SlideShare una empresa de Scribd logo
Vasco da Gama
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Vasco da Gama (desambiguación).
                       Vasco de Gama




                        Vasco de Gama

       Nacimiento:       1469
                         Sines, Portugal

      Fallecimiento:     24 de diciembre de 1524
                         Cochín, India

       Ocupación:        Explorador

       Cónyuge(s):       Catarina de Ataíde


Vasco da Gama o Vasco de Gama (Sines, Portugal,1469 — Cochín, India, 24 de diciembre
de 1524). Célebre navegante portugués, nacido en el seno de una familia noble. Fue la
primera persona en navegar directamente desde Europa hasta la India.

Contenido
[ocultar]
   1 Primer Viaje
      2 Segundo Viaje
      3 Tercer Viaje
      4 Su legado

      5 Enlaces externos

   Primer Viaje [editar]
Artículo principal: Descubrimiento de la ruta marítima a la India

Manuel I el Afortunado le encomendó la misión de encontrar tierras cristianas en el este. El
rey, como muchos europeos, creía que la India era el reino cristiano legendario de Preste
Juan. También quería tener acceso a los mercados comerciales de Oriente. Vasco da Gama
amplió la exploración de la ruta marítima de su precursor Bartolomeu Dias, que fue el
primero en rodear el cabo de Buena Esperanza en 1488, culminando con una generación de la
exploración marítima portuguesa fomentada por la escuela náutica de Enrique el Navegante.




Primer viaje de Vasco de Gama

El viaje de Da Gama establecería una ruta por mar desde Europa a la India que permitiría
comercio con el Lejano Oriente, sin el uso de las rutas costosas e inseguras de caravanas por
el camino de seda, de Oriente Medio y Asia central..

Manuel I de Portugal le confió el mando de la flota que el 8 de julio de 1497 zarpó del Tajo
(Lisboa) con la intención de bordear la costa africana, pasar el cabo de Buena Esperanza, en
busca de la India, con 150 hombres (pescadores y soldados) distribuidos en cuatro pequeños
buques:

      San Gabriel, construido especialmente para ese viaje y comandada por el propio
       Vasco de Gama.
      San Rafael, también construido para este viaje y comandada por Paulo de Gama,
       hermano del capitán mayor.
   Berrio, rebautizado como San Miguel (si bien siguió siendo conocido por su primer
       nombre), comandado por Nicolau Coelho.
      Un pequeño buque para el transporte de suministros, que fue incendiado
       posteriormente en la costa oriental africana, y que fue comandado por Gonçalo
       Nunes.

Antes del 16 de diciembre, la flota había pasado el río blanco, Sudáfrica, donde Dias había
dado vuelta atrás.

El 2 de marzo de 1498, la flota llegó a Mozambique, después de sufrir fuertes temporales y
de tener Vasco de Gama que sofocar, con mano de hierro, una revuelta de la tripulación. El
piloto que el sultán de la Isla de Mozambique le proporcionó para conducirle a la India, fue
secretamente instruido para entregar los buques portugueses a los gobernantes árabes de
Mombasa. Una casualidad hizo descubrir la emboscada y Vasco de Gama pudo continuar
hasta Malindi, cuyo rey le suministró un piloto árabe, Ahmad Bin Majad, conocedor del
Océano Índico. El 17 de abril de 1498 avistaba Calicut (actual Kozhikode), descubriendo el
camino marítimo para la India. Llegando a la India el 20 de mayo de 1498.

Vasco de Gama regresó a Lisboa en septiembre de 1499, un mes después que sus
compañeros, pues tuvo de enterrar a su hermano (Paulo de Gama) que acababa de morir en la
isla Terceira, en las Azores. El rey, Manuel I, recompensó este glorioso hecho, nombrando a
Vasco de Gama ‘’almirante mayor de las Indias y del Océano Índico’’ y otorgándole una
renta de trescientos mil reales que podría legar a los hijos que tuviera. Recibió,
conjuntamente con sus hermanos, el título de Don y dos villas, en Sines y Vila Nova de
Milfontes.

Segundo Viaje [editar]




Vasco de Gama en uno de sus viajes

El 12 de febrero de 1502, da Gama navegó otra vez con una flota de veinte buques de guerra,
para cumplir los intereses portugueses. Se apoderó de Quiloa (Kilwa) y Sofala, en
Mozambique. Logró eliminar a los rivales árabes del Índico, instaurando la hegemonía
marítima portuguesa en la zona, construyendo en Cochín la primera factoría portuguesa en
Asia. En septiembre de 1503 regresó a Portugal.

