SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE

1. Económico

El bajo o nulo coste de los productos libres permiten proporcionar a las
PYMES servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados
sus intentos de crecimiento por no poder hacer frente al pago de grandes
cantidades en licencias.

La práctica totalidad de los concursos para desarrollo de software para la
administración publica pasan por compatibilizar con productos de la
factoría de Microsoft, por lo que garantiza la perpetuación e ingresos hacia
Microsoft y no favorece a las empresas locales que pudieran ofrecer
productos equivalentes.

Además de la reducción de costes por uso de software libre. ¿Qué podrían
aportar esas inversiones si los beneficiados fuesen empresas del propio
estado, en lugar de mandar a una compañía extranjera esas enormes
cantidades de dinero?


2. Libertad de uso y redistribución

Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del
software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee.


3. Independencia tecnológica

El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la
necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. El secretismo
tecnológico es uno de los grandes frenos y desequilibrios existentes para el
desarrollo en el modelo de propiedad intelectual.


4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias

Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la
contratación de servicios de atención al cliente. Este sistema permite que
las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al
no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio.

Esto, además, produce un cambio que redunda en una mayor atención al
cliente y contratación de empleados, en contraposición a sistemas
mayoritariamente sostenidos por la venta de licencias y desatención del
cliente.



5. Soporte y compatibilidad a largo plazo

Este punto, más que una ventaja del software libre es una desventaja del
software propietario, por lo que la elección de software libre evita este
problema. Al vendedor, una vez ha alcanzado el máximo de ventas que
puede realizar de un producto,
no le interesa que sus clientes continúen con el. La opción es sacar un
nuevo producto, producir software que emplee nuevas tecnologías solo
para éste y no dar soporte para la resolución de fallos al anterior, tratando
de hacerlo obsoleto por todos los medios, pese a que este pudiera cubrir
perfectamente las necesidades de muchos de sus usuarios.

Veanse diferentes versiones de Windows que dejan de ser soportadas por
Microsoft o software de grabación que no admite nuevos modelos de
grabadoras ópticas sin una actualización, aún cuando la grabadora nueva
emplee el mismo mecanismo de grabación que la antigua.


6. Formatos estándar

Los formatos estándar permiten una interoperatividad más alta entre
sistemas, evitando incompatibilidades. Los estándares de facto son válidos
en ocasiones para lograr una alta interoperatividad si se omite el hecho que
estos exigen el pago de royalties a terceros y por razones de mercado
expuestas en el anterior punto no interesa que se perpetúen mucho tiempo.

Los formatos estándares afectan a todos los niveles. Un ejemplo lo estamos
viendo en los documentos emitidos por las administraciones publicas en
distintos formatos y versiones, que producen retrasos y dificultades en el
acceso adecuado a la información para las mismas administraciones y para
sus usuarios. Algunas administraciones de la unión europea ya están dando
el paso a formatos abiertos como ODF (Open Document Format).
7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros

El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de
seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la
existencia de puertas traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y
contraviene el interés de la comunidad que es la que lo genera.


8. Corrección mas rápida y eficiente de fallos

El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad ha demostrado
solucionar mas rápidamente los fallos de seguridad en elsoftware libre, algo
que desgraciadamente en el software propietario es mas difícil y costoso.
Cuando se notifica a las empresas propietarias del software, éstas niegan
inicialmente la existencia de dichos fallos por cuestiones de imagen y
cuando finalmente admiten la existencia de esos bugs tardan meses hasta
proporcionar los parches de seguridad.


9. Métodos simples y unificados de gestión de software

Actualmente la mayoría de distribuciones de Linux incorporan alguno de
los sistemas que unifican el método de instalación de programas, librerías,
etc. por parte de los usuarios. Esto llega a simplificar hasta el grado de
marcar o desmarcar una casilla para la gestión del software, y permiten el
acceso a las miles de aplicaciones existentes de forma segura y gratuita a la
par que evitan tener que recurrir a páginas web de dudosa ética desde las
que los usuarios instalan sin saberlo spyware o virus informáticos en sus
sistemas. Este sistema de acceso y gestión del software se hace
practicamente utópico si se extrapola al mercado propietario.


