SlideShare una empresa de Scribd logo
Bol. Núm. 42
Página 1 de 3
El CCE, en coordinación con el gobierno federal y el sector obrero,
anuncia un aumento de 22% al salario mínimo
 El CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el compromiso
de mejorar el ingreso de las y los trabajadores que menos ganan.
 Iniciamos una fase de recuperación económica con altos niveles de inflación que
es necesario contener para evitar implicaciones adicionales a la caída económica
que sufrimos a causa de la pandemia.
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2021. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
informa que las representaciones de los sectores patronales, de los trabajadores y del
gobierno, como resultado de la colaboración y coordinación entre las organizaciones del
sector privado, la Secretaría del Trabajo y los representantes de los organismos sindicales,
acordaron en el seno de la CONASAMI aumentar en un 22% el salario mínimo para el
año 2022: en la Zona Libre de la Frontera Norte el Salario Mínimo General será de $260.34
y en el Resto del País será de $172.87.
La composición del acuerdo tripartito es un 9% de aumento más un Monto Independiente
de Recuperación (MIR) en ambas zonas. Este aumento se reflejará en una mejora real en
el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Con ello, el Salario Mínimo General de la
Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112% de la Línea de Bienestar Familiar
y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74% de la misma.
Con este acuerdo, el CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el
compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores, y superar, en el corto plazo,
la Línea de Bienestar Familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (Coneval). Es una prioridad para el sector privado brindar
soluciones a los retos que enfrenta nuestro país, de cara a la reactivación económica
después de la pandemia del Covid-19, que tanto ha afectado la economía de las familias
mexicanas.
Bol. Núm. 42
Página 2 de 3
Las organizaciones del sector privado mexicano han sumado esfuerzos con el sector
público y el sector obrero para contribuir a la construcción de un México más próspero.
Prueba de ello son los sustantivos incrementos al salario mínimo que se han dado en años
recientes; la reforma al Sistema de Pensiones, que permitirá a más de 20 millones de
mexicanos acceder a una mejor pensión en un menor plazo; así como la reforma en
materia de subcontratación, resultado del diálogo y el consenso por la consolidación de
un país más justo.
De igual manera, el sector privado ha reafirmado su compromiso social, su generosidad
y solidaridad con el pueblo de México. A pesar de la grave crisis, con mucho esfuerzo y
responsabilidad, las empresas jamás dejaron de pagar sus impuestos y cumplir con sus
obligaciones de seguridad social. Gracias a ello, y a esa recaudación, es que se han
mantenido los programas sociales del gobierno, para que los sectores más desprotegidos
de México salgan adelante.
La economía mexicana inicia una fase de recuperación con altos niveles de inflación que
es necesario contener. El sector privado mexicano ha demostrado, una y otra vez, tener
la capacidad de reaccionar a los desafíos coyunturales, y ésta no será la excepción. En
este contexto, las empresas continuarán y reforzarán todas las acciones que les permitan
lograr el importante objetivo de incrementar la productividad de sus trabajadores. De
manera señalada, el éxito en esta tarea se facilitará con la reactivación de la inversión
física, tan necesaria para el crecimiento de la economía y el bienestar de los hogares.
Celebramos este acuerdo de incremento de salarios mínimos y reiteramos nuestro
compromiso de no dejar desprotegidos a nuestros colaboradores y sus familias.
Seguiremos invirtiendo en México y trabajando incansablemente para generar más y
mejores empleos, impulsando estrategias que garanticen una mejor calidad de vida para
todas y todos los mexicanos.
Bol. Núm. 42
Página 3 de 3
Acerca del CCE
El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado, y agrupa
a las 12 organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y
alrededor del 80% del PIB de México. Su misión es coordinar y representar a las organizaciones del sector
empresarial para ser el motor del desarrollo económico y social de México, impulsando de manera
sustentable la productividad, la innovación, el empleo formal y la inversión.
Contacto:
55 52291100
ccecomunicacion@cce.org.mx
cce.org.mx
Facebook / Twitter: @cceoficialmx

Más contenido relacionado

Similar a Vf comunicado-no.-42-aumento-salario-minimo

Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013
Economist
 
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
El documento conpes 2021 2023
El documento conpes 2021 2023El documento conpes 2021 2023
El documento conpes 2021 2023
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Boletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoBoletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoMartin Triana
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
Ana Fuentes
 
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensionesAcuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensionesJuventudes Socialistas de Zaragoza
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo socialinfounisoc
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo socialinfounisoc
 
