SlideShare una empresa de Scribd logo
GUADALINFO-
Guadalinfo-Libre es un proyecto orientado al
uso de sistemas operativos libres y de
software gratuito, así como la localización de
empresas que usen software libre.




                 GUADALINFO-LIBRE                2
OBJETIVOS DEL
       PROYECTO

CREAR UN PORTAL WEB EN EL QUE USUARIOS Y EMPRESAS TENGAN
➢


INFORMACIÓN DEL SOFTWARE LIBRE

CREAR UN MAPA WEB EN EL QUE SE PUEDAN ENCONTRAR LAS
➢


EMPRESAS QUE UTILICEN SOFTWARE LIBRE

ASESORAMIENTO A LOS USUARIOS Y EMPRESAS EN LA INSTALACIÓN
➢


Y CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE LIBRE

BUSQUEDA Y VALORACIÓN DE SOFTWARE LIBRE,
➢


ASI COMO SU CATEGORIZACIÓN




                   GUADALINFO-LIBRE                         3
VENTAJAS DEL SOFTWARE
          LIBRE
1 . Eco nó m ico (m á s de m il m illo ne s de e uro s e n lice ncia s de M so ft e n Espa ña a nua le s)
                                                                           icro
El bajo o nulo coste de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios
y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos de crecimiento por
no poder hacer frente al pago de grandes cantidades en licencias.
La práctica totalidad de los concursos para desarrollo de software para la administración
publica pasan por compatibilizar con productos de la factoría de Microsoft, por lo que
garantiza la perpetuación e ingresos hacia Microsoft y no favorece a las empresas locales
que pudieran ofrecer productos equivalentes.
Además de la reducción de costes por uso de software libre. ¿Qué podrían aportar esas
inversiones si los beneficiados fuesen empresas del propio estado, en lugar de mandar a
una compañía extranjera esas enormes cantidades de dinero?




                                          GUADALINFO-LIBRE                                                  4
VENTAJAS DEL SOFTWARE
                 LIBRE
2 . Libe rtad de uso y re distribució n
Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas
máquinas como el usuario desee.
3. I p e nde ncia te cno ló g ica
   nde
El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo
el proceso partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno de los grandes frenos y desequilibrios
existentes para el desarrollo en el modelo de propiedad intelectual.
4. Fo m e nto de la libre co m p e te ncia a l basarse e n se rvicio s y no lice ncias
Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al
cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones
al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio.
Esto, además, produce un cambio que redunda en una mayor atención al cliente y contratación de
empleados, en contraposición a sistemas mayoritariamente sostenidos por la venta de licencias y
desatención del cliente.
                                                   GUADALINFO-LIBRE                                     5
VENTAJAS DEL SOFTWARE
                    LIBRE
5 . So p o rte y co m p a tibilida d a la rg o p la zo
Este punto, más que una ventaja del software libre es una desventaja del software propiet ario, por lo que
la elección de soft ware libre evita este problema. Al vendedor, una vez ha alcanzado el máximo de ventas
que puede realizar de un product o, no le interesa que sus clientes continúen con el. La opción es sacar un
nuevo producto, producir software que emplee nuevas tecnologías solo para éste y no dar soporte para la
resolución de fallos al anterior, tratando de hacerlo obsolet o por todos los medios, pese a que este
pudiera cubrir perfectamente las necesidades de muchos de sus usuarios.
Veanse diferentes versiones de Windows que dejan de ser soportadas por Microsoft o software de
grabación que no admite nuevos modelos de grabadoras ópticas sin una actualización, aún cuando la
grabadora nueva emplee el mismo mecanismo de grabación que la antigua.
6 . Fo rm a to s e stá nda r
Los formatos estándar permiten una interoperatividad más alta entre sistemas, evitando
incompatibilidades. Los estándares de fact o son válidos en ocasiones para lograr una alta
interoperatividad si se omite el hecho que estos exigen el pago de royalties a terceros y por razones de
mercado expuestas en el anterior punto no interesa que se perpetúen mucho tiempo.
Los formatos estándares afect an a todos los niveles. Un ejemplo lo estamos viendo en los documentos
emitidos por las administraciones publicas en distintos formatos y versiones, que producen retrasos y
dificultades en el acceso adecuado a la información para las mismas administraciones y para sus usuarios.
Algunas administraciones de la unión europea ya están dando el paso a formatos abiertos como ODF
(Open Document Format).
                                           GUADALINFO-LIBRE                                                   6
VENTAJAS DEL SOFTWARE
            LIBRE
7 . Siste m a s sin pue rta s tra se ras y m á s se g uro s
El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de
todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas
traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la
comunidad que es la que lo genera.
8 . Co rre cció n m a s rá p ida y e ficie nte de fa llo s
El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad ha demostrado solucionar mas
rápidamente los fallos de seguridad en elsoftware libre, algo que desgraciadamente en
el software propietario es mas difícil y costoso. Cuando se notifica a las empresas
propietarias del software, éstas niegan inicialmente la existencia de dichos fallos por
cuestiones de imagen y cuando finalmente admiten la existencia de esos bugs tardan
meses hasta proporcionar los parches de seguridad.