Tercer Viaje [editar]
Tras permanecer alejado de la navegación durante casiveinte años. Fue nombrado virrey de
la India en 1524, para sustituir a Eduardo de Menezes, pero poco después de llegar a Goa,
contrajo malaria. Falleciendo en Cochín el 24 de diciembre.

Su cuerpo fue enterrado en la iglesia del St. Francis, fortaleza Kochi, en 1539 sus restos
fueron repatriados a Portugal. Siendo sepultados en Vidigueira en una tumba. El Monasterio
de los Jerónimos de Belém fue erigido en honor de su viaje a la India.

Su legado [editar]
Da Gama y su esposa, Catarina de Ataíde, tuvieron seis hijos y una hija: Francisco Da Gama
(Conde de Vidigueira); Estevão Da Gama; Paulo Da Gama; Cristovão Da Gama; Pedro da
Silva Da Gama; Álvaro de Athaíde e Isabel de Athaíde Da Gama.

Vasco da Gama fue uno de los responsable del éxito de Portugal como potencia. La epopeya
nacional portuguesa, Os Lusíadas de Luís Vaz de Camões se refiere en gran parte a los viajes
de Da Gama.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
Andrea Aguilera
 
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdfGráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
RoxanaVeronicaBrunoW
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
guesta4daf5f
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
angelgodo
 
los cuatro viajes de cristobal colon
los cuatro viajes de cristobal colon los cuatro viajes de cristobal colon
los cuatro viajes de cristobal colon
Angie Moreno
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
Gabriel Romo Barra
 

La actualidad más candente (20)

Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARROPRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdfGráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
Gráfico de Línea de Tiempo Timeline Multicolor (1).pdf
 
Arturo Prat
Arturo PratArturo Prat
Arturo Prat
 
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 1
 
Viajes de Colon
Viajes de ColonViajes de Colon
Viajes de Colon
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
Francisco pizarro
Francisco pizarroFrancisco pizarro
Francisco pizarro
 
La caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinatoLa caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinato
 
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Descubrimientos Geograficos
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 
los cuatro viajes de cristobal colon
los cuatro viajes de cristobal colon los cuatro viajes de cristobal colon
los cuatro viajes de cristobal colon
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
Guerras civiles entre los conquistadores de Perú
Guerras civiles entre los conquistadores de PerúGuerras civiles entre los conquistadores de Perú
Guerras civiles entre los conquistadores de Perú
 

Destacado

Da Gama 2
Da Gama 2Da Gama 2
Da Gama 2
dcyear5
 
Vasco da gama malcolm & jasmine
Vasco da gama   malcolm & jasmineVasco da gama   malcolm & jasmine
Vasco da gama malcolm & jasmine
gueste18448
 
Presentacion encuentro consigo mismo
Presentacion encuentro consigo mismoPresentacion encuentro consigo mismo
Presentacion encuentro consigo mismo
dalmaulises
 
Pdf campaña del norte
Pdf campaña del nortePdf campaña del norte
Pdf campaña del norte
Stefano2468
 
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturalesLos vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
Luis Alarcon
 
versiones alternativas Descubrimiento de America
 versiones alternativas Descubrimiento de America versiones alternativas Descubrimiento de America
versiones alternativas Descubrimiento de America
Liliana Quirós
 

Destacado (20)

Vasco da gama
Vasco da gamaVasco da gama
Vasco da gama
 
Vasco de gama
Vasco de gamaVasco de gama
Vasco de gama
 
Vasco de gama
Vasco de gamaVasco de gama
Vasco de gama
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
Enrique El Navegante
Enrique El NaveganteEnrique El Navegante
Enrique El Navegante
 
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásicaUnidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
 
Bartolomeu DíAs - Nair
Bartolomeu DíAs - NairBartolomeu DíAs - Nair
Bartolomeu DíAs - Nair
 
Da Gama 2
Da Gama 2Da Gama 2
Da Gama 2
 
Vasco da gama malcolm & jasmine
Vasco da gama   malcolm & jasmineVasco da gama   malcolm & jasmine
Vasco da gama malcolm & jasmine
 
Presentació edat moderna
Presentació edat modernaPresentació edat moderna
Presentació edat moderna
 
