SlideShare una empresa de Scribd logo
Traje Típico de la Mujer Jarocha
Consiste en una falda blanca ancha y oleada,
con incrustaciones de encaje valenciano y
una mantilla de tul de algodón con bordados
de gran belleza. La blusa es sin mangas, del
mismo color. El atuendo se complementa
con un chal de seda, de corte llamativo, que
puede ser blanco, azul o amarillo; un mandil
pequeño, de terciopelo negro con flores
bordadas. Se trata de un conjunto vaporoso
y de suave frescura. Los zapatos deben ser
blancos. Los adornos finales son un abanico
adornado con encaje, cadenas de oro al
cuello y pulseras en las manos, además de un
rebozo enredado en los brazos. La cabeza
está coronada con una peineta de carey y
una cinta anudada en forma de moño, del
mismo color del rebozo y de las flores de
ornato, así como de un ramillete de cuatro
rosas naturales que indican el estado civil; si
es soltera va de lado izquierdo, si es casada
del lado derecho.
Traje Típico del Hombre Jarocho
El traje del hombre consiste en un pantalón
blanco acompañado de una camisa blanca
(Guayabera), ésta debe llevar cuatro bolsas y
cuatro alforzas al frente y seis alforzas atrás.
Los zapatos deben ser blancos; se
complementan con un sombrero de palma y
un paliacate rojo al cuello, ajustado con una
argolla de oro.
Comida Típica de Veracruz
Martes, 15 de Mayo de 2007 16:27 administrador

COMIDA TÍPICA DE VERACRUZ
Veracruz el Estado que lo tiene todo, le ofrece, además de emocionantes
aventuras y paisajes majestuosos, una gastronomía de primer nivel que tiene
sorpresas hasta para los paladares más exigentes. ¿Quién no gusta de deleitar su
paladar con los manjares más exquisitos, en el Estado más bello y diverso de la
República? Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria y cada
una de las regiones que lo integran tiene su toque especial. La cocina veracruzana
tiene todo un abanico de posibilidades complaciente para cualquier paladar ya que
está condimentada con las especias más naturales y originales.Muestra de ello son los platillos provenientes del mar
como el pescado en escabeche, los pulpos en su tinta, el arroz blanco, las empanadas de camarón, los pescaditos fritos,
el chilpachole y el afamado Huachinango a la Veracruzana.
Las ciudades cuya tradición gastronómica han cobrado fama incluso internacional son; Orizaba, Córdoba, algunas
costeras como Tuxpan, Nautla y Tecolutla, por mencionar solo algunas. No solo sus bellezas naturales, si no su gran
riqueza gastronómica, un día aquí sería incompleto sin degustar de una rica mojarra al chile - limón acompañada con
malanga y yuca.

La gastronomía que presume Costa Esmeralda es exquisita también, rica en sabor
y sazón. Cualquier cantidad de mariscos y pescados en toda su variedad y tipo son
suculentos y de deleite incomparable.El zacahuil, tamal hecho de carne de puerco
y envuelto en hoja de plátano, le dejará sin duda asombrado. Podrá también
deleitarse con unas deliciosas empanadas y otros platillos de la región, que sin
duda están para chuparse los dedos.
El café de esta zona es de un sabor incomparable y aromático, no por nada
presume de ser exportado a muchos países y ser de los mejores en el mundo
entero. Y ya que hablamos de café, no podemos dejar de mencionar que pocos
lugares en el mundo son tan representativos de una ciudad y un Estado como el
famoso Gran Café de la Parroquia en el Puerto de Veracruz.
Este es un lugar de especial convivencia, donde se sirve comida y se pueden además admirar las grandes cafeteras que
lo adornan, las canillas, el cafecito "sopado", la champolade guanábana, las michas y los huevos tirados
10 sitios para visitar en Veracruz
La riqueza de destinos turísticos y sitios de
interés en el estado es innegable, aquí
presentamos una pequeña parte de todo lo que
hay por explorar
Destnos naturales, zonas arqueológicas, zonas de ecoturismo y balnearios son solamente algunas de las ofertas
que el estado de Veracruz tiene para estas vacaciones.
Su riqueza arqueológica, paisajes naturales, tradiciones milenarias, gastronomía y folklore atraen al estado a
millones de visitantes cada año.
La diversidad de actividades abarca todos los gustos. El Universal Veracruz sugiere 10 opciones para visitar en
estas vacaciones de verano. La lista está abierta a más sugerencias.
1. Visitar el parque temático y la zona arqueológica del Tajín, ubicada al norte del estado, en la región de
Papantla.Desde la Ciudad de Méxicoel trayecto en automovil no lleva más de cuatro horas.