                                                GUADALINFO-LIBRE                          7
VENTAJAS DEL SOFTWARE
9 . M to d oLIBRE
     é      s sim p le s y unifica d o s d e g e stió n d e so ftw a re
Act ualmente la mayoría de dist ribuciones de Linux incorporan alguno de los sist emas
que unif ican el mét odo de inst alación de programas, librerías, et c. por part e de los
usuarios. Est o llega a simplificar hast a el grado de marcar o desmarcar una casilla para la
gestión del sof t ware, y permiten el acceso a las miles de aplicaciones exist entes de
f orma segura y grat uit a a la par que evit an tener que recurrir a páginas web de dudosa
ética desde las que los usuarios inst alan sin saberlo spyware o virus inf ormát icos en sus
sistemas. Este sist ema de acceso y gestión del sof t ware se hace pract icamente ut ópico si
se ext rapola al mercado propiet ario.
1 0 . Siste m a e n e x p a nsió n
Las vent ajas especialment e económicas que aport an las soluciones libres a muchas
empresas y las aport aciones de la comunidad han permitido un const ant e crecimient o
del sof t ware libre, hast a superar en ocasiones como en el de los servidores web, al
mercado propiet ario.
El sof t ware libre ya no es una promesa, es una realidad y se ut iliza en sistemas de
producción por algunas de las empresas t ecnológicas mas import antes como IBM, SUN
Microsystems, Google, Hewlet t-Packard, et c. Paradojicamente, incluso Microsof t , que
posee sus propias herramient as, emplea GNU Linux en muchos de sus servidores.
Podemos augurar sin lugar a dudas un f ut uro crecimient o de su empleo y una
consolidación bien merecida.
                                     GUADALINFO-LIBRE                                           8
¿DONDE ENCONTRARNOS?


     Facebook : Guadalinfolibre


     Twitter : @GuadalinfoLibre


http://guadalinfolibre.wordpress.com


             GUADALINFO-LIBRE          9
MATERIAL
            AUXILIAR
http://www.youtube.com/watch?v=KXlVX1DFQ0Y


http://www.youtube.com/watch?v=hw1rp1Ye2-4


http://www.youtube.com/watch?v=JjKOZpjhzYo




                    GUADALINFO-LIBRE         10
CENTROS QUE FORMAN
PARTE DE ESTE PROYECTO:


   CAPI “EL TORREJON”

 CAPI “PEREZ CUBILLAS”


         GUADALINFO-LIBRE   11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Open Source
Open Source Open Source
Open Source
BBVA API Market
 
Open source
Open sourceOpen source
Open source
Cafe16
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Paulita Acevedo
 
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes AbiertasIntroducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Jose Manuel Acosta
 
Opensource un concepto_inacabado
Opensource un concepto_inacabadoOpensource un concepto_inacabado
Opensource un concepto_inacabado
José Román Fernández Engo
 
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
IntroduccinalsoftwaredefuentesabiertaswebIntroduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
IntroduccinalsoftwaredefuentesabiertaswebNani López
 
Rodolfo rojas.
Rodolfo  rojas.Rodolfo  rojas.
Rodolfo rojas.
Maryurys Cedeño
 
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libreOrlando Mendez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
jonathanisrrael
 
plataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentosplataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentos
dayanarico
 
Prsentacion sistemas operativos
Prsentacion sistemas operativosPrsentacion sistemas operativos
Prsentacion sistemas operativos
cristian11223344
 
Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Miriam Ruiz
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
José Gregorio Eslava Eslava
 
1. software libre slideshare
1. software libre slideshare1. software libre slideshare
1. software libre slideshare
gvalenciam63
 
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Gabriel Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Open Source
Open Source Open Source
Open Source
 
Open source
Open sourceOpen source
Open source
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes AbiertasIntroducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
 
Opensource un concepto_inacabado
Opensource un concepto_inacabadoOpensource un concepto_inacabado
Opensource un concepto_inacabado
 
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
IntroduccinalsoftwaredefuentesabiertaswebIntroduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
 
Rodolfo rojas.
Rodolfo  rojas.Rodolfo  rojas.
Rodolfo rojas.
 
