SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad educativa “Madre Teresa
Bacq”
Melany Yépez
10º “B”
Valores
VALORES
• Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su
manera de ser y orientan su conducta y sus decisiones. Valores, actitudes y
conducta están relacionados, y nos ayudan a superarnos.
HONESTIDAD
• Honestidad es la virtud que consiste en decir la verdad,
ser decente, recatado, razonable y justo. Desde un punto de vista filosófico, es
una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se
siente (coherencia). Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella
persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como
justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de
ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por
sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas
en la comunidad en la cual vive.
TOLERANCIA
• Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. La tolerancia se basa en el
respeto hacia la otra persona que es diferente de lo propio. La palabra proviene
del latín tolerantĭa, que significa ‘cualidad de quien puede aceptar. La tolerancia
es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas,
prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de
las nuestras. En este sentido, la tolerancia es también el reconocimiento de las
diferencias inherentes a la naturaleza humana, a la diversidad de las culturas, las
religiones o las maneras de ser o de actuar.
LIBERTAD
• El vocablo Libertad proviene del latín libertas, liberatis (franqueza, permiso); es
la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones,
respetando su propia conciencia y el deber ser, para alcanzar su plena
realización.La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros
mismo como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la
vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen
mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o
el de la sociedad en general.
PERDÓN
• El perdón es la acción por la que una persona disculpa a otro una acción considerada como ofensa,
renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no
tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y
ofendido perdonante no queden más o menos afectadas. El perdonante no "hace justicia" con su
concesión del perdón, sino que renuncia a la justicia al renunciar a la venganza, o al justo castigo o
compensación, en aras de intereses superiores. El perdón no debe confundirse con el olvido de la
ofensa recibida. Tampoco perdona quien no se siente ofendido por lo que otras personas
considerarían una ofensa. Tampoco perdona quien deja de sentirse ofendido tras las explicaciones
del presunto ofensor que hacen ver la inexistencia originaria de ofensa alguna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores
ValoresValores
Principios 1
Principios 1Principios 1
Los valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomezLos valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomez
lizbethgomezrincones
 
Valores
ValoresValores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
nellyyumisaca
 
Valores religiosos grupo7
Valores religiosos grupo7Valores religiosos grupo7
Valores religiosos grupo7
chanaxajiatas
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
LAYERBABUENA
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
IEP
 
Niveles y formación de la conciencia ética
Niveles y formación de la conciencia éticaNiveles y formación de la conciencia ética
Niveles y formación de la conciencia ética
aritactoluca
 
Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas
Erick Villegas Villegas
 
éTica y estética
éTica y estéticaéTica y estética
éTica y estética
Karen612
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina
1033705783
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
andesmona
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Maribel Agudelo
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
DiegoGarciaG
 

La actualidad más candente (17)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Principios 1
Principios 1Principios 1
Principios 1
 
Los valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomezLos valores lizbeth gomez
Los valores lizbeth gomez
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores religiosos grupo7
Valores religiosos grupo7Valores religiosos grupo7
Valores religiosos grupo7
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
 
Niveles y formación de la conciencia ética
Niveles y formación de la conciencia éticaNiveles y formación de la conciencia ética
Niveles y formación de la conciencia ética
 
Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas Presentación1 (1) michelle mata fallas
Presentación1 (1) michelle mata fallas
 
éTica y estética
éTica y estéticaéTica y estética
éTica y estética
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 

Similar a VALORES

Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3
DiegoMorales333
 
1. Dignidad humana.pptx
1. Dignidad humana.pptx1. Dignidad humana.pptx
1. Dignidad humana.pptx
DULYMAYERLYANDRADEQU
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
YAYA100
 
Valores
ValoresValores
Valores
LICEDUUVM
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Carlos A. Campaña M.
 
Mapas valores
Mapas valoresMapas valores
Mapas valores
Jimena0503
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
michael10373
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
bomg
 
Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8
Mumis138
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
Rosales9619
 
Adriana garcia
Adriana garciaAdriana garcia
Adriana garcia
adrianagarciaflores
 
VALORES .pptx
VALORES .pptxVALORES .pptx
VALORES .pptx
cindy883666
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
Magalli Salazar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Megamann
 
Boc pich alvarado
Boc pich alvaradoBoc pich alvarado
Boc pich alvarado
PEPE2081
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
21rachell
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
americancristina
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
americancristina
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Gissella Rosero
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
stefanya254
 

Similar a VALORES (20)

Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3
 
1. Dignidad humana.pptx
1. Dignidad humana.pptx1. Dignidad humana.pptx
1. Dignidad humana.pptx
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
 
Mapas valores
Mapas valoresMapas valores
Mapas valores
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
Adriana garcia
Adriana garciaAdriana garcia
Adriana garcia
 
VALORES .pptx
VALORES .pptxVALORES .pptx
VALORES .pptx
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Boc pich alvarado
Boc pich alvaradoBoc pich alvarado
Boc pich alvarado
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (9)

1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

VALORES

  • 1. Unidad educativa “Madre Teresa Bacq” Melany Yépez 10º “B” Valores
  • 2. VALORES • Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta y sus decisiones. Valores, actitudes y conducta están relacionados, y nos ayudan a superarnos.
  • 3. HONESTIDAD • Honestidad es la virtud que consiste en decir la verdad, ser decente, recatado, razonable y justo. Desde un punto de vista filosófico, es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente (coherencia). Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive.
  • 4. TOLERANCIA • Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. La tolerancia se basa en el respeto hacia la otra persona que es diferente de lo propio. La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa ‘cualidad de quien puede aceptar. La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras. En este sentido, la tolerancia es también el reconocimiento de las diferencias inherentes a la naturaleza humana, a la diversidad de las culturas, las religiones o las maneras de ser o de actuar.
  • 5. LIBERTAD • El vocablo Libertad proviene del latín libertas, liberatis (franqueza, permiso); es la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia y el deber ser, para alcanzar su plena realización.La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general.
  • 6. PERDÓN • El perdón es la acción por la que una persona disculpa a otro una acción considerada como ofensa, renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y ofendido perdonante no queden más o menos afectadas. El perdonante no "hace justicia" con su concesión del perdón, sino que renuncia a la justicia al renunciar a la venganza, o al justo castigo o compensación, en aras de intereses superiores. El perdón no debe confundirse con el olvido de la ofensa recibida. Tampoco perdona quien no se siente ofendido por lo que otras personas considerarían una ofensa. Tampoco perdona quien deja de sentirse ofendido tras las explicaciones del presunto ofensor que hacen ver la inexistencia originaria de ofensa alguna.