SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD CULTURAL
• En nuestro país existe una diversidad cultural muy extensa, con tanta
pluralidad que viene a ser una de las más completas del mundo entero, ya que en
ella encierra la libertad de cultos, deportes, mitos, leyendas, canto, artes y
danzas entre otras cosas.
INTERCULTURALIDAD
Al hablar de interculturalidad nos referimos al cambio de conocimientos de
nuestros acervos, o mejor dicho a llevar nuestras cultural a otros sectores, con
la finalidad de hacer que transcienda a otros ámbitos y dar a conocer nuestra
identidad y origen.
Relación entre patrimonios y procesos históricos
• EL PATRIMONIO CULTURAL es el producto más elaborado, primordial y
valioso de la sociedad. La cultura es una doble concentración de capital humano:
en cuanto a prácticas, saberes simbólico, mitológico y ritualista y religioso
(creencias, normas, valores). También es una acumulación de memoria y
organización. Por lo tanto, un patrimonio cultural permite la conservación, la
comunicación y la transmisión de dicho capital de individuo a individuo y de
generación a generación a través de las historia de cada región.
Análisis crítico de la ley de preservación y defensa del patrimonio y la normativa
internacional
• Los Derechos Culturales, son una Plataforma Institucional y Jurídica para
la Transformación Cultural. En una misma línea de reflexión haremos las
siguientes observaciones. La primera es sobre las instituciones y el desarrollo
endógeno, la segunda sobre los Proyectos de Ley Orgánica de Cultura, otra es
sobre la Ley de Cine y la Ley de derechos de autor en el contexto cultural, que
nos da una protección jurídica a nivel internacional con el fin de que nuestra
obras no se pierdan por desconocimiento propio y esté amparada su protección
por organismos de seguridad.
Organismos encargados de velar por el patrimonio cultural a nivel internacional
• Entre estos podemos mencionar: el CIPCPC. EL CONAC, EL SENIAT, EL
INSTITUTO DEL PARLAMENTO CULTURAL, entre otros organismos de poder
vinculados con la protección de nuestras culturas.
MANIFESTACIONES DE NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
1.- Una de las manifestaciones de la diversidad cultural es la lengua. El Perú es
el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas de América.
2.- danzas, la diversidad de danzas existentes en el Perú proviene principalmente
de la fusión de las culturas prehispánicas, la española y la africana, además de
las manifestaciones que son producto del proceso de globalización.
3.- fiestas religiosas, son expresiones de la diversidad cultural en el Perú. Cada
pueblo celebra sus fiestas religiosas con sus ritos, su música y sus colores. la
fiesta para el pueblo creyente es una manera de vivir se fe así como una fuente
de consuelo y soporte para afrontar los problemas cotidianos.
4.- Gastronomía, se relaciona con las identidades colectivas de las regiones del
Perú y con la diversidad de recursos naturales que a lo largo de la historia se han
ido consumiendo además del aporte recibido de otros pueblos. Por su variedad
ha alcanzado un desarrollo notable, por lo que es reconocido en el mundo entero.
5.- Música, los espacios regionales producidos por los andes centrales han
delimitado diferentes expresiones musicales en costa, sierra y selva. Desde el
siglo XVI se incorporo el legado español, y en los periodos posteriores se
fusionaron otras manifestaciones musicales. La música de la costa tiene una
herencia fundamentalmente española, la región andina conserva el legado
prehispánico y la amazonia mantiene una personalidad peculiar.
6.- Artesanía, se refiere a la elaboración manual de objetos de uso cotidianos o
decorativos. Su producción es rica y diversa en todo el territorio nacional, ya
que recoge la historia y los recursos de las localidades y regiones.
7.- Vestimenta, varía de acuerdo con la cultura los recursos la región y el clima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
alvitres
 
Valoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonioValoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonio
marthavictoria
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoElena Veloz
 
El Folklore Ecuatoriano
El Folklore EcuatorianoEl Folklore Ecuatoriano
El Folklore Ecuatoriano
Stefany Mejia
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1tite05
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Walter Rodríguez
 
Qué entendemos por tradición
Qué entendemos por tradiciónQué entendemos por tradición
Qué entendemos por tradición
guillehenckell
 
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peruImportancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Victor Rodas Rumay
 
II SEGURIDAD INTEGRAL
II SEGURIDAD INTEGRALII SEGURIDAD INTEGRAL
II SEGURIDAD INTEGRALCSG
 
Identidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y FolcloreIdentidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y Folclore
Daniela Virgili
 
Ciencia politica identidad nacional y patrimonio
Ciencia politica identidad nacional y patrimonioCiencia politica identidad nacional y patrimonio
Ciencia politica identidad nacional y patrimonio
HellenVelasquezCayo
 
Diversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perúDiversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perú
Heberth Moreno Yovera
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
cethor
 
Identidad Nacional Peruana
Identidad Nacional PeruanaIdentidad Nacional Peruana
Identidad Nacional Peruana
Greyssi Paico Huachez
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
kar_brice
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Valoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonioValoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonio
 
Identidad nacional w de realidad i grupo
Identidad nacional w de realidad i grupoIdentidad nacional w de realidad i grupo
Identidad nacional w de realidad i grupo
 
Folklore Nacional
Folklore Nacional Folklore Nacional
Folklore Nacional
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
El Folklore Ecuatoriano
El Folklore EcuatorianoEl Folklore Ecuatoriano
El Folklore Ecuatoriano
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Qué entendemos por tradición
Qué entendemos por tradiciónQué entendemos por tradición
Qué entendemos por tradición
 