Presentacion encuentro consigo mismo
Presentacion encuentro consigo mismoPresentacion encuentro consigo mismo
Presentacion encuentro consigo mismo
 
Pdf campaña del norte
Pdf campaña del nortePdf campaña del norte
Pdf campaña del norte
 
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaCivilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
 
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
02 quinto unidad 2 descubrimiento de america
 
Lacrosse reglas
Lacrosse reglasLacrosse reglas
Lacrosse reglas
 
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturalesLos vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
Los vikingos características económicas, sociales, políticas y culturales
 
Cristóbal colón para niños
Cristóbal colón para niñosCristóbal colón para niños
Cristóbal colón para niños
 
el descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumidael descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumida
 
versiones alternativas Descubrimiento de America
 versiones alternativas Descubrimiento de America versiones alternativas Descubrimiento de America
versiones alternativas Descubrimiento de America
 
T7 Descobriments Edat Moderna
T7 Descobriments Edat ModernaT7 Descobriments Edat Moderna
T7 Descobriments Edat Moderna
 

Similar a Vasco Da Gama

Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01
Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01
Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01
Luis Rodríguez Figueroa
 
La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003
La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003
La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003
Ana Burgos
 
Grandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosGrandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficos
decimononico
 
04 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-8
04 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-804 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-8
04 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-8
Liceo Pablo Neruda
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
M. Angeles Carrasco
 
Cristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesCristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajes
yasnitavera
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
Gabriela Medel
 

Similar a Vasco Da Gama (20)

Cristóbal colón de rodrigo puertas y hideki sotero
Cristóbal colón de rodrigo puertas y hideki soteroCristóbal colón de rodrigo puertas y hideki sotero
Cristóbal colón de rodrigo puertas y hideki sotero
 
cristobal colon
cristobal coloncristobal colon
cristobal colon
 
La era de las grandes exploraciones
La era de las grandes exploracionesLa era de las grandes exploraciones
La era de las grandes exploraciones
 
Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01
Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01
Laeradelasexploracionesversion97 2003-090627094606-phpapp01
 
La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003
La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003
La Era De Las Exploracione Sversion 97 2003
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Grandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosGrandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficos
 
Navegante
NaveganteNavegante
Navegante
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Blog...
Blog...Blog...
Blog...
 
Poreoyectosd hondurasz
Poreoyectosd honduraszPoreoyectosd hondurasz
Poreoyectosd hondurasz
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Cristobal colon 1
Cristobal colon 1Cristobal colon 1
Cristobal colon 1
 
Clase 03 y 04 - La Expansión Europea en el Atlántico
Clase 03 y 04 - La Expansión Europea en el AtlánticoClase 03 y 04 - La Expansión Europea en el Atlántico
Clase 03 y 04 - La Expansión Europea en el Atlántico
 
04 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-8
04 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-804 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-8
04 clase-03-la-expansin-europea-en-el-atlntico-1222014827423533-8
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
 
Cristóbal colón biografia
Cristóbal colón biografiaCristóbal colón biografia
Cristóbal colón biografia
 
Cristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesCristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajes
 
Cristobal Colon Lectura
Cristobal Colon LecturaCristobal Colon Lectura
Cristobal Colon Lectura
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 

