SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN DOCENTE
El Software Libre
Integrante:
Pérez Suarez Fabiana C.
19686910
Profesor:
Prof. Mitzela Ramos
Asignatura:
Laboratorio de Informática
Sección: 8IF02N
Barquisimeto, Octubre del 2014
Software Libre
El software libre un tema que hoy en día es muy común pero, también a su
vez, desconocido para muchas personas, en la actualidad si llegamos hacer algún
tipo de entrevista nos encontraremos que la mayoría utiliza Microsoft Windows, el
más conocido por todos. Los software libre lo confundimos como un software gratis,
sin embargo, ese no es el término que se le puede decir, a pesar que su distribución
es mucho más accesible que uno privado.
De la misma forma se le puede llamar software libre si permite la seguridad a
los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar el software, y aprobar
modificaciones y distribuir lo modificado.
El usuario disfruta de estas libertades que le permite de una u otra manera
utilizar el software con cualquier fin, ya sea educativo, comercial, político etc.
Además se tiene la libertad de estudiar su código fuente, se puede saber qué hace
determinada tarea, y si es la posibilidad lo puede modificar a las necesidades, agregar
algo que se considere necesario o también, se puede realizar una mejora de
requerimiento menor de hardware, siempre y cuando al modificarlo, lo distribuya y lo
haga público, ya sea a través de un foro, email, etc. Por la facilidad que se puede
distribuir los programas o hasta el mismo software son llamados de costo cero, pues
se pueden obtener a través de copias de CD, internet o por medio de una computadora
que lo tenga preinstalado. Cabe destacar que con una licencia que compremos
podemos instalarlo a muchos computadores, lo contrario de un software privado, que
por cada computador es la compra de una licencia, por esa misma razón, la situación
económica actual, ha llevamos a más de uno a utilizar este software, además que no
necesita de mucho requerimiento funcional, ya sea memoria RAM, procesador etc.
Existe una única norma para el software libre y es la del copyleft, y consiste
que cualquier software, sea distribuido con o sin modificaciones, además que
contenga el acceso a su código fuente. En caso que no lo cumpla falla las libertades.
Ventajas del Software libre
Al tener acceso al código fuente hace más productivo la corrección de errores,
ya que muchas personas pueden modificarlo y siempre hay una dinámica y nuevos
cambios, y no necesariamente hay que esperar por un proveedor de software para
actualizarlo. Hace unos meses la empresa de Microsoft dejó de actualizar la versión
de Windows XP, un sistema operativo utilizado en gran parte del mundo, muchas
empresas, personas, tuvieron que migrar a otro sistema operativo. Coloco esto de
ejemplo porque en caso que fuese un software libre, más de una persona pudo haber
continuado ofreciendo soporte, desarrollar otro tipo de servicio, o la corrección de
errores para seguir utilizándolo.
El software libre es legal, está protegido con licencias y aunque muchos
usuarios vean inseguro tener acceso al código fuente porque, se puede dar el caso,
que una persona pueda tomar el código fuente, modificarlo, compilarlo y venderlo
como fuente privada, para estos casos existe la licencia de copyleft.
Pero al mismo tiempo, este software trae muchas oportunidades para
programadores, que puedan utilizar los programas, aporta mucho fututo para los que
se mueven en el entorno de la programación.
Por otra parte, una de las ventajas que me parece súper importante mencionar,
es que el software libre no corre tanto riesgo en malware (troyano, keyloggers, etc.),
ya que las empresas y personas dedicadas a este delito se encarga de fabricar más
hacia Windows por ser más utilizado.
Desventajas Software libre
No todo es bueno, para el software libre también tiene sus detalles, como lo he
mencionado anteriormente, el sistema operativo Windows es mucho más utilizado
que cualquier otro, y a la hora de trabajar en un procesador de texto en un software
libre por ejemplo GNU/Linux llamada Canaima, (Writer), y lo queremos luego ver en
Windows, se pierden los datos y hasta nos puede dar error, de la misma manera se
nos puede dificultar a la hora de conectar alguna impresora que los requisito sea
instalar en Windows etc.
Decreto 3390
En el año 2004, este decreto fue publicado en gaceta Oficial, por el
expresidente Hugo Chávez. Que consiste en emplear el desarrollo de software libre en
Venezuela.
Con este decreto se considera bajar costos, pero con calidad de servicio,
fortalecer la industria del software nacional con los estándares abiertos, además
permite la participación de los usuarios en la parte de la seguridad, e incentivar la
producción de bienes y servicios.
De mismo modo, sugiere la adaptación de los software libre en los servicios
públicos, para dar mejor ayuda a la población venezolana, y mejorar la
gobernabilidad.
En este caso hay mucha contradicción, el mismo estado propone a incentivar y
promover el uso del software libre, en los servicios públicos, y hoy en día, aun no lo
utilizan, he tenido la oportunidad de observar el sitio de trabajos de oficinas
gubernamentales y trabajan con software privado, (Microsoft Windows), es por la
falta de orientación, todavía existen personas en el proceso de adaptación.
La idea de implementar la distribución en Venezuela de software libre
GNU/Linux llamada Canaima, se realiza para satisfacer las necesidades de ofimáticas
en la administración pública. Es muy grato y satisfactorio que desde los más
pequeños puedan ir utilizando el manejo de este nuevo sistema operativo, además de
familiarizarlo con el mundo de la informática, ya que esta es la potencia más grande
del mundo.
El estado venezolano según el decreto 3390, concibe el uso y la aplicación
del software libre, para avanzar en la construcción de país; y toma en cuenta las
libertades básicas que propone la adaptación del mismo. Al igual persiste la
distribución libre con los estándares abiertos para el estado venezolano, de igual
forma cualquier venezolano puede modificar y distribuir entre distintos usuarios.
Así mismo, el decreto sostiene que tendrá programas de capacitación para
los funcionarios públicos, en el uso del software libre, y dará énfasis en los
responsables de las áreas de tecnología, para incluir software desarrollado con
estándares abiertos en los programas de educación básica y diversificada. Es
importante mencionar que en muchas instituciones venezolanas no hubo esos talleres
o programas de capacitación, para profesores en el área de informática, a pesar que es
una ley, no se cumplió del todo.
Cabe destacar que es importante seguir incentivando, a las nuevas
generaciones el uso y las herramientas de las nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
Orlando Mendez
 
