrados y que han sido marcados por el
sistema operativo como espacio libre. El programa también
puede ser usado para restaurar archivos borrados de memorias
Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3.
• Función: Recuperar archivos eliminados accidentalmente de tu
disco duro, de la Papelera de Reciclaje, de la memoria de tu
cámara digital o reproductor de MP3.
TUNEUP UTILITIES
• Definición: Es un paquete de aplicaciones para optimizar,
personalizar y corregir fallos del sistema. Entre otros
propósitos, permite desfragmentar el disco duro, eliminar
archivos temporales, realizar ajustes automáticos para
incrementar la velocidad de navegación en Internet y
desfragmentar y corregir errores del registro de Windows. El
programa originalmente estaba dividido en módulos, cada uno
de los cuales cumplía un papel específico. En las versiones más
modernas adquirió una apariencia más unificada.
TUNEUP UTILITIES
• Función: Al abrir la última versión de este paquete de utilidades se nos
muestra una interfaz con 5 pestañas. Cada una de estas está relacionada
con una característica de TuneUp: Estado y recomendaciones:
1. Es la pestaña inicial. Muestra un resumen del estado del sistema,
principalmente de los cambios que se han hecho y los que quedan por
hacer. Incluye accesos directos a diversas partes del programa.
2. Optimizar el sistema: Aquí se incluye una función que permite desactivar
aquellos programas que no se usen; hay que aclarar que esta función no
los desinstala de modo que, cuando se necesiten, se vuelvan a activar
automáticamente.
TUNEUP UTILITIES
1. También permite desinstalar programas, impedir que algunos
se ejecuten al arrancar y realizar tareas de mantenimiento:
limpiar el registro, desfragmentarlo, eliminar accesos directos
defectuosos y desfragmentar el disco.
2. Liberar espacio en disco: Esta pestaña está dedicada a
obtener más espacio libre en el disco duro. Permite borrar
archivos temporales, archivos de caché, copias de seguridad
antiguas y funciones de Windows no usadas.
HDD REGENERATOR
• Definición: Es un programa único para la regeneración de
discos duros. El programa elimina daños físicos (sectores
defectuosos) desde la superficie del disco duro, restaurándolo.
• Función: Permite arreglar los sectores físicos defectuosos que
pueda tener nuestro disco duro.para modificar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaalan moreno
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Organización de entrada y salida (E/S)
Organización de entrada y salida (E/S)Organización de entrada y salida (E/S)
Organización de entrada y salida (E/S)
JoseCnchica
 
Interfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosInterfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosUTPL UTPL
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Erwin Meza
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
JOSE MENDOZA
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointfayl1905
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPardo08
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Conceptos 2
Conceptos 2 Conceptos 2
Conceptos 2 fredur
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Funciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativosFunciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativosIrving Hofstadter
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
Prof. Javier Troya
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Jorge Ivan López Morales
 
seguridad de los sistemas operativos
seguridad de los sistemas operativos seguridad de los sistemas operativos
seguridad de los sistemas operativos
Carlos Guerrero
 
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Administración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadasAdministración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadas69johan69
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
Liz Gonzalez
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaJorge Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Organización de entrada y salida (E/S)
Organización de entrada y salida (E/S)Organización de entrada y salida (E/S)
Organización de entrada y salida (E/S)
 
Interfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosInterfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivos
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
 
Conceptos 2
Conceptos 2 Conceptos 2
Conceptos 2
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Funciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativosFunciones principales de los sistemas operativos
Funciones principales de los sistemas operativos
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
seguridad de los sistemas operativos
seguridad de los sistemas operativos seguridad de los sistemas operativos
seguridad de los sistemas operativos
 
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
Memoria Externa, Unidadad de Entrada/Salida, Introducción al Sistema Operativo
 
Administración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadasAdministración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
 

Similar a Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software

Programas libres gratuitos
Programas libres gratuitosProgramas libres gratuitos
Programas libres gratuitostatana253
 
Utileria
UtileriaUtileria
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoGustavo Sanchez
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumosDiferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
pao702
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
KevinBautistaLuis
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
VioletaMartinezVega
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
Juan Anaya
 
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres  del estado de querétaro plantelColegio de bachilleres  del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
llolillo bbbbbbbb
 
Programas para mejorar el rendimiento del sistema operativo
Programas para mejorar el rendimiento del sistema operativoProgramas para mejorar el rendimiento del sistema operativo
Programas para mejorar el rendimiento del sistema operativokkktock
 
