SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIEDADES COMERCIALES MAS COMUNES DE PLASTICOS<br />57150000Materiales de PE46863000POLIETILENO (PE): el monómero es el etileno y se lo obtiene por polimerización a 200ºC y 1.000-2.000 atm, como catalizador se usa generalmente el peroxido de benzoilo. Presenta consistencia muy variada, desde sólido compacto hasta hoja delgada y flexible. Es insoluble en agua y otros disolventes y resiste bien los reactivos químicos, pero ablanda a 120ºC  y fluye por lo que se le puede dar la forma de película o de lámina. Con el se fabrican: impermeables, manteles pinturas, cortinas para duchas, etc. <br />Según el proceso seguido en su polimerización, se distinguen 2 tipos de polietilenos: de baja densidad y de alta densidad.<br />Símbolo de identificación480060034925POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD -  PEAD: Termoplástico comercial semicristalino (un 70-80% típicamente) blanquecino, semiopaco con propiedades similares a las del PEBD pero mucho más sólido y rígido con una resistencia química superior. Su resistencia al impacto es bastante alta y se mantiene a temperaturas bajas, aunque la del PEBD es mucho más alta. Sus propiedades eléctricas, partcularmente en frecuencias elevadas son muy buenas pero las del PEBD son aún mejores. Sus propiedades de protección, aunque indiferentes, son mejores que las del PEBD. <br />Sus aplicaciones incluyen una amplia gama de contenedores, botellas sopladas para uso alimenticio, toberas y películas de embalaje. Se emplea en la construcción y también para fabricar prótesis, envases, bombonas para gases y contenedores de agua y combustible, bolsas, envases por ejemplo de lavandina, etc.<br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - en 24 horas ( % )<0,01Densidad ( g cm-3 )0,95InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasMalaPropiedades Mecánicas Dureza - RockwellD60-73 – ShoreResistencia a la Tracción ( MPa )15-40<br />4686300213360Símbolo de identificaciónPOLIETILENO DE BAJA DENSIDAD – PEBD: es un polímero ramificado que se obtiene por polimerización en masa del etileno mediante radicales libres, a alta presión. Es un sólido más o menos flexible, según el grosor, ligero y buen aislante eléctrico; presenta además una gran resistencia mecánica y química. Se trata de un material plástico que por sus características y bajo coste se utiliza mucho en envasado, revestimiento de cables y en la fabricación de tuberías. A partir del polietileno de baja densidad se obtiene el polietileno reticulado (con enlaces entre cadenas vecinas), rígido y más resistente a la tracción y al cambio de temperatura, que se utiliza para proteger y aislar líneas eléctricas de baja y media tensión. Se utiliza en el recubrimiento de cables y en la fabricación de objetos moldeados por extrusión o soplado.<br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - en 24 horas ( % )<0,015Densidad ( g cm-3 )0,92InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasMalaPropiedades Mecánicas Alargamiento a la Rotura ( % )400Dureza - RockwellD41-46 – ShoreResistencia al Impacto Izod ( J m-1 )>1000Propiedades Térmicas Temperatura Máxima de Utilización ( C )50-90Temperatura Mínima de Utilización ( C )-60<br />491490095250<br />Símbolo de identificaciónPOLIPROPILENO (PP): Termoplástico comercial, semicristalino, blanco semiopaco elaborado en una amplia variedad de calidades y modificaciones. El polipropileno como los polietilenos tiene una buena resistencia química pero una resistencia débil a los rayos UV (salvo estabilización o protección previa). <br />Aplicaciones: para los homopolímeros - envueltas de aparatos eléctricos, embalajes, estuches de cintas , fibras, monofilamentos. Para los copolímeros - tubos, casco de barcos, asientos y piezas para el automóvil (p.ej. cofres de baterías y parachoques aunque estos últimos suelen ser fabricados con polipropilenos modificados con elastómeros). Se utiliza para elaborar film para envoltura de alimentos, snacks, cigarrillos, hilos, cordelería, cañería jeringas, descartables, baldes para pinturas y helados, etc.<br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - Equilibrio ( % )0,03Densidad ( g cm-3 )0,9InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasMalaPropiedades Térmicas Temperatura Máxima de Utilización ( C )90-120Temperatura Mínima de Utilización ( C )-10 a -60<br />Símbolo de identificación468630033655POLICLORURO DE VINILO (PVC). Líquido y  viscoso endurece por exposición al aire, siendo muy usados en adhesivos y pinturas. También se los fabrica en láminas finas o impermeables para manteles y cortinados. Es un polímero de adición que se obtiene por polimerización del cloruro de vinilo. El PVC es un plástico duro, resistente al fuego, a la luz, a los productos químicos, a los insectos, a los hongos y a la humedad. Es ignífugo, no se rompe ni se astilla, ni se mella fácilmente. Todas estas propiedades, y el hecho de que no requiera ser pintado y que pueda reciclarse, implican un coste bajo de mantenimiento y un menor impacto ambiental.  Su rigidez permite utilizarlo en la fabricación de tuberías, láminas y recubrimientos de suelos. <br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - en 24 horas ( % )0,03-0,4Densidad ( g cm-3 )1,4InflamabilidadV0Resistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasBuenaPropiedades Térmicas Temperatura Máxima de Utilización ( C )50-75Temperatura Mínima de Utilización ( C )-30<br />4800600116205<br />Símbolo de identificaciónPOLIESTIRENO (PS): Homoplímero poliestireno conocido como poliestireno quot;
cristalquot;
. Es un termoplástico comercial amorfo, transparente e incoloro, rígido, relativemente duro y quebradizo. Tiene buenas propiedades eléctricas, una excelente resistencia a la radiación gamma y puede ser esterilizado por rayos X, sin embargo su resistencia química y a los rayos UV es débil. Modificado por incorporación de elastómeros, se vuelve poliestireno de (alto) impacto opaco. <br />Sus aplicaciones incluyen electrodomésticos, contenedores, embalajes, barnices, difusores de luz y para el Poliestireno de alto impacto, cajones, tazas, cubiertas de cintas musicales, etc. El poliestireno también se utiliza ampliamente como espuma estructural y expandida en esferas para el embalaje y las guarniciones. <br />Propiedades FísicasAbsorción de Agua - en 24 horas ( % )<0,4Densidad ( g cm-3 )1,05InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónBuenaResistencia a los Ultra-violetasMala<br />
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticos1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticos
Nombre Apellidos
 
Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)
eduardo
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivan
August EA
 

La actualidad más candente (20)

PLASTICOS 3º ESO
PLASTICOS 3º ESOPLASTICOS 3º ESO
PLASTICOS 3º ESO
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCIONPLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
 
1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticos1 clasificación materiales plásticos
1 clasificación materiales plásticos
 
Trabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticosTrabajo de los plásticos
Trabajo de los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)Los plasticos (buena)
Los plasticos (buena)
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
 
Polimeros expo
Polimeros expoPolimeros expo
Polimeros expo
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Presentación polimeros
Presentación polimerosPresentación polimeros
Presentación polimeros
 
Poliestireno y metacrilato
Poliestireno y metacrilatoPoliestireno y metacrilato
Poliestireno y metacrilato
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
Plasticos3
Plasticos3Plasticos3
Plasticos3
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivan
 

Similar a Variedades comerciales mas comunes de plasticos

Tipos de plástico plasticos
Tipos de plástico plasticosTipos de plástico plasticos
Tipos de plástico plasticos
Dany Kuan
 
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0
José María Olmos
 

Similar a Variedades comerciales mas comunes de plasticos (20)

Presentación1 plásticos
Presentación1   plásticosPresentación1   plásticos
Presentación1 plásticos
 
Presentación2 plásticos
Presentación2   plásticosPresentación2   plásticos
Presentación2 plásticos
 
WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4
 
Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales
 
Polimers.pdf
Polimers.pdfPolimers.pdf
Polimers.pdf
 
Los termoplásticos
Los termoplásticosLos termoplásticos
Los termoplásticos
 
Poliestirenos
PoliestirenosPoliestirenos
Poliestirenos
 
Diccionario julio 2016 recubrimientos en teflón
Diccionario julio 2016   recubrimientos en teflónDiccionario julio 2016   recubrimientos en teflón
Diccionario julio 2016 recubrimientos en teflón
 