Tic
TicTic
Software libre y privativo power point
Software libre y privativo power pointSoftware libre y privativo power point
Software libre y privativo power point
Stebe Rojas
 
plataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentosplataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentos
dayanarico
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
cartrual
 
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía IMODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
Andrea Suarez Contreras
 
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es LinuxQue Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
guesteef8875
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest6626f8
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
azar
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Meyner Avalos
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
Alex Pardo
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
LIMONGE
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Gabriel Pérez
 
Tema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativosTema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativos
Amy_Lissette
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
Gabriel Pérez
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
Stephenson Prieto
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
natalia9823
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Udem
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
 
Tic
TicTic
Tic
 
Software libre y privativo power point
Software libre y privativo power pointSoftware libre y privativo power point
Software libre y privativo power point
 
plataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentosplataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentos
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía IMODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
 
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es LinuxQue Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
 
Tema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativosTema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativos
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 

Similar a Software libre

Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
Eymi Machado
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
17254092
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
Luis Jose Moreno Ramirez
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
Luis Jose Moreno Ramirez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Alejandro Waldo Salazar
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
paulina8
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Julen08
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anita andrea
 
Guadalinfolibre
GuadalinfolibreGuadalinfolibre
Guadalinfolibre
capitorrejon
 
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes AbiertasIntroducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Jose Manuel Acosta
 
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
IntroduccinalsoftwaredefuentesabiertaswebIntroduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Nani López
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Fercho López
 
software libre duayen
software libre duayensoftware libre duayen
software libre duayen
fedee.28
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
eddyej
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
eddyej
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
ABIGAIL MAYORGA
 
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
dulceleyva
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
dulceleyva
 
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autorsoftware libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
leidyg1009
 

Similar a Software libre (20)

Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
 
Presentación1luis
Presentación1luisPresentación1luis
Presentación1luis
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Guadalinfolibre
GuadalinfolibreGuadalinfolibre
Guadalinfolibre
 
