SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
BIENVENIDOS
Hemos aprendido a volar como los
pájaros
y a nadar como los peces,
pero no hemos aprendido el sencillo
arte de vivir como hermanos
Martín Luther KingMartín Luther King
 El Bullying es el
maltrato que se
presenta
constantemente entre
pares ya sea verbal,
física, psicológica o
gestual por una
persona que quiere
demostrar
superioridad y manejo
de poder dentro del
grupo.
Diferentes tipos de acoso escolarDiferentes tipos de acoso escolar
Directo Indirecto
Más usual en
niñas. Pretende el
aislamiento
social
Más usual en niños. Puede ser:
Física Verbal
Participantes del bullyingParticipantes del bullying
Agresor
Víctima
Observadores
Agresor:Agresor:Suelen ser fuertes físicamente,Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes,impulsivos, dominantes,
con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se puedencon conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se pueden
distinguir tres tipos de acosadores:distinguir tres tipos de acosadores:
,,
 Acosador Inteligente: Es aquel que con
buenas habilidades sociales y popularidad
en el grupo, es capaz de organizar o
manipular a otros para que cumplan sus
órdenes
 Acosador Poco Inteligente: Es aquel
que manifiesta un comportamiento
antisocial y que intimida y acosa a otros
directamente, a veces como reflejo de su
falta de autoestima y de confianza en sí
mismo.
 Acosador Víctima: Es aquel que acosa
a compañeros más jóvenes que él y es a
la vez acosado por chicos mayores o
incluso es víctima en su propia casa.
Logra ser respetado por
medio del miedo.
La VíctimaLa Víctima::Suelen ser niños tímidos,inseguros,Suelen ser niños tímidos,inseguros,
mantienen una excesiva protección de los padres, menosmantienen una excesiva protección de los padres, menos
fuertes físicamente, etc.fuertes físicamente, etc.Existen dos tipos de víctima:Existen dos tipos de víctima:
 Víctima Pasiva: Suele ser débil
físicamente e insegura, por lo que resulta un
objetivo fácil para el acosador. Otras
características de las víctimas pasivas serían:
escasa autoestima, ausencia de amigos,
depresión.
 Víctima Provocadora: Suele tener un
comportamiento molesto e irritante para los
demás . por lo que el acoso posterior que
sufren podría llegar a parecer justificado.
Espectadores:Espectadores: Conocen bien la situación, se les pideConocen bien la situación, se les pide
que la aplaudan o que la ignoren. Pueden dividirse en:que la aplaudan o que la ignoren. Pueden dividirse en:
Compinches: Amigos íntimos y
ayudantes del agresor.
Reforzadores: Aunque no acosan
de manera directa, observan las
agresiones y las aprueban e incitan.
Ajenos: Se muestran como
neutrales y no quieren implicarse,
pero al callar están tolerando el
Bullying.
Defensores: Pueden llegar a
apoyar a la víctima del acoso.
Los espectadores resultan muy
eficaces en la solución del maltrato
ya que éste puede continuar sólo si
los espectadores lo toleran.
LEY DEL SILENCIO :
Agresor
Víctima Testigo
Ataque
Consentimiento
Cómplice
¿Cómo podemos detectar el acoso¿Cómo podemos detectar el acoso
escolar en las víctimas?escolar en las víctimas?
Cambios en el estado de ánimo:
•parece triste: Se muestra extraño y huidizo.
•Parece nervioso; estado que se refleja en miedos
nocturnos, episodios de enuresis, tics nerviosos,
irritabilidad, etc.
•Se muestra distraído, absorto en sus pensamientos,
olvidadizo, asustadizo, etc.
•Presenta moratones, heridas, etc.
• Rehúsa ir a la escuela, expone objeciones varias.
¿Qué podemos hacer
como padres?
--Escuchar y mostrar interés por el asunto, sin
menospreciarlo .
- Indagar si realmente ha ocurrido lo que nos cuenta.
-Ponerse en contacto con la escuela y solicitar la
intervención y cooperación del profesorado.
