SlideShare una empresa de Scribd logo
Valor y
Transcendencia de
Lazarillo de
                    Diego Cardoso Perez
Tormes              67962
El género

• La novela Lazarillo de Tormes es
  conocida por fundar un nuevo género
  literario: La novela Picaresca. Estilo que
  trae como protagonista el pícaro y trata
  sus infortunios de modo cómico y aunque
  critico.
• El género se muestra de amplia
  transcendencia tanto en España como en
  Europa, así que se configurará
  definitivamente con Guzmán de
  Alfarache (1599) de Mateo Alemán y La
  vida de Buscón (1626) de Francisco de
  Quevedo.
Influencia
• Directa: a partir de la novela anónima se
  produjo diversas continuaciones por el
  tiempo como por ejemplo The life and
  death of young Lazarillo, obra anónima de
  1688 y El Lazarillo Español, de Ciro Bayo
  en 1911.
• Indirecta: Rasgos presentados en
  Lazarillo de Tormes se muestran
  recurrentes en la literatura moderna como
  el antihéroe, uso de ironía y narrativa
  autobiográfica.
• La figura del pícaro puede ser reconocida
  en personajes de la literatura mundial
  como por ejemplo Huckberry Finn de
  Mark Twain.
• Gran parte del material e incluso de los
  personajes son de origen folclórico y
  tradicional; hay cuentecillos y facecias
  tomados del rico acervo popular.
• La obra alcanzó grande reconocimiento
  popular y hoy hace parte de la tradición
  cultural española.
Narrativa
• La obra crea sus propios precedentes y
  contiene, asimismo, una variada panoplia
  de técnicas narrativas: la suspensión,
  como en el episodio del buldero; la
  gradatio narrativa en ascensión hacia el
  anticlímax, como en el caso del ciego o el
  clérigo de Maqueda. El uso de la
  estructura anular, que acaba concluyendo
  con lo que se inicia, hace de la novela una
  obra redonda.
• Lazarillo de Tormes es la primera novela
  polifónica de la literatura española: el
  personaje de Lázaro evoluciona, no es
  plano ni arquetípico, y va pasando de ser
  un ingenuo a un cínico redomado,
  aprendiendo de las lecciones que le da la
  vida.

Más contenido relacionado

Destacado

inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombreinventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
Izabella L'Desma
 
Tipos de personalida
Tipos de personalidaTipos de personalida
Tipos de personalida
Diiego Rojas Peña
 
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez MorilloBibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Biblioteca Nacional de España
 
Guia de lazarillo de tormes (2)
Guia de lazarillo de tormes (2)Guia de lazarillo de tormes (2)
Guia de lazarillo de tormes (2)
jessicaalvarado909
 
Definición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educaciónDefinición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educación
gadillanas
 
Porque se existe como Iglesia.
Porque se existe como Iglesia.Porque se existe como Iglesia.
Porque se existe como Iglesia.
Leonel Espinoza Pino
 
Hacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez Morillo
Hacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez MorilloHacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez Morillo
Hacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez Morillo
Biblioteca Nacional de España
 
Concepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisicaConcepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisica
Byron Lara Barahona
 
Human Evolution
Human EvolutionHuman Evolution
Human Evolution
Fcojjb
 
Sociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser HumanoSociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser Humano
Juan Miguel Jugo
 
La literatura mística
La literatura místicaLa literatura mística
La literatura mística
Escola Vedruna-Àngels
 
Expresiones de la corporeidad en el recreo
Expresiones de la corporeidad en el recreoExpresiones de la corporeidad en el recreo
Expresiones de la corporeidad en el recreo
mileprincesa24
 
Espiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAM
Espiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAMEspiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAM
Espiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAM
Lilian Gonzalez
 
1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad
Meriyul
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
paularincongallardo
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
AcaFilos Iztapalapa
 
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONGEMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
fra02so11
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
lafresita0911
 

Destacado (20)

inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombreinventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
 
Tipos de personalida
Tipos de personalidaTipos de personalida
Tipos de personalida
 
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez MorilloBibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
Bibliotecas nacionales y redes sociales. Mar Pérez Morillo
 
Guia de lazarillo de tormes (2)
Guia de lazarillo de tormes (2)Guia de lazarillo de tormes (2)
Guia de lazarillo de tormes (2)
 
Definición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educaciónDefinición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educación
 
Porque se existe como Iglesia.
Porque se existe como Iglesia.Porque se existe como Iglesia.
Porque se existe como Iglesia.
 
Hacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez Morillo
Hacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez MorilloHacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez Morillo
Hacia dónde vamos y cómo llegamos. Mar Pérez Morillo
 
Concepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisicaConcepto y definicion de educacion fisica
Concepto y definicion de educacion fisica
 
Human Evolution
Human EvolutionHuman Evolution
Human Evolution
 
Sociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser HumanoSociabilidad Del Ser Humano
Sociabilidad Del Ser Humano
 
La literatura mística
La literatura místicaLa literatura mística
La literatura mística
 
Expresiones de la corporeidad en el recreo
Expresiones de la corporeidad en el recreoExpresiones de la corporeidad en el recreo
Expresiones de la corporeidad en el recreo
 
Espiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAM
Espiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAMEspiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAM
Espiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAM
 
1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
 
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONGEMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 

Similar a Valores y trancendencia

Narrativa renacentista
Narrativa renacentistaNarrativa renacentista
Narrativa renacentista
Irene TerceroA
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
antonio_cbb8
 
Novela despues del 1975
Novela despues del 1975Novela despues del 1975
Novela despues del 1975
IES V CENTENARIO
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
Andy L.
 
Tarea clase 7
Tarea clase 7Tarea clase 7
Tarea clase 7
Gabrielaiannan
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4
juanacua
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Maria Cortes
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
FERNANDA
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
pekeñaz
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
lolinm
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
pernutote
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
jose
 
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del CuentoEvolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
maryelsyarzuaga
 
El cuento literario
El cuento literarioEl cuento literario
El cuento literario
Ángeles Cuéllar
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Josmiliteratura
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
Florbelloni
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
flower24
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
guestde396f
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
Florbelloni
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
flower24
 

Similar a Valores y trancendencia (20)

Narrativa renacentista
Narrativa renacentistaNarrativa renacentista
Narrativa renacentista
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
 
Novela despues del 1975
Novela despues del 1975Novela despues del 1975
Novela despues del 1975
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
 
Tarea clase 7
Tarea clase 7Tarea clase 7
Tarea clase 7
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 4
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del CuentoEvolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
 
El cuento literario
El cuento literarioEl cuento literario
El cuento literario
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 

Valores y trancendencia

  • 1. Valor y Transcendencia de Lazarillo de Diego Cardoso Perez Tormes 67962
  • 2. El género • La novela Lazarillo de Tormes es conocida por fundar un nuevo género literario: La novela Picaresca. Estilo que trae como protagonista el pícaro y trata sus infortunios de modo cómico y aunque critico.
  • 3. • El género se muestra de amplia transcendencia tanto en España como en Europa, así que se configurará definitivamente con Guzmán de Alfarache (1599) de Mateo Alemán y La vida de Buscón (1626) de Francisco de Quevedo.
  • 4. Influencia • Directa: a partir de la novela anónima se produjo diversas continuaciones por el tiempo como por ejemplo The life and death of young Lazarillo, obra anónima de 1688 y El Lazarillo Español, de Ciro Bayo en 1911.
  • 5. • Indirecta: Rasgos presentados en Lazarillo de Tormes se muestran recurrentes en la literatura moderna como el antihéroe, uso de ironía y narrativa autobiográfica. • La figura del pícaro puede ser reconocida en personajes de la literatura mundial como por ejemplo Huckberry Finn de Mark Twain.
  • 6. • Gran parte del material e incluso de los personajes son de origen folclórico y tradicional; hay cuentecillos y facecias tomados del rico acervo popular. • La obra alcanzó grande reconocimiento popular y hoy hace parte de la tradición cultural española.
  • 7. Narrativa • La obra crea sus propios precedentes y contiene, asimismo, una variada panoplia de técnicas narrativas: la suspensión, como en el episodio del buldero; la gradatio narrativa en ascensión hacia el anticlímax, como en el caso del ciego o el clérigo de Maqueda. El uso de la estructura anular, que acaba concluyendo con lo que se inicia, hace de la novela una obra redonda.
  • 8. • Lazarillo de Tormes es la primera novela polifónica de la literatura española: el personaje de Lázaro evoluciona, no es plano ni arquetípico, y va pasando de ser un ingenuo a un cínico redomado, aprendiendo de las lecciones que le da la vida.