SlideShare una empresa de Scribd logo
VALENCIA ECOLÓGICA
Integrantes:
-Suárez Andrea
-Tandazo Mery
-Tatamuez Juan
-Tene Patricia
-Terán Jenny
-Terán Naivory
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Dra. Angelita Zambrano
Segundo “A”
ECOLOGÍA GENERAL
Valencia Ecológica
ESPECIES EUROICAS
Son aquellas especies cuyas valencias ecológicas registran una gran
amplitud, es decir son poco exigentes respecto a los valores
alcanzados por un determinado factor.
ESPECIES ESTENOICAS
Es capaz de sobrevivir a las variaciones en los factores limitantes de
un ecosistema, con un pequeño cambio, las especies pueden
desaparecer.
La Flora Terrestre
• Es el conjunto de especies vegetales
que pueblan un territorio o una
región geográfica.
 Flora nativa. La flora autóctona de
una zona.
 Flora agrícola y de jardín. Las
plantas que son cultivadas por los
humanos.
Fauna Terrestre
• Es el conjunto de especies
animales que habitan en una
región geográfica, que son propias
o que se pueden encontrar en un
ecosistema determinado.
 Anfíbios
 Mamíferos
 Reptiles
Flora
Las plantas acuáticas también llamadas
plantas hidrofíticas o hidrofitas. Son plantas
adaptadas a los medios muy húmedos o
acuáticos
Flora marina : Algas Diatomeas.
Flora dulceacuícola: Angiospermas acuáticas
Fauna
Fauna marina los océanos
y mares (agua salada),
aquí habitan la mayor
variedad de especies
animales que existen
en el planeta. Por
ejemplo tenemos a
Medusa, el pulpo, el
tiburón, el necton y otros.
Fauna dulceacuícola
con aguas dulces
encontramos
una gran variedad de
especies: los peces,
reptiles, anfibios
HÁBITAT
Ejemplos de especie eurioca
¿Qué son las especies euroicas?
Tienen una valencia ecológica amplia, es
decir, son especies que toleran diversas
variaciones en el medio.
En Ecuador se lo puede
encontrar en gran número
en la región amazónica,
aunque se puede adaptar a
cualquier hábitat natural
que contenga agua
permanente como lagos y
pantanos.
Rana toro
americana
El número máximos de individuos
no acostumbra a ser muy elevado
Ejemplos de especie estenoica
¿Qué son las especies estenoicas?
Son muy exigentes respecto a los valores
alcanzados por un determinado factor, o
lo que es lo mismo, sus límites de
tolerancia son estrechos.
Son salamandras
completamente acuáticas,
solitarias y pueden
encontrarse activas a
cualquier hora del día.
Salamandra
Ajolote
Ponen entre 100 a 300 huevos
en el agua, los huevos
eclosionan de 10 a 14 días.
Su único hábitat natural es
la cuenca de México
Bibliografía
Ecodiccio.es.tl. 2020. Ecodiccio De Jesus 4�B ESO - VALENCIA ECOL�GICA.
[online] Available at: <https://ecodiccio.es.tl/VALENCIA-ECOL%D3GICA.htm>
[Accessed 31 August 2020].
Fauna Terrestre - faunayflora. (2020). Retrieved 31 August 2020, from
https://sites.google.com/site/faunayflora4/Home/fauna-terrestre
Biología y Geología. (204). Sistemas Ambientales y Sociedades. Retrieved 31
August 2020, from
https://biologiageologiaiessantaclarabelenruiz.files.wordpress.com/2014/09/2-1-
especies-y-poblaciones1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)
Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)
Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Indices de diversidad
Indices de diversidadIndices de diversidad
Indices de diversidad19922305
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaa arg
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Jhonny Fms
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
Julio Tirado
 
Autoecologia
AutoecologiaAutoecologia
Presentacion final Ecologìa
Presentacion final EcologìaPresentacion final Ecologìa
Presentacion final Ecologìa
Diana Guzman
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
Belén Ruiz González
 
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el EcuadorDisminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
WendyAmagua
 
5. Orden Rosales
5. Orden Rosales5. Orden Rosales
5. Orden Rosales
Gustavo Maldonado
 
Ecologia poblaciones organismos
Ecologia poblaciones organismos Ecologia poblaciones organismos
Ecologia poblaciones organismos AndreaCBLopez
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
Angela Aristizabal
 
Orden Asterales
Orden AsteralesOrden Asterales
Orden Asterales
Alex Mendoza
 
Biología de la conservación
Biología de la conservaciónBiología de la conservación
Biología de la conservaciónllica
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
prinby19
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 

La actualidad más candente (20)

Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)
Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)
Uso de Software SDR en determinación de biodiversidad (2)
 
Indices de diversidad
Indices de diversidadIndices de diversidad
Indices de diversidad
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
 
Autoecologia
AutoecologiaAutoecologia
Autoecologia
 
Presentacion final Ecologìa
Presentacion final EcologìaPresentacion final Ecologìa
Presentacion final Ecologìa
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
 
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el EcuadorDisminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
 
5. Orden Rosales
5. Orden Rosales5. Orden Rosales
5. Orden Rosales
 
Ecologia poblaciones organismos
Ecologia poblaciones organismos Ecologia poblaciones organismos
Ecologia poblaciones organismos
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
Orden Asterales
Orden AsteralesOrden Asterales
Orden Asterales
 
