SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-INTRODUCCION…………1
2.-DEFINICION………………2
3.-LOSVALORES …………..3
4.- PARA LOS NIÑOS…….…4
5.-ADOLECENTES …………5
6.-SUSVALORES…………...6
7.-FIN DE PRESENTACION..7
Los valores universales están formados por
las normas de comportamiento
implícitas que resultan necesarias para vivir
en una sociedad armónica y pacífica.
 Los valores universales están formados por
las normas de comportamiento
implícitas que resultan necesarias para vivir
en una sociedad armónica y pacífica.
 Los valores son los elementos esenciales
que determinan el curso de nuestra vida.
Es necesario inculcar valores
importantes en los niños, para
ayudarles a crecer en mejores seres
humanos.
 Honestidad
 Respeto
 Modales y Disciplina
 Compartir
 Tome responsabilidad
por sus acciones
 Amor
 La amistad: Es el primero de
los valores.. De la amistad, o
de la necesidad de la misma,
nacen prácticamente todos
los valores que se
manifiestan en una relación,
y la coincidencia de un
número mayor o menor de
valores y sus
correspondencias puede ser
utilizada para determinar
cual es el grado de amistad
 El amor: Se podría
definir como el grado
máximo de la amistad,
sin embargo, esta
definición no sería
suficiente. El amor
significa mucho más. No
sólo implica compartir,
sino también sacrificio a
favor del otro, previsión
en nuestras acciones de
una manera más
cautelosa, y fidelidad
estricta.
 El compañerismo
Consiste en aplicar
valores positivos a una
relación con los
compañeros, que viene
dada por la cercanía
impuesta por
actividades o espacios
comunes. Se
manifiesta
normalmente en la
ayuda espontánea y
desinteresada.
 La solidaridad: La
solidaridad, en las
relaciones entre
adolescentes, se
manifiesta como una
forma más amplia
del compañerismo,
normalmente
cuando se actúa de
forma desinteresada
defendiendo
intereses de otros
jóvenes con los que
realmente no
tenemos otra
relación que la de
adolescentes.
 La envidia: Es un sentimiento de
deseo de las virtudes o bienes
ajenos. La envidia no implica
necesariamente una necesidad, sino
simplemente un ansia de ser o
poseer algo ajeno.
 El odio: Es un sentimiento
exagerado de intolerancia. Implica
un deseo de hacer daño a alguien. Es
contrario al amor y la amistad. Puede
estar motivado por la envidia, el
despecho, los celos, etc.
 El abuso: Es una de
apropiación, violenta
o no, de los bienes,
derechos o recursos
de otros jóvenes.
Exige una amenaza
implícita, de forma
que la víctima de
abuso hace
concesiones
involuntarias.
 La violencia: Se produce
violencia en las relaciones
adolescentes por distintos
factores, entre ellos el
instintivo de afirmación de
autoridad y liderazgo, y
también por vanidad o como
manifestación de otros valores
negativos como el odio, por
fallos graves en la
comunicación e, incluso como
resolución final de otros como
el abuso
 El egoísmo: Se produce cuando hay un deterioro en
las relaciones o el nivel de valores positivos es muy
bajo. El egoísta no ve la necesidad de ofrecer a los
demás nada de lo suyo, cree que los demás deben
tenerlo en cuenta de otra forma y están obligados a
atenderlo. No le importan las necesidades de los
demás y ni de lejos tratará de hacer ningún esfuerzo
por satisfacerlas, sino mas bien todo lo contrario
 El desinterés: El desinterés por los demás es propio de
adolescentes introspectivos. No creen necesitar a los
demás para nada e incluso se molestan cuando detectan
actitudes que erróneamente consideran una intromisión
en su privacidad. El grupo para ellos no existe ni sienten
necesidad de integrarse. Se creen autosuficientes para
todo, independientemente de los resultados que
puedan conseguir.
Alumna
Fernanda
Denise
Alonso romo
2° a
Valores
universales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Y el amor ´cuarto
Y el amor ´cuartoY el amor ´cuarto
Y el amor ´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El amor
El amorEl amor
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
daysi chavez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
alejandro calles
 
Bullying
BullyingBullying
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLARBULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
marthasarmientovargas
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
memovargas1
 
Relaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludablesRelaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludables
DazPrezJenniferGuada
 
Amores mal entendidos
Amores mal entendidosAmores mal entendidos
Amores mal entendidos
Nancy Andrade
 
EL AMOR
EL AMOR EL AMOR
Valor y antivalor vvs
Valor y antivalor vvsValor y antivalor vvs
Valor y antivalor vvs
Luis Fer
 

La actualidad más candente (14)

Y el amor ´cuarto
Y el amor ´cuartoY el amor ´cuarto
Y el amor ´cuarto
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLARBULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Relaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludablesRelaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludables
 