10. Sistema en expansión

Las ventajas especialmente económicas que aportan las soluciones libres a
muchas empresas y las aportaciones de la comunidad han permitido un
constante crecimiento del software libre, hasta superar en ocasiones como
en el de los servidores web, al mercado propietario.

El software libre ya no es una promesa, es una realidad y se utiliza en
sistemas de producción por algunas de las empresas tecnológicas mas
importantes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc.
Paradojicamente, incluso Microsoft, que posee sus propias herramientas,
emplea GNU Linux en muchos de sus servidores. Podemos augurar sin
lugar a dudas un futuro crecimiento de su empleo y una consolidación bien
merecida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libreJulen08
 
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
carlosdaniel489
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
Andrés Guerra
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5LIMONGE
 
Ventajas De Usar Swl En Pymes
Ventajas De Usar Swl En PymesVentajas De Usar Swl En Pymes
Ventajas De Usar Swl En Pymesjonathan Bizama
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librecartrual
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enRuth Castillo
 
Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Miriam Ruiz
 
Open source
Open sourceOpen source
Open source
Cafe16
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Meyner Avalos
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreAriana
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Fabiana Suárez
 
Software libre def
Software libre defSoftware libre def
Software libre defTxus Juanes
 

La actualidad más candente (18)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
 
Ventajas De Usar Swl En Pymes
Ventajas De Usar Swl En PymesVentajas De Usar Swl En Pymes
Ventajas De Usar Swl En Pymes
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
 
Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)
 
Coneja
ConejaConeja
Coneja
 
Coneja
ConejaConeja
Coneja
 
Coneja 2
Coneja 2Coneja 2
Coneja 2
 
Open source
Open sourceOpen source
Open source
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
 
Tipos de software libres
Tipos de software libresTipos de software libres
Tipos de software libres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre def
Software libre defSoftware libre def
Software libre def
 

Destacado

Dieu tri ran da, nam da
Dieu tri ran da, nam daDieu tri ran da, nam da
Dieu tri ran da, nam daLong Nguyen
 
Smau Bologna 2010 Giacomo Barbieri
Smau Bologna 2010 Giacomo BarbieriSmau Bologna 2010 Giacomo Barbieri
Smau Bologna 2010 Giacomo BarbieriSMAU
 
Hoá học đại cương HK1 13-14
Hoá học đại cương HK1 13-14Hoá học đại cương HK1 13-14
Hoá học đại cương HK1 13-14tanphat08ly
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
Thefyta Hernández
 
Tu hai tay trang thanh trieu phu
Tu hai tay trang thanh trieu phuTu hai tay trang thanh trieu phu
Tu hai tay trang thanh trieu phutinhban269
 
Calander
CalanderCalander
Calander
JB Online
 
Altijd Onderweg - NDC Brand New
Altijd Onderweg - NDC Brand NewAltijd Onderweg - NDC Brand New
Altijd Onderweg - NDC Brand New
Lieuwe Krol
 
MTS 会社案内 日本語
MTS 会社案内 日本語MTS 会社案内 日本語
MTS 会社案内 日本語MTS_Translation
 
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02Bianca Martins
 
Dieter Lange - Veränderungsprozesse
Dieter Lange - VeränderungsprozesseDieter Lange - Veränderungsprozesse
Dieter Lange - Veränderungsprozesse
Speakers Excellence Deutschland Holding GmbH
 
Równowaga nr 10 wolmed
Równowaga nr 10 wolmedRównowaga nr 10 wolmed
Równowaga nr 10 wolmed
SWolniak
 
Huongdanchitietthuchientrochoi
HuongdanchitietthuchientrochoiHuongdanchitietthuchientrochoi
Huongdanchitietthuchientrochoi
bthnguyen11293
 
SoivaPlaza profile2010
SoivaPlaza profile2010SoivaPlaza profile2010
SoivaPlaza profile2010ilearning
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gliverth
 
Neu co kiep sau bis
Neu co kiep sau bisNeu co kiep sau bis
Neu co kiep sau bis
Vo Hieu Nghia
 

Destacado (17)