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
plataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentosplataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentos
 
Prsentacion sistemas operativos
Prsentacion sistemas operativosPrsentacion sistemas operativos
Prsentacion sistemas operativos
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
 
1. software libre slideshare
1. software libre slideshare1. software libre slideshare
1. software libre slideshare
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
AULA TI
 AULA TI AULA TI
AULA TI
 
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
 

Similar a Guadalinfolibre

Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
BernaezRodolfo
 
Inicios del software libre
Inicios  del  software  libreInicios  del  software  libre
Inicios del software librechezze
 
Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012
evenevzla
 
Jonathan laguado
Jonathan laguadoJonathan laguado
Jonathan laguado
jalbeiro84
 
Jonathan laguado
Jonathan laguadoJonathan laguado
Jonathan laguado
jalbeiro84
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5LIMONGE
 
Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas Daniiela20
 
Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas
Daniiela20
 
Libre vs propietario
Libre vs propietarioLibre vs propietario
Libre vs propietarioKathy Salgado
 
Software Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades Empresariales
Software Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades EmpresarialesSoftware Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades Empresariales
Software Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades Empresariales
San Tiago
 
Software libre y software privativoass
Software libre y software privativoassSoftware libre y software privativoass
Software libre y software privativoass
Alexandra Prado
 
2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_es2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_esjvbenitez
 
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
carlosdaniel489
 
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietariosCódigo Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
ISEI
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
asimoza
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
asimoza
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Fabiana Suárez
 
En tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libreEn tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libre
Bernat López
 
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
guestc1f576
 

Similar a Guadalinfolibre (20)

Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
 
Inicios del software libre
Inicios  del  software  libreInicios  del  software  libre
Inicios del software libre
 
Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012
 
Jonathan laguado
Jonathan laguadoJonathan laguado
Jonathan laguado
 
Jonathan laguado
Jonathan laguadoJonathan laguado
Jonathan laguado
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
 
Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas Software libre vs software privado ventajas
Software libre vs software privado ventajas
 
Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas Software privado Software libre ventajas
Software privado Software libre ventajas
 
Libre vs propietario
Libre vs propietarioLibre vs propietario
Libre vs propietario
 
Software Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades Empresariales
Software Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades EmpresarialesSoftware Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades Empresariales
Software Libre. Conceptos Básicos y Oportunidades Empresariales
 
Software libre y software privativoass
Software libre y software privativoassSoftware libre y software privativoass
Software libre y software privativoass
 
2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_es2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_es
 
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
 
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietariosCódigo Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
 
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre  Sistema De InformacióN Gerencial UcvSoftware Libre  Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
En tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libreEn tiempos de crisis piensa en software libre
En tiempos de crisis piensa en software libre
 