Amores mal entendidos
Amores mal entendidosAmores mal entendidos
Amores mal entendidos
 
EL AMOR
EL AMOR EL AMOR
EL AMOR
 
Valor y antivalor vvs
Valor y antivalor vvsValor y antivalor vvs
Valor y antivalor vvs
 

Similar a Valores universales fer

La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Erick Gómez
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
Erick Gómez
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Erick Gómez
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Erick Gómez
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Erick Gómez
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Erick Gómez
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
Keren Andino
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
blancacosta
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
DayannaCuenca3
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
Yorleny Malcom
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
eileem de bracho
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
Roberto Ritte
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
maderh
 
01 Amistad
01 Amistad01 Amistad
01 Amistad
Jose Flores Fabara
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
sandocan471
 
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
Social Educations Group
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
Social Educations Group
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
MateoTuapantaDiaz
 
La autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_documentLa autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_document
Timoshenko Lopez
 

Similar a Valores universales fer (20)

La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
01 Amistad
01 Amistad01 Amistad
01 Amistad
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
 
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
La autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_documentLa autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_document
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Valores universales fer

  • 1.
  • 2. 1.-INTRODUCCION…………1 2.-DEFINICION………………2 3.-LOSVALORES …………..3 4.- PARA LOS NIÑOS…….…4 5.-ADOLECENTES …………5 6.-SUSVALORES…………...6 7.-FIN DE PRESENTACION..7
  • 3. Los valores universales están formados por las normas de comportamiento implícitas que resultan necesarias para vivir en una sociedad armónica y pacífica.
  • 4.  Los valores universales están formados por las normas de comportamiento implícitas que resultan necesarias para vivir en una sociedad armónica y pacífica.
  • 5.  Los valores son los elementos esenciales que determinan el curso de nuestra vida. Es necesario inculcar valores importantes en los niños, para ayudarles a crecer en mejores seres humanos.
  • 6.  Honestidad  Respeto  Modales y Disciplina  Compartir  Tome responsabilidad por sus acciones  Amor
  • 7.
  • 8.  La amistad: Es el primero de los valores.. De la amistad, o de la necesidad de la misma, nacen prácticamente todos los valores que se manifiestan en una relación, y la coincidencia de un número mayor o menor de valores y sus correspondencias puede ser utilizada para determinar cual es el grado de amistad
  • 9.  El amor: Se podría definir como el grado máximo de la amistad, sin embargo, esta definición no sería suficiente. El amor significa mucho más. No sólo implica compartir, sino también sacrificio a favor del otro, previsión en nuestras acciones de una manera más cautelosa, y fidelidad estricta.
  • 10.  El compañerismo Consiste en aplicar valores positivos a una relación con los compañeros, que viene dada por la cercanía impuesta por actividades o espacios comunes. Se manifiesta normalmente en la ayuda espontánea y desinteresada.
  • 11.  La solidaridad: La solidaridad, en las relaciones entre adolescentes, se manifiesta como una forma más amplia del compañerismo, normalmente cuando se actúa de forma desinteresada defendiendo intereses de otros jóvenes con los que realmente no tenemos otra relación que la de adolescentes.
  • 12.  La envidia: Es un sentimiento de deseo de las virtudes o bienes ajenos. La envidia no implica necesariamente una necesidad, sino simplemente un ansia de ser o poseer algo ajeno.  El odio: Es un sentimiento exagerado de intolerancia. Implica un deseo de hacer daño a alguien. Es contrario al amor y la amistad. Puede estar motivado por la envidia, el despecho, los celos, etc.
  • 13.  El abuso: Es una de apropiación, violenta o no, de los bienes, derechos o recursos de otros jóvenes. Exige una amenaza implícita, de forma que la víctima de abuso hace concesiones involuntarias.
  • 14.  La violencia: Se produce violencia en las relaciones adolescentes por distintos factores, entre ellos el instintivo de afirmación de autoridad y liderazgo, y también por vanidad o como manifestación de otros valores negativos como el odio, por fallos graves en la comunicación e, incluso como resolución final de otros como el abuso
  • 15.  El egoísmo: Se produce cuando hay un deterioro en las relaciones o el nivel de valores positivos es muy bajo. El egoísta no ve la necesidad de ofrecer a los demás nada de lo suyo, cree que los demás deben tenerlo en cuenta de otra forma y están obligados a atenderlo. No le importan las necesidades de los demás y ni de lejos tratará de hacer ningún esfuerzo por satisfacerlas, sino mas bien todo lo contrario
  • 16.  El desinterés: El desinterés por los demás es propio de adolescentes introspectivos. No creen necesitar a los demás para nada e incluso se molestan cuando detectan actitudes que erróneamente consideran una intromisión en su privacidad. El grupo para ellos no existe ni sienten necesidad de integrarse. Se creen autosuficientes para todo, independientemente de los resultados que puedan conseguir.