Dieu tri ran da, nam da
Dieu tri ran da, nam daDieu tri ran da, nam da
Dieu tri ran da, nam da
 
Smau Bologna 2010 Giacomo Barbieri
Smau Bologna 2010 Giacomo BarbieriSmau Bologna 2010 Giacomo Barbieri
Smau Bologna 2010 Giacomo Barbieri
 
Hoá học đại cương HK1 13-14
Hoá học đại cương HK1 13-14Hoá học đại cương HK1 13-14
Hoá học đại cương HK1 13-14
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Tu hai tay trang thanh trieu phu
Tu hai tay trang thanh trieu phuTu hai tay trang thanh trieu phu
Tu hai tay trang thanh trieu phu
 
Calander
CalanderCalander
Calander
 
Altijd Onderweg - NDC Brand New
Altijd Onderweg - NDC Brand NewAltijd Onderweg - NDC Brand New
Altijd Onderweg - NDC Brand New
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
MTS 会社案内 日本語
MTS 会社案内 日本語MTS 会社案内 日本語
MTS 会社案内 日本語
 
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
 
Dieter Lange - Veränderungsprozesse
Dieter Lange - VeränderungsprozesseDieter Lange - Veränderungsprozesse
Dieter Lange - Veränderungsprozesse
 
Równowaga nr 10 wolmed
Równowaga nr 10 wolmedRównowaga nr 10 wolmed
Równowaga nr 10 wolmed
 
Girliknow
GirliknowGirliknow
Girliknow
 
Huongdanchitietthuchientrochoi
HuongdanchitietthuchientrochoiHuongdanchitietthuchientrochoi
Huongdanchitietthuchientrochoi
 
SoivaPlaza profile2010
SoivaPlaza profile2010SoivaPlaza profile2010
SoivaPlaza profile2010
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Neu co kiep sau bis
Neu co kiep sau bisNeu co kiep sau bis
Neu co kiep sau bis
 

Similar a Ventajas Del Software Libre

Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
BernaezRodolfo
 
software libre
software libresoftware libre
software librerospitas69
 
Jonathan laguado
Jonathan laguadoJonathan laguado
Jonathan laguado
jalbeiro84
 
Software libre y software privativoass
Software libre y software privativoassSoftware libre y software privativoass
Software libre y software privativoass
Alexandra Prado
 
Inicios del software libre
Inicios  del  software  libreInicios  del  software  libre
Inicios del software librechezze
 
Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012
evenevzla
 
Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas Daniiela20
 
Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas
Daniiela20
 
En Tiempos De Crisis
En Tiempos De CrisisEn Tiempos De Crisis
En Tiempos De Crisismastersoftsas
 
En tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libreEn tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libre
Bernat López
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
mernewsai
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Edilig
 
Desarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración públicaDesarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración pública
UPTJAA
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
barcelonista81
 
Software libre enviar
Software libre enviarSoftware libre enviar
Software libre enviar
maryoriecgl
 
software libre duayen
software libre duayensoftware libre duayen
software libre duayen
fedee.28
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
andreaangarita
 

Similar a Ventajas Del Software Libre (20)

Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
 
Jonathan laguado
Jonathan laguadoJonathan laguado
Jonathan laguado
 
Software libre y software privativoass
Software libre y software privativoassSoftware libre y software privativoass
Software libre y software privativoass
 
Inicios del software libre
Inicios  del  software  libreInicios  del  software  libre
Inicios del software libre
 
Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas
 
Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas
 
Tipos de softwares
Tipos de softwaresTipos de softwares
Tipos de softwares
 
En Tiempos De Crisis
En Tiempos De CrisisEn Tiempos De Crisis
En Tiempos De Crisis
 
En tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libreEn tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Desarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración públicaDesarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración pública
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
 
Software libre enviar
Software libre enviarSoftware libre enviar
Software libre enviar
 
software libre duayen
software libre duayensoftware libre duayen
software libre duayen
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Ventajas Del Software Libre