Petroquim
PetroquimPetroquim
Petroquim
 
Tipos de plástico plasticos
Tipos de plástico plasticosTipos de plástico plasticos
Tipos de plástico plasticos
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Trabajo tipos de plásticos
Trabajo tipos de plásticosTrabajo tipos de plásticos
Trabajo tipos de plásticos
 
presentacion-plasticos-ingenieria.ppt
presentacion-plasticos-ingenieria.pptpresentacion-plasticos-ingenieria.ppt
presentacion-plasticos-ingenieria.ppt
 
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
POLIMEROS
 
l
ll
l
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Polimerosjs
PolimerosjsPolimerosjs
Polimerosjs
 
Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014
Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014
Resinas comerciales - Lic. Edgardo Faletti-2014
 

Más de Mariana Gimenez (8)

Biberones en la mira
Biberones en la miraBiberones en la mira
Biberones en la mira
 
"Biberones en la mira"
"Biberones en la mira""Biberones en la mira"
"Biberones en la mira"
 
Paginas web vinculadas
Paginas web vinculadasPaginas web vinculadas
Paginas web vinculadas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Compuestos orgánicos aminas
Compuestos orgánicos aminasCompuestos orgánicos aminas
Compuestos orgánicos aminas
 
Bebidas energizantes
Bebidas energizantesBebidas energizantes
Bebidas energizantes
 
Aminas- Amidas texto principal
Aminas- Amidas texto principalAminas- Amidas texto principal
Aminas- Amidas texto principal
 
Aminas Amidas texto principal
Aminas  Amidas texto principalAminas  Amidas texto principal
Aminas Amidas texto principal
 

