SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONAMIENTO
¿Qué es el
razonamiento?
¿Cómo llego al
razonamiento?
¿Qué tipos de
razonamientos
hay?
1El Razonamiento es la capacidad del ser humano de que
con un ordenamiento de sus pensamientos pueda
generar una idea lógica. Con esta idea lógica se obtienen
respuestas y resoluciones a los problemas de cualquier
índole. Quien razona tiene en su poder la herramienta
más importante para definirse en sociedad como parte
de esta. El razonamiento es actividad mental y todo lo
relacionado con el pensamiento que se pueda conseguir
una respuesta es llamado como tal.
2Es decir, como seres humanos sociales contamos con
herramientas muy particulares de nuestra especie que
nos doran de estrategias históricas y culturales que
empleamos para enfrentarnos las situaciones. En este
contexto los conceptos pensamiento y razonamiento
resultan centrales para entender estos procesos de
solución de problemas. Tanto el concepto de
pensamiento como el de razonamiento son usados de
manera casi indistinta, es decir usamos estas dos palabra
como sinónimo.
3Tipos de razonamiento deductivo El categórico, parte
de dos premisa, donde al ser verdaderas y el
razonamiento es válido, se consigue una conclusión
verdadera. Proporcional: en esta se relacionan dos
premisas donde una es una condición para que la otra se
presente, o sea, una es antecedente y otra consecuente.
Disyunción o dilema: en este la premisa se relacionan
como contrarias, con lo cual se consigue una conclusión
al descartar a una de ellas.
COMO
SE
LLEGA
Tipos
de
razon
amien
to
Que
es
RAZONAMIENTO
PROBLEMA
¿Qué es un problema?
¿Qué se requiere para
resolver un problema?
¿Qué tipos de
problemas hay?
1 Un problema es una dificultad que se presenta el
cual se tiene que resolver con estrategias
2Se inicia a partir de datos.
*Del análisis de datos.
*Establecimiento de relaciones entre datos.
*Depuración de información.
*La elaboración de una estrategia particular acorde al
problema.
*Bajo este marco, la elección y la toma de decisiones
son determinantes, pues ellos facilitan la orientación
del problema hacia posibles soluciones.
3Convergentes, estructurados o lógicos: este tipo de
problema cuenta con una única solución definida y
lógica.
Divergentes: cada uno de estos problemas son
estudiados por numerosas personas competentes en el
tema. Estas hallan respuestas distintas, e incluso
contradictorias, por lo que no convergen.
Problemas de razonamiento: dentro de esta categoría
existen dos clases, los inductivos y los deductivos:
Inductivos: la conclusión alcanzada para resolver este
tipo de problemas no está demasiado relacionada con
la lógica, sino más bien con la probabilidad.
Deductivos: para estos problemas, en cambio, se
establecen relaciones lógicas entre los enunciados,
alcanzando así conclusiones que son válidas.
Problemas por analogía: estos problemas se resuelven
comparando características de la situación actual a
resolver con las de situaciones pasadas
Problemas de dificultades : en este caso, el individuo
que intenta resolver el problema sabe la respuesta pero
existe alguna dificultad u oposición que impide su
resolución.
PROBLEMA
una
dificultad
*Del análisis de
datos.
*Establecimiento de
relaciones entre
datos.
*Depuración de
información.
*La elaboración de
una estrategia
particular acorde al
problema.
Convergentes,
Divergentes: Problemas
de razonamiento:
Inductivos: Deductivos
Problemas por analogía
Problemas de
dificultades

Más contenido relacionado

Similar a Uve euristica

Problema
ProblemaProblema
Problema
Ana Noguez
 
V de problema
V de problemaV de problema
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
V
V V
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamientoUnidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
Instituto Educacion Secundaria
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
Angel Mauricio Baez
 
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptxPensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
LUISFERNANDOROSADOMO
 
160919998
160919998160919998
160919998
poletvl
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
Ana Noguez
 
Problemas
ProblemasProblemas
V heuristicas.
V heuristicas.V heuristicas.
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
160918
160918160918
160918
poletvl
 
tipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptxtipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptx
Ricardo albarran
 
Uve heurística razonamiento
Uve heurística razonamientoUve heurística razonamiento
Uve heurística razonamiento
Alejandra Reyes
 
Pensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptxPensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptx
DocLuisMiguelLauraNu
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Maricarmenroa1
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Mari Carmen Roa
 

Similar a Uve euristica (20)

Problema
ProblemaProblema
Problema
 
V de problema
V de problemaV de problema
V de problema
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V
V V
V
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamientoUnidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptxPensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
 
160919998
160919998160919998
160919998
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
V heuristicas.
V heuristicas.V heuristicas.
V heuristicas.
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
160918
160918160918
160918
 
tipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptxtipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptx
 
Uve heurística razonamiento
Uve heurística razonamientoUve heurística razonamiento
Uve heurística razonamiento
 
Pensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptxPensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Más de Bryan Alexis Martínez Montoya

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Sisgnos blog
Sisgnos blogSisgnos blog
Semiotica para blog
Semiotica para blogSemiotica para blog
Semiotica para blog
Bryan Alexis Martínez Montoya
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Semiotica organizador
Semiotica organizadorSemiotica organizador
Semiotica organizador
Bryan Alexis Martínez Montoya
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Problemas
ProblemasProblemas
Juicios mapa
Juicios mapaJuicios mapa
Razonamiento123
Razonamiento123Razonamiento123

Más de Bryan Alexis Martínez Montoya (9)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Sisgnos blog
Sisgnos blogSisgnos blog
Sisgnos blog
 
Semiotica para blog
Semiotica para blogSemiotica para blog
Semiotica para blog
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Semiotica organizador
Semiotica organizadorSemiotica organizador
Semiotica organizador
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Juicios mapa
Juicios mapaJuicios mapa
Juicios mapa
 
Razonamiento123
Razonamiento123Razonamiento123
Razonamiento123
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Uve euristica

  • 1. RAZONAMIENTO ¿Qué es el razonamiento? ¿Cómo llego al razonamiento? ¿Qué tipos de razonamientos hay? 1El Razonamiento es la capacidad del ser humano de que con un ordenamiento de sus pensamientos pueda generar una idea lógica. Con esta idea lógica se obtienen respuestas y resoluciones a los problemas de cualquier índole. Quien razona tiene en su poder la herramienta más importante para definirse en sociedad como parte de esta. El razonamiento es actividad mental y todo lo relacionado con el pensamiento que se pueda conseguir una respuesta es llamado como tal. 2Es decir, como seres humanos sociales contamos con herramientas muy particulares de nuestra especie que nos doran de estrategias históricas y culturales que empleamos para enfrentarnos las situaciones. En este contexto los conceptos pensamiento y razonamiento resultan centrales para entender estos procesos de solución de problemas. Tanto el concepto de pensamiento como el de razonamiento son usados de manera casi indistinta, es decir usamos estas dos palabra como sinónimo. 3Tipos de razonamiento deductivo El categórico, parte de dos premisa, donde al ser verdaderas y el razonamiento es válido, se consigue una conclusión verdadera. Proporcional: en esta se relacionan dos premisas donde una es una condición para que la otra se presente, o sea, una es antecedente y otra consecuente. Disyunción o dilema: en este la premisa se relacionan como contrarias, con lo cual se consigue una conclusión al descartar a una de ellas. COMO SE LLEGA Tipos de razon amien to Que es RAZONAMIENTO
  • 2. PROBLEMA ¿Qué es un problema? ¿Qué se requiere para resolver un problema? ¿Qué tipos de problemas hay? 1 Un problema es una dificultad que se presenta el cual se tiene que resolver con estrategias 2Se inicia a partir de datos. *Del análisis de datos. *Establecimiento de relaciones entre datos. *Depuración de información. *La elaboración de una estrategia particular acorde al problema. *Bajo este marco, la elección y la toma de decisiones son determinantes, pues ellos facilitan la orientación del problema hacia posibles soluciones. 3Convergentes, estructurados o lógicos: este tipo de problema cuenta con una única solución definida y lógica. Divergentes: cada uno de estos problemas son estudiados por numerosas personas competentes en el tema. Estas hallan respuestas distintas, e incluso contradictorias, por lo que no convergen. Problemas de razonamiento: dentro de esta categoría existen dos clases, los inductivos y los deductivos: Inductivos: la conclusión alcanzada para resolver este tipo de problemas no está demasiado relacionada con la lógica, sino más bien con la probabilidad. Deductivos: para estos problemas, en cambio, se establecen relaciones lógicas entre los enunciados, alcanzando así conclusiones que son válidas. Problemas por analogía: estos problemas se resuelven comparando características de la situación actual a resolver con las de situaciones pasadas Problemas de dificultades : en este caso, el individuo que intenta resolver el problema sabe la respuesta pero existe alguna dificultad u oposición que impide su resolución. PROBLEMA una dificultad *Del análisis de datos. *Establecimiento de relaciones entre datos. *Depuración de información. *La elaboración de una estrategia particular acorde al problema. Convergentes, Divergentes: Problemas de razonamiento: Inductivos: Deductivos Problemas por analogía Problemas de dificultades