SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central
del Ecuador
Grupo N°6
Integrantes: Brayan Iza, Jonathan Tigasig, Pedro
Toapanta, Lisbeth Torres, Tania Torres, Lorena
Villacis, Josselin Villamarín, Franco Vizuete,
Pablo Yuccha.


Rango de Tolerancia
Rango de tolerancia


Tolerar (o sobrevivir dentro de) un cierto rango de un factor determinado, pero no
pueden sobrevivir si hay demasiado o muy poco de ese factor. Considera la
temperatura.
Todos los organismos tienen rangos de tolerancia: ya sean microbios, hongos,
plantas, animales, o incluso los seres humanos. Si bien la tecnología humana nos ha
permitido vivir y trabajar en ambientes más extremos, los humanos todavía mueren
por congelamiento, golpe de calor, ahogamiento, asfixia y exposición a ácidos o por
falta de agua potable para beber. La protección que nos proporciona nuestra
tecnología y nuestra tolerancia a niveles muy altos o muy bajos de estos factores no
va muy lejos: más allá del rango de tolerancia, no podemos sobrevivir.
Todo ser vivo presenta ante los diferentes factores
ambientales unos límites, superiores e inferiores, entre los
cuales puede vivir y entre los cuales se sitúa su óptimo
ecológico. Es una curva ideal. Las formas reales son muy
variables (simétricas, sesgadas, estrechas, anchas)
Las especies por rango de tolerancia se
dividen entre
Euriocas
Significa que para un determinado factor
abiótico (Temperatura,humedad, pH,
concentración de oxigeno) implica que el
rango tolerancia es amplio lo que quiere
decir que soporta diferente temperatura,
grados de humedad, etc
Estenoicas
Significa que para un determinado factor
abiotico el rango de tolerancia es menor y
no es capaz de soportar exeltos grados de
concentración de factores abióticos
FLORA
La flora es la población vegetal nativa de una determinada
zona. A menudo se caracteriza una región geográfica
describiendo su relieve, su clima, cursos de agua, y su flora y
fauna.
FLORA
Ejemplos de flora del bosque:
Píceas
Alerces
Abetos
Abedules
Musgos
Helechos
Coníferas
Pinos
Pináceas
Encinos
Ejemplos de flora de la estepa:
Gramíneas
Arbustos espinosos
Hierbas y matas aromáticas
Matas espinosas
Pistachero
Esparto
Artemisa blanca
Ajenjo negro
Ranúnculo
Hierba crestada
Juncia
Gagea
Espiguilla azul


FLORA
FAUNA
Se conoce como fauna al conjunto de animales de diferentes especies que habitan dentro de un mismo
ecosistema y una misma región geográfica, éstos pueden ser aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces, moluscos,
o insectos, entre muchos otros.
Conjunto de especies animales que habitan en un entorno físico (habitat). Puede ser tanto Silvestre o
domesticada
FAUNA
Ejemplos de fauna del bosque:
Castores
Puercoespines
Ardillas
Mofetas
Marmotas
Alces
Linces
Conejos
Venados
Osos negros
FAUNA
Ecosistemas acuáticos: contienen la mayoría de vida
acuática, su principal recurso para vivir es el agua, son de
agua dulce y salada, además crece alta vegetación; incluso
esos ecosistemas también son denominados medios
acuáticos, ejm: mar, ríos, Lagos, manglares,etc


Especies acuáticas
Atun
Sardina
Corvina
Lenguado
Bacalao
Pargo
Cangrejo
Langostino
Camarón
Ecosistema terrestre
Ecosistemas terrestres: constituidos por
grandes cantidades de.masa de tierra,
también tienen gran cantidad de seres vivos
entre ellos plantas terrestres, aves,
mamíferos, reptiles, etc; dependen tanto de
el agua y oxígeno, incluso de la naturaleza
para sobrevivir
BIBLIOGRAFÍA




