SlideShare una empresa de Scribd logo
 1- nos dieron a conocer los principales
arboles del jardín los mas conocidos de
Colombia como la palma de cera.
 Nos dieron la explicación de en que
culturas mas que todo se conocían
estos arboles.
 Después de conocer algunos arboles
nos llevaron al jardín de rosas en donde
se podían apreciar bastantes
variedades de rosas
 Justo al lado del jardín de rosas estaba
un jardín donde se encontraba una gran
variedad de flores
 Amazonas : en este invernadero se
encontraba una mini laguna había
muchas plantas características de la
amazonia y este invernadero también
incluía su clima
 En este invernadero se podía encontrar
una gran variedad de cactus desde los
mas pequeños hasta los mas grandes
Entre cada invernadero había unos tipo
corredores llenos de plantas variadas las
cuales unían cada estación de
invernadero
 En la mitad de todo el jardín botánico
había una lago gigante que estaba
atravesado por un puente de bambú
rodeado de muchas plantas grandes a
cada lado y en el centro una fuente
 La flor insignia de Colombia es una de
las especies que se puede encontrar en
el jardín botánico
 Es una de las plantas que vimos en el
comienzo de nuestro recorrido (camino
de palmas)
 Los cactus se pueden encontrar en el
invernadero de desierto en una amplia
variedad de especies tamaños
tonalidades

Más contenido relacionado

Similar a jardín botanico

Bitacora jardín botanico
Bitacora jardín botanicoBitacora jardín botanico
Bitacora jardín botanico
Miguel David Romero Rodriguez
 
Parque del Este Caracas
Parque del Este CaracasParque del Este Caracas
Parque del Este Caracas
Carol Sh
 
Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo
Jardín Botánico Nacional de Santo DomingoJardín Botánico Nacional de Santo Domingo
Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo
Macdalys Guillermo
 
Bitacora JB
Bitacora JBBitacora JB
Bitacora JB
DianaMaru
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Margarita g?ez
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
angelgutierrez146
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Alexis LM
 
Presentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la VeraPresentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la Vera
* *
 
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902 Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Nicolás Urrego Silva Scout
 
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIASOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
EscuelAbiertaC
 
Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...
Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...
Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...
Carlos Romero-Zarco
 
bitácora del jardín botánico
bitácora del jardín botánico bitácora del jardín botánico
bitácora del jardín botánico
Pipe Alvarez
 
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino MutisFlora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
A_n_g10
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
PaulaCaicedo14
 
Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
aixenm
 
Tipos de flores
Tipos de floresTipos de flores
Tipos de flores
Victor Sánchez Cázares
 
Ecosistema del Clima.pptx
Ecosistema del Clima.pptxEcosistema del Clima.pptx
Ecosistema del Clima.pptx
keynergallego
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
prudenlagran
 
Las algas pardas
Las algas pardasLas algas pardas
Las algas pardas
Yøhå®ℓø§
 
Juancamilo2
Juancamilo2Juancamilo2

Similar a jardín botanico (20)

Bitacora jardín botanico
Bitacora jardín botanicoBitacora jardín botanico
Bitacora jardín botanico
 
Parque del Este Caracas
Parque del Este CaracasParque del Este Caracas
Parque del Este Caracas
 
Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo
Jardín Botánico Nacional de Santo DomingoJardín Botánico Nacional de Santo Domingo
Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo
 
Bitacora JB
Bitacora JBBitacora JB
Bitacora JB
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
 
Presentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la VeraPresentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la Vera
 
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902 Bitacora Jardin Botanico  RLL Nicolas Urrego Silva 902
Bitacora Jardin Botanico RLL Nicolas Urrego Silva 902
 
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIASOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
 
Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...
Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...
Parque Amate (Sevilla): itinerario botánico por la parcela I-5 (Perimetral de...
 
bitácora del jardín botánico
bitácora del jardín botánico bitácora del jardín botánico
bitácora del jardín botánico
 
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino MutisFlora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
Flora del Jardin Botanico José Celestino Mutis
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
 
Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
 
Tipos de flores
Tipos de floresTipos de flores
Tipos de flores
 
Ecosistema del Clima.pptx
Ecosistema del Clima.pptxEcosistema del Clima.pptx
Ecosistema del Clima.pptx
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
 
Las algas pardas
Las algas pardasLas algas pardas
Las algas pardas
 
Juancamilo2
Juancamilo2Juancamilo2
Juancamilo2
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

jardín botanico

  • 1.
  • 2.
  • 3.  1- nos dieron a conocer los principales arboles del jardín los mas conocidos de Colombia como la palma de cera.  Nos dieron la explicación de en que culturas mas que todo se conocían estos arboles.
  • 4.  Después de conocer algunos arboles nos llevaron al jardín de rosas en donde se podían apreciar bastantes variedades de rosas
  • 5.  Justo al lado del jardín de rosas estaba un jardín donde se encontraba una gran variedad de flores
  • 6.  Amazonas : en este invernadero se encontraba una mini laguna había muchas plantas características de la amazonia y este invernadero también incluía su clima
  • 7.  En este invernadero se podía encontrar una gran variedad de cactus desde los mas pequeños hasta los mas grandes
  • 8. Entre cada invernadero había unos tipo corredores llenos de plantas variadas las cuales unían cada estación de invernadero
  • 9.  En la mitad de todo el jardín botánico había una lago gigante que estaba atravesado por un puente de bambú rodeado de muchas plantas grandes a cada lado y en el centro una fuente
  • 10.
  • 11.  La flor insignia de Colombia es una de las especies que se puede encontrar en el jardín botánico
  • 12.  Es una de las plantas que vimos en el comienzo de nuestro recorrido (camino de palmas)
  • 13.  Los cactus se pueden encontrar en el invernadero de desierto en una amplia variedad de especies tamaños tonalidades