- Fijar una estrategia de intervención para detener
inmediatamente el daño que se está produciendo.
-Favorecer una solución adecuada y ajustada a la
intensidad de la falta y al daño ejercido
..
 Muestra conductas agresivas y violentas en la familia y hacia
sus amigos
 Hablar despectivamente de algún compañero /a de su clase.
• Parece no tener sentido de culpa cuando hace daño.
• Otros padres nos han contado que nuestro hijo agrede a
otros niños.
• Prepotente y dominante con hermanos y amigos
 Si percibimos que ciertos compañeros se mantienen
silenciosos e incluso rehúyen la presencia de nuestro hijo.
• A menudo cuenta mentiras y no cumple las normas
¿Cómo detectar si es nuestro
hijo es el agresor?
Cómo actuar?Cómo actuar?
 Debemos actuar con urgencia y firmeza, manteniendo una
comunicación y supervisión cercanas e indicándole con toda claridad
que el maltrato no es lícito ni admisible.
 Deberemos indagar por otros medios para esclarecer los hechos y
actuar inmediatamente, en su caso.
 Mostrarle nuestra disposición a ayudarle en todo lo éticamente
posible e indicarle que, en caso de ser culpable de malos tratos,
deberá asumir su responsabilidad.
El maltrato no es una broma, en una
broma ríen todos
Consecuencias del bullyingConsecuencias del bullying
 En las víctimas se encuentra
el deterioro de la autoestima,
ansiedad, depresión, fobia
escolar e intentos de suicidio,
con repercusiones negativas
en el desarrollo de la
personalidad, la socialización
y la salud mental en general.
Consecuencias del Bullying: En los agresoresConsecuencias del Bullying: En los agresores
 Para los agresores, las
conductas de acoso pueden
hacerse crónicas y convertirse
en una manera ilegítima de
alcanzar sus objetivos, con el
consiguiente riesgo de
derivación hacia conductas
delictivas, incluyendo violencia
doméstica y de género.
Consecuencias del Bullying:En losConsecuencias del Bullying:En los
espectadoresespectadores
 Por su parte, los
espectadores corren el
riesgo de
insensibilizarse ante las
agresiones cotidianas y
de no reaccionar a las
situaciones de injusticia
en su entorno.
¿Cómo padres que
podemos hacer para
prevenir el bullying ?
Busca la comunicación con él/ella
desde edad
temprana.
Dedícale a tu hijo el mayor tiempo
posible.
Ayúdale a saber llevar las bromas.
Refuérzale la autoestima.
Dale apoyo y seguridad.
Evita la sobreprotección. Intenta
que se desarrolle todo lo posible
por sí mismo.
• Enséñale a defenderse con la palabra.Enséñale a defenderse con la palabra.
• Señálale que debe buscar protección en otros compañeros o enSeñálale que debe buscar protección en otros compañeros o en
los adultos.los adultos.
• Incúlcale la suficiente confianza como para pedir ayuda a unIncúlcale la suficiente confianza como para pedir ayuda a un
adulto o un compañero si la necesita.adulto o un compañero si la necesita.
ORACIÓN POR LOSORACIÓN POR LOS
PADRESPADRES
Querido padre celestial,Querido padre celestial,
haz que yo sea mejor papáhaz que yo sea mejor papá
y mamá, enséñame ay mamá, enséñame a
entender a mis hijos, aentender a mis hijos, a
escuchar con paciencia loescuchar con paciencia lo
que tienen que decir, y aque tienen que decir, y a
responder todas susresponder todas sus
preguntas con amabilidad.preguntas con amabilidad.
No dejes que yo losNo dejes que yo los
despoje de la oportunidaddespoje de la oportunidad
de aprender por síde aprender por sí
mismos, de pensar, demismos, de pensar, de
elegir, y de tomar suselegir, y de tomar sus
propias decisiones.propias decisiones.
AMÉN.AMÉN.
FAMILIAFAMILIA
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
¡Muchas
gracias por
su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgosofiacruz0
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Deivis Ochoa
 
