SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario “Santiago mariño”
Escuela: 42-Civil “A”
Cátedra: vías de comunicación I
PROFESOR:
ING. MARCEL RIVAS
BACHILLERES:
ALCOBA ANELE, C.I:V-21.249.975
ANDRADE LOUISEBETH, C.I:V-25.081.229
CASTRO BRANDON, C.I:V-24.559.509
DANIELES RODWAR, C.I:V-25.933.835
CARDIER ALICIA, C.I.: V
PUERTO ORDAZ, JULIO DE 2015
IMPACTO SOBRE EL SUELO
Degrada el suelo por compactación o erosión causado por:
•El movimiento de tierra en el desbroce de grandes explanadas y de
trincheras para viales.
En un entorno urbanizado se producen afectaciones al entorno por
cierre de vías, tupición de las redes de drenajes existente por
manipulación y almacenamiento incorrecto de materiales y además
por la emisión de ruido y polvo
* Por el uso tecnológico inapropiados y empleo de
equipos pesados para estos fines.
Afecta la flora y la fauna del sitio
Produce impactos económicos negativos por la falta
de control de los recursos en la obra.
Alteraciones del drenaje natural, afectaciones a la
capa vegetal a la vegetación existente causada por
los desbroces, explanaciones y movimiento de tierra
que en gran mayoría de las obras resulta excesivos.
La ejecución de los viales puede producir compactación y erosión del
terreno y afectación a la vegetación por ancho excesivo de las trochas.
Cuando se realizan obras viales en zonas costeras o un cayo, no
siempre se crean condiciones para mantener la circulación necesaria
del agua, lo cual provoca afectaciones al ecosistema
La recolección, traslado y disposición final de materiales y residuales
originan, afectaciones por contaminación del aire por polvo y gases,
creación de vertederos de escombro que generalmente son ubicados
incorrectamente, convirtiéndose en basureros y focos potenciales de
contaminación.
Esta situación se presenta en todas las etapa, pero se hace más crítica
en la etapa de demolición
Efecto barrera
Una autovía de nueva creación supone una división del territorio que corta la
continuidad existente antes de la realización de la obra y produce efectos
negativos debido a la movilidad de la fauna Este efecto barrera determina
modificaciones en el hábitat por cambios en otros sistemas (suelos, agua,
vegetación) y en concreto por la erradicación o pérdida de zonas de reproducción
y alimentación; el aumento en la frecuentación produce molestias en zonas de
reproducción. Las especies faunísticas muestran una selección de hábitat
característica, por lo que su modificación supone la desaparición de ciertas
especies o una disminución de sus poblaciones.
Asimismo, el efecto barrera afecta a las poblaciones humanas separando zonas e
impidiendo o dificultando la permeabilidad. Los impactos dependerán de los usos
del territorio a ambos lados de la autovía.
Contaminación del aire
El aire presenta contaminación cuando contiene materias o formas de energía que
impliquen riesgo, daño o molestia grave a las personas, animales o plantas.
En la fase de obras de la autovía, debido al movimiento de tierras y al transporte, se
produce un aumento de emisión de partículas que puede ser en parte corregido
utilizando la tecnología apropiada.
Cuando la carretera entra en funcionamiento, la contaminación se produce por las
emisiones de los vehículos. Los principales contaminantes son: Monóxido de carbono
(CO), Hidrocarburos no quemados, Óxidos de nitrógeno, Plomo (Pb), y Dióxido de
azufre (SO2). En menor medida se emiten Partículas en Suspensión y ciertos Metales
Pesados (Zn, Mn, y Fe).
La concentración de contaminantes se expresa en partes por millón (ppm) o en
microgramos por metro cúbico.
En el cuadro siguiente se puede ver cómo los distintos tipos de motores y carburantes
producen distintos porcentajes de contaminantes
Afección a la vegetación
Durante la fase de construcción la eliminación de la
cubierta vegetal en la zona por la que discurre la autovía es
el impacto más destacado. Las zonas próximas sufren una
contaminación importante debido a la contaminación
atmosférica por movimientos de tierra o por tráfico durante
el funcionamiento de la autovía.
Afección a la fauna
El impacto en la fauna deriva especialmente de la desaparición de
especies, en particular de mamíferos, reptiles y aves, en la zona de
ocupación de suelo. Posteriormente, el efecto barrera, la
contaminación de la atmósfera y el aumento del nivel sonoro,
producen efectos negativos en aves y mamíferos.
Transformaciones en el Paisaje
La construcción de una vía de comunicación supone
normalmente un impacto paisajístico elevado puesto que su
diseño introduce líneas rectas, que suelen ser discordantes con
las líneas onduladas del terreno; además se produce contraste
cromático con el entorno por la presencia de zonas desnudas de
vegetación, o por el color de la propia vía.
Las acciones del proyecto que causan mayores impactos en el
paisaje son la construcción y presencia de la propia estructura,
los movimientos de tierra, la modificación de la morfología del
terreno, la destrucción de la vegetación, los vertidos de
materiales, la apertura de canteras de extracción de áridos, etc.
El interés paisajístico de la zona, su fragilidad y la visibilidad son
factores importantes en la valoración del impacto.
Impactos sobre el agua
Rellenos, desvíos y otras afectaciones a los acuíferos.
Modificaciones al drenaje natural.
Vertido de sustancias nocivas y aguas albañales a lagunas, ríos, etc.
Creación de barreras físicas (diques, canales, etc.).
Destrucción de acuíferos.
Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Inundaciones
perjudiciales.
Disminución del nivel del manto freático.
Desvíos o disminución de las corrientes de aguas superficiales y/o
subterráneas.
Impacto Socio-Culturales.
Construcción de carreteras y aeropistas en zonas donde se afectan el hábitat
de los pobladores y sitios de interés histórico.
Creación del efecto barrera.
Uso y aplicación de modelos de desarrollo inadecuados.
Alteración y pérdida de la identidad cultural, de las costumbres y modos
de vida tradicionales de los pobladores de la zona.
Modificaciones en la accesibilidad a determinadas áreas o zonas.
Efectos negativos sobre el patrimonio cultural construido.
Vias I impacto ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvcCriterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Cesar Hernández
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
Manejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitarioManejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitario
heltonbaquero
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
Luis Libardo Camargo
 