Flash Laboral Argentina Junio 09
Flash Laboral Argentina Junio  09Flash Laboral Argentina Junio  09
Flash Laboral Argentina Junio 09
Guillermo Ceballos Serra
 
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
JessicaAcosta83
 
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Angel Cuji Lopez
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eCCOOBANCOGALLEGO
 

Similar a Vf comunicado-no.-42-aumento-salario-minimo (20)

Devolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reservaDevolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reserva
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Reformas Estructurales 2013
 
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
 
El documento conpes 2021 2023
El documento conpes 2021 2023El documento conpes 2021 2023
El documento conpes 2021 2023
 
Boletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoBoletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en mano
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010Flash Laboral Argentina - Julio 2010
Flash Laboral Argentina - Julio 2010
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
 
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensionesAcuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
1296654535724 acuerdo social
1296654535724 acuerdo social1296654535724 acuerdo social
1296654535724 acuerdo social
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo social
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo social
 
Flash Laboral Argentina Junio 09
Flash Laboral Argentina Junio  09Flash Laboral Argentina Junio  09
Flash Laboral Argentina Junio 09
 
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
 
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. e
 

Más de El Conta Puntocom

SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
El Conta Puntocom
 
Esquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal TributarioEsquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal Tributario
El Conta Puntocom
 
2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf
2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf
2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf
El Conta Puntocom
 
2023 BASE FISCAL XML 2.1
2023 BASE FISCAL XML 2.1 2023 BASE FISCAL XML 2.1
2023 BASE FISCAL XML 2.1
El Conta Puntocom
 
BASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptx
BASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptxBASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptx
BASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptx
El Conta Puntocom
 
IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?
IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?
IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?
El Conta Puntocom
 
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas GeográficasTabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
El Conta Puntocom
 
Boletin salarios mínimos 2022
Boletin salarios mínimos 2022Boletin salarios mínimos 2022
Boletin salarios mínimos 2022
El Conta Puntocom
 
Paquete Fiscal 2022 SHCP
Paquete Fiscal 2022 SHCPPaquete Fiscal 2022 SHCP
Paquete Fiscal 2022 SHCP
El Conta Puntocom
 
Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021
El Conta Puntocom
 
Aggch plan maestro_presentacion_camaras
Aggch plan maestro_presentacion_camarasAggch plan maestro_presentacion_camaras
Aggch plan maestro_presentacion_camaras
El Conta Puntocom
 
Visor Nómina SAT 2021
Visor Nómina SAT 2021Visor Nómina SAT 2021
Visor Nómina SAT 2021
El Conta Puntocom
 
Guia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajo
Guia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajoGuia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajo
Guia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajo
El Conta Puntocom
 
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
El Conta Puntocom
 
2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...
2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...
2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...
El Conta Puntocom
 
Guia satid e firma
Guia satid e firmaGuia satid e firma
Guia satid e firma
El Conta Puntocom
 
Empresas factureras 2020-06-23
Empresas factureras 2020-06-23Empresas factureras 2020-06-23
Empresas factureras 2020-06-23
El Conta Puntocom
 
Lineamientos de seguridad_sanitaria.
Lineamientos de seguridad_sanitaria.Lineamientos de seguridad_sanitaria.
Lineamientos de seguridad_sanitaria.
El Conta Puntocom
 
Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2
Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2
Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2
El Conta Puntocom
 
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
El Conta Puntocom
 

Más de El Conta Puntocom (20)

SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
 
Esquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal TributarioEsquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal Tributario
 
2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf
2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf
2023-06_08_PRESENTACION_CNPCyF.pdf
 
2023 BASE FISCAL XML 2.1
2023 BASE FISCAL XML 2.1 2023 BASE FISCAL XML 2.1
2023 BASE FISCAL XML 2.1
 
BASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptx
BASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptxBASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptx
BASE FISCAL XML Calculadora de Impuestos.pptx
 
IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?
IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?
IMSS: ¿Desaparece la Modalidad 40?
 
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas GeográficasTabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
 
Boletin salarios mínimos 2022
Boletin salarios mínimos 2022Boletin salarios mínimos 2022
Boletin salarios mínimos 2022
 
Paquete Fiscal 2022 SHCP
Paquete Fiscal 2022 SHCPPaquete Fiscal 2022 SHCP
Paquete Fiscal 2022 SHCP
 
Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021
 
Aggch plan maestro_presentacion_camaras
Aggch plan maestro_presentacion_camarasAggch plan maestro_presentacion_camaras
Aggch plan maestro_presentacion_camaras
 
Visor Nómina SAT 2021
Visor Nómina SAT 2021Visor Nómina SAT 2021
Visor Nómina SAT 2021
 
Guia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajo
Guia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajoGuia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajo
Guia para implementar el teletrabajo en los centros de trabajo
 
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
 
2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...
2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...
2020 11-12 Presentación Iniciativas de Reforma a la Subcontratación de person...
 
