SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Química y Biología
Grupo N. 5
Tema: Valencia Ecológica
Integrantes:
Paredes Luis
Simbaña Daniela
Rodríguez Daniel
Sagbay Karoline
Serrano Jennifer
Pinchao Jhon
Pérez Amsley
Taques Dayana
Tiamarca Carla
VALENCIA
ECOLÓGICA
Se refiere a la tolerancia de una
determinada especie respecto a
cualquier factor del medio, como
puede ser : temperatura, luz solar,
hasta la salinidad del agua, el PH,
humedad, entre otros. Según la
valencia ecológica pueden existir dos
especies: euriocas y estenoicas.
ESPECIES
EURIOICAS
Son aquellas especies con
una gran amplitud de
adaptación al medio,
pueden vivir en casi
cualquier ecosistema.
EJEMPLOS DE FAUNA
DE EURIOICA
Blatta Orientalis
(Cucaracha)
Paloma (Columba livia)
(Thomasomys salazari)
Ratón andino de Salazar
La ontina
(Artemisia
herba‐alba)
La mostaza negra
(Brassica nigra)
El marrubio
(Marrubium
vulgare)
EJEMPLOS DE FLORA DE ESPECIES
EURIOICAS
Amapolas
(Papaver rhoeas)
Petunias
(Petunias)
Lino (Linum
usitatissimum)
EJEMPLOS DE FLORA DE ESPECIES
EURITERMOS
Especies Estenoicas
Presentan poca tolerancia ante la variación de uno o
varios factores del medio en que viven.
Muchos organismos estenoicos, que viven en
ecosistemas estables, suelen ser k estrategas: tienen
poca descendencia y esta suele sobrevivir y
reproducirse. Son especies estenoicas muchos
mamíferos, como las gacelas, los elefantes y los osos.
ESPECIES ESTENOICAS FLORA
Musgos
(Bryophyta sensu stricto)
Flor de mayo
(Tibouchina mollis)
Cactus
(Cactaceae)
Eurioicas Estenoicas
Oso de anteojos andino
Cuervo
Nombre científico:
Corvus corax
Hábitat: Habita casi en todas las
regiones y clímas del Ecuador
Nombre científico:
Tremarctos ornatus
Hábitat: Solamente en regiones
andinas del Ecuador a más de 1000
(m.s.n.m)
ESPECIES EURIOICAS Y ESTENOICAS
TERRESTRES
Estenoicas
ESPECIES EURIOICAS Y ESTENOICAS ACUÁTICAS
Eurioicas
Manatí amazónico
Nutria gigante
Nombre Científico: Trichechus inunguis
Hábitat: En ríos y lagunas de aguas
blancas y negras.
Su ubicación en Ecuador: Amazonía
baja, por debajo de los 300 m.
Nombre Científico: Pteronura
brasiliensis
Hábitat: Habita en bosques
húmedos tropicales.
Su ubicación en Ecuador: Amazonía.
Calvo Aldea, Diodora (2009). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Mc Graw Hill
Interamericana. ISBN 8448169816.
eCasals España - Recursos educativos digitales de Editorial Casals. (s. f.). ecasals.net.
Recuperado 8 de julio de 2021, de https://www.ecasals.net/es/index.php?
Tu jardín desde cero. (2021). Eurioicos y Estenoicos. Recuperado de:
https://www.tujardindesdecero.com/diccionario/eurioicos-y-estenoicos/
Referencias
Bibliográficas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Karol Guanoluisa Zumba
 
Sucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del sueloSucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del suelo
gernesto89
 
Album botánico
Album botánicoAlbum botánico
Album botánico
Elvisitos Diaz
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
Sandra Ruiz
 
Valencia ecológica grupo 5
Valencia ecológica   grupo 5Valencia ecológica   grupo 5
Valencia ecológica grupo 5
MateoNoboa1
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
El sistema de holdridge
El sistema de holdridgeEl sistema de holdridge
El sistema de holdridge
Guayo Cordón
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
JoelEchL
 
Tabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosasTabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosas
Gina María González
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
andsil2
 
Los Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas EcuatorianosLos Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas Ecuatorianos
AnÐrea Älcivar
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
robingualotua
 
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy ProanoUCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
FrEdDy Proaño
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
DanielaCaraguay
 
Estructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdf
Estructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdfEstructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdf
Estructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdf
edibethgomez
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
Nilton J. Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
 
Sucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del sueloSucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del suelo
 
Album botánico
Album botánicoAlbum botánico
Album botánico
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
Valencia ecológica grupo 5
Valencia ecológica   grupo 5Valencia ecológica   grupo 5
Valencia ecológica grupo 5
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
 
El sistema de holdridge
El sistema de holdridgeEl sistema de holdridge
El sistema de holdridge
 
003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
 
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
 
Tabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosasTabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosas
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
 
Los Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas EcuatorianosLos Ecosistemas Ecuatorianos
Los Ecosistemas Ecuatorianos
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
 
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy ProanoUCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
UCE Carrera de Biologia Y Quimica Pisos zoograficos del ecuador Freddy Proano
 
la flora
la florala flora
la flora
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
 
Estructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdf
Estructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdfEstructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdf
Estructura y funcionamiento de los Ecosistemas Acuáticos.pdf
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
 