Informe puente juval
Informe puente juvalInforme puente juval
Informe puente juval
Pablo Gustavo Ñauta
 
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
Ian Jael Espinoza Candia
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
Raul Castañeda
 
Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3
Israel Rmz
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
Edson Samuel Ramos Huamani
 
Articulo asfalto caucho
Articulo   asfalto cauchoArticulo   asfalto caucho
Articulo asfalto cauchoalexa842003
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
Cristian Lopez Valverde
 
Fajas marginales
Fajas marginalesFajas marginales
Fajas marginales
Carlos Alberto
 
Introduccion a los pavimentos
Introduccion  a  los  pavimentosIntroduccion  a  los  pavimentos
Introduccion a los pavimentos
MaycolQuintanilla
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
Eduardo Mera
 
Informe de captación y ptap
Informe de captación y ptapInforme de captación y ptap
Informe de captación y ptap
Emanuel Cholán Caruajulca
 

La actualidad más candente (20)

Panel fotografico
Panel fotografico Panel fotografico
Panel fotografico
 
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvcCriterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
Manejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitarioManejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitario
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
 
Desarenado
DesarenadoDesarenado
Desarenado
 
Informe puente juval
Informe puente juvalInforme puente juval
Informe puente juval
 
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
 
Rip- Rap
Rip- RapRip- Rap
Rip- Rap
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
 
Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
 
Articulo asfalto caucho
Articulo   asfalto cauchoArticulo   asfalto caucho
Articulo asfalto caucho
 
Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
 
Fajas marginales
Fajas marginalesFajas marginales
Fajas marginales
 
Introduccion a los pavimentos
Introduccion  a  los  pavimentosIntroduccion  a  los  pavimentos
Introduccion a los pavimentos
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
 