Guia satid e firma
Guia satid e firmaGuia satid e firma
Guia satid e firma
 
Empresas factureras 2020-06-23
Empresas factureras 2020-06-23Empresas factureras 2020-06-23
Empresas factureras 2020-06-23
 
Lineamientos de seguridad_sanitaria.
Lineamientos de seguridad_sanitaria.Lineamientos de seguridad_sanitaria.
Lineamientos de seguridad_sanitaria.
 
Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2
Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2
Prensa plan de-apertura-semaforos-y-sectores_csg_12may2020 v2
 
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Vf comunicado-no.-42-aumento-salario-minimo

  • 1. Bol. Núm. 42 Página 1 de 3 El CCE, en coordinación con el gobierno federal y el sector obrero, anuncia un aumento de 22% al salario mínimo  El CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores que menos ganan.  Iniciamos una fase de recuperación económica con altos niveles de inflación que es necesario contener para evitar implicaciones adicionales a la caída económica que sufrimos a causa de la pandemia. Ciudad de México, 1 de diciembre de 2021. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informa que las representaciones de los sectores patronales, de los trabajadores y del gobierno, como resultado de la colaboración y coordinación entre las organizaciones del sector privado, la Secretaría del Trabajo y los representantes de los organismos sindicales, acordaron en el seno de la CONASAMI aumentar en un 22% el salario mínimo para el año 2022: en la Zona Libre de la Frontera Norte el Salario Mínimo General será de $260.34 y en el Resto del País será de $172.87. La composición del acuerdo tripartito es un 9% de aumento más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas. Este aumento se reflejará en una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Con ello, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112% de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74% de la misma. Con este acuerdo, el CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores, y superar, en el corto plazo, la Línea de Bienestar Familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Es una prioridad para el sector privado brindar soluciones a los retos que enfrenta nuestro país, de cara a la reactivación económica después de la pandemia del Covid-19, que tanto ha afectado la economía de las familias mexicanas.
  • 2. Bol. Núm. 42 Página 2 de 3 Las organizaciones del sector privado mexicano han sumado esfuerzos con el sector público y el sector obrero para contribuir a la construcción de un México más próspero. Prueba de ello son los sustantivos incrementos al salario mínimo que se han dado en años recientes; la reforma al Sistema de Pensiones, que permitirá a más de 20 millones de mexicanos acceder a una mejor pensión en un menor plazo; así como la reforma en materia de subcontratación, resultado del diálogo y el consenso por la consolidación de un país más justo. De igual manera, el sector privado ha reafirmado su compromiso social, su generosidad y solidaridad con el pueblo de México. A pesar de la grave crisis, con mucho esfuerzo y responsabilidad, las empresas jamás dejaron de pagar sus impuestos y cumplir con sus obligaciones de seguridad social. Gracias a ello, y a esa recaudación, es que se han mantenido los programas sociales del gobierno, para que los sectores más desprotegidos de México salgan adelante. La economía mexicana inicia una fase de recuperación con altos niveles de inflación que es necesario contener. El sector privado mexicano ha demostrado, una y otra vez, tener la capacidad de reaccionar a los desafíos coyunturales, y ésta no será la excepción. En este contexto, las empresas continuarán y reforzarán todas las acciones que les permitan lograr el importante objetivo de incrementar la productividad de sus trabajadores. De manera señalada, el éxito en esta tarea se facilitará con la reactivación de la inversión física, tan necesaria para el crecimiento de la economía y el bienestar de los hogares. Celebramos este acuerdo de incremento de salarios mínimos y reiteramos nuestro compromiso de no dejar desprotegidos a nuestros colaboradores y sus familias. Seguiremos invirtiendo en México y trabajando incansablemente para generar más y mejores empleos, impulsando estrategias que garanticen una mejor calidad de vida para todas y todos los mexicanos.
  • 3. Bol. Núm. 42 Página 3 de 3 Acerca del CCE El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado, y agrupa a las 12 organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y alrededor del 80% del PIB de México. Su misión es coordinar y representar a las organizaciones del sector empresarial para ser el motor del desarrollo económico y social de México, impulsando de manera sustentable la productividad, la innovación, el empleo formal y la inversión. Contacto: 55 52291100 ccecomunicacion@cce.org.mx cce.org.mx Facebook / Twitter: @cceoficialmx