(Foto :Especial)
2. Realizarse una limpia de hierbas y disfrutar del temazcal en Nanciyaga, el cual es una Reserva Ecológica en la
que se puede apreciar toda la diversidad natural del sur veracruzano.Este sitio es muy cercano a Catemaco y se
encuentra a 531 kilómetros de la Ciudad de México.
3. A sólo tres horas y media de la capital del país, recorrer el Museo de antropología en Xalapay conocer al
Señor de las Limas en la capital del estado, que ofrece gran variedad de recintos culturales que además del
aromático sabor del café de la región.
(Foto :Especial)
4. Bucear en la isla de los lobos en Tuxpan y conocer todo el potencial que brinda esta ciudad que se erige a lo
largo del río del mismo nombre. Para llegar desde la Ciudad de México apenas se requieren cuatro horas en
automóvil.

(Foto :Especial)
5. Revivir la historia en el fuerte de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz, primera ciudad en tierra firme de
la América Continental. El tiempo estimado en automóvil desde el Distrito Federal es de cuatro horas y media.
(Foto :Especial)
6. Conocer la belleza de las cascadas del salto de Eyipantla y sumergirse en el esplendor de una tierra que es
mágica.Este bello lugar se encuentra apenas a 13 kilómetros de Catemaco.

(Foto :Especial)
7. Practicar senderismo en el pico de Orizaba y aprovechar la estancia para conocer además una ciudad que ha
logrado ordenar su Centro Histórico para resaltar su belleza y otorgarle la importancia histórica que posee.La
ciudad de Orizaba se encuentra a solo tres horas de la Ciudad de México y para acceder al pico, Fortín y Córdoba
pueden ser destinos alternos.
(Foto: Cenapred)
8. Descubrir una maravilla submarina en los arrecifes de Boca del Río, ubicados a lo largo de la bahía de la zona
conurbana, en una ciudad que es polo del desarrollo turístico de la entidad y del suroeste del país.

(Foto :Especial)

9. A poco más de cinco horas de la Ciudad de México, disfrutar una experiencia mágica enCatemaco y conocer la
llamada Isla de los Monos, único lugar en donde estas especies están en libertad.
10. Viajar al pasado visitando la Hermita y la casa de Hernán Cortés en La Antigua, ciudad fundada en las orillas
del río del mismo nombre y saborear la deliciosa cocina veracruzana.Esta pequeña ciudad se encuentra a 80
kilómetros de Xalapa.

Flora y fauna de Veracruz
Flora del estado de Veracruz por regiones









Huasteca veracruzana: pastos, cedro, chijol, palo de rosa, ojite y chaca.
Huayacocotla:cedro, caoba, encino, chaca, ceiba, encino y pino entre otros.
Totonacapan:Cedro, caoba, higuera, chaca, zapote, mamey, nanche, guácima y pimienta.
Grandes Montañas: Pino, abeto y oyamel.
Sotavento: Mangle, ceiba, cedro, roble y palmera.
Tuxtlas: Arbusto, bejuco, orquídea, palma y bambú.
Itsmo: caoba, cedro rojo, ceiba, guayacán y chaca.
Fauna del estado de Veracruz por regiones









Huasteca veracruzana: conejo, coyote, mapache, pato, cuervo, zopilote y lechuza.
Huayacocotla:jabalí, coyote, armadillo, puma y tigrillo.
Totonacapan: Codorniz, pájaro carpintero, calandria, nauyaca, coralillo, armadillo, mapache, tejón, tortuga,
camarón y coatí.
Grandes Montañas: perico, ardilla, zorro, culebra, armadillo, zopilote y búho.
Sotavento:tortuga, iguana, víbora de cascabel, gaviota, pelícano y manatí (animal marino en peligro de
extinción).
Tuxtlas: oso hormiguero, mono araña, lagarto, jabalí, ocelote y tigrillo.
Istmo: jabalí, tigrillo, faisán, guacamaya, tucán, jaguar, nutria y mono.
Veracruz Vera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 
Decena Trágica-Rebeca Vazquez
Decena Trágica-Rebeca VazquezDecena Trágica-Rebeca Vazquez
Decena Trágica-Rebeca Vazquezhysb0811
 
