SlideShare una empresa de Scribd logo
TOCA CON EL MOUSE A CADA ANIMAL PARA CONOCER
               MAS SOBRE EL
A LA HEMBRA SE LA LLAMA VACA                               SE ALIMENTAN DE PASTO.




                               TIENEN 4 PATAS, LAS
                               CUALES TERMINAN EN
                               PEZUÑAS.
TIENE UBRES, DE LAS CUALES
SE OBTIENE LECHE, Y CON LAS
CUALES ALIMENTA A SU CRÍA.     ESTÁN CUBIERTOS DE
                               PELOS, QUE PUEDE SER DE
                               DIFERENTES COLORES.


                               SE DICE QUE LA VACA EL
                                 TORO Y EL TERNERO
                                 MUGEN, O BRAMAN
      SU CRÍA SE LLAMA TERNERO.                         AL MACHO SE LE LLAMA TORO
ESTÁN CUBIERTOS DE LANA, QUE
                 SE ALIMENTAN DE PASTO
                                            PUEDE SER DE DIFERENTES
                                            COLORES. MARRÓN, GRIS, BLANCO




      A LA HEMBRA SE LE LLAMA OVEJA
TIENE UBRES, CON LAS CUALES ALIMENTA A SU    AL MACHO SE LE LLAMA CARNERO
                   CRÍA.                     TIENE CUERNOS PARA DEFENDERSE.


                                           SE DICE QUE LA OVEJA, EL
                                         CARNERO Y EL CORDERO BALAN


         SU CRÍA SE LLAMA CORDERO.
TIENE ALAS PERO NO VUELA.
                             TIENE PICO, CON EL CUAL
                                AGARRA EL MAÍZ.

 A LA HEMBRA SE LE
  LLAMA GALLINA.
                              TIENEN 2 PATAS
   PONE HUEVOS




SU CRÍA SE LLAMA POLLITO   ESTÁN CUBIERTOS DE
                                                    AL MACHO SE LE LLAMA GALLO.
 EL POLLITO PÍA: SONIDO    PLUMAS, QUE PUEDE SER
                           DE DIFERENTES COLORES.         EL GALLO CANTA
A LA HEMBRA SE LE LLAMA YEGUA


                                     TIENEN 4 PATAS, LAS
                                     CUALES TERMINAN EN
                                     CASCOS.




   TIENE UBRES CON LAS CUALES
   ALIMENTA A SU CRÍA.


                    SE ALIMENTAN DE PASTO O ALFALFA .



                             LA YEGUA EL CABALLO Y
                             EL POTRILLO RELINCHAN
SU CRÍA SE LLAMA POTRILLO.
                                                        AL MACHO SE LE LLAMA
                                                              CABALLO
A LA HEMBRA SE LE LLAMA CERDA




                            SE ALIMENTAN DE DESECHOS
                             O ALIMENTO BALANCEADO.




TIENE UBRES CON LAS
CUALES ALIMENTA A SU   TIENEN 4 PATAS, LAS
CRÍA.                  CUALES TERMINAN EN
                       PEZUÑAS.




 SU CRÍA SE LLAMA CERDITO                    AL MACHO SE LO LLAMA CERDO

                        LA CERDA EL CERDO Y EL
                        CERDITO GRUÑEN
TIENE ALAS Y VUELAN.
                           TIENE PICO, CON EL CUAL
                            AGARRAN EL ALIMENTO
                           SE ALIMENTAN DE MAÍZ O
                        SEMILLAS QUE ENCUENTREN EN
                          LA TIERRA, O DE PESCADO SI
                               ESTÁN EN EL AGUA.
                                                         ESTÁN CUBIERTOS DE
                                                         PLUMAS, QUE PUEDE SER
A LA HEMBRA SE LE LLAMA PATA                             DE DIFERENTES COLORES.
        PONE HUEVOS


                            TIENEN 2 PATAS. LAS CUALES
                            POR SU FORMA, LE DAN MAS
                               AGILIDAD PARA NADAR.

  SU CRÍA SE LLAMA PATITO        LA PATA, EL PATO Y
                                 EL PATITO PARPAN
                                                         AL MACHO SE LE LLAMA PATO
ULTIMA PREGUNTA




¿EL DESIERTO?   ¿LA GRANJA?   ¿EL MAR?
Vamos a la granja
Vamos a la granja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo lince.
Trabajo lince.Trabajo lince.
Trabajo lince.
pablosafa
 
Los inuit trabajo
Los inuit trabajo Los inuit trabajo
Los inuit trabajo
Faby Cortes
 
Polifemo
PolifemoPolifemo
PolifemouNexus
 
Presentación la sabana
Presentación la sabanaPresentación la sabana
Presentación la sabanacarmelusa
 
3ª s.bits frutas razas perros insectos
3ª s.bits frutas razas perros insectos3ª s.bits frutas razas perros insectos
3ª s.bits frutas razas perros insectosJulia Díaz Sánchez
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
trenillo
 
Presentación1 que nos dan
Presentación1 que nos danPresentación1 que nos dan
Presentación1 que nos dan
mariyisus
 
Arboles y bosques
Arboles y bosquesArboles y bosques
Arboles y bosques
Belén Olmos
 
Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!
ibarrekolanda2
 
Cuentos gs
Cuentos gsCuentos gs
Cuentos gs
lyceebonsoleil
 
Las costumbres de los pampas cuarto
Las costumbres de los pampas  cuartoLas costumbres de los pampas  cuarto
Las costumbres de los pampas cuartoGri Sel
 
Colección completa de libros digitales
Colección completa de libros digitalesColección completa de libros digitales
Colección completa de libros digitales
jinethdb
 
Productivas
ProductivasProductivas
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
claudiacac
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo lince.
Trabajo lince.Trabajo lince.
Trabajo lince.
 
Los inuit trabajo
Los inuit trabajo Los inuit trabajo
Los inuit trabajo
 
Polifemo
PolifemoPolifemo
Polifemo
 
Parque delicias
Parque deliciasParque delicias
Parque delicias
 
Presentación la sabana
Presentación la sabanaPresentación la sabana
Presentación la sabana
 
3ª s.bits frutas razas perros insectos
3ª s.bits frutas razas perros insectos3ª s.bits frutas razas perros insectos
3ª s.bits frutas razas perros insectos
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
I
II
I
 
Presentación1 que nos dan
Presentación1 que nos danPresentación1 que nos dan
Presentación1 que nos dan
 
Arboles y bosques
Arboles y bosquesArboles y bosques
Arboles y bosques
 
Pampas a
Pampas aPampas a
Pampas a
 
La montaña de agua
La montaña de aguaLa montaña de agua
La montaña de agua
 
Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!
 
Cuentos gs
Cuentos gsCuentos gs
Cuentos gs
 
Las costumbres de los pampas cuarto
Las costumbres de los pampas  cuartoLas costumbres de los pampas  cuarto
Las costumbres de los pampas cuarto
 
Urie
UrieUrie
Urie
 
Colección completa de libros digitales
Colección completa de libros digitalesColección completa de libros digitales
Colección completa de libros digitales
 
Productivas
ProductivasProductivas
Productivas
 
Presentación1 rinoceronte
Presentación1 rinocerontePresentación1 rinoceronte
Presentación1 rinoceronte
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 

Similar a Vamos a la granja

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1escamon4
 
ANIMALES DE LA GRANJA
ANIMALES DE LA GRANJAANIMALES DE LA GRANJA
ANIMALES DE LA GRANJA
escamon4
 
Animalesmarisa16
Animalesmarisa16Animalesmarisa16
Animalesmarisa16
sabugo aviles
 
Prestentacion
PrestentacionPrestentacion
Prestentacion
carobufa
 
áLbum
áLbumáLbum
áLbumLaura
 
Animalesmarisa
AnimalesmarisaAnimalesmarisa
Animalesmarisatorpun213
 
Animales
AnimalesAnimales
Animalesmluvigo
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
mluvigo
 
VERTEBRADOS
VERTEBRADOSVERTEBRADOS
VERTEBRADOS
mluvigo
 
Los piratas de catalina
Los piratas de catalinaLos piratas de catalina
Los piratas de catalinamariahuarte
 
El maravilloso mundo de los.. el búho y el mono
El maravilloso mundo de los.. el búho y  el monoEl maravilloso mundo de los.. el búho y  el mono
El maravilloso mundo de los.. el búho y el mono
nuevosubir
 
Trabajando en informática2 ciclo
Trabajando en informática2 cicloTrabajando en informática2 ciclo
Trabajando en informática2 ciclosmcampi
 
6. Los Pigmeos
6. Los Pigmeos6. Los Pigmeos
6. Los PigmeosNerudafil
 
Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.
Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.
Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.
lolanp
 
Reptiles
Reptiles Reptiles
Reptiles tiapame
 
Tratado enciclopedico de ifa eyiogbe
Tratado enciclopedico de ifa eyiogbeTratado enciclopedico de ifa eyiogbe
Tratado enciclopedico de ifa eyiogbe
edinsonmachado
 

Similar a Vamos a la granja (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANIMALES DE LA GRANJA
ANIMALES DE LA GRANJAANIMALES DE LA GRANJA
ANIMALES DE LA GRANJA
 
Animalesmarisa16
Animalesmarisa16Animalesmarisa16
Animalesmarisa16
 
Prestentacion
PrestentacionPrestentacion
Prestentacion
 
áLbum
áLbumáLbum
áLbum
 
Animalesmarisa
AnimalesmarisaAnimalesmarisa
Animalesmarisa
 
Animalesmarisa
AnimalesmarisaAnimalesmarisa
Animalesmarisa
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
VERTEBRADOS
VERTEBRADOSVERTEBRADOS
VERTEBRADOS
 
El hada y el duende
El  hada  y  el  duendeEl  hada  y  el  duende
El hada y el duende
 
Los piratas de catalina
Los piratas de catalinaLos piratas de catalina
Los piratas de catalina
 
El maravilloso mundo de los.. el búho y el mono
El maravilloso mundo de los.. el búho y  el monoEl maravilloso mundo de los.. el búho y  el mono
El maravilloso mundo de los.. el búho y el mono
 
Trabajando en informática2 ciclo
Trabajando en informática2 cicloTrabajando en informática2 ciclo
Trabajando en informática2 ciclo
 
6. Los Pigmeos
6. Los Pigmeos6. Los Pigmeos
6. Los Pigmeos
 
Inuit
InuitInuit
Inuit
 
Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.
Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.
Los animales: hábitar, reproducción, alimentación y estructura.
 
Tema 2 conocimiento del medio
Tema 2  conocimiento del medioTema 2  conocimiento del medio
Tema 2 conocimiento del medio
 
Reptiles
Reptiles Reptiles
Reptiles
 
Tratado enciclopedico de ifa eyiogbe
Tratado enciclopedico de ifa eyiogbeTratado enciclopedico de ifa eyiogbe
Tratado enciclopedico de ifa eyiogbe
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Vamos a la granja

  • 1.
  • 2.
  • 3. TOCA CON EL MOUSE A CADA ANIMAL PARA CONOCER MAS SOBRE EL
  • 4. A LA HEMBRA SE LA LLAMA VACA SE ALIMENTAN DE PASTO. TIENEN 4 PATAS, LAS CUALES TERMINAN EN PEZUÑAS. TIENE UBRES, DE LAS CUALES SE OBTIENE LECHE, Y CON LAS CUALES ALIMENTA A SU CRÍA. ESTÁN CUBIERTOS DE PELOS, QUE PUEDE SER DE DIFERENTES COLORES. SE DICE QUE LA VACA EL TORO Y EL TERNERO MUGEN, O BRAMAN SU CRÍA SE LLAMA TERNERO. AL MACHO SE LE LLAMA TORO
  • 5. ESTÁN CUBIERTOS DE LANA, QUE SE ALIMENTAN DE PASTO PUEDE SER DE DIFERENTES COLORES. MARRÓN, GRIS, BLANCO A LA HEMBRA SE LE LLAMA OVEJA TIENE UBRES, CON LAS CUALES ALIMENTA A SU AL MACHO SE LE LLAMA CARNERO CRÍA. TIENE CUERNOS PARA DEFENDERSE. SE DICE QUE LA OVEJA, EL CARNERO Y EL CORDERO BALAN SU CRÍA SE LLAMA CORDERO.
  • 6. TIENE ALAS PERO NO VUELA. TIENE PICO, CON EL CUAL AGARRA EL MAÍZ. A LA HEMBRA SE LE LLAMA GALLINA. TIENEN 2 PATAS PONE HUEVOS SU CRÍA SE LLAMA POLLITO ESTÁN CUBIERTOS DE AL MACHO SE LE LLAMA GALLO. EL POLLITO PÍA: SONIDO PLUMAS, QUE PUEDE SER DE DIFERENTES COLORES. EL GALLO CANTA
  • 7. A LA HEMBRA SE LE LLAMA YEGUA TIENEN 4 PATAS, LAS CUALES TERMINAN EN CASCOS. TIENE UBRES CON LAS CUALES ALIMENTA A SU CRÍA. SE ALIMENTAN DE PASTO O ALFALFA . LA YEGUA EL CABALLO Y EL POTRILLO RELINCHAN SU CRÍA SE LLAMA POTRILLO. AL MACHO SE LE LLAMA CABALLO
  • 8. A LA HEMBRA SE LE LLAMA CERDA SE ALIMENTAN DE DESECHOS O ALIMENTO BALANCEADO. TIENE UBRES CON LAS CUALES ALIMENTA A SU TIENEN 4 PATAS, LAS CRÍA. CUALES TERMINAN EN PEZUÑAS. SU CRÍA SE LLAMA CERDITO AL MACHO SE LO LLAMA CERDO LA CERDA EL CERDO Y EL CERDITO GRUÑEN
  • 9. TIENE ALAS Y VUELAN. TIENE PICO, CON EL CUAL AGARRAN EL ALIMENTO SE ALIMENTAN DE MAÍZ O SEMILLAS QUE ENCUENTREN EN LA TIERRA, O DE PESCADO SI ESTÁN EN EL AGUA. ESTÁN CUBIERTOS DE PLUMAS, QUE PUEDE SER A LA HEMBRA SE LE LLAMA PATA DE DIFERENTES COLORES. PONE HUEVOS TIENEN 2 PATAS. LAS CUALES POR SU FORMA, LE DAN MAS AGILIDAD PARA NADAR. SU CRÍA SE LLAMA PATITO LA PATA, EL PATO Y EL PATITO PARPAN AL MACHO SE LE LLAMA PATO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ULTIMA PREGUNTA ¿EL DESIERTO? ¿LA GRANJA? ¿EL MAR?