SlideShare una empresa de Scribd logo
“Valorando lo nuestro” CocchesRojas, Erika Betsy
Valorando lo nuestro  En quechua “fiesta del sol” son antiguas ceremonias religiosas andinas en honor al  inti(el dios del sol) en la actualidad se recrea el 24 de junio de cada de cada año.  Durante la época de los Incas , el  inti raymi era el mas importante , según relata el Inca garcilaso de la Vega . El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético  en muchas comunidades andinas. En el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día.
          El  inti  raymi  El Inti Raimi, la más fastuosa fiesta del imperio de los incas se llevaba a cabo fines del mes de Junio; es decir, cuando empieza el solsticio de invierno y el sol se encuentra a mayor distancia de la tierra. Este festival fue celebrado por los  Incas como el festival del sol donde honran al dios del sol wiracocha. El Inti Raymi simboliza el consecration eterno de la unión entre el sol y sus hijos.  Los habitantes de Cusco implican tradicionalmente sobre todos, incluyendo turistas, para gozar y para maravillarse de este día más especial.
Orígenes de la fiesta imperial Las celebraciones por el día del Cusco y la representación tradicional del Inti Raymi el 24 de junio fueron creadas por el doctor Humberto Vidal hace 52 años. Vidal tuvo la idea de festejar a la "madre tierra "y dar un abrazo al conjuro del espíritu que animó a los gigantes, quienes forjaron la civilización y la cultura del Gran Tawantinsuyo. En 1572 el Virrey Toledo prohibió estas celebraciones por considerarlas paganas. En 1944, Faustino Espinoza Navarro, miembro fundador de la Academia Peruana de la Lengua Quechua, recató de los "Comentarios Reales" del Inca Garcilazo de la Vega (1612) fragmentos del antiguo Inti Raymi, creando así el primer guión teatral. Actualmente, el escenario de la ceremonia principal del Cusco es la explanada de Sacsayhuaman, rodeada de gigantescos bloques de piedra labrada. Cada año se realiza en la ciudad imperial la evocación del esplendoroso rito inca, con un guión preparado por distinguidos especialistas en la materia, que han trabajado guiados por una comisión de arqueólogos.
Lo mejor de lo mejor “EL SACRIFICIO” La multitud en cunclillas, con los brazos abiertos saludaba al sol. El fuego sagrado era renovado, un brazalete cóncavo, de oro, se ponía contra la luz solar, cuyos reflejos se proyectaban sobre un trozo de algodón muy carmenado, el que se incendiaba en breve espacio. La lumbre sagrada era llevado al Coricancha (gran templo ceremonial incaico) donde sería conservada por las "Acllas". El Inca cogía dos vasos de oro, llenos de chicha, brindaba con el sol y vaciaba el contenido de cada uno de ellos a una gran fuente de oro que estaba en el centro de la plaza Huacaypata (actual Plaza de Armas), unida con caños especiales, con una enorme fuente pétrea, que actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Luego el Inca tomaba un sorbo del otro vaso y después lo repartía entre los miembros de la nobleza. Posteriormente, todos desfilaban al Coricancha para rendir pleitesía al sol. El esplenderoso cortejo desfilaba después de regreso a la plaza Huacaypata. Encabezaban el desfile los grandes estandartes del Tahuantinsuyo, los soldados con sus armas, los generales con sus reluciente escudos brillando al sol, los nobles orejones con sus fastuosas vestiduras, las "Acllas", los reyes y principes de las tierras conquistadas. Al final de esa brillante multitud venía la litera del Inca, de oro puro, precedido por los "TikiTaka" que esparcen flores en el camino. El "Tarpunkay", sacerdote del Sol que tiene a su cargo dar de comer a las huacas, realiza el sacrificio (de una llama blanca o negra), entrega las viceras del animal al Callpa-Ricuy, quuiena hace los vaticinios, mientras que el sebo lo toma el Wirapiruj y hace sus augurios observando el humo. "El cordero o carnero (la llama) lo ponen on la cabeza hacia el oriente: no le atan las patas sino que lo tiene asido tres o cuatro indios, ábrenle vivo por el costado izquierdo por donde meten la mano y sacan el corazón, los pulmones y todo el gozgorro, arrancándolo con la mano y no cortandolo había de salir entero y desde el paladar" (Cristobal de Molina) , entendiéndose esto como de buen augurio. Y, comenzando por el Ica, todos comen el "sanco" (especie de pan de maíz) mojado por la sangre de la llama. Los vaticinios dados por el Callpa-Ricuy y el Wirapiruj han sido comunicados al WillacUmo, quien a su vez hace la interpretación y la comunica al Inca, y suponiendo que el sol esta ya en el poniente, el Inca ordena la retirada. Estalla la algarabía desenfrenada que ha de durar varios días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruana
Informe sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruanaInforme sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruana
Informe sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruana
Tony Sánchez Cáceres
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
khipu
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Conociendo al perú antiguoloquis
Conociendo al perú antiguoloquisConociendo al perú antiguoloquis
Conociendo al perú antiguoloquis
Arena Belén Navarro Raqui
 
Atractivos mexico
Atractivos mexicoAtractivos mexico
Atractivos mexico
Elportaldekukulcan
 
Atractivosmexico 100419161924-phpapp01
Atractivosmexico 100419161924-phpapp01Atractivosmexico 100419161924-phpapp01
Atractivosmexico 100419161924-phpapp01
filipj2000
 
La Fiesta Del Halcón
La Fiesta Del HalcónLa Fiesta Del Halcón
La Fiesta Del Halcón
guest87573c
 
Turismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de OaxacaTurismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de Oaxaca
adrianacbta51
 
Festival primavera
Festival primaveraFestival primavera
Festival primavera
rootgera
 
Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217
diana cortes saavedra
 
Region va
Region vaRegion va
Region va
alejandro montes
 
fiestas de cuenca
fiestas de cuencafiestas de cuenca
fiestas de cuenca
andress0012
 
Chavin
ChavinChavin
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Omar Tlaquiz
 
En el corazón de los andes
En el corazón de los andesEn el corazón de los andes
En el corazón de los andes
floresdominguez
 
Fiesta del cusco
Fiesta del cuscoFiesta del cusco
Fiesta del cusco
Micaela Sota Rios
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Dia de muertos ng p3
Dia de muertos ng p3Dia de muertos ng p3
Dia de muertos ng p3
Karen Silva
 
Principales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor surPrincipales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor sur
tania licet tintaya huarahuara
 
Día de Muertos
Día de MuertosDía de Muertos
Día de Muertos
MauricioVega47
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruana
Informe sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruanaInforme sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruana
Informe sobre-la-fiesta-inti-raymi- historia de la educacion peruana
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Conociendo al perú antiguoloquis
Conociendo al perú antiguoloquisConociendo al perú antiguoloquis
Conociendo al perú antiguoloquis
 
Atractivos mexico
Atractivos mexicoAtractivos mexico
Atractivos mexico
 
Atractivosmexico 100419161924-phpapp01
Atractivosmexico 100419161924-phpapp01Atractivosmexico 100419161924-phpapp01
Atractivosmexico 100419161924-phpapp01
 
La Fiesta Del Halcón
La Fiesta Del HalcónLa Fiesta Del Halcón
La Fiesta Del Halcón
 
Turismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de OaxacaTurismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de Oaxaca
 
Festival primavera
Festival primaveraFestival primavera
Festival primavera
 
Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217
 
Region va
Region vaRegion va
Region va
 
fiestas de cuenca
fiestas de cuencafiestas de cuenca
fiestas de cuenca
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
 
En el corazón de los andes
En el corazón de los andesEn el corazón de los andes
En el corazón de los andes
 
Fiesta del cusco
Fiesta del cuscoFiesta del cusco
Fiesta del cusco
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Dia de muertos ng p3
Dia de muertos ng p3Dia de muertos ng p3
Dia de muertos ng p3
 
Principales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor surPrincipales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor sur
 
Día de Muertos
Día de MuertosDía de Muertos
Día de Muertos
 

Similar a Valorando Lo Nuestro Ericka2

El dios sol
El dios solEl dios sol
El dios sol
Josefina Reale
 
Inty Ray
Inty RayInty Ray
Inty Ray
Jhon Karol
 
Miguelito Y El Inca
Miguelito Y El IncaMiguelito Y El Inca
Miguelito Y El Inca
kristiansnuff
 
Miguelito Y El Inca
Miguelito Y El IncaMiguelito Y El Inca
Miguelito Y El Inca
JUANA
 
Imti raymi
Imti raymiImti raymi
Imti raymi
pampalopez
 
intiraymi
intiraymiintiraymi
intiraymi
pampalopez
 
inti raymi
inti raymiinti raymi
inti raymi
pampalopez
 
Inti raymi
Inti raymiInti raymi
Inti raymi
Jessica Hancco
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
Jhon Karol
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
Jhon Karol
 
Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2
dinasevillanos
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
universidad continental
 
Fiesta de cusco
Fiesta de cuscoFiesta de cusco
Fiesta de cusco
reputtojetblue
 
Museo Templo del Sol
Museo Templo del SolMuseo Templo del Sol
Museo Templo del Sol
Patty Rengel
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
Tathy Mejía
 
La magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicosLa magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicos
Maite Iparraguirre
 
Kapak raymi
Kapak raymiKapak raymi
Kapak raymi
Colegio Jorge barek
 
intiraymi.pptx
intiraymi.pptxintiraymi.pptx
intiraymi.pptx
robertoespinozabarre
 
Historia del carnaval ecuatoriano
Historia del carnaval ecuatorianoHistoria del carnaval ecuatoriano
Historia del carnaval ecuatoriano
Albitta Siis
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
javieralejandro1904
 

Similar a Valorando Lo Nuestro Ericka2 (20)

El dios sol
El dios solEl dios sol
El dios sol
 
Inty Ray
Inty RayInty Ray
Inty Ray
 
Miguelito Y El Inca
Miguelito Y El IncaMiguelito Y El Inca
Miguelito Y El Inca
 
Miguelito Y El Inca
Miguelito Y El IncaMiguelito Y El Inca
Miguelito Y El Inca
 
Imti raymi
Imti raymiImti raymi
Imti raymi
 
intiraymi
intiraymiintiraymi
intiraymi
 
inti raymi
inti raymiinti raymi
inti raymi
 
Inti raymi
Inti raymiInti raymi
Inti raymi
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
 
Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
 
Fiesta de cusco
Fiesta de cuscoFiesta de cusco
Fiesta de cusco
 
Museo Templo del Sol
Museo Templo del SolMuseo Templo del Sol
Museo Templo del Sol
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
La magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicosLa magia en los ritmos incaicos
La magia en los ritmos incaicos
 
Kapak raymi
Kapak raymiKapak raymi
Kapak raymi
 
intiraymi.pptx
intiraymi.pptxintiraymi.pptx
intiraymi.pptx
 
Historia del carnaval ecuatoriano
Historia del carnaval ecuatorianoHistoria del carnaval ecuatoriano
Historia del carnaval ecuatoriano
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Valorando Lo Nuestro Ericka2

  • 1. “Valorando lo nuestro” CocchesRojas, Erika Betsy
  • 2. Valorando lo nuestro En quechua “fiesta del sol” son antiguas ceremonias religiosas andinas en honor al inti(el dios del sol) en la actualidad se recrea el 24 de junio de cada de cada año. Durante la época de los Incas , el inti raymi era el mas importante , según relata el Inca garcilaso de la Vega . El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades andinas. En el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día.
  • 3. El inti raymi El Inti Raimi, la más fastuosa fiesta del imperio de los incas se llevaba a cabo fines del mes de Junio; es decir, cuando empieza el solsticio de invierno y el sol se encuentra a mayor distancia de la tierra. Este festival fue celebrado por los Incas como el festival del sol donde honran al dios del sol wiracocha. El Inti Raymi simboliza el consecration eterno de la unión entre el sol y sus hijos. Los habitantes de Cusco implican tradicionalmente sobre todos, incluyendo turistas, para gozar y para maravillarse de este día más especial.
  • 4. Orígenes de la fiesta imperial Las celebraciones por el día del Cusco y la representación tradicional del Inti Raymi el 24 de junio fueron creadas por el doctor Humberto Vidal hace 52 años. Vidal tuvo la idea de festejar a la "madre tierra "y dar un abrazo al conjuro del espíritu que animó a los gigantes, quienes forjaron la civilización y la cultura del Gran Tawantinsuyo. En 1572 el Virrey Toledo prohibió estas celebraciones por considerarlas paganas. En 1944, Faustino Espinoza Navarro, miembro fundador de la Academia Peruana de la Lengua Quechua, recató de los "Comentarios Reales" del Inca Garcilazo de la Vega (1612) fragmentos del antiguo Inti Raymi, creando así el primer guión teatral. Actualmente, el escenario de la ceremonia principal del Cusco es la explanada de Sacsayhuaman, rodeada de gigantescos bloques de piedra labrada. Cada año se realiza en la ciudad imperial la evocación del esplendoroso rito inca, con un guión preparado por distinguidos especialistas en la materia, que han trabajado guiados por una comisión de arqueólogos.
  • 5. Lo mejor de lo mejor “EL SACRIFICIO” La multitud en cunclillas, con los brazos abiertos saludaba al sol. El fuego sagrado era renovado, un brazalete cóncavo, de oro, se ponía contra la luz solar, cuyos reflejos se proyectaban sobre un trozo de algodón muy carmenado, el que se incendiaba en breve espacio. La lumbre sagrada era llevado al Coricancha (gran templo ceremonial incaico) donde sería conservada por las "Acllas". El Inca cogía dos vasos de oro, llenos de chicha, brindaba con el sol y vaciaba el contenido de cada uno de ellos a una gran fuente de oro que estaba en el centro de la plaza Huacaypata (actual Plaza de Armas), unida con caños especiales, con una enorme fuente pétrea, que actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Luego el Inca tomaba un sorbo del otro vaso y después lo repartía entre los miembros de la nobleza. Posteriormente, todos desfilaban al Coricancha para rendir pleitesía al sol. El esplenderoso cortejo desfilaba después de regreso a la plaza Huacaypata. Encabezaban el desfile los grandes estandartes del Tahuantinsuyo, los soldados con sus armas, los generales con sus reluciente escudos brillando al sol, los nobles orejones con sus fastuosas vestiduras, las "Acllas", los reyes y principes de las tierras conquistadas. Al final de esa brillante multitud venía la litera del Inca, de oro puro, precedido por los "TikiTaka" que esparcen flores en el camino. El "Tarpunkay", sacerdote del Sol que tiene a su cargo dar de comer a las huacas, realiza el sacrificio (de una llama blanca o negra), entrega las viceras del animal al Callpa-Ricuy, quuiena hace los vaticinios, mientras que el sebo lo toma el Wirapiruj y hace sus augurios observando el humo. "El cordero o carnero (la llama) lo ponen on la cabeza hacia el oriente: no le atan las patas sino que lo tiene asido tres o cuatro indios, ábrenle vivo por el costado izquierdo por donde meten la mano y sacan el corazón, los pulmones y todo el gozgorro, arrancándolo con la mano y no cortandolo había de salir entero y desde el paladar" (Cristobal de Molina) , entendiéndose esto como de buen augurio. Y, comenzando por el Ica, todos comen el "sanco" (especie de pan de maíz) mojado por la sangre de la llama. Los vaticinios dados por el Callpa-Ricuy y el Wirapiruj han sido comunicados al WillacUmo, quien a su vez hace la interpretación y la comunica al Inca, y suponiendo que el sol esta ya en el poniente, el Inca ordena la retirada. Estalla la algarabía desenfrenada que ha de durar varios días.