SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
ECOLOGÍA GENERAL
I N T E G R A N T E S :
• A C A R O M A R Í A J O S É
• A G I L A A L E J A N D R A
• A R R O B O J E S S I C A
• C A I Z A M E L A N I E
• D A N I E L A C A R A G U A Y
• C A N D O S A N T I A G O
• K E V I N A V I L A
C U R S O : 2 D O " B "
T E M A : R E G I O N E S N A T U R A L E S D E L
E C U A D O R
¿QUÉ SON LAS REGIONES
NATURALES?
• En Ecuador las condiciones ambientales varían mucho en el espacio y
esto ha generado regiones naturales con propiedades muy
divergentes.
• La variedad de regiones naturales es uno de los factores que ha
hecho que el Ecuador sea un país megadiverso y uno de los mayores
centros de concentración de especies a nivel mundial.
• Entre las 24 provincias del Ecuador se encuentra una gran mega
diversidad natural, pues la privilegiada ubicación de este país hace
que sea único, con centenares ecosistemas diversos.
• Las condiciones ambientales del Ecuador son muy variables en el
espacio, es por eso que se han desarrollado regiones naturales con
propiedades muy diferentes.
Las regiones
naturales del
Ecuador en
contribuciones
científicas
Ecuador es uno de los países más diversos del mundo y ha
sido el lugar de nacimientode muchas contribuciones
científicas.Por ejemplo:
Alexander Von Humboldt,naturalista,vino al país para
investigar en las regionesnaturalessobre la fauna y flora. Es
considerado el "Padre de la GeografíaModernaUniversal".
CharlesMarie de la Condamine que fue un naturalista,
matemáticoy geógrafo que vino desde Franciapara medir la
circunferenciade la Tierraen losAndes ecuatorianos.
Sin duda alguna, la contribución científicamásconocidaesla
Teoríade la Evolución por SelecciónNatural de Charles
Darwin. Las Islas Galápagosinspiraron aDarwin, llegando así
a completarsu teoríade la evolución ya que observó que los
animalestenían diferentescaracterísticassegún la isla en la
que habitaban. Demostrando así, el desarrolloy adaptación
de los animalessegún el medio ambiente de cada isla.
MATORRAL SECO DE LA COSTA
• Los factores climáticos y topográficos determinan la
distribución de los bosques secos en Ecuador.
• Cubre un área de 8033 km2
• Se caracteriza por una combinación de condiciones cálidas y
extremadamente secas.
• Promedio de precipitación anual puede no sobrepasar los 60
mm.
FLORA
• La vegetación no es muy alta (5-15 m),
xerofítica, espinosa, achaparrada con presencia
de cactus columnares
• Arbustos de los géneros Capparis, Croton y
Euphorbia, así como árboles aislados, en
particular de la familia Mimosaceae.
FAUNA
• Anfibios, reptiles, aves, insectos, mamíferos pequeños.
Haga clic para agregar
texto
AMENAZAS
MATORRAL SECO DE
LA COSTA
• Se han enfrentado a las presiones de
deforestación,agricultura y ganadería.
• Los bosques secos son ecosistemas muy
frágiles que estacionalmente pierden sus
hojas
• Se calcula que hay alrededor de 41 000
hectáreas de bosque seco deciduo ─que
pierde hojas con facilidad.
REFERENCIAS
• Portillo,S. (2021,16 marzo). Cuáles son las regiones naturales del Ecuador.
ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/cuales-son-las-regiones-
naturales-del-ecuador-3269.html
• Biowed. (2020,24 diciembre). Reptiles del Ecuador.Bioweb.Bio.
https://bioweb.bio/faunaweb/reptiliaweb/RegionesNaturales
GoRaymi. (2021). Regiones del Ecuador.
https://www.goraymi.com/es-ececuador/mapas/regiones-ecuador-a14b1dja3
• MONGABAY.(2018,18 julio). Amenzas en el Matorral seco de la
costa https://es.mongabay.com/2018/07/ecuador-bosque-seco/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Karol Guanoluisa Zumba
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
Stefany Cadena
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
Evelyn Issabella
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
marjoriemaila
 
Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.
DayanaIza6
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
Adriana Ccl Elizabeth
 
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano orientalBosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
KarolineSagbay
 
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocóBosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Laura Sofia Diaz Maigua
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
Loroña Yomaira
 
Bosque montano Oriental.pdf
 Bosque montano Oriental.pdf Bosque montano Oriental.pdf
Bosque montano Oriental.pdf
alejandrobryangangul
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
Dorita Jaramillo
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Daniel Esteban Rodríguez
 
Climas del ecuador
Climas del ecuadorClimas del ecuador
Climas del ecuador
David Vallejo
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
yadirajiron
 
Bosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramoBosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramo
LizBosquez
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
haymex
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
mela_1999moak
 

La actualidad más candente (20)

Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
 
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano orientalBosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
 
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocóBosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
Bosque deciduo de la Costa. Bosque húmedo tropical del chocó
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
 
Bosque montano Oriental.pdf
 Bosque montano Oriental.pdf Bosque montano Oriental.pdf
Bosque montano Oriental.pdf
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
 
Climas del ecuador
Climas del ecuadorClimas del ecuador
Climas del ecuador
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
 
Bosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramoBosque piemontano y páramo
Bosque piemontano y páramo
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
 

Similar a Regiones Naturales del Ecuador

Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
santiagocando
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
Santys Jiménez
 
