SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIANTE DELTA: ¿CUÁLES SON LOS
SÍNTOMAS Y QUÉ MEDIDAS DE
PREVENCIÓN PODEMOS TOMAR?
Todos los virus mutan con el tiempo, pero algunos de sus cambios
pueden impactar en sus propiedades, como el grado de
transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad o el rendimiento de las
vacunas.
La variante Delta es considerada una variante de preocupación,
ya que cumple con los tres criterios de evaluación entregados por la
OMS:
1. Aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la
epidemiología de Covid-19
2. Aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la
enfermedad
3. Disminución de la eficacia de las medidas sociales t de salud pública
o de los diagnósticos, vacunas y terapéuticas disponibles.
¿QUÉ ES LA VARIANTE DELTA DE
COVID-19?
La variante Delta se registró por primera vez en India, donde es
totalmente preponderante. Es una cepa que tiene un 60% más de
transmisibilidad que la de origen y, según evidencia científica
entregada por Public Health England, puede haber una asociación a
que produzca más hospitalizaciones.
¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE LA VARIANTE
DELTA DEL COVID-19?
Los signos que nos pueden alertar que estamos presente ante esta
nueva variante son:
 Dolor de cabeza
 Dolor de garganta
 Secreciones nasales
 Fiebre
 Tos
Los especialistas recomiendan que, ante cualquiera de estos síntomas
y si es que se tuvo contacto con alguien que haya viajado al extranjero,
se debe acudir a un centro de salud para realizarse un test de PCR.
¿SIRVEN LAS VACUNAS PARA ESTA
NUEVA CEPA?
Las vacunas contra el Covid-19 que están presentes en el país son
seguras y eficaces para prevenir la enfermedad grave, severa y la
muerte. Es probable que la vacunación ralentice la propagación de
todas las variantes y reduzca las probabilidades de que surjan nuevas
y aún más peligrosas. Es por esto que el llamado de los especialistas
es a vacunarse de manera urgente.
En cuanto a la variante Delta, lo que se sabe es que posiblemente se
mantenga un grado de protección de la vacuna, pero se deberá
evaluar si se debe recurrir a nuevas dosis. Estudios recientes
evaluaron la inmunización en personas que fueron vacunadas con
Pfizer y AstraZeneca para la variante Delta, ambas tuvieron resultados
de efectividad en respuesta inmune y prevención de hospitalizaciones.
Aún no existen investigaciones que hayan estudiado los efectos de la
vacuna Sinovac, sin embargo, la recomendación es a vacunarse con
esta fórmula.
¿QUÉ MEDIDAS PODEMOS TOMAR
PARA PREVENIR SU RÁPIDO CONTAGIO?
Las medidas que podemos tomar para prevenir su rápido contagio son
extremar los cuidados, utilizar mascarilla quirúrgica, lavarse las manos
frecuentemente y cumplir con el distanciamiento social.
Estamos frente a una situación de preocupación que tenemos la
responsabilidad de cuidarnos. Los que no están vacunados, el llamado
es a hacerlo lo antes posible.

Más contenido relacionado

Similar a VARIANTE DELTA.docx

Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Javier González de Dios
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Silvia Alfaro
 
farmacovigilancia en vacunas en enfermería
farmacovigilancia en vacunas en enfermeríafarmacovigilancia en vacunas en enfermería
farmacovigilancia en vacunas en enfermería
AracelyECabrera
 
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptxPREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
LuisarmandoSantanata1
 
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultosGuia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guillermo Sanchez
 
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdfVigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
PaulLeonardoViera
 
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekgInicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
Freddy Flores Malpartida
 
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptxSabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
GabrielaVazquez99
 
Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
ALVAROSTEEVENIZAGUAN
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
Ingenieroanibal
 
Datos vih 2014
Datos vih 2014Datos vih 2014
Datos vih 2014
Debora Velásquez
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
JulietaPairumani
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Laura
 