  • 1. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 1. Económico El bajo o nulo coste de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos de crecimiento por no poder hacer frente al pago de grandes cantidades en licencias. La práctica totalidad de los concursos para desarrollo de software para la administración publica pasan por compatibilizar con productos de la factoría de Microsoft, por lo que garantiza la perpetuación e ingresos hacia Microsoft y no favorece a las empresas locales que pudieran ofrecer productos equivalentes. Además de la reducción de costes por uso de software libre. ¿Qué podrían aportar esas inversiones si los beneficiados fuesen empresas del propio estado, en lugar de mandar a una compañía extranjera esas enormes cantidades de dinero? 2. Libertad de uso y redistribución Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee. 3. Independencia tecnológica El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno de los grandes frenos y desequilibrios existentes para el desarrollo en el modelo de propiedad intelectual. 4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio. Esto, además, produce un cambio que redunda en una mayor atención al
  • 2. cliente y contratación de empleados, en contraposición a sistemas mayoritariamente sostenidos por la venta de licencias y desatención del cliente. 5. Soporte y compatibilidad a largo plazo Este punto, más que una ventaja del software libre es una desventaja del software propietario, por lo que la elección de software libre evita este problema. Al vendedor, una vez ha alcanzado el máximo de ventas que puede realizar de un producto, no le interesa que sus clientes continúen con el. La opción es sacar un nuevo producto, producir software que emplee nuevas tecnologías solo para éste y no dar soporte para la resolución de fallos al anterior, tratando de hacerlo obsoleto por todos los medios, pese a que este pudiera cubrir perfectamente las necesidades de muchos de sus usuarios. Veanse diferentes versiones de Windows que dejan de ser soportadas por Microsoft o software de grabación que no admite nuevos modelos de grabadoras ópticas sin una actualización, aún cuando la grabadora nueva emplee el mismo mecanismo de grabación que la antigua. 6. Formatos estándar Los formatos estándar permiten una interoperatividad más alta entre sistemas, evitando incompatibilidades. Los estándares de facto son válidos en ocasiones para lograr una alta interoperatividad si se omite el hecho que estos exigen el pago de royalties a terceros y por razones de mercado expuestas en el anterior punto no interesa que se perpetúen mucho tiempo. Los formatos estándares afectan a todos los niveles. Un ejemplo lo estamos viendo en los documentos emitidos por las administraciones publicas en distintos formatos y versiones, que producen retrasos y dificultades en el acceso adecuado a la información para las mismas administraciones y para sus usuarios. Algunas administraciones de la unión europea ya están dando el paso a formatos abiertos como ODF (Open Document Format).
  • 3. 7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la comunidad que es la que lo genera. 8. Corrección mas rápida y eficiente de fallos El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad ha demostrado solucionar mas rápidamente los fallos de seguridad en elsoftware libre, algo que desgraciadamente en el software propietario es mas difícil y costoso. Cuando se notifica a las empresas propietarias del software, éstas niegan inicialmente la existencia de dichos fallos por cuestiones de imagen y cuando finalmente admiten la existencia de esos bugs tardan meses hasta proporcionar los parches de seguridad. 9. Métodos simples y unificados de gestión de software Actualmente la mayoría de distribuciones de Linux incorporan alguno de los sistemas que unifican el método de instalación de programas, librerías, etc. por parte de los usuarios. Esto llega a simplificar hasta el grado de marcar o desmarcar una casilla para la gestión del software, y permiten el acceso a las miles de aplicaciones existentes de forma segura y gratuita a la par que evitan tener que recurrir a páginas web de dudosa ética desde las que los usuarios instalan sin saberlo spyware o virus informáticos en sus sistemas. Este sistema de acceso y gestión del software se hace practicamente utópico si se extrapola al mercado propietario. 10. Sistema en expansión Las ventajas especialmente económicas que aportan las soluciones libres a muchas empresas y las aportaciones de la comunidad han permitido un constante crecimiento del software libre, hasta superar en ocasiones como en el de los servidores web, al mercado propietario. El software libre ya no es una promesa, es una realidad y se utiliza en sistemas de producción por algunas de las empresas tecnológicas mas importantes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc.
  • 4. Paradojicamente, incluso Microsoft, que posee sus propias herramientas, emplea GNU Linux en muchos de sus servidores. Podemos augurar sin lugar a dudas un futuro crecimiento de su empleo y una consolidación bien merecida.