Relleno sanitario expo
Relleno sanitario expoRelleno sanitario expo
Relleno sanitario expo
 
Informe de captación y ptap
Informe de captación y ptapInforme de captación y ptap
Informe de captación y ptap
 

Similar a Vias I impacto ambiental

Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdfPresentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
MilkaDeyan
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalNOE
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
diegodu
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Juan Gomez
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
MarianaDeFreitasRamo
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez
 
Análisis del impacto ambiental social de la interoceánica
Análisis del impacto ambiental social de la interoceánicaAnálisis del impacto ambiental social de la interoceánica
Análisis del impacto ambiental social de la interoceánica
Alex Nina
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
YulianngyRodrguez
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
EimyRamos3
 
CONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdfCONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdf
IldaDCroz
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalLauracj26
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
NatashaRojas10
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxCONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
YuriPari1
 
.......................................................................
..............................................................................................................................................
.......................................................................jhoselinmarin
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
r_obeth
 
prueba
pruebaprueba
prueba
r_obeth
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
r_obeth
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
Mary Esther Payares Salcedo
 

Similar a Vias I impacto ambiental (20)

Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdfPresentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
Presentacion. Contaminacion ambiental. Impacto Ambiental. .pdf
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
 
Análisis del impacto ambiental social de la interoceánica
Análisis del impacto ambiental social de la interoceánicaAnálisis del impacto ambiental social de la interoceánica
Análisis del impacto ambiental social de la interoceánica
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
 
borrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptxborrador no abrir .pptx
borrador no abrir .pptx
 
CONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdfCONTAMINACION SUELO.pdf
CONTAMINACION SUELO.pdf
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 
Impactos ambientales de la minería
Impactos ambientales de la minería Impactos ambientales de la minería
Impactos ambientales de la minería
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptxCONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
 
.......................................................................
..............................................................................................................................................
.......................................................................
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Contaminacion hidrica
Contaminacion hidricaContaminacion hidrica
Contaminacion hidrica
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Vias I impacto ambiental