Khan Academy,(s,f). Rangos de tolerancia de las especies. Recuperado
de
https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/biogeography
/a/tolerance-ranges-of-species
Espinoza, I. (2020, 23 septiembre). Guía 2021 de las Especies más
Icónicas que Encontrarás en Galápagos. Metrojourneys.
https://www.metrojourneys.com/es/blog/especies-iconicas-
galapagos/
Rodriguez, A. A. (2021). Pin on Flora y Fauna del Ecuador (Videos).
Pinterest. https://www.pinterest.com/pin/324048135663565728/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Zonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridgeZonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridge
Loroña Yomaira
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
Heidy Guanoluisa
 
Biomas terrestres
 Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
EmiliaLincango
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Daniel Esteban Rodríguez
 
u jaja
u jajau jaja
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
robingualotua
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
robingualotua
 
Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desierto
Loroña Yomaira
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
JenniferMejia41
 
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad  de mamíferos by Pamela MusoDiversidad  de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
pamejma
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
pesanty
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
Heidy Guanoluisa
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorAida Matute
 
Biomas terrestres.
Biomas terrestres.Biomas terrestres.
Biomas terrestres.
marjoriemaila
 
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónicoMishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
MishelTugulinago
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Universidad Central del Ecuador
 

La actualidad más candente (19)

Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
 
Zonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridgeZonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridge
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 
Biomas terrestres
 Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
Caracteristicas, Fauna y Flora de los bosques premontanos y montanos Oriental...
 
u jaja
u jajau jaja
u jaja
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
 
Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desierto
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad  de mamíferos by Pamela MusoDiversidad  de mamíferos by Pamela Muso
Diversidad de mamíferos by Pamela Muso
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Biomas terrestres.
Biomas terrestres.Biomas terrestres.
Biomas terrestres.
 
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónicoMishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
Mishel tugulinago grupo 6 bosque húmedo trópical amazónico
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 

Similar a Tolerancia ecológica

Ecologia basico
Ecologia basicoEcologia basico
Ecologia basico
BERBELINA CÓRDOVA
 
Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
misheltugulinago1
 
Biomas y Relaciones específicas en el Perú.docx
Biomas y Relaciones específicas en el Perú.docxBiomas y Relaciones específicas en el Perú.docx
Biomas y Relaciones específicas en el Perú.docx
FrankLess1
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Alberto Alvarez
 
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologiaTrabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Jose Alfredo Espinel Puerto
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
KarolineSagbay
 
Jully_Forero_Actividad_individual_ Ecología
Jully_Forero_Actividad_individual_ EcologíaJully_Forero_Actividad_individual_ Ecología
Jully_Forero_Actividad_individual_ Ecología
Jully Forero
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaKatty Noboa
 
Gestion ambiental Biomas
Gestion ambiental BiomasGestion ambiental Biomas
Gestion ambiental Biomas
Jeanfranco Rodriguez
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
ErikaHerrera99
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
MateoGuano2
 
nicho ecológico
nicho ecológiconicho ecológico
nicho ecológico
MariaLombeida
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Angie Cueva
 
Biologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistemaBiologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistemaCristopher Pogo
 
El medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemasEl medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemas
JustinJavierArequipa
 
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdfECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ChristianBravo60
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadAngel Lapo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Ricardo Mendez
 

Similar a Tolerancia ecológica (20)

Ecologia basico
Ecologia basicoEcologia basico
Ecologia basico
 
Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
 
Biomas y Relaciones específicas en el Perú.docx
Biomas y Relaciones específicas en el Perú.docxBiomas y Relaciones específicas en el Perú.docx
Biomas y Relaciones específicas en el Perú.docx
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
 
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologiaTrabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
 
Jully_Forero_Actividad_individual_ Ecología
Jully_Forero_Actividad_individual_ EcologíaJully_Forero_Actividad_individual_ Ecología
Jully_Forero_Actividad_individual_ Ecología
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Gestion ambiental Biomas
Gestion ambiental BiomasGestion ambiental Biomas
Gestion ambiental Biomas
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
 
nicho ecológico
nicho ecológiconicho ecológico
nicho ecológico
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistemaBiologia portafolio ecosistema
Biologia portafolio ecosistema
 
El medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemasEl medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemas
 
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdfECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidad
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Tolerancia ecológica