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peruImportancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
 
II SEGURIDAD INTEGRAL
II SEGURIDAD INTEGRALII SEGURIDAD INTEGRAL
II SEGURIDAD INTEGRAL
 
Identidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y FolcloreIdentidad Cultural y Folclore
Identidad Cultural y Folclore
 
Ciencia politica identidad nacional y patrimonio
Ciencia politica identidad nacional y patrimonioCiencia politica identidad nacional y patrimonio
Ciencia politica identidad nacional y patrimonio
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Diversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perúDiversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perú
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
 
Peruel ayllu
Peruel aylluPeruel ayllu
Peruel ayllu
 
Identidad Nacional Peruana
Identidad Nacional PeruanaIdentidad Nacional Peruana
Identidad Nacional Peruana
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
 

Similar a Diversidad cultural

la diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptxla diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Carlithos Cordova
 
Recurso patrimonio cultural
Recurso  patrimonio culturalRecurso  patrimonio cultural
Recurso patrimonio cultural
katyvm21
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalMuseal3
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruh&h
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
guiselaArq
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaLuis Martín Uribe Saman
 
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.
jose antonio lizarraga valer
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
MARIAMILAGROSVILCACA
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
MARIA VICTORIA LOZADA
 
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
CiprianoGutierrez2
 
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.pptPATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
BeckerAlejandroMiran2
 
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptxASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
JairoPalaciosChanga
 

Similar a Diversidad cultural (20)

la diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptxla diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptx
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Recurso patrimonio cultural
Recurso  patrimonio culturalRecurso  patrimonio cultural
Recurso patrimonio cultural
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio natural
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterialFestividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
Festividad indígena de Día de Muertos en SLP, patrimonio inmaterial
 
5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
 
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
 
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.pptPATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
 
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptxASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Diversidad cultural

  • 1. DIVERSIDAD CULTURAL • En nuestro país existe una diversidad cultural muy extensa, con tanta pluralidad que viene a ser una de las más completas del mundo entero, ya que en ella encierra la libertad de cultos, deportes, mitos, leyendas, canto, artes y danzas entre otras cosas. INTERCULTURALIDAD Al hablar de interculturalidad nos referimos al cambio de conocimientos de nuestros acervos, o mejor dicho a llevar nuestras cultural a otros sectores, con la finalidad de hacer que transcienda a otros ámbitos y dar a conocer nuestra identidad y origen. Relación entre patrimonios y procesos históricos • EL PATRIMONIO CULTURAL es el producto más elaborado, primordial y valioso de la sociedad. La cultura es una doble concentración de capital humano: en cuanto a prácticas, saberes simbólico, mitológico y ritualista y religioso (creencias, normas, valores). También es una acumulación de memoria y organización. Por lo tanto, un patrimonio cultural permite la conservación, la comunicación y la transmisión de dicho capital de individuo a individuo y de generación a generación a través de las historia de cada región. Análisis crítico de la ley de preservación y defensa del patrimonio y la normativa internacional • Los Derechos Culturales, son una Plataforma Institucional y Jurídica para la Transformación Cultural. En una misma línea de reflexión haremos las siguientes observaciones. La primera es sobre las instituciones y el desarrollo endógeno, la segunda sobre los Proyectos de Ley Orgánica de Cultura, otra es sobre la Ley de Cine y la Ley de derechos de autor en el contexto cultural, que nos da una protección jurídica a nivel internacional con el fin de que nuestra obras no se pierdan por desconocimiento propio y esté amparada su protección por organismos de seguridad. Organismos encargados de velar por el patrimonio cultural a nivel internacional • Entre estos podemos mencionar: el CIPCPC. EL CONAC, EL SENIAT, EL INSTITUTO DEL PARLAMENTO CULTURAL, entre otros organismos de poder vinculados con la protección de nuestras culturas.
  • 2. MANIFESTACIONES DE NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ 1.- Una de las manifestaciones de la diversidad cultural es la lengua. El Perú es el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas de América. 2.- danzas, la diversidad de danzas existentes en el Perú proviene principalmente de la fusión de las culturas prehispánicas, la española y la africana, además de las manifestaciones que son producto del proceso de globalización. 3.- fiestas religiosas, son expresiones de la diversidad cultural en el Perú. Cada pueblo celebra sus fiestas religiosas con sus ritos, su música y sus colores. la fiesta para el pueblo creyente es una manera de vivir se fe así como una fuente de consuelo y soporte para afrontar los problemas cotidianos. 4.- Gastronomía, se relaciona con las identidades colectivas de las regiones del Perú y con la diversidad de recursos naturales que a lo largo de la historia se han ido consumiendo además del aporte recibido de otros pueblos. Por su variedad ha alcanzado un desarrollo notable, por lo que es reconocido en el mundo entero. 5.- Música, los espacios regionales producidos por los andes centrales han delimitado diferentes expresiones musicales en costa, sierra y selva. Desde el siglo XVI se incorporo el legado español, y en los periodos posteriores se fusionaron otras manifestaciones musicales. La música de la costa tiene una herencia fundamentalmente española, la región andina conserva el legado prehispánico y la amazonia mantiene una personalidad peculiar. 6.- Artesanía, se refiere a la elaboración manual de objetos de uso cotidianos o decorativos. Su producción es rica y diversa en todo el territorio nacional, ya que recoge la historia y los recursos de las localidades y regiones. 7.- Vestimenta, varía de acuerdo con la cultura los recursos la región y el clima.