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
4.7 PROGRAMAS GRATUITOSEQUIPO # 11
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
Erik Avila
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Madabi_31
 
Software
SoftwareSoftware
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
Mantenimiento preventivo de un  software de la pcMantenimiento preventivo de un  software de la pc
Mantenimiento preventivo de un software de la pcEver Jose Balcazar Alvarado
 

Similar a Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software (20)

Programas libres gratuitos
Programas libres gratuitosProgramas libres gratuitos
Programas libres gratuitos
 
Utileria
UtileriaUtileria
Utileria
 
Sergio 11.1
Sergio 11.1Sergio 11.1
Sergio 11.1
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumosDiferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres  del estado de querétaro plantelColegio de bachilleres  del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
 
Trabajo sistemas
Trabajo   sistemasTrabajo   sistemas
Trabajo sistemas
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Trabajo sistemas
Trabajo   sistemasTrabajo   sistemas
Trabajo sistemas
 
Programas para mejorar el rendimiento del sistema operativo
Programas para mejorar el rendimiento del sistema operativoProgramas para mejorar el rendimiento del sistema operativo
Programas para mejorar el rendimiento del sistema operativo
 
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Progra
PrograProgra
Progra
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
Mantenimiento preventivo de un  software de la pcMantenimiento preventivo de un  software de la pc
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
 

Más de Cesar Corona

Problema de permutas
Problema de permutasProblema de permutas
Problema de permutas
Cesar Corona
 
Practica 6 probabilidad
Practica 6 probabilidadPractica 6 probabilidad
Practica 6 probabilidad
Cesar Corona
 
Modelo de red sucursal
Modelo de red sucursalModelo de red sucursal
Modelo de red sucursal
Cesar Corona
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Cesar Corona
 
Policia cibernetica
Policia ciberneticaPolicia cibernetica
Policia cibernetica
Cesar Corona
 
Ventajas web
Ventajas webVentajas web
Ventajas web
Cesar Corona
 
All about me
All about meAll about me
All about me
Cesar Corona
 

Más de Cesar Corona (7)

Problema de permutas
Problema de permutasProblema de permutas
Problema de permutas
 
Practica 6 probabilidad
Practica 6 probabilidadPractica 6 probabilidad
Practica 6 probabilidad
 
Modelo de red sucursal
Modelo de red sucursalModelo de red sucursal
Modelo de red sucursal
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Policia cibernetica
Policia ciberneticaPolicia cibernetica
Policia cibernetica
 
Ventajas web
Ventajas webVentajas web
Ventajas web
 
All about me
All about meAll about me
All about me
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software