Bullying
BullyingBullying
Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.
Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.
Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.
Psicologos Renacer
 
El Ciclo del Abuso
El Ciclo del AbusoEl Ciclo del Abuso
El Ciclo del Abuso
Mariana Barrancos
 
Perfiles psicologicos
Perfiles psicologicosPerfiles psicologicos
Perfiles psicologicossalobella4612
 
Signos e Indicadores de Abuso Emocional
Signos e Indicadores de Abuso EmocionalSignos e Indicadores de Abuso Emocional
Signos e Indicadores de Abuso Emocional
Mariana Barrancos
 

La actualidad más candente (8)

Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.
Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.
Maltrato Psicológico, claves para reconocerlo y superarlo.
 
El Ciclo del Abuso
El Ciclo del AbusoEl Ciclo del Abuso
El Ciclo del Abuso
 
Perfiles psicologicos
Perfiles psicologicosPerfiles psicologicos
Perfiles psicologicos
 
Signos e Indicadores de Abuso Emocional
Signos e Indicadores de Abuso EmocionalSignos e Indicadores de Abuso Emocional
Signos e Indicadores de Abuso Emocional
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 

Similar a Bullying

Bullying
BullyingBullying
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
priapismo
 
El bullying.ppt
El bullying.pptEl bullying.ppt
El bullying.ppt
LibiaEsfinge
 
Bullying escuela
Bullying escuelaBullying escuela
Bullying escuela
Libia Cas
 
bullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolarbullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolar
DiosmelysClairethRiq
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
fannygarcia25
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Eduardo Dominguez
 
bullying escuela.ppt
bullying escuela.pptbullying escuela.ppt
bullying escuela.ppt
LibiaEsfinge
 
Violencia escolar.ppt
Violencia escolar.pptViolencia escolar.ppt
Violencia escolar.ppt
LibiaEsfinge
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullyingashok kumar
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
Wen19052000
 
bullying ino.ppt
bullying ino.pptbullying ino.ppt
bullying ino.ppt
InocencioSanchezCruz
 
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
JulioAngulo16
 
Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)
Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)
Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)
Willian Angulo
 
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad onlineBullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad onlinepgperezdeciriza
 

Similar a Bullying (19)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
 
El bullying.ppt
El bullying.pptEl bullying.ppt
El bullying.ppt
 
Bullying jair , miguel.
Bullying jair , miguel.Bullying jair , miguel.
Bullying jair , miguel.
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying escuela
Bullying escuelaBullying escuela
Bullying escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
bullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolarbullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolar
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
bullying escuela.ppt
bullying escuela.pptbullying escuela.ppt
bullying escuela.ppt
 
Violencia escolar.ppt
Violencia escolar.pptViolencia escolar.ppt
Violencia escolar.ppt
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
 
bullying ino.ppt
bullying ino.pptbullying ino.ppt
bullying ino.ppt
 
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
 
Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)
Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)
Ley 1620 matoneo William Angulo Moreno (1)
 
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad onlineBullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Bullying