Parque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombiaParque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombia
aude9086
 
Monumentos De Venezuela
Monumentos De VenezuelaMonumentos De Venezuela
Monumentos De VenezuelaLZakhia
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
yurivl27
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Sección 11-1
 
Rio ebro
Rio ebroRio ebro
Rio ebroTICpri
 
9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida 9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida santotomas2
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanosMaria Cartier
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
beralyv
 
Cordillera Tilaran
Cordillera TilaranCordillera Tilaran
Cordillera Tilaran
Sección 11-4
 
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
jose felix
 
Llanuras del Norte
Llanuras del NorteLlanuras del Norte
Llanuras del Norte
Sección 11-6
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamancaCordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
Sección 11-5
 
Baja california norte
Baja california norteBaja california norte
Baja california norte
analy10
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedalesProfesandi
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
Home
 
Toltecas607
Toltecas607Toltecas607
Toltecas607
coersito
 

La actualidad más candente (20)

Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 
Decena Trágica-Rebeca Vazquez
Decena Trágica-Rebeca VazquezDecena Trágica-Rebeca Vazquez
Decena Trágica-Rebeca Vazquez
 
Parque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombiaParque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombia
 
Monumentos De Venezuela
Monumentos De VenezuelaMonumentos De Venezuela
Monumentos De Venezuela
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
 
Rio ebro
Rio ebroRio ebro
Rio ebro
 
9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida 9a diego hernandez merida
9a diego hernandez merida
 
Entre rios a
Entre rios aEntre rios a
Entre rios a
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanos
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Cordillera Tilaran
Cordillera TilaranCordillera Tilaran
Cordillera Tilaran
 
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
Las sociedades antiguas de américa(maya-mexica)
 
Llanuras del Norte
Llanuras del NorteLlanuras del Norte
Llanuras del Norte
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamancaCordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
 
Baja california norte
Baja california norteBaja california norte
Baja california norte
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedales
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
 
Toltecas607
Toltecas607Toltecas607
Toltecas607
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
 

Similar a Veracruz Vera

Estado veracruz
Estado  veracruzEstado  veracruz
Estado veracruz
Dinorah Lugo
 
Costa maya
Costa mayaCosta maya
Costa maya
dianichus
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
veracruzz
veracruzzveracruzz
veracruzz
carlos galvan
 
CAMPECHE
CAMPECHECAMPECHE
CAMPECHE
daviddsolis
 
Tabasco
TabascoTabasco
Un vistazo al paraiso
Un vistazo al paraisoUn vistazo al paraiso
Un vistazo al paraisoSaraMtz1623
 
Revista
RevistaRevista
Revista
alexantonio93
 
Cultura De Oaxaca
Cultura De OaxacaCultura De Oaxaca
Cultura De Oaxaca
JessLG3
 
Falcon
FalconFalcon
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1karla8441
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrerokarla8441
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
karla8441
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticoslah17-12
 
Los Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.comLos Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.com
www.Giiaa.com Web
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
hillo85
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
FedericoRodriguez105
 
Estados
EstadosEstados

Similar a Veracruz Vera (20)

Estado veracruz
Estado  veracruzEstado  veracruz
Estado veracruz
 
Los Tuxtlas MéXico
Los Tuxtlas MéXicoLos Tuxtlas MéXico
Los Tuxtlas MéXico
 
Costa maya
Costa mayaCosta maya
Costa maya
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
veracruzz
veracruzzveracruzz
veracruzz
 
CAMPECHE
CAMPECHECAMPECHE
CAMPECHE
 
Tabasco
TabascoTabasco
Tabasco
 
Un vistazo al paraiso
Un vistazo al paraisoUn vistazo al paraiso
Un vistazo al paraiso
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Cultura De Oaxaca
Cultura De OaxacaCultura De Oaxaca
Cultura De Oaxaca
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Los Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.comLos Tuxtlas www.giiaa.com
Los Tuxtlas www.giiaa.com
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
 
Región orinoquía
Región orinoquíaRegión orinoquía
Región orinoquía
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Veracruz Vera

  • 1. Traje Típico de la Mujer Jarocha Consiste en una falda blanca ancha y oleada, con incrustaciones de encaje valenciano y una mantilla de tul de algodón con bordados de gran belleza. La blusa es sin mangas, del mismo color. El atuendo se complementa con un chal de seda, de corte llamativo, que puede ser blanco, azul o amarillo; un mandil pequeño, de terciopelo negro con flores bordadas. Se trata de un conjunto vaporoso y de suave frescura. Los zapatos deben ser blancos. Los adornos finales son un abanico adornado con encaje, cadenas de oro al cuello y pulseras en las manos, además de un rebozo enredado en los brazos. La cabeza está coronada con una peineta de carey y una cinta anudada en forma de moño, del mismo color del rebozo y de las flores de ornato, así como de un ramillete de cuatro rosas naturales que indican el estado civil; si es soltera va de lado izquierdo, si es casada del lado derecho. Traje Típico del Hombre Jarocho El traje del hombre consiste en un pantalón blanco acompañado de una camisa blanca (Guayabera), ésta debe llevar cuatro bolsas y cuatro alforzas al frente y seis alforzas atrás. Los zapatos deben ser blancos; se complementan con un sombrero de palma y un paliacate rojo al cuello, ajustado con una argolla de oro.
  • 2.
  • 3. Comida Típica de Veracruz Martes, 15 de Mayo de 2007 16:27 administrador COMIDA TÍPICA DE VERACRUZ Veracruz el Estado que lo tiene todo, le ofrece, además de emocionantes aventuras y paisajes majestuosos, una gastronomía de primer nivel que tiene sorpresas hasta para los paladares más exigentes. ¿Quién no gusta de deleitar su paladar con los manjares más exquisitos, en el Estado más bello y diverso de la República? Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria y cada una de las regiones que lo integran tiene su toque especial. La cocina veracruzana tiene todo un abanico de posibilidades complaciente para cualquier paladar ya que está condimentada con las especias más naturales y originales.Muestra de ello son los platillos provenientes del mar como el pescado en escabeche, los pulpos en su tinta, el arroz blanco, las empanadas de camarón, los pescaditos fritos, el chilpachole y el afamado Huachinango a la Veracruzana. Las ciudades cuya tradición gastronómica han cobrado fama incluso internacional son; Orizaba, Córdoba, algunas costeras como Tuxpan, Nautla y Tecolutla, por mencionar solo algunas. No solo sus bellezas naturales, si no su gran riqueza gastronómica, un día aquí sería incompleto sin degustar de una rica mojarra al chile - limón acompañada con malanga y yuca. La gastronomía que presume Costa Esmeralda es exquisita también, rica en sabor y sazón. Cualquier cantidad de mariscos y pescados en toda su variedad y tipo son suculentos y de deleite incomparable.El zacahuil, tamal hecho de carne de puerco y envuelto en hoja de plátano, le dejará sin duda asombrado. Podrá también deleitarse con unas deliciosas empanadas y otros platillos de la región, que sin duda están para chuparse los dedos. El café de esta zona es de un sabor incomparable y aromático, no por nada presume de ser exportado a muchos países y ser de los mejores en el mundo entero. Y ya que hablamos de café, no podemos dejar de mencionar que pocos lugares en el mundo son tan representativos de una ciudad y un Estado como el famoso Gran Café de la Parroquia en el Puerto de Veracruz. Este es un lugar de especial convivencia, donde se sirve comida y se pueden además admirar las grandes cafeteras que lo adornan, las canillas, el cafecito "sopado", la champolade guanábana, las michas y los huevos tirados
  • 4.
  • 5.
  • 6. 10 sitios para visitar en Veracruz La riqueza de destinos turísticos y sitios de interés en el estado es innegable, aquí presentamos una pequeña parte de todo lo que hay por explorar Destnos naturales, zonas arqueológicas, zonas de ecoturismo y balnearios son solamente algunas de las ofertas que el estado de Veracruz tiene para estas vacaciones. Su riqueza arqueológica, paisajes naturales, tradiciones milenarias, gastronomía y folklore atraen al estado a millones de visitantes cada año. La diversidad de actividades abarca todos los gustos. El Universal Veracruz sugiere 10 opciones para visitar en estas vacaciones de verano. La lista está abierta a más sugerencias. 1. Visitar el parque temático y la zona arqueológica del Tajín, ubicada al norte del estado, en la región de Papantla.Desde la Ciudad de Méxicoel trayecto en automovil no lleva más de cuatro horas. (Foto :Especial) 2. Realizarse una limpia de hierbas y disfrutar del temazcal en Nanciyaga, el cual es una Reserva Ecológica en la que se puede apreciar toda la diversidad natural del sur veracruzano.Este sitio es muy cercano a Catemaco y se encuentra a 531 kilómetros de la Ciudad de México. 3. A sólo tres horas y media de la capital del país, recorrer el Museo de antropología en Xalapay conocer al Señor de las Limas en la capital del estado, que ofrece gran variedad de recintos culturales que además del aromático sabor del café de la región.
  • 7. (Foto :Especial) 4. Bucear en la isla de los lobos en Tuxpan y conocer todo el potencial que brinda esta ciudad que se erige a lo largo del río del mismo nombre. Para llegar desde la Ciudad de México apenas se requieren cuatro horas en automóvil. (Foto :Especial) 5. Revivir la historia en el fuerte de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz, primera ciudad en tierra firme de la América Continental. El tiempo estimado en automóvil desde el Distrito Federal es de cuatro horas y media.
  • 8. (Foto :Especial) 6. Conocer la belleza de las cascadas del salto de Eyipantla y sumergirse en el esplendor de una tierra que es mágica.Este bello lugar se encuentra apenas a 13 kilómetros de Catemaco. (Foto :Especial) 7. Practicar senderismo en el pico de Orizaba y aprovechar la estancia para conocer además una ciudad que ha logrado ordenar su Centro Histórico para resaltar su belleza y otorgarle la importancia histórica que posee.La ciudad de Orizaba se encuentra a solo tres horas de la Ciudad de México y para acceder al pico, Fortín y Córdoba pueden ser destinos alternos.
  • 9. (Foto: Cenapred) 8. Descubrir una maravilla submarina en los arrecifes de Boca del Río, ubicados a lo largo de la bahía de la zona conurbana, en una ciudad que es polo del desarrollo turístico de la entidad y del suroeste del país. (Foto :Especial) 9. A poco más de cinco horas de la Ciudad de México, disfrutar una experiencia mágica enCatemaco y conocer la llamada Isla de los Monos, único lugar en donde estas especies están en libertad.
  • 10. 10. Viajar al pasado visitando la Hermita y la casa de Hernán Cortés en La Antigua, ciudad fundada en las orillas del río del mismo nombre y saborear la deliciosa cocina veracruzana.Esta pequeña ciudad se encuentra a 80 kilómetros de Xalapa. Flora y fauna de Veracruz Flora del estado de Veracruz por regiones        Huasteca veracruzana: pastos, cedro, chijol, palo de rosa, ojite y chaca. Huayacocotla:cedro, caoba, encino, chaca, ceiba, encino y pino entre otros. Totonacapan:Cedro, caoba, higuera, chaca, zapote, mamey, nanche, guácima y pimienta. Grandes Montañas: Pino, abeto y oyamel. Sotavento: Mangle, ceiba, cedro, roble y palmera. Tuxtlas: Arbusto, bejuco, orquídea, palma y bambú. Itsmo: caoba, cedro rojo, ceiba, guayacán y chaca.
  • 11. Fauna del estado de Veracruz por regiones        Huasteca veracruzana: conejo, coyote, mapache, pato, cuervo, zopilote y lechuza. Huayacocotla:jabalí, coyote, armadillo, puma y tigrillo. Totonacapan: Codorniz, pájaro carpintero, calandria, nauyaca, coralillo, armadillo, mapache, tejón, tortuga, camarón y coatí. Grandes Montañas: perico, ardilla, zorro, culebra, armadillo, zopilote y búho. Sotavento:tortuga, iguana, víbora de cascabel, gaviota, pelícano y manatí (animal marino en peligro de extinción). Tuxtlas: oso hormiguero, mono araña, lagarto, jabalí, ocelote y tigrillo. Istmo: jabalí, tigrillo, faisán, guacamaya, tucán, jaguar, nutria y mono.