Vasco Da Gama

  • 1. Vasco da Gama De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Vasco da Gama (desambiguación). Vasco de Gama Vasco de Gama Nacimiento: 1469 Sines, Portugal Fallecimiento: 24 de diciembre de 1524 Cochín, India Ocupación: Explorador Cónyuge(s): Catarina de Ataíde Vasco da Gama o Vasco de Gama (Sines, Portugal,1469 — Cochín, India, 24 de diciembre de 1524). Célebre navegante portugués, nacido en el seno de una familia noble. Fue la primera persona en navegar directamente desde Europa hasta la India. Contenido [ocultar]
  • 2. 1 Primer Viaje  2 Segundo Viaje  3 Tercer Viaje  4 Su legado  5 Enlaces externos Primer Viaje [editar] Artículo principal: Descubrimiento de la ruta marítima a la India Manuel I el Afortunado le encomendó la misión de encontrar tierras cristianas en el este. El rey, como muchos europeos, creía que la India era el reino cristiano legendario de Preste Juan. También quería tener acceso a los mercados comerciales de Oriente. Vasco da Gama amplió la exploración de la ruta marítima de su precursor Bartolomeu Dias, que fue el primero en rodear el cabo de Buena Esperanza en 1488, culminando con una generación de la exploración marítima portuguesa fomentada por la escuela náutica de Enrique el Navegante. Primer viaje de Vasco de Gama El viaje de Da Gama establecería una ruta por mar desde Europa a la India que permitiría comercio con el Lejano Oriente, sin el uso de las rutas costosas e inseguras de caravanas por el camino de seda, de Oriente Medio y Asia central.. Manuel I de Portugal le confió el mando de la flota que el 8 de julio de 1497 zarpó del Tajo (Lisboa) con la intención de bordear la costa africana, pasar el cabo de Buena Esperanza, en busca de la India, con 150 hombres (pescadores y soldados) distribuidos en cuatro pequeños buques:  San Gabriel, construido especialmente para ese viaje y comandada por el propio Vasco de Gama.  San Rafael, también construido para este viaje y comandada por Paulo de Gama, hermano del capitán mayor.
  • 3. Berrio, rebautizado como San Miguel (si bien siguió siendo conocido por su primer nombre), comandado por Nicolau Coelho.  Un pequeño buque para el transporte de suministros, que fue incendiado posteriormente en la costa oriental africana, y que fue comandado por Gonçalo Nunes. Antes del 16 de diciembre, la flota había pasado el río blanco, Sudáfrica, donde Dias había dado vuelta atrás. El 2 de marzo de 1498, la flota llegó a Mozambique, después de sufrir fuertes temporales y de tener Vasco de Gama que sofocar, con mano de hierro, una revuelta de la tripulación. El piloto que el sultán de la Isla de Mozambique le proporcionó para conducirle a la India, fue secretamente instruido para entregar los buques portugueses a los gobernantes árabes de Mombasa. Una casualidad hizo descubrir la emboscada y Vasco de Gama pudo continuar hasta Malindi, cuyo rey le suministró un piloto árabe, Ahmad Bin Majad, conocedor del Océano Índico. El 17 de abril de 1498 avistaba Calicut (actual Kozhikode), descubriendo el camino marítimo para la India. Llegando a la India el 20 de mayo de 1498. Vasco de Gama regresó a Lisboa en septiembre de 1499, un mes después que sus compañeros, pues tuvo de enterrar a su hermano (Paulo de Gama) que acababa de morir en la isla Terceira, en las Azores. El rey, Manuel I, recompensó este glorioso hecho, nombrando a Vasco de Gama ‘’almirante mayor de las Indias y del Océano Índico’’ y otorgándole una renta de trescientos mil reales que podría legar a los hijos que tuviera. Recibió, conjuntamente con sus hermanos, el título de Don y dos villas, en Sines y Vila Nova de Milfontes. Segundo Viaje [editar] Vasco de Gama en uno de sus viajes El 12 de febrero de 1502, da Gama navegó otra vez con una flota de veinte buques de guerra, para cumplir los intereses portugueses. Se apoderó de Quiloa (Kilwa) y Sofala, en Mozambique. Logró eliminar a los rivales árabes del Índico, instaurando la hegemonía
  • 4. marítima portuguesa en la zona, construyendo en Cochín la primera factoría portuguesa en Asia. En septiembre de 1503 regresó a Portugal. Tercer Viaje [editar] Tras permanecer alejado de la navegación durante casiveinte años. Fue nombrado virrey de la India en 1524, para sustituir a Eduardo de Menezes, pero poco después de llegar a Goa, contrajo malaria. Falleciendo en Cochín el 24 de diciembre. Su cuerpo fue enterrado en la iglesia del St. Francis, fortaleza Kochi, en 1539 sus restos fueron repatriados a Portugal. Siendo sepultados en Vidigueira en una tumba. El Monasterio de los Jerónimos de Belém fue erigido en honor de su viaje a la India. Su legado [editar] Da Gama y su esposa, Catarina de Ataíde, tuvieron seis hijos y una hija: Francisco Da Gama (Conde de Vidigueira); Estevão Da Gama; Paulo Da Gama; Cristovão Da Gama; Pedro da Silva Da Gama; Álvaro de Athaíde e Isabel de Athaíde Da Gama. Vasco da Gama fue uno de los responsable del éxito de Portugal como potencia. La epopeya nacional portuguesa, Os Lusíadas de Luís Vaz de Camões se refiere en gran parte a los viajes de Da Gama.