  • 1. Universidad Central del Ecuador Grupo N°6 Integrantes: Brayan Iza, Jonathan Tigasig, Pedro Toapanta, Lisbeth Torres, Tania Torres, Lorena Villacis, Josselin Villamarín, Franco Vizuete, Pablo Yuccha. Rango de Tolerancia
  • 2. Rango de tolerancia Tolerar (o sobrevivir dentro de) un cierto rango de un factor determinado, pero no pueden sobrevivir si hay demasiado o muy poco de ese factor. Considera la temperatura. Todos los organismos tienen rangos de tolerancia: ya sean microbios, hongos, plantas, animales, o incluso los seres humanos. Si bien la tecnología humana nos ha permitido vivir y trabajar en ambientes más extremos, los humanos todavía mueren por congelamiento, golpe de calor, ahogamiento, asfixia y exposición a ácidos o por falta de agua potable para beber. La protección que nos proporciona nuestra tecnología y nuestra tolerancia a niveles muy altos o muy bajos de estos factores no va muy lejos: más allá del rango de tolerancia, no podemos sobrevivir. Todo ser vivo presenta ante los diferentes factores ambientales unos límites, superiores e inferiores, entre los cuales puede vivir y entre los cuales se sitúa su óptimo ecológico. Es una curva ideal. Las formas reales son muy variables (simétricas, sesgadas, estrechas, anchas)
  • 3. Las especies por rango de tolerancia se dividen entre Euriocas Significa que para un determinado factor abiótico (Temperatura,humedad, pH, concentración de oxigeno) implica que el rango tolerancia es amplio lo que quiere decir que soporta diferente temperatura, grados de humedad, etc Estenoicas Significa que para un determinado factor abiotico el rango de tolerancia es menor y no es capaz de soportar exeltos grados de concentración de factores abióticos
  • 4. FLORA La flora es la población vegetal nativa de una determinada zona. A menudo se caracteriza una región geográfica describiendo su relieve, su clima, cursos de agua, y su flora y fauna.
  • 5. FLORA Ejemplos de flora del bosque: Píceas Alerces Abetos Abedules Musgos Helechos Coníferas Pinos Pináceas Encinos
  • 6. Ejemplos de flora de la estepa: Gramíneas Arbustos espinosos Hierbas y matas aromáticas Matas espinosas Pistachero Esparto Artemisa blanca Ajenjo negro Ranúnculo Hierba crestada Juncia Gagea Espiguilla azul FLORA
  • 7. FAUNA Se conoce como fauna al conjunto de animales de diferentes especies que habitan dentro de un mismo ecosistema y una misma región geográfica, éstos pueden ser aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces, moluscos, o insectos, entre muchos otros. Conjunto de especies animales que habitan en un entorno físico (habitat). Puede ser tanto Silvestre o domesticada
  • 8. FAUNA Ejemplos de fauna del bosque: Castores Puercoespines Ardillas Mofetas Marmotas Alces Linces Conejos Venados Osos negros
  • 9. FAUNA Ecosistemas acuáticos: contienen la mayoría de vida acuática, su principal recurso para vivir es el agua, son de agua dulce y salada, además crece alta vegetación; incluso esos ecosistemas también son denominados medios acuáticos, ejm: mar, ríos, Lagos, manglares,etc Especies acuáticas Atun Sardina Corvina Lenguado Bacalao Pargo Cangrejo Langostino Camarón
  • 10. Ecosistema terrestre Ecosistemas terrestres: constituidos por grandes cantidades de.masa de tierra, también tienen gran cantidad de seres vivos entre ellos plantas terrestres, aves, mamíferos, reptiles, etc; dependen tanto de el agua y oxígeno, incluso de la naturaleza para sobrevivir
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Khan Academy,(s,f). Rangos de tolerancia de las especies. Recuperado de https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/biogeography /a/tolerance-ranges-of-species Espinoza, I. (2020, 23 septiembre). Guía 2021 de las Especies más Icónicas que Encontrarás en Galápagos. Metrojourneys. https://www.metrojourneys.com/es/blog/especies-iconicas- galapagos/ Rodriguez, A. A. (2021). Pin on Flora y Fauna del Ecuador (Videos). Pinterest. https://www.pinterest.com/pin/324048135663565728/