SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACION
ESTANDARES PARA
DECLARAR VARIABLES
En el lenguaje C, existen varios estándares y convenciones para declarar
variables. A continuación, te presentaré algunos de los aspectos más
importantes a considerar al declarar variables en C, junto con ejemplos
1.-NOMBRE DE LA VARIABLE
Los nombres de las variables en C deben comenzar con una letra o un guión bajo (_), seguido de
letras, dígitos o guiones bajos adicionales.
Evita utilizar palabras reservadas del lenguaje C como nombres de variables.
EJEMPLO:
int age;
float _average;
char firstName;
2.-TIPOS DE DATOS
En C, debes declarar el tipo de dato de cada variable. Los tipos de datos pueden ser
básicos (int, float, char, etc.) o definidos por el usuario (estructuras, enumeraciones,
uniones, etc.).
EJEMPLO:
int age;
float average;
char firstName[20];
3.-ALCANCE DE LA VARIABLE
La declaración de variables puede realizarse en diferentes partes de un programa en
C, lo que determina su alcance. Por ejemplo, las variables globales se declaran fuera
de cualquier función y están disponibles en todo el programa, mientras que las
variables locales se declaran dentro de una función y solo son accesibles dentro de ella.
EJEMPLO:
int globalVariable;
void myFunction() {
int localVariable;
}
4.-INICIALIZACIÓN
Puedes inicializar una variable al declararla asignándole un valor inicial.
Si no se proporciona una inicialización, las variables tendrán un valor no
definido y pueden contener basura.
EJEMPLO:
int x = 10;
float pi = 3.14;
char ch = 'A';
5.-MODIFICADORES
Puedes utilizar modificadores para especificar características adicionales de las
variables, como el rango de valores o la capacidad de modificar su contenido.
EJEMPLO:
const int MAX_VALUE = 100;
volatile int flag = 0;
static int counter = 0;
extern int externalVariable;
PREGUNTAS:
Pregunta 1: ¿Cuál de las siguientes
opciones es una convención común para
nombrar variables en programación?
a) Utilizar solo letras mayúsculas en el nombre de las
variables.
b) Utilizar espacios en blanco en el nombre de las
variables.
c) Utilizar nombres de variables muy largos y
descriptivos.
d) Utilizar notación camelCase o snake_case
en el nombre de las variables.
Pregunta 2: ¿Cuál es una buena práctica
al declarar variables en un programa?
a) Declarar todas las variables al principio del
programa, independientemente de donde se
utilicen.
b) Utilizar nombres de variables que
sean iguales a palabras clave del
lenguaje de programación.
c) Utilizar nombres de variables que
sean muy cortos y poco descriptivos.
d) Declarar las variables lo más cerca
posible de donde se van a utilizar.
CORRECTO
INCORRECTO
BIBLIOGRAFIA:
KERNIGHAN, B., & RITCHIE, D. (1988). "THE C PROGRAMMING LANGUAGE"
(2ND ED.). PRENTICE HALL.
PRINZ, P., & CRAWFORD, T. (2005). "C IN A NUTSHELL" (1ST ED.). O'REILLY
MEDIA.
KING, K. N. (2015). "C PROGRAMMING: A MODERN APPROACH" (2ND ED.).
W. W. NORTON & COMPANY.
DEITEL, P., & DEITEL, H. (2015). "C HOW TO PROGRAM" (8TH ED.).
PEARSON.

Más contenido relacionado

Similar a VARIABLES

3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y ConstantesYenny Salazar
 
Asignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje cAsignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje caarg90
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Méridaguestc906c2
 
Lenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasLenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasstarduslex
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasstarduslex
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasstarduslex
 
Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++Dj109
 
Lenguaje De Programacion
Lenguaje De ProgramacionLenguaje De Programacion
Lenguaje De Programacioncharnisch
 
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptxFORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptxEMMAFLORESCARMONA
 

Similar a VARIABLES (20)

3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
 
Dev c 1 2011
Dev c  1 2011Dev c  1 2011
Dev c 1 2011
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Manual de C/C++
Manual de C/C++Manual de C/C++
Manual de C/C++
 
Asignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje cAsignación 3. lenguaje c
Asignación 3. lenguaje c
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
 
Lenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasLenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivas
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivas
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivas
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
 
Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++Instrucciones Basicas para C++
Instrucciones Basicas para C++
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)
 
Lenguaje De Programacion
Lenguaje De ProgramacionLenguaje De Programacion
Lenguaje De Programacion
 
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptxFORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
FORMATO DIAPOSITIVAS - dart y flutter.pptx
 
Cesar ivan lenguaje_c
Cesar ivan lenguaje_cCesar ivan lenguaje_c
Cesar ivan lenguaje_c
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 

Más de Fernando Solis

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxFernando Solis
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CFernando Solis
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraFernando Solis
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datosFernando Solis
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionFernando Solis
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaFernando Solis
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Fernando Solis
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoFernando Solis
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSFernando Solis
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaFernando Solis
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsFernando Solis
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosFernando Solis
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden SeleccionFernando Solis
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaFernando Solis
 

Más de Fernando Solis (20)

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
 
Quick Sort
Quick SortQuick Sort
Quick Sort
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

VARIABLES

  • 2. ESTANDARES PARA DECLARAR VARIABLES En el lenguaje C, existen varios estándares y convenciones para declarar variables. A continuación, te presentaré algunos de los aspectos más importantes a considerar al declarar variables en C, junto con ejemplos
  • 3. 1.-NOMBRE DE LA VARIABLE Los nombres de las variables en C deben comenzar con una letra o un guión bajo (_), seguido de letras, dígitos o guiones bajos adicionales. Evita utilizar palabras reservadas del lenguaje C como nombres de variables. EJEMPLO: int age; float _average; char firstName;
  • 4. 2.-TIPOS DE DATOS En C, debes declarar el tipo de dato de cada variable. Los tipos de datos pueden ser básicos (int, float, char, etc.) o definidos por el usuario (estructuras, enumeraciones, uniones, etc.). EJEMPLO: int age; float average; char firstName[20];
  • 5. 3.-ALCANCE DE LA VARIABLE La declaración de variables puede realizarse en diferentes partes de un programa en C, lo que determina su alcance. Por ejemplo, las variables globales se declaran fuera de cualquier función y están disponibles en todo el programa, mientras que las variables locales se declaran dentro de una función y solo son accesibles dentro de ella. EJEMPLO: int globalVariable; void myFunction() { int localVariable; }
  • 6. 4.-INICIALIZACIÓN Puedes inicializar una variable al declararla asignándole un valor inicial. Si no se proporciona una inicialización, las variables tendrán un valor no definido y pueden contener basura. EJEMPLO: int x = 10; float pi = 3.14; char ch = 'A';
  • 7. 5.-MODIFICADORES Puedes utilizar modificadores para especificar características adicionales de las variables, como el rango de valores o la capacidad de modificar su contenido. EJEMPLO: const int MAX_VALUE = 100; volatile int flag = 0; static int counter = 0; extern int externalVariable;
  • 8. PREGUNTAS: Pregunta 1: ¿Cuál de las siguientes opciones es una convención común para nombrar variables en programación? a) Utilizar solo letras mayúsculas en el nombre de las variables. b) Utilizar espacios en blanco en el nombre de las variables. c) Utilizar nombres de variables muy largos y descriptivos. d) Utilizar notación camelCase o snake_case en el nombre de las variables. Pregunta 2: ¿Cuál es una buena práctica al declarar variables en un programa? a) Declarar todas las variables al principio del programa, independientemente de donde se utilicen. b) Utilizar nombres de variables que sean iguales a palabras clave del lenguaje de programación. c) Utilizar nombres de variables que sean muy cortos y poco descriptivos. d) Declarar las variables lo más cerca posible de donde se van a utilizar.
  • 11. BIBLIOGRAFIA: KERNIGHAN, B., & RITCHIE, D. (1988). "THE C PROGRAMMING LANGUAGE" (2ND ED.). PRENTICE HALL. PRINZ, P., & CRAWFORD, T. (2005). "C IN A NUTSHELL" (1ST ED.). O'REILLY MEDIA. KING, K. N. (2015). "C PROGRAMMING: A MODERN APPROACH" (2ND ED.). W. W. NORTON & COMPANY. DEITEL, P., & DEITEL, H. (2015). "C HOW TO PROGRAM" (8TH ED.). PEARSON.