SlideShare una empresa de Scribd logo
Catálogo de sitios web.
Lenguas originarias del Estado de México:
Náhuatl, Tlahuica, Mazahua, Otomí y Matlatzinca.
Enero de 2022
Gobierno del Estado de México
Servicios Educativos Integrados al Estado de México
Coordinación Académica y de Operación Educativa
Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo
Subdirección de Educación Secundaria
Directorio
Mtro. José Luis Arteaga Ballesteros
Encargado del Despacho de la Dirección de Educación Secundaria y
Servicios de Apoyo
Prof. Isidro Morán Márquez
Subdirector de Educación Secundaria
Valle de México
Mtro. Romeo Damián Hernández
Encargado del Despacho del Departamento de
Educación Secundaria General
Mtro. Mauricio Osorio Nieto
Encargado del Despacho del Departamento de
Educación Secundaria Técnica
Mtra. Ma. de Lourdes Muñoz Araujo
Encargada del Despacho del Departamento de
Telesecundarias
Mtro. Alejandro Aguilar Alvarado
Encargado del Despacho del Departamento de
EducaciónFísica
Mtra. Zoila del Carmen Franco Álvarez
Jefa del Departamento de Extensión y
Vinculación Educativa
Valle de Toluca
Prof. Eleazar Felipe Álvarez García
Jefe del Departamento de Educación
Secundaria General
Lic. Martiniano Sánchez Perea
Encargado del Despacho del Departamento de
Educación Secundaria Técnica
Mtro. José Luis Flores Reyes
Encargado del Despacho del Departamento de
Telesecundarias
Lic. José Alfredo Amador Gaviño
Jefe del Departamento de Educación Física
Profa. Ma. Magdalena Esquivel González
Jefa del Departamento de Extensión y
Vinculación Educativa
Mtra. Angélica Graciela Morales Rodríguez
Jefa del Departamento de Computación Electrónica en la Educación Secundaria
Fausto Guadarrama1
1
Autor de obras en mazahua y español, nacido en San Felipe del Progreso, Estado de México.
Presentación
La Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo (DESySA), en
congruencia con lo estipulado en la “Agenda 2030, referente al Objetivo 4.
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje permanente para todos y a la meta 4.5. De aquí a
2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso
igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las
personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos
indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad”, incorporó en su Planeación
Institucional 2021-2022, la integración del “Catálogo de sitios web. Lenguas
originarias del Estado de México: Náhuatl, Tlahuica. Mazahua, Otomí y
Matlatzinca”, que ahora tiene en sus manos.
Este catálogo se compone de diez direcciones electrónicas de sitios web, que son una
invitación a incursionar en el mundo de la cultura, idioma, gastronomía, usos,
costumbres y mucho más, respecto de los pueblos originarios del Estado de México y
forma parte de los materiales de apoyo de los docentes de educación secundaria de
esta Dirección.
Al pie de cada ilustración se encuentra el sitio web de donde fue obtenida, mismo
que se convierte en un lugar más, para ampliar los conocimientos al respecto.
Al visitar los sitios web que se presentan en este catálogo, cada profesor de grupo,
de todas las escuelas secundarias generales, técnicas y telesecundarias que integran
la DESySA, disfrutarán de la riqueza cultural del Estado de México y encontrarán
materiales para fortalecer acciones que potencien el rescate de la conciencia
identitaria.
1. Cinco sabores tradicionales mexiquenses
https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo3/2018/44020/12/535100621
a8d34043bd744bab43a2618.pdf
Cinco sabores tradicionales Mexiquenses.
Cocina Mazahua, Otomí, Náhuatl, Matlatzinca y Tlahuica. Encontrarás una amplia
gama de recetas tradicionales.
Foto. https://recomiendomexico.wordpress.com/2020/06/10/estado-de-mexico-mole-blanco/
2. Ley de derechos y cultura indígena del Estado de México
lengua matlatzinca
https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo/2016/62/10/636e8d36d86fb
409779d473bcc375444.pdf
Proclamado el 20 de diciembre de 2004, se declaró el fomento a la no discriminación
y la inclusión de los pueblos indígenas en la elaboración, aplicación y evaluación de
la legislación, así como la participación en políticas públicas, recursos, programas y
proyectos en todos los niveles que impliquen la equidad y la no segregación.
Foto: Teúl Moyrón/ Fototeca Nacho López del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Dos integrantes del pueblo indígena mazahua en la biblioteca de la comunidad El Llanito, San José del Rincón, Estado de México.
Foto. Senado de la República. Coordinación de Comunicación Social. Boletín 12 de agosto de 2017.
3. Recopilación de recetas gastronómicas de San Francisco Oxtotilpan:
