SlideShare una empresa de Scribd logo
La CEPB ante los anuncios de incremento salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, ante los anuncios de incrementos al salario
mínimo nacional y a la masa salarial a los trabajadores del sector privado nacional, establece su
posición institucional:

   1. Lamentamos que los acuerdos de la Cumbre Social de Cochabamba, que fue convocada
      por el mismo Gobierno Nacional, no se hayan cumplido.

       En aquella oportunidad, en la Mesa de Empleo, se acordó institucionalizar el desarrollo del
       dialogo tripartito (empresarios, trabajadores y Estado), que tome en cuenta el empleo, la
       estabilidad laboral, el salario, la producción y la inversión. Asimismo, se estableció que la
       determinación del salario y del incremento salarial deben considerar: a) la inflación, en el
       sentido de reponer la pérdida del poder adquisitivo, precautelando la sostenibilidad
       financiera; y b) la productividad: la fuente del salario es la producción, tanto en el área rural
       y urbana. Se debe comprender que el mejor camino para obtener mayores salarios es ser
       más productivos.

   2. Deploramos que, una vez más, se hayan vulnerado Convenios de la Organización
      Internacional del Trabajo (OIT), ratificados por el Estado boliviano, al ignorar al sector
      empleador en el establecimiento de incrementos salariales. Hablamos de los Convenios
      131 sobre la fijación de salarios mínimos y el 122 relativo a la política de empleo.

       Como sector empleador nos reservamos el derecho de denunciar estas vulneraciones ante
       la OIT.

   3. Las autoridades de gobierno omiten considerar, que el sector empleador está igualmente
      conformado por pequeñas y medianas empresas, así como por emprendedores
      unipersonales, a quienes en su gran mayoría se le hará imposible aplicar incrementos
      como los que viene ofreciendo el Gobierno.

   4. Nos extraña que las autoridades no realicen ningún tipo de análisis para conocer la
      realidad de los distintos sectores, regiones, y otros que deberían tener presente a efectos
      de definir políticas salariales, conforme lo determina igualmente la legislación laboral
      vigente.

       En ese marco, la responsabilidad de la pérdida de competitividad y de afectar las
       posibilidades de generación de nuevos emprendimientos y empleos es del gobierno y sus
       autoridades.

   5. Ante este contexto, el sector privado establece su posición de negociar el incremento al
      salario mínimo y de la masa salarial entre los trabajadores y las empresas, en función a las
      realidades y posibilidades de cada región, de cada sector y de cada empresa.



       La Paz, 18 de abril de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPEBeneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2
Ivanxitho
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Oscar Pelayo
 
Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056
ErikaRoxy980
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
uncaus
 
Sector público y Política económica
Sector público y Política económicaSector público y Política económica
Sector público y Política económica
Ernesto Martinez
 
El sector publico y la política económica
El sector publico y la política económicaEl sector publico y la política económica
El sector publico y la política económica
Emmanuel Aguilar
 
Intervención del estado en la economía
Intervención del estado en la economíaIntervención del estado en la economía
Intervención del estado en la economía
Luz García
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
Fernando Calderon Beingolea
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
Ugt Gran Via Dos
 
Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.
Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.
Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.
Ernesto García Martín
 
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióNQué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
naatalyy
 
Perspectivas e impactos del PROMIPYME
Perspectivas e impactos del PROMIPYMEPerspectivas e impactos del PROMIPYME
Perspectivas e impactos del PROMIPYME
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...
23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...
23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...
Guillermo Padrés Elías
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
Monserrat Castillo
 
El rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacionalEl rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacional
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Estado y empresa
Estado y empresaEstado y empresa
Estado y empresa
Luztlv
 
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
Jrp Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
 
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPEBeneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
 
Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056Ley Mype 28015 30056
Ley Mype 28015 30056
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
 
Sector público y Política económica
Sector público y Política económicaSector público y Política económica
Sector público y Política económica
 
El sector publico y la política económica
El sector publico y la política económicaEl sector publico y la política económica
El sector publico y la política económica
 
Intervención del estado en la economía
Intervención del estado en la economíaIntervención del estado en la economía
Intervención del estado en la economía
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
 
Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.
Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.
Objetivos y funciones del sector publico y politicas economicas.
 