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes AbiertasIntroducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
 
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
IntroduccinalsoftwaredefuentesabiertaswebIntroduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
software libre duayen
software libre duayensoftware libre duayen
software libre duayen
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
 
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
 
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autorsoftware libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
 

Más de Fabiana Suárez

Software educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abcSoftware educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abc
Fabiana Suárez
 
Infografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rtInfografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rt
Fabiana Suárez
 
Presentacion g compris
Presentacion g comprisPresentacion g compris
Presentacion g compris
Fabiana Suárez
 
Cmaptools presentacion
Cmaptools presentacionCmaptools presentacion
Cmaptools presentacion
Fabiana Suárez
 
Firesight linux
Firesight linuxFiresight linux
Firesight linux
Fabiana Suárez
 
Contenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorio
Contenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorioContenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorio
Contenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorio
Fabiana Suárez
 
Práctica Laboratorio. Lenguaje de la Web
Práctica Laboratorio. Lenguaje de la WebPráctica Laboratorio. Lenguaje de la Web
Práctica Laboratorio. Lenguaje de la Web
Fabiana Suárez
 
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de InformacionCuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Fabiana Suárez
 

Más de Fabiana Suárez (8)

Software educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abcSoftware educativo. sebran abc
Software educativo. sebran abc
 
Infografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rtInfografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rt
 
Presentacion g compris
Presentacion g comprisPresentacion g compris
Presentacion g compris
 
Cmaptools presentacion
Cmaptools presentacionCmaptools presentacion
Cmaptools presentacion
 
Firesight linux
Firesight linuxFiresight linux
Firesight linux
 
Contenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorio
Contenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorioContenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorio
Contenido: Lenguaje de la Web. Practica laboratorio
 
Práctica Laboratorio. Lenguaje de la Web
Práctica Laboratorio. Lenguaje de la WebPráctica Laboratorio. Lenguaje de la Web
Práctica Laboratorio. Lenguaje de la Web
 
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de InformacionCuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Software libre

