SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RESPETO
El respeto es la especial consideración de alguien o incluso algo, al que se le
reconoce valor social o especial diferencia. Muchas formas de respeto se basan
en la relación de reciprocidad (respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), sin
embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos,
costumbres e instituciones sociales, se fundamenta en otras consideraciones
diferentes de la reciprocidad.
LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que le
permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos,
siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesto en práctica), se establece la magnitud de
dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para
ayudarte en un futuro.
Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no sólo
de tomar una serie de decisiones de manera
LA HONESTIDAD
La honestidad (Del latín honestĭtas, -ātis1 ) o también llamado honradez, es el
valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo y honrado. Desde
un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de
acuerdo como se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad con la cual se
designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera
de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará
por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa,
respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como
correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive.
LA HUMILDAD
El término humildad (deriva del latín «'hŭmĭlĭtas,1 ātis, f. humilis'»,2 )
tiene varias acepciones: como virtud que consiste en el
conocimiento de las propias limitaciones y debilidades, como
bajeza de nacimiento -de clase baja u origen pobre-, y como
sumisión.1 se aplica a la persona que tiene la capacidad de restar
importancia a los propios logros y virtudes y de reconocer sus
defectos y errores.
LA VIRTUD
El mundo griego daba una gran importancia a la virtud, que veía como la
excelencia o la plenitud que puede alcanzar una realidad, y de modo especial el
hombre. El término usado, que puede traducirse de diversas maneras, es areté.
Con esta palabra, que va más allá de lo que hoy se conoce como virtud, se alude
a "la perfección y plenitud de las potencias constitutivas de una naturaleza". 2
Sócrates opinaba que la virtud es aquello que nos ayuda a conseguir el bien
mediante razonamientos y la filosofía.
LA PAZ
Nuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste
de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de
los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Electoral; la sede del Poder Judicial y capital
republicana constitucional del Estado boliviano es Sucre, de todas formas cuenta
como capital de facto del Estado Plurinacional de Bolivia. Desde el 7 de diciembre
de 2014 La Paz es clasificada como una de las nuevas siete ciudades maravillas
del mundo.6
EL AMOR
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de
diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista
(artístico,científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente
en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y
el apego, y resultante y productor de una serie
de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es
una virtud que representa todo el afecto, labondad y la compasión del ser humano.
También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la
compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y
basadas en el afecto
LA SINCERIDAD
La sinceridad es la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez y
honestidad, sin fingimientos o segundas intenciones. La palabra, como tal,
proviene del latín sinceritas, sinceritātis.
La sinceridad es una cualidad moral de gran valor. Se fundamenta sobre el
respeto y el apego a la verdad como valor esencial en nuestra relación con los
demás e, incluso, con nosotros mismos. Una persona sincera es aquella que
dice y actúa conforme a lo que piensa o cree. No tiene dobleces, ni intenciones
ocultas, no busca intrigar ni perjudicar a nadie.
LA PUNTUALIDAD
Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como
la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o
satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o
hecho a otra persona.
Algunas culturas tienen sobrentendido que los plazos reales son diferentes de
plazos indicados. Por ejemplo, en una cultura particular puede ser entendido
que la gente llegará una hora más tarde de lo anunciado. En este caso, puesto
que cada uno entiende que una reunión a las 9 am comenzará realmente
alrededor de las 10 am, nadie se incomodará cuando todo el mundo aparezca
a las 10 am.
LA HONRADEZ
Honradez, es un valor moral que data de tu interior, pero que se interpreta a través de tus actitudes,
de tu aprendizaje y de tu medio ambiente. Los principios son normas que nos conducen tomar
conceptos y definiciones.
Es ser sincero y honesto contigo mismo, respetándote y aceptando tal como eres, pues así serás con
los demás y no solo se basa en respetar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
Pollo158
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valorYAYA100
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina1033705783
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
André Rodriguez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
renezep
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales Hony11
 
Los valores trabajo grupo
Los  valores trabajo grupoLos  valores trabajo grupo
Los valores trabajo grupo
uptc
 
Valores humanos proyecto II
Valores humanos proyecto IIValores humanos proyecto II
Valores humanos proyecto II
Gustavo Aroldo Rabinal Cojti
 
Herramientas tecnologicas i valores
Herramientas tecnologicas i valoresHerramientas tecnologicas i valores
Herramientas tecnologicas i valores
Hug13o
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
melanyyepez2004
 
Rescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vidaRescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vidaAlejandra Lara
 
Los valores morales1
Los valores morales1Los valores morales1
Los valores morales1
Wendy Mendez
 
Componente Docente.-
Componente Docente.-Componente Docente.-
Componente Docente.-
Leslie Amaro
 

La actualidad más candente (16)

Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales
 
Los valores trabajo grupo
Los  valores trabajo grupoLos  valores trabajo grupo
Los valores trabajo grupo
 
Valores humanos proyecto II
Valores humanos proyecto IIValores humanos proyecto II
Valores humanos proyecto II
 
Herramientas tecnologicas i valores
Herramientas tecnologicas i valoresHerramientas tecnologicas i valores
Herramientas tecnologicas i valores
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Rescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vidaRescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vida
 
Los valores morales1
Los valores morales1Los valores morales1
Los valores morales1
 
Componente Docente.-
Componente Docente.-Componente Docente.-
Componente Docente.-
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
 

Similar a Principios 1

Educacion para la ciudadania valores
Educacion para la ciudadania valores Educacion para la ciudadania valores
Educacion para la ciudadania valores
Melhyta Hedmoxa
 
Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8Mumis138
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
joseph anthony
 
Valores
ValoresValores
Valores
joangoma
 
Valores
ValoresValores
Valores
joangoma
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalbomg
 
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales ItzepProyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzepluispetenero
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
Kenia Mejia
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
JosselinArreaga
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Susan Caicedo
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Susan Caicedo
 
VALORES .pptx
VALORES .pptxVALORES .pptx
VALORES .pptx
cindy883666
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
barahona56135098
 

Similar a Principios 1 (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Educacion para la ciudadania valores
Educacion para la ciudadania valores Educacion para la ciudadania valores
Educacion para la ciudadania valores
 
Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8Valores espirituales grupo numero 8
Valores espirituales grupo numero 8
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales ItzepProyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
VALORES .pptx
VALORES .pptxVALORES .pptx
VALORES .pptx
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Principios 1

  • 1. EL RESPETO El respeto es la especial consideración de alguien o incluso algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia. Muchas formas de respeto se basan en la relación de reciprocidad (respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), sin embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e instituciones sociales, se fundamenta en otras consideraciones diferentes de la reciprocidad.
  • 2. LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesto en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudarte en un futuro. Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera
  • 3. LA HONESTIDAD La honestidad (Del latín honestĭtas, -ātis1 ) o también llamado honradez, es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo y honrado. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive.
  • 4. LA HUMILDAD El término humildad (deriva del latín «'hŭmĭlĭtas,1 ātis, f. humilis'»,2 ) tiene varias acepciones: como virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades, como bajeza de nacimiento -de clase baja u origen pobre-, y como sumisión.1 se aplica a la persona que tiene la capacidad de restar importancia a los propios logros y virtudes y de reconocer sus defectos y errores.
  • 5. LA VIRTUD El mundo griego daba una gran importancia a la virtud, que veía como la excelencia o la plenitud que puede alcanzar una realidad, y de modo especial el hombre. El término usado, que puede traducirse de diversas maneras, es areté. Con esta palabra, que va más allá de lo que hoy se conoce como virtud, se alude a "la perfección y plenitud de las potencias constitutivas de una naturaleza". 2 Sócrates opinaba que la virtud es aquello que nos ayuda a conseguir el bien mediante razonamientos y la filosofía.
  • 6. LA PAZ Nuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Electoral; la sede del Poder Judicial y capital republicana constitucional del Estado boliviano es Sucre, de todas formas cuenta como capital de facto del Estado Plurinacional de Bolivia. Desde el 7 de diciembre de 2014 La Paz es clasificada como una de las nuevas siete ciudades maravillas del mundo.6
  • 7. EL AMOR El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico,científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, labondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto
  • 8. LA SINCERIDAD La sinceridad es la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez y honestidad, sin fingimientos o segundas intenciones. La palabra, como tal, proviene del latín sinceritas, sinceritātis. La sinceridad es una cualidad moral de gran valor. Se fundamenta sobre el respeto y el apego a la verdad como valor esencial en nuestra relación con los demás e, incluso, con nosotros mismos. Una persona sincera es aquella que dice y actúa conforme a lo que piensa o cree. No tiene dobleces, ni intenciones ocultas, no busca intrigar ni perjudicar a nadie.
  • 9. LA PUNTUALIDAD Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona. Algunas culturas tienen sobrentendido que los plazos reales son diferentes de plazos indicados. Por ejemplo, en una cultura particular puede ser entendido que la gente llegará una hora más tarde de lo anunciado. En este caso, puesto que cada uno entiende que una reunión a las 9 am comenzará realmente alrededor de las 10 am, nadie se incomodará cuando todo el mundo aparezca a las 10 am.
  • 10. LA HONRADEZ Honradez, es un valor moral que data de tu interior, pero que se interpreta a través de tus actitudes, de tu aprendizaje y de tu medio ambiente. Los principios son normas que nos conducen tomar conceptos y definiciones. Es ser sincero y honesto contigo mismo, respetándote y aceptando tal como eres, pues así serás con los demás y no solo se basa en respetar