SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Jesus A. Leal
C.I: 19.062.953
Mayo,2017
El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el
máximo número".
Año de su creación o era,
El utilitarismo fue propuesto originalmente
durante los siglos XVIII y XIX en Inglaterra
por Jeremy Bentham y su seguidor James
Mill, aunque también se puede remontar a
filósofos de la Grecia Antigua como
Parménides.
Es una disciplina ética que nació a
finales del siglo XVIII y desde esa
fecha cuenta con una infinidad de
personas que se han hecho
partidarios en especial en el mundo
anglosajón. Su contenido esencial es
definir el enlace de toda acción por
su utilidad
Precursor del movimiento:
Jeremías Bentham 1748 – 1832.
Padre de la Escuela Utilitarista
Se dedico a tareas intelectuales a
los largo de su vida
CRITICAS
la mayoría de críticas van
dirigidas al utilitarismo de los
actos, y que es posible para un
utilitarista de las normas llegar
a conclusiones que sean
compatibles con los críticos.
ASPECTOS MÁS RELEVANTES
El individuo va siempre en busca lo
que cree que es su felicidad.
Que lo que se considera bueno es
siempre aquello que nos produce
felicidad.
El deber del legislador es buscar la
armonía entre el interés público y el
privado.
El criminal no debe ser castigado con
odio, sino sólo para prevenir el
crimen.
Es más importante que el castigo sea
seguro a que sea severo.
La ley civil debe tener 4 objetivos:
Subsistencia (no cambie con el
tiempo)
Abundancia (cubra todos los aspectos
de las relaciones)
Seguridad (no se preste a
ambigüedades)
Igualdad (considere a todos por igual)
SU ACTUALIDAD EN LA
FILOSOFÍA
La moralidad de cualquier acción o ley
viene definida por su utilidad para los
seres sintientes en conjunto.
En la actualidad, la toma de decisiones
con ética ha retomado un papel crucial,
ya que el impacto y la trascendencia de
una decisión es de gran importancia
para cada persona.
Se considera como el despertar del estudio del hombre, su historia, lengua,
instituciones sociales
Año de su creación o era,
El positivismo surge en Francia a inicios del
siglo XIX
Es un conjunto de reglamentaciones
que rigen el saber humano y que
tiende a reservar el nombre de
“ciencia” a las operaciones
observables en la evolución de las
ciencias modernas de la naturaleza.
Precursor del movimiento:
Augusto Comte, Francia, 1798 y
muere en París en 1857. cuya
filosofía radicaba en la asunción
de la razón y la ciencia como
únicas guías de la humanidad
capaces de instaurar el orden
social sin apelar a oscurantismos
teológicos o metafísicos.
CRITICAS
El positivismo crítica y rechaza
los desarrollos metafísicos de
toda clase.
ASPECTOS MÁS
RELEVANTES
El rechazo de la metafísica y de
toda proposición no vinculada
con los hechos constatados.
El rechazo de los juicios de
valor, en cuanto no se apoyan
en certezas y en leyes
científicas.
El empirismo es el único
medio de llevar a cabo
observaciones sistemáticas y
ciertas, para deducir
conclusiones validas.
El fenomenalismo que solo
acepta la experiencia obtenida
por la observación de los
fenómenos.
SU ACTUALIDAD EN LA
FILOSOFÍA
El gran desarrollo de la ciencia en los
últimos siglos le ha permitido al
positivismo posicionarse en nuestros
días como una disciplina de verdadero
conocimiento, que mirando atrás,
puede situarse con muchos adelantos y
muchos logros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ilustrados franceses
Los ilustrados francesesLos ilustrados franceses
Los ilustrados franceses
Carmen GG
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La Ilustracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La IlustracionC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La Ilustracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La Ilustracion
maria ester rivas
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
Uniambiental
 
filosofia del saber
filosofia del saberfilosofia del saber
filosofia del saber
darma-u
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
Fagundez2015
 
Contexto histórico en que surgen las ciencias sociales
Contexto histórico en que surgen las ciencias socialesContexto histórico en que surgen las ciencias sociales
Contexto histórico en que surgen las ciencias sociales
Fernanda Saez Carcamo
 
Precursores de la sociología tema 01
Precursores de la sociología  tema 01Precursores de la sociología  tema 01
Precursores de la sociología tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Sociologia...1 diapositivas
Sociologia...1 diapositivasSociologia...1 diapositivas
Sociologia...1 diapositivasdavidkoji007
 
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
YernilethDuranvitora
 
Autores ilustrados
Autores ilustrados Autores ilustrados
Autores ilustrados
Elena Llorente
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologiaPrecursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
Nimer johan
 
Linea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeliLinea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeli
EMELIUTRIA
 
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
yesicaflores17
 

La actualidad más candente (17)

