SlideShare una empresa de Scribd logo
PUEBLA
¿Qué es el patrimonio natural y el patrimonio cultural?
OBJETIVO: Identificar los componentes del patrimonio
Natural y cultural para la valoración de la riqueza que tiene
Puebla desde la herencia hasta el presente.
País pluricultural
De acuerdo con nuestra constitución, México se
define como un país pluricultural porque
coexistendiversas culturas con lenguas,
costumbres y tradiciones diferentes que nos
enriquecen socialmente.
El estado de puebla también posee esa diversidady riqueza cultural . Desde
una población de más de 5 millones de habitantes, además de un sector
hispanohablante, existen alrededor de 550 mil poblanos pertenecientes a
varias etnias indígenas; náhuatl , otomí, totonaco, popoloca,mixteco,
mazateco y huasteco, entre otras. La mayoríaconservasu propia lengua con
la que se expresa con el sentido de pertenencia e identidad, y preservasu
formade ver el mundo a través de sus tradiciones,costumbres y narraciones
orales.
Para la organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) “El patrimonio
cultural de un pueblo comprende las obras se sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las
creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan un sentido a la vida. Es decir, las
obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de su pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los
lugares y monumentos históricos la literatura, las obras de arte, los archivos y bibliotecas”.
“Declaración de México sobre las políticas culturales”, conferencia mundial sobre las políticas culturales , 1982.
PATRIMONIO NATURAL
Hablar de patrimonio natural nos remite a un proceso que se inicia con la
revaloración de los bienes naturales y culturales de una noción como
elementos básicos para su identidad y desarrollo.
Los recursos de la naturaleza forman parte de nuestro patrimonio y es
necesario que comprendamos la urgencia d adoptar nuevos comportamientos
como el uso racional de los recursos naturales.
Las culturas prehispánicas tuvieron un gran respeto por los recursos naturales
pues sus tradiciones, costumbres y creencias reconocían que la naturaleza era
un patrimonio colectivo con el que estaban identificados agua, plantas,
animales, tierra, aire y lluvia, consideraban que era precioso cuidar las plantas y
los animales para heredar a las generaciones siguientes un lugar apropiado para
vivir.
Para la UNESCO el patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que
conforman la flora de un territorio. Lo define como aquellos monumentos natrales,
formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales que tiene valor relevante desde el punto
de vista estético; científico y ambiental.
Conferencia mundial de México sobre las políticas culturales, 1982.
DIFERENCIAS SIMILITUDES
PREZZI
WIKI
EL OJETIVO PRINCIPAL DE
ESTAS DOS HERAMIENTAS ES
COMPARTIR INFORMACION DE
UNA FORMA SENCILLA.
 GRATUITA
 ES POSIBLE EDITAR LO
PRESENTADO EN UN
TIEMPO FUTURO
HACIENDO ACIL LO
PRESENTADO
PREZZI
WIKI
 BLOG SE UTILIZA EN SU
MAYORIA PARA
DESCUTIR UN TEMA
 EN LAS WIKI SE UTILIZA
PARA PRESENTAR
DOCUMENTOS Y
LECCIONES
 BLOG DISFRUTAN DE
CIERTA PRIVACIDAD
 WIKI CUALQUIERA PUEDE
EDITAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURALPATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
crisst lizeth
 
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perúSM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
UNHEVAL
 
La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí
fesamerica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
divabar
 
Diversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxicoDiversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxico
TeresaZeroZero
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
saritadilas
 
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
Valoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenalValoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenal
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
Nelly Vilavila
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Nelly Vilavila
 
Conservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historicoConservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historico
Wiwizhitop Tu Lokito
 
Procesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis Potosí
Procesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis PotosíProcesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis Potosí
Procesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis Potosí
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
GERMAN CHAVEZ
 
Diversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxicoDiversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxico
rictal_91
 
Patrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peruPatrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peru
saritadilas
 
Didad ii
Didad iiDidad ii
Didad ii
peligroso09
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perú
Adriana Del Aguila
 

La actualidad más candente (17)

PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURALPATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
 
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perúSM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí La cocina tradicional de San Luis Potosí
La cocina tradicional de San Luis Potosí
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Diversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxicoDiversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxico
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Amenazas
 
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
 
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
Valoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenalValoración  y conservación del patrimonio histórico  juvenal
Valoración y conservación del patrimonio histórico juvenal
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
Conservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historicoConservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historico
 
Procesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis Potosí
Procesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis PotosíProcesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis Potosí
Procesión del Silencio, patrimonio inmaterial de San Luis Potosí
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
 
Diversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxicoDiversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxico
 
Patrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peruPatrimonio natural y cultural del peru
Patrimonio natural y cultural del peru
 