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN DOCENTE El Software Libre Integrante: Pérez Suarez Fabiana C. 19686910 Profesor: Prof. Mitzela Ramos Asignatura: Laboratorio de Informática Sección: 8IF02N Barquisimeto, Octubre del 2014
  • 2. Software Libre El software libre un tema que hoy en día es muy común pero, también a su vez, desconocido para muchas personas, en la actualidad si llegamos hacer algún tipo de entrevista nos encontraremos que la mayoría utiliza Microsoft Windows, el más conocido por todos. Los software libre lo confundimos como un software gratis, sin embargo, ese no es el término que se le puede decir, a pesar que su distribución es mucho más accesible que uno privado. De la misma forma se le puede llamar software libre si permite la seguridad a los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar el software, y aprobar modificaciones y distribuir lo modificado. El usuario disfruta de estas libertades que le permite de una u otra manera utilizar el software con cualquier fin, ya sea educativo, comercial, político etc. Además se tiene la libertad de estudiar su código fuente, se puede saber qué hace determinada tarea, y si es la posibilidad lo puede modificar a las necesidades, agregar algo que se considere necesario o también, se puede realizar una mejora de requerimiento menor de hardware, siempre y cuando al modificarlo, lo distribuya y lo haga público, ya sea a través de un foro, email, etc. Por la facilidad que se puede distribuir los programas o hasta el mismo software son llamados de costo cero, pues se pueden obtener a través de copias de CD, internet o por medio de una computadora que lo tenga preinstalado. Cabe destacar que con una licencia que compremos podemos instalarlo a muchos computadores, lo contrario de un software privado, que por cada computador es la compra de una licencia, por esa misma razón, la situación económica actual, ha llevamos a más de uno a utilizar este software, además que no necesita de mucho requerimiento funcional, ya sea memoria RAM, procesador etc. Existe una única norma para el software libre y es la del copyleft, y consiste que cualquier software, sea distribuido con o sin modificaciones, además que contenga el acceso a su código fuente. En caso que no lo cumpla falla las libertades.
  • 3. Ventajas del Software libre Al tener acceso al código fuente hace más productivo la corrección de errores, ya que muchas personas pueden modificarlo y siempre hay una dinámica y nuevos cambios, y no necesariamente hay que esperar por un proveedor de software para actualizarlo. Hace unos meses la empresa de Microsoft dejó de actualizar la versión de Windows XP, un sistema operativo utilizado en gran parte del mundo, muchas empresas, personas, tuvieron que migrar a otro sistema operativo. Coloco esto de ejemplo porque en caso que fuese un software libre, más de una persona pudo haber continuado ofreciendo soporte, desarrollar otro tipo de servicio, o la corrección de errores para seguir utilizándolo. El software libre es legal, está protegido con licencias y aunque muchos usuarios vean inseguro tener acceso al código fuente porque, se puede dar el caso, que una persona pueda tomar el código fuente, modificarlo, compilarlo y venderlo como fuente privada, para estos casos existe la licencia de copyleft. Pero al mismo tiempo, este software trae muchas oportunidades para programadores, que puedan utilizar los programas, aporta mucho fututo para los que se mueven en el entorno de la programación. Por otra parte, una de las ventajas que me parece súper importante mencionar, es que el software libre no corre tanto riesgo en malware (troyano, keyloggers, etc.), ya que las empresas y personas dedicadas a este delito se encarga de fabricar más hacia Windows por ser más utilizado. Desventajas Software libre No todo es bueno, para el software libre también tiene sus detalles, como lo he mencionado anteriormente, el sistema operativo Windows es mucho más utilizado que cualquier otro, y a la hora de trabajar en un procesador de texto en un software libre por ejemplo GNU/Linux llamada Canaima, (Writer), y lo queremos luego ver en
  • 4. Windows, se pierden los datos y hasta nos puede dar error, de la misma manera se nos puede dificultar a la hora de conectar alguna impresora que los requisito sea instalar en Windows etc. Decreto 3390 En el año 2004, este decreto fue publicado en gaceta Oficial, por el expresidente Hugo Chávez. Que consiste en emplear el desarrollo de software libre en Venezuela. Con este decreto se considera bajar costos, pero con calidad de servicio, fortalecer la industria del software nacional con los estándares abiertos, además permite la participación de los usuarios en la parte de la seguridad, e incentivar la producción de bienes y servicios. De mismo modo, sugiere la adaptación de los software libre en los servicios públicos, para dar mejor ayuda a la población venezolana, y mejorar la gobernabilidad. En este caso hay mucha contradicción, el mismo estado propone a incentivar y promover el uso del software libre, en los servicios públicos, y hoy en día, aun no lo utilizan, he tenido la oportunidad de observar el sitio de trabajos de oficinas gubernamentales y trabajan con software privado, (Microsoft Windows), es por la falta de orientación, todavía existen personas en el proceso de adaptación. La idea de implementar la distribución en Venezuela de software libre GNU/Linux llamada Canaima, se realiza para satisfacer las necesidades de ofimáticas en la administración pública. Es muy grato y satisfactorio que desde los más pequeños puedan ir utilizando el manejo de este nuevo sistema operativo, además de
  • 5. familiarizarlo con el mundo de la informática, ya que esta es la potencia más grande del mundo. El estado venezolano según el decreto 3390, concibe el uso y la aplicación del software libre, para avanzar en la construcción de país; y toma en cuenta las libertades básicas que propone la adaptación del mismo. Al igual persiste la distribución libre con los estándares abiertos para el estado venezolano, de igual forma cualquier venezolano puede modificar y distribuir entre distintos usuarios. Así mismo, el decreto sostiene que tendrá programas de capacitación para los funcionarios públicos, en el uso del software libre, y dará énfasis en los responsables de las áreas de tecnología, para incluir software desarrollado con estándares abiertos en los programas de educación básica y diversificada. Es importante mencionar que en muchas instituciones venezolanas no hubo esos talleres o programas de capacitación, para profesores en el área de informática, a pesar que es una ley, no se cumplió del todo. Cabe destacar que es importante seguir incentivando, a las nuevas generaciones el uso y las herramientas de las nuevas tecnologías.