Los ilustrados franceses
Los ilustrados francesesLos ilustrados franceses
Los ilustrados franceses
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La Ilustracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La IlustracionC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La Ilustracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\La Ilustracion
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
 
filosofia del saber
filosofia del saberfilosofia del saber
filosofia del saber
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
Contexto histórico en que surgen las ciencias sociales
Contexto histórico en que surgen las ciencias socialesContexto histórico en que surgen las ciencias sociales
Contexto histórico en que surgen las ciencias sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Precursores de la sociología tema 01
Precursores de la sociología  tema 01Precursores de la sociología  tema 01
Precursores de la sociología tema 01
 
Sociologia...1 diapositivas
Sociologia...1 diapositivasSociologia...1 diapositivas
Sociologia...1 diapositivas
 
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.Padres de la sociología  linea de tiempo - Yernileth Duran.
Padres de la sociología linea de tiempo - Yernileth Duran.
 
Autores ilustrados
Autores ilustrados Autores ilustrados
Autores ilustrados
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologiaPrecursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
 
Linea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeliLinea de tiempo emeli
Linea de tiempo emeli
 
Bloque 2 ics
Bloque 2 icsBloque 2 ics
Bloque 2 ics
 
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
Padres fundadores de la sociologia yesica flores 28007830
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
 

Similar a Utilitarismo y positivismo

Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
William1420
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ArcenysChuello1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
Jeanethe Toruño
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Jorge Brenes
 
Artifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actualArtifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actual
CADA,
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
mendeziris
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
Paola Amezcua
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
yuli-pacheco
 
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIASS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
ClasesGenerales
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
amalisbello
 

Similar a Utilitarismo y positivismo (20)

Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 
Artifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actualArtifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actual
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
Utilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derechoUtilitarismo filosofía del derecho
Utilitarismo filosofía del derecho
 
Tarea administración publica
Tarea administración publicaTarea administración publica
Tarea administración publica
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIASS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Utilitarismo y positivismo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Jesus A. Leal C.I: 19.062.953 Mayo,2017
  • 2. El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el máximo número". Año de su creación o era, El utilitarismo fue propuesto originalmente durante los siglos XVIII y XIX en Inglaterra por Jeremy Bentham y su seguidor James Mill, aunque también se puede remontar a filósofos de la Grecia Antigua como Parménides. Es una disciplina ética que nació a finales del siglo XVIII y desde esa fecha cuenta con una infinidad de personas que se han hecho partidarios en especial en el mundo anglosajón. Su contenido esencial es definir el enlace de toda acción por su utilidad Precursor del movimiento: Jeremías Bentham 1748 – 1832. Padre de la Escuela Utilitarista Se dedico a tareas intelectuales a los largo de su vida
  • 3. CRITICAS la mayoría de críticas van dirigidas al utilitarismo de los actos, y que es posible para un utilitarista de las normas llegar a conclusiones que sean compatibles con los críticos. ASPECTOS MÁS RELEVANTES El individuo va siempre en busca lo que cree que es su felicidad. Que lo que se considera bueno es siempre aquello que nos produce felicidad. El deber del legislador es buscar la armonía entre el interés público y el privado. El criminal no debe ser castigado con odio, sino sólo para prevenir el crimen. Es más importante que el castigo sea seguro a que sea severo. La ley civil debe tener 4 objetivos: Subsistencia (no cambie con el tiempo) Abundancia (cubra todos los aspectos de las relaciones) Seguridad (no se preste a ambigüedades) Igualdad (considere a todos por igual) SU ACTUALIDAD EN LA FILOSOFÍA La moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para los seres sintientes en conjunto. En la actualidad, la toma de decisiones con ética ha retomado un papel crucial, ya que el impacto y la trascendencia de una decisión es de gran importancia para cada persona.
  • 4. Se considera como el despertar del estudio del hombre, su historia, lengua, instituciones sociales Año de su creación o era, El positivismo surge en Francia a inicios del siglo XIX Es un conjunto de reglamentaciones que rigen el saber humano y que tiende a reservar el nombre de “ciencia” a las operaciones observables en la evolución de las ciencias modernas de la naturaleza. Precursor del movimiento: Augusto Comte, Francia, 1798 y muere en París en 1857. cuya filosofía radicaba en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos o metafísicos.
  • 5. CRITICAS El positivismo crítica y rechaza los desarrollos metafísicos de toda clase. ASPECTOS MÁS RELEVANTES El rechazo de la metafísica y de toda proposición no vinculada con los hechos constatados. El rechazo de los juicios de valor, en cuanto no se apoyan en certezas y en leyes científicas. El empirismo es el único medio de llevar a cabo observaciones sistemáticas y ciertas, para deducir conclusiones validas. El fenomenalismo que solo acepta la experiencia obtenida por la observación de los fenómenos. SU ACTUALIDAD EN LA FILOSOFÍA El gran desarrollo de la ciencia en los últimos siglos le ha permitido al positivismo posicionarse en nuestros días como una disciplina de verdadero conocimiento, que mirando atrás, puede situarse con muchos adelantos y muchos logros