Variedades comerciales mas comunes de plasticos

  • 1. VARIEDADES COMERCIALES MAS COMUNES DE PLASTICOS<br />57150000Materiales de PE46863000POLIETILENO (PE): el monómero es el etileno y se lo obtiene por polimerización a 200ºC y 1.000-2.000 atm, como catalizador se usa generalmente el peroxido de benzoilo. Presenta consistencia muy variada, desde sólido compacto hasta hoja delgada y flexible. Es insoluble en agua y otros disolventes y resiste bien los reactivos químicos, pero ablanda a 120ºC y fluye por lo que se le puede dar la forma de película o de lámina. Con el se fabrican: impermeables, manteles pinturas, cortinas para duchas, etc. <br />Según el proceso seguido en su polimerización, se distinguen 2 tipos de polietilenos: de baja densidad y de alta densidad.<br />Símbolo de identificación480060034925POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD - PEAD: Termoplástico comercial semicristalino (un 70-80% típicamente) blanquecino, semiopaco con propiedades similares a las del PEBD pero mucho más sólido y rígido con una resistencia química superior. Su resistencia al impacto es bastante alta y se mantiene a temperaturas bajas, aunque la del PEBD es mucho más alta. Sus propiedades eléctricas, partcularmente en frecuencias elevadas son muy buenas pero las del PEBD son aún mejores. Sus propiedades de protección, aunque indiferentes, son mejores que las del PEBD. <br />Sus aplicaciones incluyen una amplia gama de contenedores, botellas sopladas para uso alimenticio, toberas y películas de embalaje. Se emplea en la construcción y también para fabricar prótesis, envases, bombonas para gases y contenedores de agua y combustible, bolsas, envases por ejemplo de lavandina, etc.<br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - en 24 horas ( % )<0,01Densidad ( g cm-3 )0,95InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasMalaPropiedades Mecánicas Dureza - RockwellD60-73 – ShoreResistencia a la Tracción ( MPa )15-40<br />4686300213360Símbolo de identificaciónPOLIETILENO DE BAJA DENSIDAD – PEBD: es un polímero ramificado que se obtiene por polimerización en masa del etileno mediante radicales libres, a alta presión. Es un sólido más o menos flexible, según el grosor, ligero y buen aislante eléctrico; presenta además una gran resistencia mecánica y química. Se trata de un material plástico que por sus características y bajo coste se utiliza mucho en envasado, revestimiento de cables y en la fabricación de tuberías. A partir del polietileno de baja densidad se obtiene el polietileno reticulado (con enlaces entre cadenas vecinas), rígido y más resistente a la tracción y al cambio de temperatura, que se utiliza para proteger y aislar líneas eléctricas de baja y media tensión. Se utiliza en el recubrimiento de cables y en la fabricación de objetos moldeados por extrusión o soplado.<br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - en 24 horas ( % )<0,015Densidad ( g cm-3 )0,92InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasMalaPropiedades Mecánicas Alargamiento a la Rotura ( % )400Dureza - RockwellD41-46 – ShoreResistencia al Impacto Izod ( J m-1 )>1000Propiedades Térmicas Temperatura Máxima de Utilización ( C )50-90Temperatura Mínima de Utilización ( C )-60<br />491490095250<br />Símbolo de identificaciónPOLIPROPILENO (PP): Termoplástico comercial, semicristalino, blanco semiopaco elaborado en una amplia variedad de calidades y modificaciones. El polipropileno como los polietilenos tiene una buena resistencia química pero una resistencia débil a los rayos UV (salvo estabilización o protección previa). <br />Aplicaciones: para los homopolímeros - envueltas de aparatos eléctricos, embalajes, estuches de cintas , fibras, monofilamentos. Para los copolímeros - tubos, casco de barcos, asientos y piezas para el automóvil (p.ej. cofres de baterías y parachoques aunque estos últimos suelen ser fabricados con polipropilenos modificados con elastómeros). Se utiliza para elaborar film para envoltura de alimentos, snacks, cigarrillos, hilos, cordelería, cañería jeringas, descartables, baldes para pinturas y helados, etc.<br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - Equilibrio ( % )0,03Densidad ( g cm-3 )0,9InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasMalaPropiedades Térmicas Temperatura Máxima de Utilización ( C )90-120Temperatura Mínima de Utilización ( C )-10 a -60<br />Símbolo de identificación468630033655POLICLORURO DE VINILO (PVC). Líquido y viscoso endurece por exposición al aire, siendo muy usados en adhesivos y pinturas. También se los fabrica en láminas finas o impermeables para manteles y cortinados. Es un polímero de adición que se obtiene por polimerización del cloruro de vinilo. El PVC es un plástico duro, resistente al fuego, a la luz, a los productos químicos, a los insectos, a los hongos y a la humedad. Es ignífugo, no se rompe ni se astilla, ni se mella fácilmente. Todas estas propiedades, y el hecho de que no requiera ser pintado y que pueda reciclarse, implican un coste bajo de mantenimiento y un menor impacto ambiental. Su rigidez permite utilizarlo en la fabricación de tuberías, láminas y recubrimientos de suelos. <br />Propiedades Físicas Absorción de Agua - en 24 horas ( % )0,03-0,4Densidad ( g cm-3 )1,4InflamabilidadV0Resistencia a la RadiaciónAceptableResistencia a los Ultra-violetasBuenaPropiedades Térmicas Temperatura Máxima de Utilización ( C )50-75Temperatura Mínima de Utilización ( C )-30<br />4800600116205<br />Símbolo de identificaciónPOLIESTIRENO (PS): Homoplímero poliestireno conocido como poliestireno quot; cristalquot; . Es un termoplástico comercial amorfo, transparente e incoloro, rígido, relativemente duro y quebradizo. Tiene buenas propiedades eléctricas, una excelente resistencia a la radiación gamma y puede ser esterilizado por rayos X, sin embargo su resistencia química y a los rayos UV es débil. Modificado por incorporación de elastómeros, se vuelve poliestireno de (alto) impacto opaco. <br />Sus aplicaciones incluyen electrodomésticos, contenedores, embalajes, barnices, difusores de luz y para el Poliestireno de alto impacto, cajones, tazas, cubiertas de cintas musicales, etc. El poliestireno también se utiliza ampliamente como espuma estructural y expandida en esferas para el embalaje y las guarniciones. <br />Propiedades FísicasAbsorción de Agua - en 24 horas ( % )<0,4Densidad ( g cm-3 )1,05InflamabilidadHBResistencia a la RadiaciónBuenaResistencia a los Ultra-violetasMala<br />