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióNQué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
Qué Papel Juega El Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
 
Perspectivas e impactos del PROMIPYME
Perspectivas e impactos del PROMIPYMEPerspectivas e impactos del PROMIPYME
Perspectivas e impactos del PROMIPYME
 
23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...
23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...
23-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en el marco de la semana de economí...
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
 
El rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacionalEl rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacional
 
Estado y empresa
Estado y empresaEstado y empresa
Estado y empresa
 
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
 

Similar a Comunicado cepb

Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del ComercioPropuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
Boletin 139   consecuencias reforma laboralBoletin 139   consecuencias reforma laboral
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
CGTMalaga
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
Articulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parteArticulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parte
cpmariobeltran
 
Razones para una Huelga General
Razones para una Huelga GeneralRazones para una Huelga General
Razones para una Huelga General
joan vallmy
 
Temario 4 p economia grado 10
Temario 4 p economia grado 10Temario 4 p economia grado 10
Temario 4 p economia grado 10
Ernestina Sandoval
 
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
OBGEOTAN
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. e
CCOOBANCOGALLEGO
 
Intervenc..
Intervenc..Intervenc..
Intervenc..
Paco Moncayo
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
Confederacion de empresarios privados de bolivia
Confederacion de empresarios privados de boliviaConfederacion de empresarios privados de bolivia
Confederacion de empresarios privados de bolivia
Erbol Digital
 
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completoSalario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Yolis Payes
 
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
FOSDEH
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016
Beberly_Hofstadter
 
Petitorio Mesa del Sector Público 2015
Petitorio Mesa del Sector Público 2015Petitorio Mesa del Sector Público 2015
Petitorio Mesa del Sector Público 2015
Nelson Leiva®
 
Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
NEGOCIACIÓN COLECTIVANEGOCIACIÓN COLECTIVA
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Yajaida Ortiz Calvo
 

Similar a Comunicado cepb (20)

Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del ComercioPropuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
 
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
Boletin 139   consecuencias reforma laboralBoletin 139   consecuencias reforma laboral
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2019
 
Articulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parteArticulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parte
 
Razones para una Huelga General
Razones para una Huelga GeneralRazones para una Huelga General
Razones para una Huelga General
 
Temario 4 p economia grado 10
Temario 4 p economia grado 10Temario 4 p economia grado 10
Temario 4 p economia grado 10
 
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
 
Gaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. eGaceta sindical nro. 80. e
Gaceta sindical nro. 80. e
 
Intervenc..
Intervenc..Intervenc..
Intervenc..
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
 
Confederacion de empresarios privados de bolivia
Confederacion de empresarios privados de boliviaConfederacion de empresarios privados de bolivia
Confederacion de empresarios privados de bolivia
 
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completoSalario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completo
 
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
Monotributo ¿Que? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Porque? ¿Cuando?
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2020
 
Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016
 
Petitorio Mesa del Sector Público 2015
Petitorio Mesa del Sector Público 2015Petitorio Mesa del Sector Público 2015
Petitorio Mesa del Sector Público 2015
 
Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
NEGOCIACIÓN COLECTIVANEGOCIACIÓN COLECTIVA
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
 

Más de Oxígeno Bolivia

Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018
Oxígeno Bolivia
 
Código de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de BoliviaCódigo de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de Bolivia
Oxígeno Bolivia
 
Listado de personal - BoA
Listado de personal - BoAListado de personal - BoA
Listado de personal - BoA
Oxígeno Bolivia
 
Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)
Oxígeno Bolivia
 
IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)
Oxígeno Bolivia
 
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Oxígeno Bolivia
 
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
Oxígeno Bolivia
 
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_AguinaldoDecreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_AguinaldoOxígeno Bolivia
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
Oxígeno Bolivia
 
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
Oxígeno Bolivia
 
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Oxígeno Bolivia
 
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente AeroconDGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
Oxígeno Bolivia
 
Puntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el paísPuntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el país
Oxígeno Bolivia
 
Informe Hidrocarburos MSM
Informe Hidrocarburos MSMInforme Hidrocarburos MSM
Informe Hidrocarburos MSM
Oxígeno Bolivia
 
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Oxígeno Bolivia
 
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabandoAduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Oxígeno Bolivia
 
Decreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistíaDecreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistía
Oxígeno Bolivia
 
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y GremialesAcuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
Oxígeno Bolivia
 
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Oxígeno Bolivia
 
Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013
Oxígeno Bolivia
 

Más de Oxígeno Bolivia (20)

Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018
 
Código de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de BoliviaCódigo de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de Bolivia
 
Listado de personal - BoA
Listado de personal - BoAListado de personal - BoA
Listado de personal - BoA
 
Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)
 
IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)
 
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
 
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
 
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_AguinaldoDecreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
 
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
 
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
 
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente AeroconDGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
 
Puntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el paísPuntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el país
 
Informe Hidrocarburos MSM
Informe Hidrocarburos MSMInforme Hidrocarburos MSM
Informe Hidrocarburos MSM
 
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
 
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabandoAduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
 
Decreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistíaDecreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistía
 
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y GremialesAcuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
 
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
 
Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013
 

Comunicado cepb

  • 1. La CEPB ante los anuncios de incremento salarial La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, ante los anuncios de incrementos al salario mínimo nacional y a la masa salarial a los trabajadores del sector privado nacional, establece su posición institucional: 1. Lamentamos que los acuerdos de la Cumbre Social de Cochabamba, que fue convocada por el mismo Gobierno Nacional, no se hayan cumplido. En aquella oportunidad, en la Mesa de Empleo, se acordó institucionalizar el desarrollo del dialogo tripartito (empresarios, trabajadores y Estado), que tome en cuenta el empleo, la estabilidad laboral, el salario, la producción y la inversión. Asimismo, se estableció que la determinación del salario y del incremento salarial deben considerar: a) la inflación, en el sentido de reponer la pérdida del poder adquisitivo, precautelando la sostenibilidad financiera; y b) la productividad: la fuente del salario es la producción, tanto en el área rural y urbana. Se debe comprender que el mejor camino para obtener mayores salarios es ser más productivos. 2. Deploramos que, una vez más, se hayan vulnerado Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificados por el Estado boliviano, al ignorar al sector empleador en el establecimiento de incrementos salariales. Hablamos de los Convenios 131 sobre la fijación de salarios mínimos y el 122 relativo a la política de empleo. Como sector empleador nos reservamos el derecho de denunciar estas vulneraciones ante la OIT. 3. Las autoridades de gobierno omiten considerar, que el sector empleador está igualmente conformado por pequeñas y medianas empresas, así como por emprendedores unipersonales, a quienes en su gran mayoría se le hará imposible aplicar incrementos como los que viene ofreciendo el Gobierno. 4. Nos extraña que las autoridades no realicen ningún tipo de análisis para conocer la realidad de los distintos sectores, regiones, y otros que deberían tener presente a efectos de definir políticas salariales, conforme lo determina igualmente la legislación laboral vigente. En ese marco, la responsabilidad de la pérdida de competitividad y de afectar las posibilidades de generación de nuevos emprendimientos y empleos es del gobierno y sus autoridades. 5. Ante este contexto, el sector privado establece su posición de negociar el incremento al salario mínimo y de la masa salarial entre los trabajadores y las empresas, en función a las realidades y posibilidades de cada región, de cada sector y de cada empresa. La Paz, 18 de abril de 2012.