Usos, costumbres y métodos de preparación. (Matlatzinca)
http://web.uaemex.mx/Culinaria/tres_ne/articulo_07.pdf
Este trabajo es la continuación del artículo “Alimentación tradicional y
adaptación al mercado en San Francisco Oxtotilpan”, México, publicado en el
año 2011 por la revista Culinaria, Nueva Época de la Universidad Autónoma
del Estado de México. Tuvo como principal objetivo, recopilar los ingredientes
y proceso de elaboración de diversos platillos de la comunidad, a partir del
análisis de los usos, costumbres y técnicas de preparación, con la finalidad de
contribuir a la preservación y difusión de su patrimonio alimentario.
Foto. Delicias prehispánicas abril, 26 de 2020. Caldo con quelites en https://www.gastrolabweb.com
Foto. https://www.gastrolabweb.com
4. 68 Corazones
https://68voces.mx/projects
68 corazones es una serie animada de cuentos indígenas mexicanos narrados en su
lengua originaria, creados bajo la premisa “Nadie puede amar lo que no conoce”.
Foto. https://68voces.mx
5. Cuentos en Náhuatl de la Malinche
https://www7.nau.edu/coe/seminario/Antolog%C3%ADaPDF.pdf
Antología, compilada, traducida y editada por Pablo Rogelio Navarrete Gómez2.
Aquí se presenta una muestra de los innumerables cuentos que circulaban en
nuestra población y en otras, alrededor de la montaña Malintzin en los años 50,
cuando aún los medios de comunicación masiva no habían penetrado en la
comunidad. Aunque la temática sea muy similar, conocida o repetida en otras
culturas, esto no les quita validez, porque debemos recordar que el pensamiento es
universal.
Foto. https://www7.nau.edu/coe/seminario/Antolog%C3%ADaPDF.pdf
2
Traductor, estudioso y promotor de la lengua náhuatl. Miembro de la Asociación de Escritores en Lenguas
Indígenas ELIAC y coordinador del Seminario de Estudios Modernos y de Cultura Acal-lan semyca en San Miguel
Canoa, Puebla.
6. Lengua Otomí – Arqueología Mexicana
https://arqueologiamexicana.mx/lenguas-indigenas/otomies
Página que explica distintas variantes del Otomí y las regiones donde es hablado,
así como algunas frases, pronunciaciones, derechos indígenas, cuentos, entre otras
curiosidades.
Foto. https://www.cultura10.org/otomi/palabras/
Foto. https://www.cultura10.org/otomi/lengua/
7. Las canciones más populares en náhuatl
https://www.lifeder.com/canciones-nahuatl/
Cajal Flores, Alberto. (18 de mayo de 2020). Las 9 Canciones en Náhuatl Más
Populares (con Traducción). Lifeder. Recuperado de
https://www.lifeder.com/canciones-nahuatl/.
Foto. https://www.viajabonito.mx/mexico/palabras-en-nahuatl/
Foto. https://www.telesurtv.net/telesuragenda/nahuatl-espanol-herencia-palabras-
20210927-0016.html
8.- Náhuatl, el idioma de México
https://nahuatl.org.mx/
Todo lo referente al Náhuatl. Cursos, diccionarios de náhuatl, música, naturaleza,
alimentos y bebidas, animales, casa-campo-ciudad, cuerpo y salud, deportes,
familia, escuela, gramática, lugares de México, nombres, personas, poemas,
pronunciación, religión, verbos, vídeos, variantes del náhuatl, etc.
Foto. https://www.telesurtv.net/telesuragenda/nahuatl-espanol-herencia-palabras-
20210927-0016.html
9.- Pueblo Tlahuica en el México contemporáneo
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/12587/tlahuicas.pdf
Todo lo referente al pueblo Tlahuica, hecho por Reyes Luciano Álvarez Fabela, en
2004, candidato a maestro en estudios latinoamericanos por la Universidad
Autónoma del Estado de México, participante en el proyecto: “Etnografía de las
Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio”
Foto. http://agendamexiquense.com.mx/impulsa-edomex-preservacion-la-cultura-
tlahuica/
Foto. https://soundcloud.com/elegadotlahuicarecords
10.- Vocabulario práctico bilingüe MAZAHUA – ESPAÑOL
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/192866/cdi-vocabulario-mazahua-
rufino-benitez-reyna-web.pdf
Rufino Benítez Reyna. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas. Versión electrónica. México 2017. Se trata de un amplio catálogo de
palabras, frases y oraciones traducidas Mazahua Español.
Foto. http://www.vamosadar.org.mx/noticias/?p=234
Foto. https://yohablomexico.com.mx/mazahua
Equipo Técnico de la Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo
Juan Carlos Xique Anaya
Ma. Guadalupe Álvarez Nieto
Ma. Victoria Padilla Colín
Miguel Molina Castillo
Romelia Avilés González
Documento elaborado en la Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo
Av. José López Portillo No. 6, San Francisco Chilpan, Tultitlán, México.
Enero de 2022.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para UnitariasPropuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Davinia Burgos Gamboa
 
Soporte socioemocional
Soporte socioemocionalSoporte socioemocional
Soporte socioemocional
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Historia 4° Grado
Historia 4° GradoHistoria 4° Grado
Historia 4° Grado
Irving Gardea
 
Cuarto matamaticas 2012 2013
Cuarto matamaticas 2012 2013Cuarto matamaticas 2012 2013
Cuarto matamaticas 2012 2013
archivosdelaescuela
 
Educacion fisica 6
Educacion fisica 6Educacion fisica 6
Educacion fisica 6Omar Valdez
 
Cuaderno guia caracol__2_grado_primaria
Cuaderno guia caracol__2_grado_primariaCuaderno guia caracol__2_grado_primaria
Cuaderno guia caracol__2_grado_primaria
YraimaMogollon
 
Educacion fisica 4
Educacion fisica  4Educacion fisica  4
Educacion fisica 4Omar Valdez
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancasgeeyser
 
40796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-2011
40796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-201140796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-2011
40796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-2011Joanita123
 
ciencias naturales tercero 2011 a 2012
ciencias naturales tercero 2011 a 2012ciencias naturales tercero 2011 a 2012
ciencias naturales tercero 2011 a 2012archivosdelaescuela
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11
yeseniauribe1
 
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-201144658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
Mari Xivita
 
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.Sephora
 
Primaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_texto
Primaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_textoPrimaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_texto
Primaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_texto
Alexis Tirado
 
36322325 ciencias-naturales6
36322325 ciencias-naturales636322325 ciencias-naturales6
36322325 ciencias-naturales6gemela73
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para UnitariasPropuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
 
Soporte socioemocional
Soporte socioemocionalSoporte socioemocional
Soporte socioemocional
 
Historia 4° Grado
Historia 4° GradoHistoria 4° Grado
Historia 4° Grado
 
Cuarto matamaticas 2012 2013
Cuarto matamaticas 2012 2013Cuarto matamaticas 2012 2013
Cuarto matamaticas 2012 2013
 
Educacion fisica 6
Educacion fisica 6Educacion fisica 6
Educacion fisica 6
 
Cuaderno guia caracol__2_grado_primaria
Cuaderno guia caracol__2_grado_primariaCuaderno guia caracol__2_grado_primaria
Cuaderno guia caracol__2_grado_primaria
 
Antonio jose de sucre
Antonio jose de sucreAntonio jose de sucre
Antonio jose de sucre
 
Educacion fisica 4
Educacion fisica  4Educacion fisica  4
Educacion fisica 4
 
Sdec boletin enero 2013
Sdec boletin enero 2013Sdec boletin enero 2013
Sdec boletin enero 2013
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
40796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-2011
40796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-201140796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-2011
40796207 ciencias-naturales-3â°-tercer-grado-ciclo-escolar-2010-2011
 
ciencias naturales tercero 2011 a 2012
ciencias naturales tercero 2011 a 2012ciencias naturales tercero 2011 a 2012
ciencias naturales tercero 2011 a 2012
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
 
Ciencias naturales6
Ciencias naturales6Ciencias naturales6
Ciencias naturales6
 
Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11
 
Ab esp-3-baja
Ab esp-3-bajaAb esp-3-baja
Ab esp-3-baja
 
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-201144658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
 
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
Libro de Ciencias.naturales.5to.2014 2015.ciclo escolar.
 
Primaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_texto
Primaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_textoPrimaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_texto
Primaria sexto grado_ciencias_naturales_libro_de_texto
 
36322325 ciencias-naturales6
36322325 ciencias-naturales636322325 ciencias-naturales6
36322325 ciencias-naturales6
 

Similar a Vf catálogo de sitios web. lenguas originarias

Correo del maestro. Educación patrimonial
Correo del maestro. Educación patrimonialCorreo del maestro. Educación patrimonial
Bibliografía sugerida AR1
Bibliografía sugerida AR1Bibliografía sugerida AR1
Bibliografía sugerida AR1
Veronica Rodriguez Garcia
 
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)Marissa Ethel
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt xaviertomala
 
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y  e d u c a c i ó nCu lt u r a y  e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y e d u c a c i ó nluisa_upn
 
Patrimonio cultural y natural del Estado del Mexico
Patrimonio cultural y natural del Estado del MexicoPatrimonio cultural y natural del Estado del Mexico
Patrimonio cultural y natural del Estado del Mexico
s086
 
Actividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP PueblaActividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP PueblaRoberto Carlos Vega Monroy
 
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
JAQUI NARVAEZ
 
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMAHECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Semblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dicSemblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dic
Red de Mujeres Rurales E Indígenas
 
7° generales del documento
7° generales del documento7° generales del documento
7° generales del documentoAdalberto
 
7° generales del documento
7° generales del documento7° generales del documento
7° generales del documentoAdalberto
 
Proyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl TerminadoProyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl TerminadoAdalberto
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo

Similar a Vf catálogo de sitios web. lenguas originarias (20)

Correo del maestro. Educación patrimonial
Correo del maestro. Educación patrimonialCorreo del maestro. Educación patrimonial
Correo del maestro. Educación patrimonial
 
Bibliografía sugerida AR1
Bibliografía sugerida AR1Bibliografía sugerida AR1
Bibliografía sugerida AR1
 
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
 
Plan de patrimonio nacional enero
Plan de patrimonio nacional eneroPlan de patrimonio nacional enero
Plan de patrimonio nacional enero
 
Plan de patrimonio nacional enero
Plan de patrimonio nacional eneroPlan de patrimonio nacional enero
Plan de patrimonio nacional enero
 
Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt Hoja de vida actual xt
Hoja de vida actual xt
 
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y  e d u c a c i ó nCu lt u r a y  e d u c a c i ó n
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
 
Forma civicaetica1
Forma civicaetica1Forma civicaetica1
Forma civicaetica1
 
Forma civicaetica1
Forma civicaetica1Forma civicaetica1
Forma civicaetica1
 
Historia4
Historia4Historia4
Historia4
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
 
Patrimonio cultural y natural del Estado del Mexico
Patrimonio cultural y natural del Estado del MexicoPatrimonio cultural y natural del Estado del Mexico
Patrimonio cultural y natural del Estado del Mexico
 
Actividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP PueblaActividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
 
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
 
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMAHECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
HECHO FOLKLORICO EN LA EDUCACION, PANAMA
 
Semblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dicSemblanzas Viernes 14 dic
Semblanzas Viernes 14 dic
 
7° generales del documento
7° generales del documento7° generales del documento
7° generales del documento
 
7° generales del documento
7° generales del documento7° generales del documento
7° generales del documento
 
Proyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl TerminadoProyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl Terminado
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Vf catálogo de sitios web. lenguas originarias

  • 1. Catálogo de sitios web. Lenguas originarias del Estado de México: Náhuatl, Tlahuica, Mazahua, Otomí y Matlatzinca. Enero de 2022 Gobierno del Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México Coordinación Académica y de Operación Educativa Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Subdirección de Educación Secundaria
  • 2. Directorio Mtro. José Luis Arteaga Ballesteros Encargado del Despacho de la Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Prof. Isidro Morán Márquez Subdirector de Educación Secundaria Valle de México Mtro. Romeo Damián Hernández Encargado del Despacho del Departamento de Educación Secundaria General Mtro. Mauricio Osorio Nieto Encargado del Despacho del Departamento de Educación Secundaria Técnica Mtra. Ma. de Lourdes Muñoz Araujo Encargada del Despacho del Departamento de Telesecundarias Mtro. Alejandro Aguilar Alvarado Encargado del Despacho del Departamento de EducaciónFísica Mtra. Zoila del Carmen Franco Álvarez Jefa del Departamento de Extensión y Vinculación Educativa Valle de Toluca Prof. Eleazar Felipe Álvarez García Jefe del Departamento de Educación Secundaria General Lic. Martiniano Sánchez Perea Encargado del Despacho del Departamento de Educación Secundaria Técnica Mtro. José Luis Flores Reyes Encargado del Despacho del Departamento de Telesecundarias Lic. José Alfredo Amador Gaviño Jefe del Departamento de Educación Física Profa. Ma. Magdalena Esquivel González Jefa del Departamento de Extensión y Vinculación Educativa Mtra. Angélica Graciela Morales Rodríguez Jefa del Departamento de Computación Electrónica en la Educación Secundaria
  • 3. Fausto Guadarrama1 1 Autor de obras en mazahua y español, nacido en San Felipe del Progreso, Estado de México.
  • 4. Presentación La Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo (DESySA), en congruencia con lo estipulado en la “Agenda 2030, referente al Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos y a la meta 4.5. De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad”, incorporó en su Planeación Institucional 2021-2022, la integración del “Catálogo de sitios web. Lenguas originarias del Estado de México: Náhuatl, Tlahuica. Mazahua, Otomí y Matlatzinca”, que ahora tiene en sus manos. Este catálogo se compone de diez direcciones electrónicas de sitios web, que son una invitación a incursionar en el mundo de la cultura, idioma, gastronomía, usos, costumbres y mucho más, respecto de los pueblos originarios del Estado de México y forma parte de los materiales de apoyo de los docentes de educación secundaria de esta Dirección. Al pie de cada ilustración se encuentra el sitio web de donde fue obtenida, mismo que se convierte en un lugar más, para ampliar los conocimientos al respecto. Al visitar los sitios web que se presentan en este catálogo, cada profesor de grupo, de todas las escuelas secundarias generales, técnicas y telesecundarias que integran la DESySA, disfrutarán de la riqueza cultural del Estado de México y encontrarán materiales para fortalecer acciones que potencien el rescate de la conciencia identitaria.
  • 5. 1. Cinco sabores tradicionales mexiquenses https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo3/2018/44020/12/535100621 a8d34043bd744bab43a2618.pdf Cinco sabores tradicionales Mexiquenses. Cocina Mazahua, Otomí, Náhuatl, Matlatzinca y Tlahuica. Encontrarás una amplia gama de recetas tradicionales. Foto. https://recomiendomexico.wordpress.com/2020/06/10/estado-de-mexico-mole-blanco/
  • 6. 2. Ley de derechos y cultura indígena del Estado de México lengua matlatzinca https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo/2016/62/10/636e8d36d86fb 409779d473bcc375444.pdf Proclamado el 20 de diciembre de 2004, se declaró el fomento a la no discriminación y la inclusión de los pueblos indígenas en la elaboración, aplicación y evaluación de la legislación, así como la participación en políticas públicas, recursos, programas y proyectos en todos los niveles que impliquen la equidad y la no segregación. Foto: Teúl Moyrón/ Fototeca Nacho López del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Dos integrantes del pueblo indígena mazahua en la biblioteca de la comunidad El Llanito, San José del Rincón, Estado de México. Foto. Senado de la República. Coordinación de Comunicación Social. Boletín 12 de agosto de 2017.
  • 7. 3. Recopilación de recetas gastronómicas de San Francisco Oxtotilpan: Usos, costumbres y métodos de preparación. (Matlatzinca) http://web.uaemex.mx/Culinaria/tres_ne/articulo_07.pdf Este trabajo es la continuación del artículo “Alimentación tradicional y adaptación al mercado en San Francisco Oxtotilpan”, México, publicado en el año 2011 por la revista Culinaria, Nueva Época de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tuvo como principal objetivo, recopilar los ingredientes y proceso de elaboración de diversos platillos de la comunidad, a partir del análisis de los usos, costumbres y técnicas de preparación, con la finalidad de contribuir a la preservación y difusión de su patrimonio alimentario. Foto. Delicias prehispánicas abril, 26 de 2020. Caldo con quelites en https://www.gastrolabweb.com Foto. https://www.gastrolabweb.com
  • 8. 4. 68 Corazones https://68voces.mx/projects 68 corazones es una serie animada de cuentos indígenas mexicanos narrados en su lengua originaria, creados bajo la premisa “Nadie puede amar lo que no conoce”. Foto. https://68voces.mx
  • 9. 5. Cuentos en Náhuatl de la Malinche https://www7.nau.edu/coe/seminario/Antolog%C3%ADaPDF.pdf Antología, compilada, traducida y editada por Pablo Rogelio Navarrete Gómez2. Aquí se presenta una muestra de los innumerables cuentos que circulaban en nuestra población y en otras, alrededor de la montaña Malintzin en los años 50, cuando aún los medios de comunicación masiva no habían penetrado en la comunidad. Aunque la temática sea muy similar, conocida o repetida en otras culturas, esto no les quita validez, porque debemos recordar que el pensamiento es universal. Foto. https://www7.nau.edu/coe/seminario/Antolog%C3%ADaPDF.pdf 2 Traductor, estudioso y promotor de la lengua náhuatl. Miembro de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas ELIAC y coordinador del Seminario de Estudios Modernos y de Cultura Acal-lan semyca en San Miguel Canoa, Puebla.
  • 10. 6. Lengua Otomí – Arqueología Mexicana https://arqueologiamexicana.mx/lenguas-indigenas/otomies Página que explica distintas variantes del Otomí y las regiones donde es hablado, así como algunas frases, pronunciaciones, derechos indígenas, cuentos, entre otras curiosidades. Foto. https://www.cultura10.org/otomi/palabras/ Foto. https://www.cultura10.org/otomi/lengua/
  • 11. 7. Las canciones más populares en náhuatl https://www.lifeder.com/canciones-nahuatl/ Cajal Flores, Alberto. (18 de mayo de 2020). Las 9 Canciones en Náhuatl Más Populares (con Traducción). Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/canciones-nahuatl/. Foto. https://www.viajabonito.mx/mexico/palabras-en-nahuatl/ Foto. https://www.telesurtv.net/telesuragenda/nahuatl-espanol-herencia-palabras- 20210927-0016.html
  • 12. 8.- Náhuatl, el idioma de México https://nahuatl.org.mx/ Todo lo referente al Náhuatl. Cursos, diccionarios de náhuatl, música, naturaleza, alimentos y bebidas, animales, casa-campo-ciudad, cuerpo y salud, deportes, familia, escuela, gramática, lugares de México, nombres, personas, poemas, pronunciación, religión, verbos, vídeos, variantes del náhuatl, etc. Foto. https://www.telesurtv.net/telesuragenda/nahuatl-espanol-herencia-palabras- 20210927-0016.html
  • 13. 9.- Pueblo Tlahuica en el México contemporáneo https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/12587/tlahuicas.pdf Todo lo referente al pueblo Tlahuica, hecho por Reyes Luciano Álvarez Fabela, en 2004, candidato a maestro en estudios latinoamericanos por la Universidad Autónoma del Estado de México, participante en el proyecto: “Etnografía de las Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio” Foto. http://agendamexiquense.com.mx/impulsa-edomex-preservacion-la-cultura- tlahuica/ Foto. https://soundcloud.com/elegadotlahuicarecords
  • 14. 10.- Vocabulario práctico bilingüe MAZAHUA – ESPAÑOL https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/192866/cdi-vocabulario-mazahua- rufino-benitez-reyna-web.pdf Rufino Benítez Reyna. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Versión electrónica. México 2017. Se trata de un amplio catálogo de palabras, frases y oraciones traducidas Mazahua Español. Foto. http://www.vamosadar.org.mx/noticias/?p=234 Foto. https://yohablomexico.com.mx/mazahua
  • 15. Equipo Técnico de la Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Juan Carlos Xique Anaya Ma. Guadalupe Álvarez Nieto Ma. Victoria Padilla Colín Miguel Molina Castillo Romelia Avilés González Documento elaborado en la Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Av. José López Portillo No. 6, San Francisco Chilpan, Tultitlán, México. Enero de 2022.