Micorremediación
MicorremediaciónMicorremediación
Micorremediación
 
Biología de la conservación
Biología de la conservaciónBiología de la conservación
Biología de la conservación
 
Flor y fórmula floral
Flor y fórmula floralFlor y fórmula floral
Flor y fórmula floral
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 

Similar a Valencia Ecológica

Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
misheltugulinago1
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
JenniferMejia41
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
miguel11453
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
CarlaTiamarca
 
Album wendy
Album wendyAlbum wendy
Album wendy
Ivis Bernal
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
KarolineSagbay
 
Factores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológicaFactores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológica
NESTORQUISHPE1
 
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticosSarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Biologuia
BiologuiaBiologuia
Biologuia
Kevin Morejon
 
Situación Actual de la Fauna Peruana XD.pptx
Situación Actual de la Fauna Peruana XD.pptxSituación Actual de la Fauna Peruana XD.pptx
Situación Actual de la Fauna Peruana XD.pptx
ROLANDJERMYUBALDOAVE
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
LisbethTorres17
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológicaTolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
TaniaTorres96
 
Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)
PedroToapanta
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
JonathanTigasig
 
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico faunaU2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
AndreiFlores10
 
Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana
JosChuraco
 

Similar a Valencia Ecológica (20)

Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
 
Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
 
Album wendy
Album wendyAlbum wendy
Album wendy
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
 
Factores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológicaFactores bióticos valencia ecológica
Factores bióticos valencia ecológica
 
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticosSarahi Pazmiño-Factores bióticos
Sarahi Pazmiño-Factores bióticos
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Biologuia
BiologuiaBiologuia
Biologuia
 
Situación Actual de la Fauna Peruana XD.pptx
Situación Actual de la Fauna Peruana XD.pptxSituación Actual de la Fauna Peruana XD.pptx
Situación Actual de la Fauna Peruana XD.pptx
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológicaTolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
 
Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)Tolerancia ecológica (1)
Tolerancia ecológica (1)
 
Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica Tolerancia ecológica
Tolerancia ecológica
 
Grupo 3 - 6º A
Grupo 3 - 6º AGrupo 3 - 6º A
Grupo 3 - 6º A
 
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico faunaU2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
 
Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Valencia Ecológica

  • 1. VALENCIA ECOLÓGICA Integrantes: -Suárez Andrea -Tandazo Mery -Tatamuez Juan -Tene Patricia -Terán Jenny -Terán Naivory UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Dra. Angelita Zambrano Segundo “A” ECOLOGÍA GENERAL
  • 3. ESPECIES EUROICAS Son aquellas especies cuyas valencias ecológicas registran una gran amplitud, es decir son poco exigentes respecto a los valores alcanzados por un determinado factor.
  • 4. ESPECIES ESTENOICAS Es capaz de sobrevivir a las variaciones en los factores limitantes de un ecosistema, con un pequeño cambio, las especies pueden desaparecer.
  • 5. La Flora Terrestre • Es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica.  Flora nativa. La flora autóctona de una zona.  Flora agrícola y de jardín. Las plantas que son cultivadas por los humanos.
  • 6. Fauna Terrestre • Es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado.  Anfíbios  Mamíferos  Reptiles
  • 7. Flora Las plantas acuáticas también llamadas plantas hidrofíticas o hidrofitas. Son plantas adaptadas a los medios muy húmedos o acuáticos Flora marina : Algas Diatomeas. Flora dulceacuícola: Angiospermas acuáticas Fauna Fauna marina los océanos y mares (agua salada), aquí habitan la mayor variedad de especies animales que existen en el planeta. Por ejemplo tenemos a Medusa, el pulpo, el tiburón, el necton y otros. Fauna dulceacuícola con aguas dulces encontramos una gran variedad de especies: los peces, reptiles, anfibios HÁBITAT
  • 8. Ejemplos de especie eurioca ¿Qué son las especies euroicas? Tienen una valencia ecológica amplia, es decir, son especies que toleran diversas variaciones en el medio. En Ecuador se lo puede encontrar en gran número en la región amazónica, aunque se puede adaptar a cualquier hábitat natural que contenga agua permanente como lagos y pantanos. Rana toro americana El número máximos de individuos no acostumbra a ser muy elevado
  • 9. Ejemplos de especie estenoica ¿Qué son las especies estenoicas? Son muy exigentes respecto a los valores alcanzados por un determinado factor, o lo que es lo mismo, sus límites de tolerancia son estrechos. Son salamandras completamente acuáticas, solitarias y pueden encontrarse activas a cualquier hora del día. Salamandra Ajolote Ponen entre 100 a 300 huevos en el agua, los huevos eclosionan de 10 a 14 días. Su único hábitat natural es la cuenca de México
  • 10. Bibliografía Ecodiccio.es.tl. 2020. Ecodiccio De Jesus 4�B ESO - VALENCIA ECOL�GICA. [online] Available at: <https://ecodiccio.es.tl/VALENCIA-ECOL%D3GICA.htm> [Accessed 31 August 2020]. Fauna Terrestre - faunayflora. (2020). Retrieved 31 August 2020, from https://sites.google.com/site/faunayflora4/Home/fauna-terrestre Biología y Geología. (204). Sistemas Ambientales y Sociedades. Retrieved 31 August 2020, from https://biologiageologiaiessantaclarabelenruiz.files.wordpress.com/2014/09/2-1- especies-y-poblaciones1.pdf