  • 1. ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN BIENVENIDOS
  • 2.
  • 3. Hemos aprendido a volar como los pájaros
  • 4. y a nadar como los peces,
  • 5. pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos Martín Luther KingMartín Luther King
  • 6.
  • 7.
  • 8.  El Bullying es el maltrato que se presenta constantemente entre pares ya sea verbal, física, psicológica o gestual por una persona que quiere demostrar superioridad y manejo de poder dentro del grupo.
  • 9. Diferentes tipos de acoso escolarDiferentes tipos de acoso escolar Directo Indirecto Más usual en niñas. Pretende el aislamiento social Más usual en niños. Puede ser: Física Verbal
  • 10. Participantes del bullyingParticipantes del bullying Agresor Víctima Observadores
  • 11. Agresor:Agresor:Suelen ser fuertes físicamente,Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes,impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se puedencon conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se pueden distinguir tres tipos de acosadores:distinguir tres tipos de acosadores: ,,  Acosador Inteligente: Es aquel que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes  Acosador Poco Inteligente: Es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo.  Acosador Víctima: Es aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa. Logra ser respetado por medio del miedo.
  • 12. La VíctimaLa Víctima::Suelen ser niños tímidos,inseguros,Suelen ser niños tímidos,inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menosmantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc.fuertes físicamente, etc.Existen dos tipos de víctima:Existen dos tipos de víctima:  Víctima Pasiva: Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador. Otras características de las víctimas pasivas serían: escasa autoestima, ausencia de amigos, depresión.  Víctima Provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás . por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado.
  • 13. Espectadores:Espectadores: Conocen bien la situación, se les pideConocen bien la situación, se les pide que la aplaudan o que la ignoren. Pueden dividirse en:que la aplaudan o que la ignoren. Pueden dividirse en: Compinches: Amigos íntimos y ayudantes del agresor. Reforzadores: Aunque no acosan de manera directa, observan las agresiones y las aprueban e incitan. Ajenos: Se muestran como neutrales y no quieren implicarse, pero al callar están tolerando el Bullying. Defensores: Pueden llegar a apoyar a la víctima del acoso. Los espectadores resultan muy eficaces en la solución del maltrato ya que éste puede continuar sólo si los espectadores lo toleran.
  • 14. LEY DEL SILENCIO : Agresor Víctima Testigo Ataque Consentimiento Cómplice
  • 15. ¿Cómo podemos detectar el acoso¿Cómo podemos detectar el acoso escolar en las víctimas?escolar en las víctimas? Cambios en el estado de ánimo: •parece triste: Se muestra extraño y huidizo. •Parece nervioso; estado que se refleja en miedos nocturnos, episodios de enuresis, tics nerviosos, irritabilidad, etc. •Se muestra distraído, absorto en sus pensamientos, olvidadizo, asustadizo, etc. •Presenta moratones, heridas, etc. • Rehúsa ir a la escuela, expone objeciones varias.
  • 16. ¿Qué podemos hacer como padres? --Escuchar y mostrar interés por el asunto, sin menospreciarlo . - Indagar si realmente ha ocurrido lo que nos cuenta. -Ponerse en contacto con la escuela y solicitar la intervención y cooperación del profesorado. - Fijar una estrategia de intervención para detener inmediatamente el daño que se está produciendo. -Favorecer una solución adecuada y ajustada a la intensidad de la falta y al daño ejercido
  • 17. ..  Muestra conductas agresivas y violentas en la familia y hacia sus amigos  Hablar despectivamente de algún compañero /a de su clase. • Parece no tener sentido de culpa cuando hace daño. • Otros padres nos han contado que nuestro hijo agrede a otros niños. • Prepotente y dominante con hermanos y amigos  Si percibimos que ciertos compañeros se mantienen silenciosos e incluso rehúyen la presencia de nuestro hijo. • A menudo cuenta mentiras y no cumple las normas ¿Cómo detectar si es nuestro hijo es el agresor?
  • 18. Cómo actuar?Cómo actuar?  Debemos actuar con urgencia y firmeza, manteniendo una comunicación y supervisión cercanas e indicándole con toda claridad que el maltrato no es lícito ni admisible.  Deberemos indagar por otros medios para esclarecer los hechos y actuar inmediatamente, en su caso.  Mostrarle nuestra disposición a ayudarle en todo lo éticamente posible e indicarle que, en caso de ser culpable de malos tratos, deberá asumir su responsabilidad.
  • 19. El maltrato no es una broma, en una broma ríen todos
  • 20. Consecuencias del bullyingConsecuencias del bullying  En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.
  • 21. Consecuencias del Bullying: En los agresoresConsecuencias del Bullying: En los agresores  Para los agresores, las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género.
  • 22. Consecuencias del Bullying:En losConsecuencias del Bullying:En los espectadoresespectadores  Por su parte, los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
  • 23. ¿Cómo padres que podemos hacer para prevenir el bullying ? Busca la comunicación con él/ella desde edad temprana. Dedícale a tu hijo el mayor tiempo posible. Ayúdale a saber llevar las bromas. Refuérzale la autoestima. Dale apoyo y seguridad. Evita la sobreprotección. Intenta que se desarrolle todo lo posible por sí mismo.
  • 24. • Enséñale a defenderse con la palabra.Enséñale a defenderse con la palabra. • Señálale que debe buscar protección en otros compañeros o enSeñálale que debe buscar protección en otros compañeros o en los adultos.los adultos. • Incúlcale la suficiente confianza como para pedir ayuda a unIncúlcale la suficiente confianza como para pedir ayuda a un adulto o un compañero si la necesita.adulto o un compañero si la necesita.
  • 25.
  • 26. ORACIÓN POR LOSORACIÓN POR LOS PADRESPADRES Querido padre celestial,Querido padre celestial, haz que yo sea mejor papáhaz que yo sea mejor papá y mamá, enséñame ay mamá, enséñame a entender a mis hijos, aentender a mis hijos, a escuchar con paciencia loescuchar con paciencia lo que tienen que decir, y aque tienen que decir, y a responder todas susresponder todas sus preguntas con amabilidad.preguntas con amabilidad. No dejes que yo losNo dejes que yo los despoje de la oportunidaddespoje de la oportunidad de aprender por síde aprender por sí mismos, de pensar, demismos, de pensar, de elegir, y de tomar suselegir, y de tomar sus propias decisiones.propias decisiones. AMÉN.AMÉN. FAMILIAFAMILIA PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN