SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D Rodolfo Llinas
Trabajo tecnología: La Electricidad.
Laura Vanessa Patiño González.
Sediel Romero.
902. 2014.
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD.
El fenómeno en sí, fuera de su relación con el
observador humano, no tiene historia; y si se la
considerase como parte de la historia natural,
tendría tanta como el tiempo, el espacio,
la materia y la energía. Como también se
denomina electricidad a la rama de la ciencia que
estudia el fenómeno y a la rama de
la tecnología que lo aplica, la historia de la
electricidad es la rama de la historia de la
ciencia y de la historia de la tecnología que se
ocupa de su surgimiento y evolución.
GRANDES INVENTORES Y SUS
DESCUBRIMIENTOS.
• Benjamin Franklin en 1752,
experimentó con la electricidad
haciendo volar una cometa durante
una tormenta. Demostró que el
relámpago, es debido a la
electricidad. Como consecuencia, de
estas experimentaciones inventó el
pararrayos y formuló una teoría sobre
un fluido que explicara la presencia de
cargas positivas y negativas.
• El invento de Benjamin Flanklin ayudo
a prevenir accidentes, y es muy
recordado en Europa donde fueron
las primeras instalaciones.
• Charles-Augustin de Coulomb
en 1777, inventó una balanza
de torsión para medir la fuerza
de repulsión y atracción
eléctrica. Por este
procedimiento, formuló el
principio de interacción de
cargas eléctricas (ley de
Coulomb).
• Este invento genera las
reacciones de la electricidad
cerca de objetos que puedan
pasar corriente.
• Hans Christian Oersted en
1819, observó que una aguja
imantada se orientaba
colocándose
perpendicularmente a un
conductor al cual se le hacia
pasar una corriente eléctrica.
Siguiendo estas
investigaciones, Michael
Faraday en 1831, descubrió
que se generaba una
corriente eléctrica en un
conductor que se exponía a
un campo magnético
variable.
• Luigi Galvani en 1790, descubrió
accidentalmente que se
producen contracciones en los
músculos de una rana u otro
animal cuando entran en
contacto con metales cargados
eléctricamente. Alessandro Volta
descubrió que las reacciones
químicas podían generar cargas
positivas (cationes) y negativas
(aniones). Cuando un conductor
une estas cargas, la diferencia de
potencial eléctrico impulsa una
corriente eléctrica a través del
conductor. La diferencia, de
potencial entre dos puntos se
mide en unidades de voltio, en
reconocimiento al trabajo de
Volta. Humphry Davy en 1807,
trabajó con la electrólisis y aisló
de esta forma los metales
alcalinos.
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD.
• En general, la generación de energía eléctrica consiste
en transforman alguna clase de energía (
Química, científica, térmica o lumínica, entre otras),
en energía eléctrica. Para la generación industrial se
recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas,
que ejecutan alguna de las transformaciones citadas.
Estas constituyen el primer escalón del sistema de
suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza,
básicamente, mediante un generador; si bien estos no
difieren entre sí en cuanto a su principio de
funcionamiento, varían en función a la forma en que se
accionan.
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.
• Un generador es una máquina eléctrica rotativa que
transforma energía en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la
interacción de los dos elementos principales que lo componen: la parte
móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina estator.
• Cuando un generador eléctrico está en funcionamiento, una de las dos
partes genera un flujo magnético (actúa como inductor) para que el otro
lo transforme en electricidad (actúa como inducido).
• Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que
producen. Así, nos encontramos con dos grandes grupos de máquinas
eléctricas rotativas: los alternadores y las dinamos.
• Los alternadores generan electricidad en corriente alterna. El elemento
inductor es el rotor y el inducido el estator. Un ejemplo son los
generadores de las centrales eléctricas, las cuales transforman la energía
mecánica en eléctrica alterna.
• Las dinamos generan electricidad en corriente continua. El elemento
inductor es el estator y el inducido el rotor. Un ejemplo lo encontraríamos
en la luz que tiene una bicicleta, la cual funciona a través del pedaleo.
• En la anterior diapositiva
nos dice como fue el
principio de la electricidad
atreves del tiempo,
básicamente salió de un
accidente y se transformo
en una de las ideas mas
importantes para el
mundo; y como los
generadores ayudan a
traer corriente y aparatos
la atracción de energía
poderosa.
CIRCUITO ELECTRICO.
• Las cargas eléctrica que constituyen una corriente
eléctrica pasan de un punto que tiene mayor
potencial eléctrico a otro que tiene un potencial
inferior. Para mantener permanentemente esa
diferencia de potencial, llamada
también voltaje ostensión entre los extremos de
un conductor, se necesita un dispositivo
llamado generador (pilas, baterías, dinamos,
alternadores...) que tome las cargas que llegan a
un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de
cargas eléctricas por un conductor constituye una
corriente eléctrica.
MI OPINION.
• Mi opinión en general es que gracias a los
descubrimientos de nuestros científicos la
electricidad se volvió algo fundamental para el
hombre y la humanidad. Y que hay que
agradecer también a la ciencia por lo que nos
ha brindado respecto a la electridad.
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
camachocobosj
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
ClaudioFermin12
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
anyela
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
carmenabad28
 
La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)
valfigueroa
 
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco VargasHistoria de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Fco Alejandro Vargas
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
DianaMecias25
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
alejirris01
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Steven Forero
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Gabriel Mollocana Lara
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Giuliana Tinoco
 
Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
augustomurillo
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadchisco1967
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadoangelajaramillo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Marco_Reus11
 
Origen De La Electricidad
Origen De La ElectricidadOrigen De La Electricidad
Origen De La Electricidad
COLEGIO ESTANCIA DE LA VIRVEN
 
¡La electricidad!
¡La electricidad!¡La electricidad!
¡La electricidad!
Sofía Saldaña Reyes
 
Presentación La Electricidad
Presentación La ElectricidadPresentación La Electricidad
Presentación La Electricidadcarolinabelsar
 

La actualidad más candente (19)

La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)
 
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco VargasHistoria de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Origen De La Electricidad
Origen De La ElectricidadOrigen De La Electricidad
Origen De La Electricidad
 
¡La electricidad!
¡La electricidad!¡La electricidad!
¡La electricidad!
 
Presentación La Electricidad
Presentación La ElectricidadPresentación La Electricidad
Presentación La Electricidad
 

Similar a La historia de la electricidad

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadJESÚS Pulido
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
Juanita2606
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
juanairispilar
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
daniela1D
 
valeria ramirez
valeria ramirezvaleria ramirez
valeria ramirez
9203y3104
 
La electricidad presentacion
La electricidad presentacionLa electricidad presentacion
La electricidad presentacioncarolinabelsar
 
Presentación La Electricidad
Presentación La ElectricidadPresentación La Electricidad
Presentación La Electricidaddiegoacg98
 
HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
LauraJulianaParra
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
Mary Galvis
 
La electricidad juan diego quintero montes
La electricidad juan diego quintero montesLa electricidad juan diego quintero montes
La electricidad juan diego quintero montes
juan diego quintero montes
 
La energía
La energía La energía
La energía daniel99s
 
Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_
ValentinaGR123
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
ValentinaGR123
 
aprenden la historia de la electricidad
aprenden la historia de la electricidadaprenden la historia de la electricidad
aprenden la historia de la electricidad
fabiancamilof
 

Similar a La historia de la electricidad (20)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)Tecnologia2 (1)
Tecnologia2 (1)
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
valeria ramirez
valeria ramirezvaleria ramirez
valeria ramirez
 
La electricidad presentacion
La electricidad presentacionLa electricidad presentacion
La electricidad presentacion
 
Presentación La Electricidad
Presentación La ElectricidadPresentación La Electricidad
Presentación La Electricidad
 
HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
La electricidad juan diego quintero montes
La electricidad juan diego quintero montesLa electricidad juan diego quintero montes
La electricidad juan diego quintero montes
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_Historia de la_electricidad_1_
Historia de la_electricidad_1_
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
aprenden la historia de la electricidad
aprenden la historia de la electricidadaprenden la historia de la electricidad
aprenden la historia de la electricidad
 
Efecto Luminoso
Efecto LuminosoEfecto Luminoso
Efecto Luminoso
 
Electricidad 4
Electricidad 4Electricidad 4
Electricidad 4
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La historia de la electricidad

  • 1. I.E.D Rodolfo Llinas Trabajo tecnología: La Electricidad. Laura Vanessa Patiño González. Sediel Romero. 902. 2014.
  • 2. HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD. El fenómeno en sí, fuera de su relación con el observador humano, no tiene historia; y si se la considerase como parte de la historia natural, tendría tanta como el tiempo, el espacio, la materia y la energía. Como también se denomina electricidad a la rama de la ciencia que estudia el fenómeno y a la rama de la tecnología que lo aplica, la historia de la electricidad es la rama de la historia de la ciencia y de la historia de la tecnología que se ocupa de su surgimiento y evolución.
  • 3. GRANDES INVENTORES Y SUS DESCUBRIMIENTOS. • Benjamin Franklin en 1752, experimentó con la electricidad haciendo volar una cometa durante una tormenta. Demostró que el relámpago, es debido a la electricidad. Como consecuencia, de estas experimentaciones inventó el pararrayos y formuló una teoría sobre un fluido que explicara la presencia de cargas positivas y negativas. • El invento de Benjamin Flanklin ayudo a prevenir accidentes, y es muy recordado en Europa donde fueron las primeras instalaciones.
  • 4. • Charles-Augustin de Coulomb en 1777, inventó una balanza de torsión para medir la fuerza de repulsión y atracción eléctrica. Por este procedimiento, formuló el principio de interacción de cargas eléctricas (ley de Coulomb). • Este invento genera las reacciones de la electricidad cerca de objetos que puedan pasar corriente.
  • 5. • Hans Christian Oersted en 1819, observó que una aguja imantada se orientaba colocándose perpendicularmente a un conductor al cual se le hacia pasar una corriente eléctrica. Siguiendo estas investigaciones, Michael Faraday en 1831, descubrió que se generaba una corriente eléctrica en un conductor que se exponía a un campo magnético variable.
  • 6. • Luigi Galvani en 1790, descubrió accidentalmente que se producen contracciones en los músculos de una rana u otro animal cuando entran en contacto con metales cargados eléctricamente. Alessandro Volta descubrió que las reacciones químicas podían generar cargas positivas (cationes) y negativas (aniones). Cuando un conductor une estas cargas, la diferencia de potencial eléctrico impulsa una corriente eléctrica a través del conductor. La diferencia, de potencial entre dos puntos se mide en unidades de voltio, en reconocimiento al trabajo de Volta. Humphry Davy en 1807, trabajó con la electrólisis y aisló de esta forma los metales alcalinos.
  • 7. GENERACION DE LA ELECTRICIDAD. • En general, la generación de energía eléctrica consiste en transforman alguna clase de energía ( Química, científica, térmica o lumínica, entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan.
  • 8. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO. • Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina estator. • Cuando un generador eléctrico está en funcionamiento, una de las dos partes genera un flujo magnético (actúa como inductor) para que el otro lo transforme en electricidad (actúa como inducido). • Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen. Así, nos encontramos con dos grandes grupos de máquinas eléctricas rotativas: los alternadores y las dinamos. • Los alternadores generan electricidad en corriente alterna. El elemento inductor es el rotor y el inducido el estator. Un ejemplo son los generadores de las centrales eléctricas, las cuales transforman la energía mecánica en eléctrica alterna. • Las dinamos generan electricidad en corriente continua. El elemento inductor es el estator y el inducido el rotor. Un ejemplo lo encontraríamos en la luz que tiene una bicicleta, la cual funciona a través del pedaleo.
  • 9. • En la anterior diapositiva nos dice como fue el principio de la electricidad atreves del tiempo, básicamente salió de un accidente y se transformo en una de las ideas mas importantes para el mundo; y como los generadores ayudan a traer corriente y aparatos la atracción de energía poderosa.
  • 10. CIRCUITO ELECTRICO. • Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje ostensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
  • 11.
  • 12. MI OPINION. • Mi opinión en general es que gracias a los descubrimientos de nuestros científicos la electricidad se volvió algo fundamental para el hombre y la humanidad. Y que hay que agradecer también a la ciencia por lo que nos ha brindado respecto a la electridad.
  • 13. FIN.