Didad ii
Didad iiDidad ii
Didad ii
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perú
 

Similar a Valores humanos

Recurso patrimonio cultural
Recurso  patrimonio culturalRecurso  patrimonio cultural
Recurso patrimonio cultural
katyvm21
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
Yissel Rosa
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Visión de la unesco
Visión de la unescoVisión de la unesco
Visión de la unesco
Estefani Paima
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
David Nuñez
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Elena Veloz
 
Educación patrimonial
Educación patrimonialEducación patrimonial
Educación patrimonial
Jaime Marcos
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
soniapanther123
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Alxis Còrdova Ricaldi
 
La unesco en el peru
La unesco en el peru La unesco en el peru
La unesco en el peru
MårîLÿ Mariños Ramos
 
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca
00imac00
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy2683
 
Diversidad cultural Irving
Diversidad cultural IrvingDiversidad cultural Irving
Diversidad cultural Irving
Samuel Ruiz
 
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
CiprianoGutierrez2
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 

Similar a Valores humanos (20)

Recurso patrimonio cultural
Recurso  patrimonio culturalRecurso  patrimonio cultural
Recurso patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Visión de la unesco
Visión de la unescoVisión de la unesco
Visión de la unesco
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
Educación patrimonial
Educación patrimonialEducación patrimonial
Educación patrimonial
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
La unesco en el peru
La unesco en el peru La unesco en el peru
La unesco en el peru
 
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
 
Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
Diversidad cultural Irving
Diversidad cultural IrvingDiversidad cultural Irving
Diversidad cultural Irving
 
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Valores humanos

  • 1. PUEBLA ¿Qué es el patrimonio natural y el patrimonio cultural? OBJETIVO: Identificar los componentes del patrimonio Natural y cultural para la valoración de la riqueza que tiene Puebla desde la herencia hasta el presente.
  • 2. País pluricultural De acuerdo con nuestra constitución, México se define como un país pluricultural porque coexistendiversas culturas con lenguas, costumbres y tradiciones diferentes que nos enriquecen socialmente. El estado de puebla también posee esa diversidady riqueza cultural . Desde una población de más de 5 millones de habitantes, además de un sector hispanohablante, existen alrededor de 550 mil poblanos pertenecientes a varias etnias indígenas; náhuatl , otomí, totonaco, popoloca,mixteco, mazateco y huasteco, entre otras. La mayoríaconservasu propia lengua con la que se expresa con el sentido de pertenencia e identidad, y preservasu formade ver el mundo a través de sus tradiciones,costumbres y narraciones orales.
  • 3. Para la organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) “El patrimonio cultural de un pueblo comprende las obras se sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan un sentido a la vida. Es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de su pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos la literatura, las obras de arte, los archivos y bibliotecas”. “Declaración de México sobre las políticas culturales”, conferencia mundial sobre las políticas culturales , 1982.
  • 4. PATRIMONIO NATURAL Hablar de patrimonio natural nos remite a un proceso que se inicia con la revaloración de los bienes naturales y culturales de una noción como elementos básicos para su identidad y desarrollo. Los recursos de la naturaleza forman parte de nuestro patrimonio y es necesario que comprendamos la urgencia d adoptar nuevos comportamientos como el uso racional de los recursos naturales. Las culturas prehispánicas tuvieron un gran respeto por los recursos naturales pues sus tradiciones, costumbres y creencias reconocían que la naturaleza era un patrimonio colectivo con el que estaban identificados agua, plantas, animales, tierra, aire y lluvia, consideraban que era precioso cuidar las plantas y los animales para heredar a las generaciones siguientes un lugar apropiado para vivir.
  • 5. Para la UNESCO el patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora de un territorio. Lo define como aquellos monumentos natrales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales que tiene valor relevante desde el punto de vista estético; científico y ambiental. Conferencia mundial de México sobre las políticas culturales, 1982.
  • 6.
  • 7. DIFERENCIAS SIMILITUDES PREZZI WIKI EL OJETIVO PRINCIPAL DE ESTAS DOS HERAMIENTAS ES COMPARTIR INFORMACION DE UNA FORMA SENCILLA.  GRATUITA  ES POSIBLE EDITAR LO PRESENTADO EN UN TIEMPO FUTURO HACIENDO ACIL LO PRESENTADO PREZZI WIKI  BLOG SE UTILIZA EN SU MAYORIA PARA DESCUTIR UN TEMA  EN LAS WIKI SE UTILIZA PARA PRESENTAR DOCUMENTOS Y LECCIONES  BLOG DISFRUTAN DE CIERTA PRIVACIDAD
  • 8.  WIKI CUALQUIERA PUEDE EDITAR