  • 1. Instituto Universitario “Santiago mariño” Escuela: 42-Civil “A” Cátedra: vías de comunicación I PROFESOR: ING. MARCEL RIVAS BACHILLERES: ALCOBA ANELE, C.I:V-21.249.975 ANDRADE LOUISEBETH, C.I:V-25.081.229 CASTRO BRANDON, C.I:V-24.559.509 DANIELES RODWAR, C.I:V-25.933.835 CARDIER ALICIA, C.I.: V PUERTO ORDAZ, JULIO DE 2015
  • 2. IMPACTO SOBRE EL SUELO Degrada el suelo por compactación o erosión causado por: •El movimiento de tierra en el desbroce de grandes explanadas y de trincheras para viales. En un entorno urbanizado se producen afectaciones al entorno por cierre de vías, tupición de las redes de drenajes existente por manipulación y almacenamiento incorrecto de materiales y además por la emisión de ruido y polvo * Por el uso tecnológico inapropiados y empleo de equipos pesados para estos fines. Afecta la flora y la fauna del sitio Produce impactos económicos negativos por la falta de control de los recursos en la obra. Alteraciones del drenaje natural, afectaciones a la capa vegetal a la vegetación existente causada por los desbroces, explanaciones y movimiento de tierra que en gran mayoría de las obras resulta excesivos.
  • 3. La ejecución de los viales puede producir compactación y erosión del terreno y afectación a la vegetación por ancho excesivo de las trochas. Cuando se realizan obras viales en zonas costeras o un cayo, no siempre se crean condiciones para mantener la circulación necesaria del agua, lo cual provoca afectaciones al ecosistema La recolección, traslado y disposición final de materiales y residuales originan, afectaciones por contaminación del aire por polvo y gases, creación de vertederos de escombro que generalmente son ubicados incorrectamente, convirtiéndose en basureros y focos potenciales de contaminación. Esta situación se presenta en todas las etapa, pero se hace más crítica en la etapa de demolición
  • 4. Efecto barrera Una autovía de nueva creación supone una división del territorio que corta la continuidad existente antes de la realización de la obra y produce efectos negativos debido a la movilidad de la fauna Este efecto barrera determina modificaciones en el hábitat por cambios en otros sistemas (suelos, agua, vegetación) y en concreto por la erradicación o pérdida de zonas de reproducción y alimentación; el aumento en la frecuentación produce molestias en zonas de reproducción. Las especies faunísticas muestran una selección de hábitat característica, por lo que su modificación supone la desaparición de ciertas especies o una disminución de sus poblaciones. Asimismo, el efecto barrera afecta a las poblaciones humanas separando zonas e impidiendo o dificultando la permeabilidad. Los impactos dependerán de los usos del territorio a ambos lados de la autovía.
  • 5. Contaminación del aire El aire presenta contaminación cuando contiene materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave a las personas, animales o plantas. En la fase de obras de la autovía, debido al movimiento de tierras y al transporte, se produce un aumento de emisión de partículas que puede ser en parte corregido utilizando la tecnología apropiada. Cuando la carretera entra en funcionamiento, la contaminación se produce por las emisiones de los vehículos. Los principales contaminantes son: Monóxido de carbono (CO), Hidrocarburos no quemados, Óxidos de nitrógeno, Plomo (Pb), y Dióxido de azufre (SO2). En menor medida se emiten Partículas en Suspensión y ciertos Metales Pesados (Zn, Mn, y Fe). La concentración de contaminantes se expresa en partes por millón (ppm) o en microgramos por metro cúbico. En el cuadro siguiente se puede ver cómo los distintos tipos de motores y carburantes producen distintos porcentajes de contaminantes
  • 6. Afección a la vegetación Durante la fase de construcción la eliminación de la cubierta vegetal en la zona por la que discurre la autovía es el impacto más destacado. Las zonas próximas sufren una contaminación importante debido a la contaminación atmosférica por movimientos de tierra o por tráfico durante el funcionamiento de la autovía.
  • 7. Afección a la fauna El impacto en la fauna deriva especialmente de la desaparición de especies, en particular de mamíferos, reptiles y aves, en la zona de ocupación de suelo. Posteriormente, el efecto barrera, la contaminación de la atmósfera y el aumento del nivel sonoro, producen efectos negativos en aves y mamíferos.
  • 8. Transformaciones en el Paisaje La construcción de una vía de comunicación supone normalmente un impacto paisajístico elevado puesto que su diseño introduce líneas rectas, que suelen ser discordantes con las líneas onduladas del terreno; además se produce contraste cromático con el entorno por la presencia de zonas desnudas de vegetación, o por el color de la propia vía. Las acciones del proyecto que causan mayores impactos en el paisaje son la construcción y presencia de la propia estructura, los movimientos de tierra, la modificación de la morfología del terreno, la destrucción de la vegetación, los vertidos de materiales, la apertura de canteras de extracción de áridos, etc. El interés paisajístico de la zona, su fragilidad y la visibilidad son factores importantes en la valoración del impacto.
  • 9. Impactos sobre el agua Rellenos, desvíos y otras afectaciones a los acuíferos. Modificaciones al drenaje natural. Vertido de sustancias nocivas y aguas albañales a lagunas, ríos, etc. Creación de barreras físicas (diques, canales, etc.). Destrucción de acuíferos. Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Inundaciones perjudiciales. Disminución del nivel del manto freático. Desvíos o disminución de las corrientes de aguas superficiales y/o subterráneas.
  • 10. Impacto Socio-Culturales. Construcción de carreteras y aeropistas en zonas donde se afectan el hábitat de los pobladores y sitios de interés histórico. Creación del efecto barrera. Uso y aplicación de modelos de desarrollo inadecuados. Alteración y pérdida de la identidad cultural, de las costumbres y modos de vida tradicionales de los pobladores de la zona. Modificaciones en la accesibilidad a determinadas áreas o zonas. Efectos negativos sobre el patrimonio cultural construido.