VIH
VIHVIH
vih
vihvih
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
ElizabethMamaniChalo
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
la produccion de las vacunas
la produccion de las vacunasla produccion de las vacunas
la produccion de las vacunas
AdrianaRojasCondori
 
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptxCREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
marianela114781
 

Similar a VARIANTE DELTA.docx (20)

Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
farmacovigilancia en vacunas en enfermería
farmacovigilancia en vacunas en enfermeríafarmacovigilancia en vacunas en enfermería
farmacovigilancia en vacunas en enfermería
 
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptxPREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
 
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultosGuia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
 
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdfVigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
 
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekgInicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
 
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptxSabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
 
Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3Mercado 3 p.3
Mercado 3 p.3
 
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
Artículo tiempo de incertidumbre en la salud física y mental tras inoculación...
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
 
Datos vih 2014
Datos vih 2014Datos vih 2014
Datos vih 2014
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
vih
vihvih
vih
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
 
la produccion de las vacunas
la produccion de las vacunasla produccion de las vacunas
la produccion de las vacunas
 
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptxCREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

VARIANTE DELTA.docx

  • 1. VARIANTE DELTA: ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y QUÉ MEDIDAS DE PREVENCIÓN PODEMOS TOMAR? Todos los virus mutan con el tiempo, pero algunos de sus cambios pueden impactar en sus propiedades, como el grado de transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad o el rendimiento de las vacunas. La variante Delta es considerada una variante de preocupación, ya que cumple con los tres criterios de evaluación entregados por la OMS: 1. Aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de Covid-19 2. Aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad 3. Disminución de la eficacia de las medidas sociales t de salud pública o de los diagnósticos, vacunas y terapéuticas disponibles. ¿QUÉ ES LA VARIANTE DELTA DE COVID-19? La variante Delta se registró por primera vez en India, donde es totalmente preponderante. Es una cepa que tiene un 60% más de transmisibilidad que la de origen y, según evidencia científica entregada por Public Health England, puede haber una asociación a que produzca más hospitalizaciones. ¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE LA VARIANTE DELTA DEL COVID-19? Los signos que nos pueden alertar que estamos presente ante esta nueva variante son:  Dolor de cabeza  Dolor de garganta  Secreciones nasales  Fiebre  Tos Los especialistas recomiendan que, ante cualquiera de estos síntomas y si es que se tuvo contacto con alguien que haya viajado al extranjero, se debe acudir a un centro de salud para realizarse un test de PCR. ¿SIRVEN LAS VACUNAS PARA ESTA NUEVA CEPA? Las vacunas contra el Covid-19 que están presentes en el país son seguras y eficaces para prevenir la enfermedad grave, severa y la muerte. Es probable que la vacunación ralentice la propagación de todas las variantes y reduzca las probabilidades de que surjan nuevas y aún más peligrosas. Es por esto que el llamado de los especialistas es a vacunarse de manera urgente. En cuanto a la variante Delta, lo que se sabe es que posiblemente se mantenga un grado de protección de la vacuna, pero se deberá evaluar si se debe recurrir a nuevas dosis. Estudios recientes evaluaron la inmunización en personas que fueron vacunadas con Pfizer y AstraZeneca para la variante Delta, ambas tuvieron resultados de efectividad en respuesta inmune y prevención de hospitalizaciones. Aún no existen investigaciones que hayan estudiado los efectos de la vacuna Sinovac, sin embargo, la recomendación es a vacunarse con esta fórmula. ¿QUÉ MEDIDAS PODEMOS TOMAR PARA PREVENIR SU RÁPIDO CONTAGIO? Las medidas que podemos tomar para prevenir su rápido contagio son extremar los cuidados, utilizar mascarilla quirúrgica, lavarse las manos frecuentemente y cumplir con el distanciamiento social. Estamos frente a una situación de preocupación que tenemos la responsabilidad de cuidarnos. Los que no están vacunados, el llamado es a hacerlo lo antes posible.