SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinarlacantidadde NaOH presente en100cm3
de una solución,si parasu neutralizaciónse utilizan
80cm3 de H2SO4.1M
Lo primeroesplantearlareaccióny balancearla:
2NaOH H2SO4 =Na2SO4 2H2O
Despuéste dicenque necesitas80cm3de H2SO4.1M
para neutralizarel NaOH,calculamoslacantidadde
H2SO4 que ha reaccionadoasí:
0.08litros x(0.1 mol/litros)=0.008mol de H2SO4
Ya con la reacciónbalanceada,cada mol de H2SO4
reaccionacon 2 molesde NaOH,peronosotrosno
tenemos1mol de H2SO4 sino0.008mol
1mol de H2SO4—2mol NaOH
0.008mol H2SO4—Xmol NaOH
X=0.016mol de NaOH=Y
RespuestaY=0.6399gramos de NaOH enlos100ml.
concepto
definición
NaOH
Hidróxidode sodio
H2SO4
Acidosulfúrico
2H2O
Masa molar
neutralización
Reacciónentre unacido y unabase
mol
Unidadcon la que se mide lacantidadde sustancia
||||||
•Analizarel problemaque se acabade plantearyrelacionarloconel temade estaunidad
pensamientosimbolico
•Proponerpor lomenostrespreguntasde investigaciónque ayudenasolucionarel problema
planeado.
¿Qué sonlas sustanciasquímicas?
¿para que nospuede servir?
¿Cómolo utilizaremos?
•Como unaayuda se presentanacontinuaciónalgunaspreguntasque puedenservircomoguía
para el trabajo de investigaciónque se realice.
•¿Qué es neutralizar?R=Hacerque disminuyaoquede anuladoel efectode unaaccióno cosa
mediante otracontrariaque la contrarresta.
•¿Por qué losácidosy las basesse neutralizan?R=Cuandounácido fuerte se neutraliza conuna
base fuerte,el pHexperimentaunabruscavariaciónjustamenteenel puntode equivalencia.
•¿Qué es unasolución?R= Respuestaeficazaunproblema,dudaocuestión.
•¿Qué significaNaOH,H2SO4.1M?R=hidróxidode sodio,acidosulfúrico.
•¿Qué sustanciasse midenencentímetroscúbicos?R=todaslassustanciasenformaliquida.
•¿losfluidosse midenencentímetroscúbicos?R=si.
•Si losácidosy lasbasesen estadoliquidosonfluidos.¿ácidos ybasesse midenencentímetros
cúbicos?R= si,cualquiermateriaque seafluidopuedesermedidoenunidadesde volumen,es
decir,centímetroscúbicos,litros,onzas,etc.
SEMIOTICA

Más contenido relacionado

Similar a Reacciones

Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de EstequiometriaUnidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
Luis Sarmiento
 
Unidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molarUnidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molar
seeebaandreees16
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
mariavarey
 
Estequiometria quimica
Estequiometria quimicaEstequiometria quimica
Estequiometria quimica
David Cortes
 
Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13
quimbioalmazan
 

Similar a Reacciones (20)

Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de EstequiometriaUnidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
 
Bitacora 5 elisa}
Bitacora 5 elisa}Bitacora 5 elisa}
Bitacora 5 elisa}
 
P soluciones-17
P soluciones-17P soluciones-17
P soluciones-17
 
Moralidad
MoralidadMoralidad
Moralidad
 
Química II molaridad molalidad normalidad.pptx
Química II molaridad molalidad normalidad.pptxQuímica II molaridad molalidad normalidad.pptx
Química II molaridad molalidad normalidad.pptx
 
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdfreactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Resolucion2examen inter
Resolucion2examen interResolucion2examen inter
Resolucion2examen inter
 
Unidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molarUnidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molar
 
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
122.pdf
122.pdf122.pdf
122.pdf
 
Aplicación del modelo didáctico
Aplicación del modelo didácticoAplicación del modelo didáctico
Aplicación del modelo didáctico
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
 
Estequiometria quimica
Estequiometria quimicaEstequiometria quimica
Estequiometria quimica
 
Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13
 

Más de Bryan Alexis Martínez Montoya (9)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Sisgnos blog
Sisgnos blogSisgnos blog
Sisgnos blog
 
Semiotica para blog
Semiotica para blogSemiotica para blog
Semiotica para blog
 
Semiotica organizador
Semiotica organizadorSemiotica organizador
Semiotica organizador
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Juicios mapa
Juicios mapaJuicios mapa
Juicios mapa
 
Razonamiento123
Razonamiento123Razonamiento123
Razonamiento123
 
Uve euristica
Uve euristicaUve euristica
Uve euristica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Reacciones

  • 1. Determinarlacantidadde NaOH presente en100cm3 de una solución,si parasu neutralizaciónse utilizan 80cm3 de H2SO4.1M Lo primeroesplantearlareaccióny balancearla: 2NaOH H2SO4 =Na2SO4 2H2O Despuéste dicenque necesitas80cm3de H2SO4.1M para neutralizarel NaOH,calculamoslacantidadde H2SO4 que ha reaccionadoasí: 0.08litros x(0.1 mol/litros)=0.008mol de H2SO4 Ya con la reacciónbalanceada,cada mol de H2SO4 reaccionacon 2 molesde NaOH,peronosotrosno tenemos1mol de H2SO4 sino0.008mol 1mol de H2SO4—2mol NaOH 0.008mol H2SO4—Xmol NaOH X=0.016mol de NaOH=Y RespuestaY=0.6399gramos de NaOH enlos100ml. concepto definición NaOH
  • 2. Hidróxidode sodio H2SO4 Acidosulfúrico 2H2O Masa molar neutralización Reacciónentre unacido y unabase mol Unidadcon la que se mide lacantidadde sustancia |||||| •Analizarel problemaque se acabade plantearyrelacionarloconel temade estaunidad pensamientosimbolico •Proponerpor lomenostrespreguntasde investigaciónque ayudenasolucionarel problema planeado. ¿Qué sonlas sustanciasquímicas? ¿para que nospuede servir? ¿Cómolo utilizaremos? •Como unaayuda se presentanacontinuaciónalgunaspreguntasque puedenservircomoguía para el trabajo de investigaciónque se realice. •¿Qué es neutralizar?R=Hacerque disminuyaoquede anuladoel efectode unaaccióno cosa mediante otracontrariaque la contrarresta. •¿Por qué losácidosy las basesse neutralizan?R=Cuandounácido fuerte se neutraliza conuna base fuerte,el pHexperimentaunabruscavariaciónjustamenteenel puntode equivalencia. •¿Qué es unasolución?R= Respuestaeficazaunproblema,dudaocuestión. •¿Qué significaNaOH,H2SO4.1M?R=hidróxidode sodio,acidosulfúrico. •¿Qué sustanciasse midenencentímetroscúbicos?R=todaslassustanciasenformaliquida. •¿losfluidosse midenencentímetroscúbicos?R=si.
  • 3. •Si losácidosy lasbasesen estadoliquidosonfluidos.¿ácidos ybasesse midenencentímetros cúbicos?R= si,cualquiermateriaque seafluidopuedesermedidoenunidadesde volumen,es decir,centímetroscúbicos,litros,onzas,etc. SEMIOTICA