  • 1. UTILERIAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE HARDWARE Y SOFTWARE MTI. EDER SANTIAGO DANIEL
  • 2. • Para el buen mantenimiento de computadoras es preciso conocer el desempeño de tu computadora y realizar rutinas de mantenimiento periódicamente. Esto la mantendrá en óptimas condiciones de trabajo. • Un gran porcentaje de las fallas de las computadoras es ocasionado por la falta de mantenimiento. Un servicio de mantenimiento de computadoras realizado a tiempo, puede ahorrar dinero y molestias
  • 3. MANTENIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO • Con el uso habitual del ordenador, el sistema operativo se va deteriorando por diversas causas, comienzan a aparecer problemas y se va haciendo mas lento el procesamiento.
  • 4. CUALES SON ESAS CAUSAS? • Cuando instalamos y desinstalamos programas quedan mucho residuos de estos y a la larga esto repercute en el funcionamiento de nuestro sistema, ya que se afecta al registro y puede provocar problemas y más lentitud en el sistema operativo.
  • 5. UTILERIAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE HARDWARE Y SOFTWARE • Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos. • En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc. • Los de mantenimiento te sirven por ejemplo para Limpiar, corregir el registro, mandar los archivos obsoletos a la basura, limpiar los temporales de internet, desfragmentar disco, y las de protección Sirven para evitar ataques a tu maquina vía remota, por algún virus, etc.
  • 6. TIPOS DE UTILERÍAS • Utilerías de sistema: • Se ejecutan bajo el control del sistema operativo. • Se utiliza para repara algunos sectores usados por el sistema, son de uso interno • Utilería para archivo: • Manejar información de los archivos tales como recuperar, restaurar, imprimir, clasificar copias etc. • Utilería independiente: • Realiza funciones que se relacionan con la inicialización de dispositivos de entrada y salida, carga el sistema operativo etc.
  • 7. DRIVER SCANNER • Driver Scanner es un software diseñado para escanear equipos y ofrecerle una lista de los controladores que necesitan actualizarse. • Función : Driver Scanner explora el ordenador y presenta una lista de los controladores que tengan que ser actualizados. Y con un solo clic, Driver Scanner descargará e instalará con seguridad cada actualización en el ordenador siempre y cuando se tenga acceso a internet.
  • 8. CCLEANER • CCleaner Es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque.
  • 9. CCLEANER Función: • Limpiador: Elimina archivos temporales del navegador, del Explorador de Windows, del sistema operativo y de programas de terceros. • También ofrece la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas. Para un borrado más seguro se pueden realizar 1, 3, 7 o hasta 35 pasadas para que sean menos recuperables por parte de programas especializados. El programa además puede limpiar el equipo cada vez que se inicie. • Registro: Localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no válidas. Para más seguridad, CCleaner permite hacer una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo. • Herramientas: Desinstala programas tal y como el panel de control de Windows, además ofrece la posibilidad de renombrar la entrada del programa, borrarla (eliminar del panel de control el programa pero sin desinstalarlo) y guardar a un archivo de texto. La función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y como lo hace el comando msconfig de Windows.
  • 10. DRIVER DETECTIVE • DRIVER DETECTIVE Es un software diseñado para localizar automáticamente y muy rápidamente los controladores, gracias a los millones de controladores en su base de datos, podemos traer a todos los controladores más recientes de nuestro ordenador sin necesidad de conocer el hardware o los nombres de los productos. • Función: Detectar, buscar y descargar controladores que hacen falta en nuestro ordenador para un funcionamiento más eficaz para modificar.
  • 11. TEAMVIEWER • Definición: Es un paquete de programas informáticos para el control remoto, compartir escritorio, y la transferencia de archivos entre ordenadores. El software funciona con las plataformas Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, IOS, y Android. Es posible acceder a un equipo que ejecuta TeamViewer con un navegador web. Si bien el foco principal de la aplicación es el control remoto de los ordenadores, cuenta con la colaboración y la presentación se incluyen. • Función: TeamViewer le da a tu PC la función para que pueda ser manejada remotamente. Podrás conectarte a otra PC y usarla como si estuvieras ahí físicamente. Compartir archivos multimedia entre varias PC y así poder enviar lo que tú quieras que vean.
  • 12. RECUVA • Definición: Recuva es un programa de recuperación de datos gratuito. Es capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo como espacio libre. El programa también puede ser usado para restaurar archivos borrados de memorias Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3. • Función: Recuperar archivos eliminados accidentalmente de tu disco duro, de la Papelera de Reciclaje, de la memoria de tu cámara digital o reproductor de MP3.
  • 13. TUNEUP UTILITIES • Definición: Es un paquete de aplicaciones para optimizar, personalizar y corregir fallos del sistema. Entre otros propósitos, permite desfragmentar el disco duro, eliminar archivos temporales, realizar ajustes automáticos para incrementar la velocidad de navegación en Internet y desfragmentar y corregir errores del registro de Windows. El programa originalmente estaba dividido en módulos, cada uno de los cuales cumplía un papel específico. En las versiones más modernas adquirió una apariencia más unificada.
  • 14. TUNEUP UTILITIES • Función: Al abrir la última versión de este paquete de utilidades se nos muestra una interfaz con 5 pestañas. Cada una de estas está relacionada con una característica de TuneUp: Estado y recomendaciones: 1. Es la pestaña inicial. Muestra un resumen del estado del sistema, principalmente de los cambios que se han hecho y los que quedan por hacer. Incluye accesos directos a diversas partes del programa. 2. Optimizar el sistema: Aquí se incluye una función que permite desactivar aquellos programas que no se usen; hay que aclarar que esta función no los desinstala de modo que, cuando se necesiten, se vuelvan a activar automáticamente.
  • 15. TUNEUP UTILITIES 1. También permite desinstalar programas, impedir que algunos se ejecuten al arrancar y realizar tareas de mantenimiento: limpiar el registro, desfragmentarlo, eliminar accesos directos defectuosos y desfragmentar el disco. 2. Liberar espacio en disco: Esta pestaña está dedicada a obtener más espacio libre en el disco duro. Permite borrar archivos temporales, archivos de caché, copias de seguridad antiguas y funciones de Windows no usadas.
  • 16. HDD REGENERATOR • Definición: Es un programa único para la regeneración de discos duros. El programa elimina daños físicos (sectores defectuosos) desde la superficie del disco duro, restaurándolo. • Función: Permite arreglar los sectores físicos defectuosos que pueda tener nuestro disco duro.para modificar.