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Guadalinfolibre

  • 2. Guadalinfo-Libre es un proyecto orientado al uso de sistemas operativos libres y de software gratuito, así como la localización de empresas que usen software libre. GUADALINFO-LIBRE 2
  • 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO CREAR UN PORTAL WEB EN EL QUE USUARIOS Y EMPRESAS TENGAN ➢ INFORMACIÓN DEL SOFTWARE LIBRE CREAR UN MAPA WEB EN EL QUE SE PUEDAN ENCONTRAR LAS ➢ EMPRESAS QUE UTILICEN SOFTWARE LIBRE ASESORAMIENTO A LOS USUARIOS Y EMPRESAS EN LA INSTALACIÓN ➢ Y CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE LIBRE BUSQUEDA Y VALORACIÓN DE SOFTWARE LIBRE, ➢ ASI COMO SU CATEGORIZACIÓN GUADALINFO-LIBRE 3
  • 4. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 1 . Eco nó m ico (m á s de m il m illo ne s de e uro s e n lice ncia s de M so ft e n Espa ña a nua le s) icro El bajo o nulo coste de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos de crecimiento por no poder hacer frente al pago de grandes cantidades en licencias. La práctica totalidad de los concursos para desarrollo de software para la administración publica pasan por compatibilizar con productos de la factoría de Microsoft, por lo que garantiza la perpetuación e ingresos hacia Microsoft y no favorece a las empresas locales que pudieran ofrecer productos equivalentes. Además de la reducción de costes por uso de software libre. ¿Qué podrían aportar esas inversiones si los beneficiados fuesen empresas del propio estado, en lugar de mandar a una compañía extranjera esas enormes cantidades de dinero? GUADALINFO-LIBRE 4
  • 5. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 2 . Libe rtad de uso y re distribució n Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee. 3. I p e nde ncia te cno ló g ica nde El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno de los grandes frenos y desequilibrios existentes para el desarrollo en el modelo de propiedad intelectual. 4. Fo m e nto de la libre co m p e te ncia a l basarse e n se rvicio s y no lice ncias Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio. Esto, además, produce un cambio que redunda en una mayor atención al cliente y contratación de empleados, en contraposición a sistemas mayoritariamente sostenidos por la venta de licencias y desatención del cliente. GUADALINFO-LIBRE 5
  • 6. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 5 . So p o rte y co m p a tibilida d a la rg o p la zo Este punto, más que una ventaja del software libre es una desventaja del software propiet ario, por lo que la elección de soft ware libre evita este problema. Al vendedor, una vez ha alcanzado el máximo de ventas que puede realizar de un product o, no le interesa que sus clientes continúen con el. La opción es sacar un nuevo producto, producir software que emplee nuevas tecnologías solo para éste y no dar soporte para la resolución de fallos al anterior, tratando de hacerlo obsolet o por todos los medios, pese a que este pudiera cubrir perfectamente las necesidades de muchos de sus usuarios. Veanse diferentes versiones de Windows que dejan de ser soportadas por Microsoft o software de grabación que no admite nuevos modelos de grabadoras ópticas sin una actualización, aún cuando la grabadora nueva emplee el mismo mecanismo de grabación que la antigua. 6 . Fo rm a to s e stá nda r Los formatos estándar permiten una interoperatividad más alta entre sistemas, evitando incompatibilidades. Los estándares de fact o son válidos en ocasiones para lograr una alta interoperatividad si se omite el hecho que estos exigen el pago de royalties a terceros y por razones de mercado expuestas en el anterior punto no interesa que se perpetúen mucho tiempo. Los formatos estándares afect an a todos los niveles. Un ejemplo lo estamos viendo en los documentos emitidos por las administraciones publicas en distintos formatos y versiones, que producen retrasos y dificultades en el acceso adecuado a la información para las mismas administraciones y para sus usuarios. Algunas administraciones de la unión europea ya están dando el paso a formatos abiertos como ODF (Open Document Format). GUADALINFO-LIBRE 6
  • 7. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 7 . Siste m a s sin pue rta s tra se ras y m á s se g uro s El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la comunidad que es la que lo genera. 8 . Co rre cció n m a s rá p ida y e ficie nte de fa llo s El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad ha demostrado solucionar mas rápidamente los fallos de seguridad en elsoftware libre, algo que desgraciadamente en el software propietario es mas difícil y costoso. Cuando se notifica a las empresas propietarias del software, éstas niegan inicialmente la existencia de dichos fallos por cuestiones de imagen y cuando finalmente admiten la existencia de esos bugs tardan meses hasta proporcionar los parches de seguridad. GUADALINFO-LIBRE 7
  • 8. VENTAJAS DEL SOFTWARE 9 . M to d oLIBRE é s sim p le s y unifica d o s d e g e stió n d e so ftw a re Act ualmente la mayoría de dist ribuciones de Linux incorporan alguno de los sist emas que unif ican el mét odo de inst alación de programas, librerías, et c. por part e de los usuarios. Est o llega a simplificar hast a el grado de marcar o desmarcar una casilla para la gestión del sof t ware, y permiten el acceso a las miles de aplicaciones exist entes de f orma segura y grat uit a a la par que evit an tener que recurrir a páginas web de dudosa ética desde las que los usuarios inst alan sin saberlo spyware o virus inf ormát icos en sus sistemas. Este sist ema de acceso y gestión del sof t ware se hace pract icamente ut ópico si se ext rapola al mercado propiet ario. 1 0 . Siste m a e n e x p a nsió n Las vent ajas especialment e económicas que aport an las soluciones libres a muchas empresas y las aport aciones de la comunidad han permitido un const ant e crecimient o del sof t ware libre, hast a superar en ocasiones como en el de los servidores web, al mercado propiet ario. El sof t ware libre ya no es una promesa, es una realidad y se ut iliza en sistemas de producción por algunas de las empresas t ecnológicas mas import antes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlet t-Packard, et c. Paradojicamente, incluso Microsof t , que posee sus propias herramient as, emplea GNU Linux en muchos de sus servidores. Podemos augurar sin lugar a dudas un f ut uro crecimient o de su empleo y una consolidación bien merecida. GUADALINFO-LIBRE 8
  • 9. ¿DONDE ENCONTRARNOS? Facebook : Guadalinfolibre Twitter : @GuadalinfoLibre http://guadalinfolibre.wordpress.com GUADALINFO-LIBRE 9
  • 10. MATERIAL AUXILIAR http://www.youtube.com/watch?v=KXlVX1DFQ0Y http://www.youtube.com/watch?v=hw1rp1Ye2-4 http://www.youtube.com/watch?v=JjKOZpjhzYo GUADALINFO-LIBRE 10
  • 11. CENTROS QUE FORMAN PARTE DE ESTE PROYECTO: CAPI “EL TORREJON” CAPI “PEREZ CUBILLAS” GUADALINFO-LIBRE 11