Similar a Valencia Ecológica

Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
DanielaSimbaa4
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
CarlaTiamarca
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
Daniel Esteban Rodríguez
 
Valencia ecológica
Valencia ecológica   Valencia ecológica
Valencia ecológica
mabelPalacios2
 
Valencia ecológica - Noemí Ochog
Valencia ecológica - Noemí OchogValencia ecológica - Noemí Ochog
Valencia ecológica - Noemí Ochog
NoemOchog
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
ErikaHerrera99
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
MateoGuano2
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
Heidy Guanoluisa
 
nicho ecológico
nicho ecológiconicho ecológico
nicho ecológico
MariaLombeida
 
Mamiferos 2
Mamiferos 2Mamiferos 2
Mamiferos 2
WendyAmagua
 
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana SoriaMamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
dianasoria3191450
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
LisbethTorres17
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológicaTolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
TaniaTorres96
 
Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)
PedroToapanta
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
JonathanTigasig
 
PECES NATIVOS DEL ECUADOR
PECES NATIVOS DEL ECUADORPECES NATIVOS DEL ECUADOR
PECES NATIVOS DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Especies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunesEspecies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunes
PierreMeza
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
EmiliaLincango
 

Similar a Valencia Ecológica (20)

Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
 
Valencia ecológica
Valencia ecológica   Valencia ecológica
Valencia ecológica
 
Valencia ecológica - Noemí Ochog
Valencia ecológica - Noemí OchogValencia ecológica - Noemí Ochog
Valencia ecológica - Noemí Ochog
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 
nicho ecológico
nicho ecológiconicho ecológico
nicho ecológico
 
Mamiferos 2
Mamiferos 2Mamiferos 2
Mamiferos 2
 
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana SoriaMamiferos del Ecuador por Diana Soria
Mamiferos del Ecuador por Diana Soria
 
Alto andino
Alto andinoAlto andino
Alto andino
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológicaTolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
 
Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
 
PECES NATIVOS DEL ECUADOR
PECES NATIVOS DEL ECUADORPECES NATIVOS DEL ECUADOR
PECES NATIVOS DEL ECUADOR
 
Especies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunesEspecies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunes
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

Valencia Ecológica

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Grupo N. 5 Tema: Valencia Ecológica Integrantes: Paredes Luis Simbaña Daniela Rodríguez Daniel Sagbay Karoline Serrano Jennifer Pinchao Jhon Pérez Amsley Taques Dayana Tiamarca Carla
  • 2. VALENCIA ECOLÓGICA Se refiere a la tolerancia de una determinada especie respecto a cualquier factor del medio, como puede ser : temperatura, luz solar, hasta la salinidad del agua, el PH, humedad, entre otros. Según la valencia ecológica pueden existir dos especies: euriocas y estenoicas.
  • 3. ESPECIES EURIOICAS Son aquellas especies con una gran amplitud de adaptación al medio, pueden vivir en casi cualquier ecosistema.
  • 4. EJEMPLOS DE FAUNA DE EURIOICA Blatta Orientalis (Cucaracha) Paloma (Columba livia) (Thomasomys salazari) Ratón andino de Salazar
  • 5. La ontina (Artemisia herba‐alba) La mostaza negra (Brassica nigra) El marrubio (Marrubium vulgare) EJEMPLOS DE FLORA DE ESPECIES EURIOICAS
  • 7. Especies Estenoicas Presentan poca tolerancia ante la variación de uno o varios factores del medio en que viven. Muchos organismos estenoicos, que viven en ecosistemas estables, suelen ser k estrategas: tienen poca descendencia y esta suele sobrevivir y reproducirse. Son especies estenoicas muchos mamíferos, como las gacelas, los elefantes y los osos.
  • 8. ESPECIES ESTENOICAS FLORA Musgos (Bryophyta sensu stricto) Flor de mayo (Tibouchina mollis) Cactus (Cactaceae)
  • 9. Eurioicas Estenoicas Oso de anteojos andino Cuervo Nombre científico: Corvus corax Hábitat: Habita casi en todas las regiones y clímas del Ecuador Nombre científico: Tremarctos ornatus Hábitat: Solamente en regiones andinas del Ecuador a más de 1000 (m.s.n.m) ESPECIES EURIOICAS Y ESTENOICAS TERRESTRES
  • 10. Estenoicas ESPECIES EURIOICAS Y ESTENOICAS ACUÁTICAS Eurioicas Manatí amazónico Nutria gigante Nombre Científico: Trichechus inunguis Hábitat: En ríos y lagunas de aguas blancas y negras. Su ubicación en Ecuador: Amazonía baja, por debajo de los 300 m. Nombre Científico: Pteronura brasiliensis Hábitat: Habita en bosques húmedos tropicales. Su ubicación en Ecuador: Amazonía.
  • 11. Calvo Aldea, Diodora (2009). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Mc Graw Hill Interamericana. ISBN 8448169816. eCasals España - Recursos educativos digitales de Editorial Casals. (s. f.). ecasals.net. Recuperado 8 de julio de 2021, de https://www.ecasals.net/es/index.php? Tu jardín desde cero. (2021). Eurioicos y Estenoicos. Recuperado de: https://www.tujardindesdecero.com/diccionario/eurioicos-y-estenoicos/ Referencias Bibliográficas: