SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES HECTOR DANIEL JORDAN ORTIZ
HONESTIDAD. Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).  Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, que, como nosotros, "son como son" y no existe razón alguna para esconderlo. Esta actitud siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta.  La honestidad no consiste sólo en franqueza (capacidad de decir la verdad) sino en asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos sino de lo que el mundo real nos presenta como innegable e imprescindible de reconocer.
RESPONSABILIDAD.   La responsabilidad (o la irreponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria, especialmente en su faceta negativa: la vemos en el plomero que no hizo correctamente su trabajo, en el carpintero que no llegó a pintar las puertas en el día que se había comprometido, en el joven que tiene bajas calificaciones, en el arquitecto que no ha cumplido con el plan de construcción para un nuevo proyecto, y en casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos para sus propios intereses.
PACIENCIA. La paciencia es el valor que hace a las personas tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos y las adversidades con fortaleza, sin lamentarse; moderando sus palabras y su conducta para actuar de manera acorde a cada situación.Al encontrarnos con personas que a nuestro juicio siempre son molestas, inoportunas o “lentas”, podemos caer en el error de fingir una actitud paciente, es decir, dar la apariencia de escuchar sin alterarse ni expresar emoción, buscando escapar de la situación lo más rápido posible dando respuestas breves y un tanto cortantes, eso sí, procurando que no se den cuenta para no herir los sentimientos; a esto se le llama indiferencia, insensibilidad ante el estado de ánimo de los demás.
AMISTAD. El hombre es un hombre social, vive rodeado de personas y necesita de ellas para su realización y crecimiento. Difícilmente podemos vivir en soledad y aislamiento. Esta claro, que de esta convivencia con los otros surge lo que llamamos amistad. En este sentido, la amistad es un valor universal: necesitamos tener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemos problemas y también con quien compartir actividades como ver una película, disfrutar de un parque, etc.
RESPETO. La vida sociedad nos hace reflexionar sobre el valor del respeto, esto trae aparejado la necesidad de establecer algún tipo de certezas en torno a las ideas y la tolerancia. Es decir: ¿Qué hay que saber sobre el Respeto, la Pluralidad y la Tolerancia?  Cuando hablamos de respeto hablamos de los demás. De esta manera, el respeto implica marcar los límites de las posibilidades de hacer o no hacer de cada uno y donde comienzan las posibilidades de acción los demás. Es la base de la convivencia en sociedad.
Valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lucho177
 
La honestidad juliana flor
La honestidad juliana florLa honestidad juliana flor
La honestidad juliana florJuliana Flor
 
HONESTIDAD
HONESTIDADHONESTIDAD
Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...
Daniela Vita
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
66986067
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatiahineli
 
La Honestidad .
La Honestidad .La Honestidad .
La Honestidad .
esnaider arauz
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
mariangelesitaca
 
Demuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidadDemuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidad
lucypaulino
 
Autenticidad (1) (1)
Autenticidad (1) (1)Autenticidad (1) (1)
Autenticidad (1) (1)
Diego Uchiha
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
La comprension.
La comprension.La comprension.
La comprension.
 
La honestidad juliana flor
La honestidad juliana florLa honestidad juliana flor
La honestidad juliana flor
 
HONESTIDAD
HONESTIDADHONESTIDAD
HONESTIDAD
 
Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...Educación en Valores "La Honestidad"...
Educación en Valores "La Honestidad"...
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
La Honestidad
La HonestidadLa Honestidad
La Honestidad
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
La Honestidad .
La Honestidad .La Honestidad .
La Honestidad .
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Demuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidadDemuestro mis valores la honestidad
Demuestro mis valores la honestidad
 
Autenticidad (1) (1)
Autenticidad (1) (1)Autenticidad (1) (1)
Autenticidad (1) (1)
 

Destacado

Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Lilian Torrente Paternina
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
tics en educación
tics en educacióntics en educación
tics en educaciónyolandaparot
 
Changement Dheure ..Male...
Changement Dheure ..Male...Changement Dheure ..Male...
Changement Dheure ..Male...guest902f19
 
Decálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalDecálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalarroyo2008
 
Idea Del Proyectoo
Idea Del ProyectooIdea Del Proyectoo
Idea Del Proyectoooskr92
 
Trabajo Victor Y David
Trabajo Victor Y DavidTrabajo Victor Y David
Trabajo Victor Y David
Belén Márquez
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3UNAED
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodonanita
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
Lilian Torrente Paternina
 