La biodiversidad (4)
La biodiversidad (4)La biodiversidad (4)
La biodiversidad (4)
DiegoBecerra42
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Santys Jiménez
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
LisbethDvila2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Josselin Villamarin
 
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico faunaU2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
AndreiFlores10
 
Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana
JosChuraco
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
miavalentinabaronaga
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
robingualotua
 
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Rocío Yáñez ʚïɞ
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
JenniferMejia41
 
Regiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuadorRegiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuador
IsaCh5
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
RuthNoemiAguirreLlan
 
Zonas de vida por Gabriela Andrango
Zonas de vida por Gabriela AndrangoZonas de vida por Gabriela Andrango
Zonas de vida por Gabriela Andrango
GabrielaAndrango
 
Biodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny GuevaraBiodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny Guevara
giovannyguevara
 
Factores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológicaFactores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológica
NESTORQUISHPE1
 
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticosSarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
Luis Tenezaca
 

Similar a Regiones Naturales del Ecuador (20)

Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
 
Expo bioo
Expo biooExpo bioo
Expo bioo
 
La biodiversidad (4)
La biodiversidad (4)La biodiversidad (4)
La biodiversidad (4)
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico faunaU2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
 
Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Regiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuadorRegiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuador
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Zonas de vida por Gabriela Andrango
Zonas de vida por Gabriela AndrangoZonas de vida por Gabriela Andrango
Zonas de vida por Gabriela Andrango
 
Biodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny GuevaraBiodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny Guevara
 
Factores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológicaFactores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológica
 
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticosSarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Regiones Naturales del Ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología ECOLOGÍA GENERAL I N T E G R A N T E S : • A C A R O M A R Í A J O S É • A G I L A A L E J A N D R A • A R R O B O J E S S I C A • C A I Z A M E L A N I E • D A N I E L A C A R A G U A Y • C A N D O S A N T I A G O • K E V I N A V I L A C U R S O : 2 D O " B " T E M A : R E G I O N E S N A T U R A L E S D E L E C U A D O R
  • 2. ¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES? • En Ecuador las condiciones ambientales varían mucho en el espacio y esto ha generado regiones naturales con propiedades muy divergentes. • La variedad de regiones naturales es uno de los factores que ha hecho que el Ecuador sea un país megadiverso y uno de los mayores centros de concentración de especies a nivel mundial. • Entre las 24 provincias del Ecuador se encuentra una gran mega diversidad natural, pues la privilegiada ubicación de este país hace que sea único, con centenares ecosistemas diversos. • Las condiciones ambientales del Ecuador son muy variables en el espacio, es por eso que se han desarrollado regiones naturales con propiedades muy diferentes.
  • 3. Las regiones naturales del Ecuador en contribuciones científicas Ecuador es uno de los países más diversos del mundo y ha sido el lugar de nacimientode muchas contribuciones científicas.Por ejemplo: Alexander Von Humboldt,naturalista,vino al país para investigar en las regionesnaturalessobre la fauna y flora. Es considerado el "Padre de la GeografíaModernaUniversal". CharlesMarie de la Condamine que fue un naturalista, matemáticoy geógrafo que vino desde Franciapara medir la circunferenciade la Tierraen losAndes ecuatorianos. Sin duda alguna, la contribución científicamásconocidaesla Teoríade la Evolución por SelecciónNatural de Charles Darwin. Las Islas Galápagosinspiraron aDarwin, llegando así a completarsu teoríade la evolución ya que observó que los animalestenían diferentescaracterísticassegún la isla en la que habitaban. Demostrando así, el desarrolloy adaptación de los animalessegún el medio ambiente de cada isla.
  • 4. MATORRAL SECO DE LA COSTA • Los factores climáticos y topográficos determinan la distribución de los bosques secos en Ecuador. • Cubre un área de 8033 km2 • Se caracteriza por una combinación de condiciones cálidas y extremadamente secas. • Promedio de precipitación anual puede no sobrepasar los 60 mm.
  • 5. FLORA • La vegetación no es muy alta (5-15 m), xerofítica, espinosa, achaparrada con presencia de cactus columnares • Arbustos de los géneros Capparis, Croton y Euphorbia, así como árboles aislados, en particular de la familia Mimosaceae.
  • 6. FAUNA • Anfibios, reptiles, aves, insectos, mamíferos pequeños. Haga clic para agregar texto
  • 7. AMENAZAS MATORRAL SECO DE LA COSTA • Se han enfrentado a las presiones de deforestación,agricultura y ganadería. • Los bosques secos son ecosistemas muy frágiles que estacionalmente pierden sus hojas • Se calcula que hay alrededor de 41 000 hectáreas de bosque seco deciduo ─que pierde hojas con facilidad.
  • 8. REFERENCIAS • Portillo,S. (2021,16 marzo). Cuáles son las regiones naturales del Ecuador. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/cuales-son-las-regiones- naturales-del-ecuador-3269.html • Biowed. (2020,24 diciembre). Reptiles del Ecuador.Bioweb.Bio. https://bioweb.bio/faunaweb/reptiliaweb/RegionesNaturales GoRaymi. (2021). Regiones del Ecuador. https://www.goraymi.com/es-ececuador/mapas/regiones-ecuador-a14b1dja3 • MONGABAY.(2018,18 julio). Amenzas en el Matorral seco de la costa https://es.mongabay.com/2018/07/ecuador-bosque-seco/