Destacado (20)

Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y NarraciónHabla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
Habla como acción social - Intercambios Conversacionales - Discurso y Narración
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
tics en educación
tics en educacióntics en educación
tics en educación
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 
Changement Dheure ..Male...
Changement Dheure ..Male...Changement Dheure ..Male...
Changement Dheure ..Male...
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Decálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalDecálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación intercultural
 
Idea Del Proyectoo
Idea Del ProyectooIdea Del Proyectoo
Idea Del Proyectoo
 
Trabajo Victor Y David
Trabajo Victor Y DavidTrabajo Victor Y David
Trabajo Victor Y David
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodon
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Marta Trabajo
Marta TrabajoMarta Trabajo
Marta Trabajo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Similar a Valores

LOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOSLOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOS
Mary Pc
 
Viridiana presentacion
Viridiana presentacionViridiana presentacion
Viridiana presentacion
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Valores
Valores Valores
Valores
YULYMEJIA
 
Keyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 eKeyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 eKEILALU
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
Lore Bolivar
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
Karla Florencia
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\ValoresSan Juan Bosco
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4alentona
 
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedoTarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Edgar-leo96
 

Similar a Valores (20)

Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
LOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOSLOS VALORES HUMANOS
LOS VALORES HUMANOS
 
Power pointttt
Power pointtttPower pointttt
Power pointttt
 
Viridiana presentacion
Viridiana presentacionViridiana presentacion
Viridiana presentacion
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Keyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 eKeyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 e
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Final
FinalFinal
Final
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Valores
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Final
FinalFinal
Final
 
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedoTarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
 

Valores

  • 1. VALORES HECTOR DANIEL JORDAN ORTIZ
  • 2.
  • 3. HONESTIDAD. Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma). Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, que, como nosotros, "son como son" y no existe razón alguna para esconderlo. Esta actitud siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta. La honestidad no consiste sólo en franqueza (capacidad de decir la verdad) sino en asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos sino de lo que el mundo real nos presenta como innegable e imprescindible de reconocer.
  • 4.
  • 5. RESPONSABILIDAD.   La responsabilidad (o la irreponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria, especialmente en su faceta negativa: la vemos en el plomero que no hizo correctamente su trabajo, en el carpintero que no llegó a pintar las puertas en el día que se había comprometido, en el joven que tiene bajas calificaciones, en el arquitecto que no ha cumplido con el plan de construcción para un nuevo proyecto, y en casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos para sus propios intereses.
  • 6.
  • 7. PACIENCIA. La paciencia es el valor que hace a las personas tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos y las adversidades con fortaleza, sin lamentarse; moderando sus palabras y su conducta para actuar de manera acorde a cada situación.Al encontrarnos con personas que a nuestro juicio siempre son molestas, inoportunas o “lentas”, podemos caer en el error de fingir una actitud paciente, es decir, dar la apariencia de escuchar sin alterarse ni expresar emoción, buscando escapar de la situación lo más rápido posible dando respuestas breves y un tanto cortantes, eso sí, procurando que no se den cuenta para no herir los sentimientos; a esto se le llama indiferencia, insensibilidad ante el estado de ánimo de los demás.
  • 8.
  • 9. AMISTAD. El hombre es un hombre social, vive rodeado de personas y necesita de ellas para su realización y crecimiento. Difícilmente podemos vivir en soledad y aislamiento. Esta claro, que de esta convivencia con los otros surge lo que llamamos amistad. En este sentido, la amistad es un valor universal: necesitamos tener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemos problemas y también con quien compartir actividades como ver una película, disfrutar de un parque, etc.
  • 10.
  • 11. RESPETO. La vida sociedad nos hace reflexionar sobre el valor del respeto, esto trae aparejado la necesidad de establecer algún tipo de certezas en torno a las ideas y la tolerancia. Es decir: ¿Qué hay que saber sobre el Respeto, la Pluralidad y la Tolerancia? Cuando hablamos de respeto hablamos de los demás. De esta manera, el respeto implica marcar los límites de las posibilidades de hacer o no hacer de cada uno y donde comienzan las posibilidades de acción los demás. Es la base de la convivencia en sociedad.